Jorge Del Rosal - El vuelo de Bacardí

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Del Rosal - El vuelo de Bacardí» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El vuelo de Bacardí: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El vuelo de Bacardí»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuenta la historia de la compañía Bacardí, desde sus orígenes a mediados del siglo XIX pasando por su expansión a principios del siglo XX, hasta llegar a ser internacionalmente aclamada como el líder mundial en la fabricación de licores. Es la historia de la compañía, pero también es la historia de la familia que ha enfrentado convulsiones políticas y sociales desde la guerra Española-Americana hasta la prohibición y la Revolución cubana, y ha continuado, durante 150 años, paso a paso para lograr el éxito que ahora conocemos. Como un miembro de la familia y exempleado de Bacardí, Jorge del Rosal nos cuenta la historia desde adentro en paralelo a su propia historia.

El vuelo de Bacardí — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El vuelo de Bacardí», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las regulaciones posteriores a la ley seca obligaban a los productores a vender a través de distribuidores mayoristas, quienes se encargarían de entregar los productos a bares, restaurantes y tiendas de licores. Para una compañía extranjera como Bacardí, esto habría complicado enormemente los procesos de promoción, distribución y ventas.

Henri fue a Nueva York para firmar un acuerdo de asociación con la subsidiaria de importación Schenley Distillers Corporation, una organización con sede en Pensilvania que tenía experiencia en el negocio del whisky. Schenley, ocupada también firmando acuerdos de importación y distribución en Estados Unidos con varias marcas de licores y vinos franceses, italianos y españoles, fue la compañía licorera más grande de aquel país de 1934 a 1937.

Henri recordó el desempeño de Pepín Bosch en México, así que en 1935 lo envió a Nueva York. Dorion, que había liderado los negocios estadounidenses durante dos años, permaneció en el equipo, pero Pepín fue nombrado director de la empresa en Estados Unidos.

BACARDI CORPORATION OF AMERICA

Las ventas iban bien, pero los altos aranceles aduaneros de Estados Unidos se devoraban casi todas las ganancias. Pepín había demostrado en México que Bacardí podía tener éxito produciendo ron fuera de Cuba, por lo que Henri le asignó la tarea de producir ron en Estados Unidos.

Se estableció una filial en Estados Unidos, Bacardi Corporation of America, con Pepín como su presidente, y se trazaron planes preliminares para construir una destilería en Filadelfia. Eso no pudo concretarse y, tras considerar y rechazar otras ciudades del país, Pepín puso la mirada en el territorio estadounidense no incorporado de Puerto Rico.

Debido a que la isla caribeña se consideraba parte de Estados Unidos para efectos comerciales, no se tendrían que pagar derechos de importación. Además, producía caña de azúcar en abundancia, tenía mano de obra de bajo costo y contaba con una larga tradición en la fabricación de ron. Henri y Pepín viajaron a Puerto Rico para comenzar a estudiar posibles lugares para construir la planta.

Ángel Ramos, editor del periódico puertorriqueño El Mundo, fue partidario entusiasta de que Bacardi viniera a la isla. Ejerció su influencia y logró que Pepín se reuniera con autoridades del territorio en febrero de 1936. Entre otras cosas, Pepín expuso los cuantiosos impuestos adicionales que una destilería Bacardi podría generarle a Puerto Rico. En menos de dos meses, el 6 de abril de 1936, Bacardi Corporation of America obtuvo la licencia para producir ron en ese país.

La compañía de inmediato empezó a construir una destilería en un depósito abandonado en el Viejo San Juan. Mientras tanto, la situación política se volvía cada vez más tensa. Luego de la guerra hispano-estadounidense, Cuba obtuvo su independencia plena tras un período de supervisión administrativa de Estados Unidos. En contraste, Puerto Rico se había convertido prácticamente en una colonia estadounidense.

Un movimiento independentista puertorriqueño tenía cada vez más resonancia y, para mediados de la década de 1930, algunos isleños pugnaban por llevar a cabo una revolución violenta. El Congreso de Estados Unidos sofocaba todas las peticiones que se le hacían para conceder mayor autonomía al territorio y el jefe estadounidense de la policía colonial fue asesinado en el mismo mes en que Henri y Pepín estuvieron ahí, explorando posibles lugares para la destilería.

Justo cuando Bacardi se preparaba para establecer su filial en Puerto Rico, legisladores con vínculos a la industria local de ron redactaron una ley para prohibir que compañías con marcas internacionales produjeran ron en la isla. Una medida cautelar bloqueó la aplicación de esa ley y el caso llegó hasta la Corte Suprema de Estados Unidos, donde se anuló la ley excluyente.

