Antonio Rafael Fernández Paradas - Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Rafael Fernández Paradas - Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Como los grandes pintores, nosotros también queríamos hacer un gran libro, que por motivos de espacio y edición se ha convertido en tres, y sumando los granitos de arena de los treinta autores que lo componen, hemos creado un gran castillo de treinta y siete plantas/capítulos, con tres sedes, que nos cuentan una bonita historia barroca que se extiende desde finales del siglo XVI hasta ayer, cuando cualquier imagen, ya sea naturalista, barroca, clásico-barroca, preciosista, de Olot, de repoblación, popular, neo-barroca, neo-barroca gay, realista, hiperrealista, hipernaturalista, post Miñarro, post Zafra, post Buiza, post Duarte, post Suso de Marcos o 3D, fue compartida en una red social —alguno a lo mejor hasta se hizo un selfie con ella—, las queremos a todas.Esta gran obra que tiene por título «Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento», se compone de los siguientes tres volúmenes:– «Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI»– «Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza»– «Escultura Barroca Española. Las historias de la Escultura Barroca Española»

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

CARO QUESADA, María Josefa Salud. Los Barahona: entalladores sevillanos del Barroco. Sevilla: Arte Hispalense, 2006.

CLAVIJO GARCÍA, Agustín. Pintura colonial en Málaga y su provincia. Sevilla: E.E.H.A.: Separata de IV Jornadas de Andalucía y América, tomo II , 1985 .

FUENTES PÉREZ, Gerardo. Canarias: el clasicismo en la escultura. Santa Cruz de Tenerife: Cabildo Insular de Tenerife, 1990.

GALLEGO BURÍN, Antonio. Granada: guía artística e histórica de la ciudad. Granada: Comares, 1989.

GARCIA DE PASO, Alfonso. Aragón en Semana Santa: rito y tradición en las comarcas aragonesas. Zaragoza. Gobierno de Aragón, 2006.

GARRIDO ARANDA, Antonio. Organización de la Iglesia en el Reino de Granada y su proyección en Indias: siglo XVI. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1987.

GOMEZ PIÑOL, Emilio (coord.) [et al.] Nuevas perspectivas sobre la historia de la escultura sevillana. Sevilla: Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, 2007.

GOMEZ PIÑOL, Emilio. “Sentimiento religioso e imágenes del Crucificado en el Arte hispanoamericano del siglo XVI.” Signo de Evangelización. Sevilla y Hermandades en Hispanoamérica. Ed. Ministerio de Cultura de España y Fundación El Monte, Sevilla: 1999.

GOMEZ PIÑOL, Emilio (coord.) [et al.] La Iglesia Colegial del Salvador: arte y sociedad en Sevilla (siglos XIII al XIX). Sevilla: Fundación Farmacéutica Avenzoar, 2000.

GONZÁLEZ GÓMEZ, Juan Miguel y RODA PEÑA, José. Imaginería procesional de la Semana Santa de Sevilla. Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 1992.

HERNÁNDEZ NIEVES, Román. Retablística de la Baja Extremadura: (siglos XVI-XVIII). Badajoz: Diputación de Badajoz, Departamento de Publicaciones, 2004.

MENDIETA, Fray Jerónimo de (autor) y SOLANO Y PÉREZ LILA, Francisco, F. (prólogo). Historia eclesiástica indiana. Madrid: Atlas, 1973.

MORALES, Alfredo J. (coord.) [et al.] Guía artística de Sevilla y su provincia. Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla: Fundación José Manuel Lara, 2004.

SÁNCHEZ HERRERO, José (coord.). Crucificados de Sevilla. Sevilla: Tartesos, 1997-1998.

PAREJA LÓPEZ, Enrique. F. (coord.) [et al.] Iglesias y conventos de Sevilla. Sevilla: Tartesos, 2007.

ISUSI BAQUÉ, Luis María (coord.) [et al.] Clausuras: el patrimonio de los conventos de la provincia de Valladolid. Valladolid: Diputación de Valladolid, 1999-2004.

A.A. V.V. Guía artística de Cádiz y su provincia. Sevilla: Fundación José Manuel Lara; Cádiz: Diputación Provincial, 2005.

5.BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA

ALONSO DE LA SIERRA FERNÁNDEZ, Lorenzo. Estelas de piedad: patrimonio artístico religioso en Chiclana de la Frontera: exposición de arte sacro, Parroquia de San Juan Bautista-Convento de Jesús Nazareno, del 17 de octubre al 9 de noviembre. Chiclana de la Frontera: Arciprestazgo de Chiclana de la Frontera, 2003.

AMADOR MARRERO, Pablo Francisco. Traza española, ropaje indiano. El Cristo de Telde y la imaginería en caña de maíz. Gran Canaria: Ayuntamiento del Telde, 2002.

