Antonio Rafael Fernández Paradas - Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Rafael Fernández Paradas - Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Como los grandes pintores, nosotros también queríamos hacer un gran libro, que por motivos de espacio y edición se ha convertido en tres, y sumando los granitos de arena de los treinta autores que lo componen, hemos creado un gran castillo de treinta y siete plantas/capítulos, con tres sedes, que nos cuentan una bonita historia barroca que se extiende desde finales del siglo XVI hasta ayer, cuando cualquier imagen, ya sea naturalista, barroca, clásico-barroca, preciosista, de Olot, de repoblación, popular, neo-barroca, neo-barroca gay, realista, hiperrealista, hipernaturalista, post Miñarro, post Zafra, post Buiza, post Duarte, post Suso de Marcos o 3D, fue compartida en una red social —alguno a lo mejor hasta se hizo un selfie con ella—, las queremos a todas.Esta gran obra que tiene por título «Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento», se compone de los siguientes tres volúmenes:– «Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI»– «Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza»– «Escultura Barroca Española. Las historias de la Escultura Barroca Española»

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

[19]Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

[20]Nota de Prensa. [en línea] Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

[21]ROMERO BEJARANO, José Manuel [et al.] La intervención en el patrimonio: el caso de las iglesias jerezanas (1850-2000). Jerez de la Frontera: Servicio de Publicaciones, Ayuntamiento de Jerez. 2003, pp. 241-243.

[22]LÓPEZ MARTÍNEZ, Celestino. “La Hermandad de la Sagrada expiración y el escultor Marcos Cabrera”. Revista Calvario. Sevilla: 1946, p. 143.

[23]GOMEZ PIÑOL, Emilio (coord.) [et al.] La Iglesia Colegial del Salvador: arte y sociedad en Sevilla (siglos XIII al XIX). Sevilla: Fundación Farmacéutica Avenzoar, 2000, p. 177.

[24]AMADOR MARRERO, Pablo Francisco y BESORA SÁNCHEZ, Carolina [en línea] Aportaciones al estudio de los Cristos Tarascos en Canarias. El ejemplo del Santísimo Cristo del Altar Mayor de la Basílica menor de San Juan Bautista de Telde en Gran Canaria. 1998, p. 478.

[25]AGAPITO y REVILLA, Juan [et al.] Las Cofradías, las procesiones y los pasos de Semana Santa en Valladolid. Imprenta castellana: Valladolid, 1925.

[26]Formó parte de la Comitiva de Francisco de Cáceres en su viaje a América. AMADOR MARRERO, Pablo Francisco y PÉREZ MORALES, José Carlos. El sevillano capitán Marcos Cabrera: personaje enigmático, notable escultor. Atrio, 2009. Sevilla: Pablo Olavide Universidad, pp. 87-89.

[27]AMADOR MARRERO, Pablo Francisco. “Imaginería ligera novohispana en el Arte Español de los siglos XVI-XVII”. Directores: María Luisa de los Reyes Hernández Socorro y Elisa Vargaslugo Rangel. Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Departamento de Filología Moderna, 2012, pp. 81-93.

[28]VELARDE CRUZ, Sofía Irene. Imaginería michoacana en caña de maíz: estudio histórico y catálogo de imágenes en Morelia, Tupátaro, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Quiroga y Santa Fe de la Laguna, Michoacán, siglos XVI-XVIII. Michoacán: Secretaría de Cultura de Michoacán, 2009, p. 195.

[29]ARAUJO SUÁREZ, Rolando. La escultura ligera de México. En GARCÍA-ABÁSOLO, Antonio, GARCÍA LASCURAIN, Gabriela y SÁNCHEZ RUIZ, Joaquín. (coord.). Imaginería indígena mexicana: una catequesis en caña de maíz. Córdoba: Publicaciones Obra Social y Cultural CajaSur, 2001, p. 125.

[30]GUTIÉRREZ, Ramón (Coordinador). Pintura, Escultura y Artes Útiles en Iberoamérica, 1500-1825.

Manual de Arte Cátedra, Madrid, 1995. (pág. 206-207). En AMADOR MARRERO, Pablo Francisco y BESORA SÁNCHEZ, Carolina [en línea] Aportaciones al estudio de los Cristos Tarascos en Canarias. El ejemplo del Santísimo Cristo del Altar Mayor de la Basílica menor de San Juan Bautista de Telde en Gran Canaria. 1998, p. 2848.

[31]ÁVILA FIGUEROA, E. [en línea] Técnicas y materiales de la escultura ligera novohispana con caña de maíz: una aproximación historiográfica. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2011, p. 226.

[32]ESCOBAR, Fray Matías de (1924:148). Americana Thebaida. Vitas Patrum de los Religiosos Hermitaños de N.P. San Agustín de la Provincia de San Nicolás de Tolentino de Mechoacán.