Con la superación de ese obstáculo legislativo, Pepín procedió a comprar unas 38 hectáreas de tierra en Cataño, en la boca de la bahía de San Juan, frente al Castillo de San Felipe del Morro, del siglo XVI. Parte del terreno adquirido era pantanoso, lo que motivó a algunos críticos a referirse a la compra como «la locura de Pepín». Sin embargo, poco después de que Bacardi compró la tierra, la entrada de la bahía fue dragada y Pepín convenció a los ingenieros de que vertieran el material dragado en la parcela de Cataño, lo que sirvió para rellenar el pantano. Al final, Pepín fue quien rio al último y añadió otra medalla a su colección.

Jorge Schueg Bacardí, Guillermo Rodríguez Bacardí y Pedro Lay Bacardí fueron enviados a Puerto Rico para atender el negocio naciente. Hoy, aproximadamente ochenta años después, la planta Cataño es la destilería de ron premium más grande del mundo.

Mientras tanto, 1936 siguió siendo un gran año para los procesos judiciales. Un bar en Nueva York empezó a vender una bebida llamada «coctel Bacardi», pero no llevaba ron BACARDÍ. La compañía interpuso una demanda y, tras un extenso debate, el tribunal emitió su veredicto: «El coctel Bacardí debe llevar ron BACARDÍ».

EL NACIMIENTO DEL AUTOR Y ELIMINAR AL INTERMEDIARIO

Es en este punto, después de toda la perspectiva histórica, que puedo finalmente cambiar la palanca de velocidades y comenzar a relatar la historia de Bacardí tal y como ocurrió durante mis tiempos y mi época.

Nací el 11 de julio de 1939 en la Clínica Los Ángeles de Santiago de Cuba. Mi madre fue Marina Lydia Covani Bacardí, hija de Marina Bacardí Cape (hija de Emilio Bacardí Moreau) y Radamés Covani. Mi padre fue Juan Luis Del Rosal Rosende, cuyo padre fue coronel del ejército cubano después de la independencia.

Tras mi nacimiento, mi padre obtuvo un empleo en el departamento de personal de Nicaro Nickel Company, la fundidora mineral estadounidense en Holguín, ciudad minera del noreste de Cuba. Luego del fin de la Segunda Guerra Mundial, mi padre se unió al departamento de personal de Bacardí y Compañía, en Santiago.

Seguí los pasos de mi padre —y los de mi abuelo, mi bisabuelo y mi tatarabuelo— y tuve una larga y productiva carrera en la empresa familiar. Sin embargo, eso sucedió unos 20 años más tarde.

En la época en que nací, la demanda del ron puertorriqueño era enorme. Las ventas se triplicaron en solo tres años, de 1941 a 1943, y esa elevada demanda agotó las existencias de rones añejos puertorriqueños. En respuesta, los importadores comenzaron a traer cargamentos de ron barato de otros lugares, y esos productos de baja calidad terminaron perjudicando la imagen del ron puertorriqueño. Cuando se acabó el racionamiento, al final de la Segunda Guerra Mundial, la saturación de todo tipo de licores en el mundo forzó a reducir aún más los precios.

El ron se convirtió en el licor más barato en los anaqueles. Conforme la demanda fue disminuyendo y los precios se desplomaron, las ventas del BACARDÍ puertorriqueño cayeron de 13 millones de dólares, en 1944, a apenas 1 millón de dólares dos años después.

Para ayudar a la recuperación de la industria y proteger su imagen en lo sucesivo, el gobierno de Puerto Rico promulgó en 1948 la Mature Spirits Act (Ley de Bebidas Añejas), la cual estableció lineamientos estrictos para la producción del ron.

Entre otras cosas, la ley proteccionista exigía que todos los rones puertorriqueños fueran añejados en barricas por lo menos tres años para garantizar un producto de mayor calidad. La industria también lanzó una campaña publicitaria multimillonaria en Estados Unidos, parcialmente financiada por el gobierno estadounidense para ayudar a impulsar los ingresos fiscales obtenidos del licor.

Al mismo tiempo, la industria del ron puertorriqueño siguió el ejemplo de las estrategias de Bacardi y empezó a producir rones cada vez más ligeros. Como bien lo señaló un artículo de Businessweek de 1951: «A juzgar por todos los datos disponibles, parece que, en la década de 1950, los estadounidenses quieren sus tragos bien diluidos». Mientras tanto, tras años de operar con la distribuidora-importadora de Pensilvania, Schenley, en 1994 Pepín Bosch decidió eliminar al intermediario. Estableció Bacardi Imports, con oficinas en un rascacielos estilo art déco, ubicado en el número 595 de la avenida Madison, en la ciudad de Nueva York. Con esa maniobra, la empresa familiar Bacardi Imports se convirtió en el único agente de la marca en Estados Unidos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El vuelo de Bacardí»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El vuelo de Bacardí» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El vuelo de Bacardí»

Обсуждение, отзывы о книге «El vuelo de Bacardí» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x