AMADOR MARRERO, Pablo Francisco y BESORA SÁNCHEZ, Carolina [en línea] Aportaciones al estudio de los Cristos Tarascos en Canarias. El ejemplo del Santísimo Cristo del Altar Mayor de la Basílica menor de San Juan Bautista de Telde en Gran Canaria. V. 193, pp. 2847-2861.

AMADOR MARRERO, Pablo Francisco [en línea] Puntualizaciones sobre la imaginería “tarasca” en España. El Cristo de Telde (Canarias). Análisis y proceso de restauración. pp. 157-173

AMADOR MARRERO, Pablo Francisco [en línea] “Una escultura guatemalteca en Cádiz, España”. Encrucijada. 2009, año II, nº 1, pp. 120-129.

AMADOR MARRERO, Pablo Francisco. “Imaginería ligera novohispana en el Arte Español de los siglos XVI-XVII”. Directores: María Luisa de los Reyes Hernández Socorro y Elisa Vargaslugo Rangel. Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Departamento de Filología Moderna, 2012.

AMADOR MARRERO, Pablo Francisco [en línea] “Imaginería ligera en Oaxaca. El Taller de los Grandes Cristos” Boletín de Monumentos Históricos, nº 15. México: 2009, pp. 45-60.

ARAUJO SUÁREZ, Rolando. La escultura ligera de México. En GARCÍA-ABÁSOLO, Antonio, GARCÍA LASCURAIN, Gabriela y SÁNCHEZ RUIZ, Joaquín (coord.). Imaginería indígena mexicana: una catequesis en caña de maíz. Córdoba: Publicaciones Obra Social y Cultural CajaSur, 2001.

ARAUJO SUÁREZ, Rolando, HUERTA CARRILLO, Alejandro y GUERRERO BOLÁN, Sergio. “Esculturas de Papel Amate y Caña de Maíz. Museo Franz Mayer”. Cuadernos Técnicos 1. México, 1989.

AVILA FIGUEROA, Elisabeth [en línea] Técnicas y materiales de la escultura ligera novohispana con caña de maíz: una aproximación historiográfica. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2011, p. 226.

CALZADA MARTÍNEZ, Hilda [en línea] La escultura articulada en el distrito federal: arte, ingenio y movimiento. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2011.

CARRILLO Y GARIEL, Abelardo. El Cristo de Mexicaltzingo: técnicas de las esculturas de caña. México: Dirección General de Monumentos Coloniales, 1949, p. 88. ESTRADA JASSO, Andrés [en línea] Imágenes en Caña de Maíz. Monterrey: Ed. Al Voleo, 1996.

DUBOIS LÓPEZ, Elsa. “Conservación y restauración de una imagen de caña de maíz. Estudios e investigaciones realizadas en torno al ‘Cristo de Cortes’ en su importancia como patrimonio cultural”. Historia y sociedad en Tlaxacala. Memorias del 40 y 50. Simposios Internacionales de investigaciones socio-históricas sobre Tlaxcala. Octubre de 1988-1989. Tlaxcala: Universidad Iberoamérica, 1991, pp. 193-199.

HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ Antonio Sebastián (coord.). Amador Marrero. P. F. [et al.] El Señor a la Columna y su Esclavitud. La Orotava: Ayuntamiento de La Orotava, 2009.

GARCÍA-ABÁSOLO, Antonio, GARCÍA LASCURAIN, Gabriela y SÁNCHEZ RUIZ, Joaquín (coord.). Imaginería indígena mexicana: una catequesis en caña de maíz. Córdoba: Publicaciones Obra Social y Cultural CajaSur, 2001.

GUTIÉRREZ, Ramón (coord.). Pintura, Escultura y Artes Útiles en Iberoamérica, 1500-1825. Madrid: Manual de Arte Cátedra, 1995.

LABASTIDA VARGAS, Leonor. “El empleo de la videoscopía en el estudio de la imaginería ligera o de pasta de caña”. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas.vol. XXVII. Nº 28. Mexico: 2005, pp. 199-208.

ARAUJO SUÁREZ, Rolando. La escultura ligera de México. En GARCÍA-ABÁSOLO, Antonio, GARCÍA LASCURAIN, Gabriela y SÁNCHEZ RUIZ, Joaquín (coord.). Imaginería indígena mexicana: una catequesis en caña de maíz. Córdoba: Publicaciones Obra Social y Cultural CajaSur, 2001.

MARTÍNEZ DE LA PEÑA, Domingo. “Esculturas Americanas en Canarias”. II Coloquio de Hª Canario Americana. Gran Canaria: Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998.

MAQUIVAR, María del Consuelo. La escultura religiosa en la Nueva España. México D.F.: Conaculta, 2001.

MELENDEZ ALONSO, Antonio Ignacio (coord.). Las Edades del Hombre: Testigos: Santa Apostólica Iglesia Catedral, Ávila 2004. Valladolid: Fundación Las Edades del Hombre, 2004.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento»

Обсуждение, отзывы о книге «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x