[33]ARQUILLO TORRES, Joaquín y MORALES MÉNDEZ, Enrique. La industrialización de las esculturas religiosas en la Nueva España: Cristos de caña de maíz. (On-line), p. 3.

[34]AMADOR MARRERO, Pablo Francisco [en línea] “Imaginería ligera en Oaxaca. El Taller de los Grandes Cristos” Boletín de Monumentos Históricos, nº 15. México: 2009, pp. 45-60.

[35]AMADOR MARRERO, Pablo Francisco.“Imaginería ligera novohispana en el Arte Español de los siglos XVI-XVII”. Directores: María Luisa de los Reyes Hernández Socorro y Elisa Vargaslugo Rangel. Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Departamento de Filología Moderna, 2012.

[36]AMADOR MARRERO, Pablo Francisco. “Imaginería ligera novohispana en el Arte Español de los siglos XVI-XVII”. Directores: María Luisa de los Reyes Hernández Socorro y Elisa Vargaslugo Rangel. Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Departamento de Filología Moderna, 2012, p. 173.

[37]AMADOR MARRERO, Pablo Francisco y BESORA SÁNCHEZ, Carolina [en línea] Aportaciones al estudio de los Cristos Tarascos en Canarias. El ejemplo del Santísimo Cristo del Altar Mayor de la Basílica menor de San Juan Bautista de Telde en Gran Canaria. V. 193, p. 2851.

[38]Documentada su compra en 1553; BARRAS RODRÍGUEZ, Manuel. Iglesia y ermitas de Bornos, Hermandad de Nuestra Señora del Rosario. Cádiz: 1995, p. 200.

[39]AMADOR MARRERO, Pablo Francisco. “Imaginería ligera novohispana en el Arte Español de los siglos XVI-XVII”. Directores: María Luisa de los Reyes Hernández Socorro y Elisa Vargaslugo Rangel. Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Departamento de Filología Moderna, 2012, p. 212.

[40]PEREDA, Felipe. Las imágenes de la discordia. Madrid: Marcial Pons. 2007, p. 308.

[41]GARCÍA-LASCURAIN VARGAS, Gabriela. Relación de Imágenes. Imaginería Indígena mexicana. Una catequesis en Caña de Maíz. Córdoba: Ed. CajaSur. 2001.

[42]NAVARRO LIZANDRA, José Luis. Maquetas, modelos y moldes. Materiales para dar forma a las ideas. Castelló de la Plana: Publicacions de la Universitat Jaume I. 2011, pp.159-165.

[43]VILLANUEVA, Eva y MONTERO, Gracia (1999: 100). Investigación y tratamiento de la Virgen de los Remedios de Villarrasa (Huelva). Sevilla: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Diciembre 1999, Año VII, nº 29, p. 102.

[44]GAÑÁN MEDINA, Constantino. Técnicas y evolución de la imaginería polícroma en Sevilla. Sevilla: Universidad de Sevilla. 1999, pp. 100-101.

[45]PEREDA, Felipe. Las imágenes de la discordia. Madrid: Marcial Pons. 2007.

[46]ARQUILLO TORRES, Joaquín y MORALES MÉNDEZ, Enrique. La industrialización de las esculturas religiosas en la Nueva España: Cristos de caña de maíz. (On-line.), p. 3.

[47]AMADOR MARRERO, Pablo Francisco. “Imaginería ligera novohispana en el Arte Español de los siglos XVI-XVII”. Directores: María Luisa de los Reyes Hernández Socorro y Elisa Vargaslugo Rangel. Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Departamento de Filología Moderna, 2012.

[48]ARAUJO SUÁREZ, Rolando. La escultura ligera de México. En GARCÍA-ABÁSOLO, Antonio, GARCÍA-LASCURAIN VARGAS, Gabriela y SÁNCHEZ RUIZ, Joaquín (coord.). Imaginería indígena mexicana: una catequesis en caña de maíz. Córdoba: Publicaciones Obra Social y Cultural CajaSur, 2001.

[49]AMADOR MARRERO, Pablo Francisco [en línea] Puntualizaciones sobre la imaginería “tarasca” en España. El Cristo de Telde (Canarias). Análisis y proceso de restauración. P. 161.

[50]AMADOR MARRERO, Pablo Francisco. “Imaginería ligera novohispana en el Arte Español de los siglos XVI-XVII”. Directores: María Luisa de los Reyes Hernández Socorro y Elisa Vargaslugo Rangel. Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Departamento de Filología Moderna, 2012, pp. 575-576.

[51]Confirmada la utilización de papel europeo mezclado con aglutinantes orgánicos en el Cristo de Telde en AMADOR MARRERO, Pablo Francisco y BESORA SÁNCHEZ, Carolina [en línea] Aportaciones al estudio de los Cristos Tarascos en Canarias. El ejemplo del Santísimo Cristo del Altar Mayor de la Basílica menor de San Juan Bautista de Telde en Gran Canaria. V. 193, p. 2855.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento»

Обсуждение, отзывы о книге «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x