Rosalía de Castro - La hija del mar

Здесь есть возможность читать онлайн «Rosalía de Castro - La hija del mar» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La hija del mar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La hija del mar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La hija del mar es la primera novela de Ausencia, dolor y vanidad, una trilogía dedicada a la escritora gallega Rosalía de Castro, donde incluimos tres de sus obras seleccionadas.Publicada en 1853, cuenta la historia de Teresa y de Esperanza, su hija adoptiva, a quien rescataron de un misterioso naufragio. Se trata de dos mujeres que viven en Mugía, una pequeña ciudad de Galicia envuelta en la niebla, y que pasan de la pobreza más absoluta a una vida llena de lujos al regresar el marido de Teresa, que la había abandonado años atrás. Alberto Ansot, que así se llama, es un pirata sin escrúpulos que ha hecho fortuna comerciando con esclavos.Se enamora de Esperanza, y madre e hija acaban prisioneras en su propia casa, mientras su relación empeora por momentos y se dirigen, a la deriva, hacia un trágico y sorprendente final.

La hija del mar — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La hija del mar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
CASTRO Rosalía La hija del mar Biblioteca Nacional de España Edición original - фото 1

CASTRO, Rosalía: La hija del mar

Biblioteca Nacional de España

Edición original CDU: 821.134.2-31 '18'

© obra: Rosalía de Castro

© edición 2021 Ediciones Garoé

© imágenes cubierta: José Sellier Loup fotografía a Rosalía de Castro (1880)

Adaptación y actualización de la obra: María Ibaya Yuste González

Título de la colección: Ausencia, dolor y vanidad

Sinopsis y textos cubiertas: Eduardo Reguera

Prólogo: Josefa Molina

Dibujo patrón floral: Paula Marián Amado

Vectores ilustraciones: Luxuryos

Corrección Víctor J. Sanz

Maquetado Ebook: CaryCar Servicios Editoriales

1ª edición: mayo 2021

2ª reimpresión: octubre 2021

Impreso en España

ISBN Ebook: 978-84-124013-9-4

ISBN: 978-84-121248-8-0

Depósito legal: GC 175-2021

Ediciones Garoé apoya la protección de derechos de autor.

El derecho de autor estimula la creatividad, defiende la diversidad en el ámbito de las ideas y el conocimiento, promueve la libre expresión y favorece una cultura viva. Gracias por comprar una edición autorizada de este libro y por respetar las leyes de derechos de autor al no reproducir, escanear ni distribuir ninguna parte de esta obra por ningún medio sin permiso. Al hacerlo, está respaldando a los autores y permitiendo que Ediciones Garoé continúe publicando libros para todos los lectores.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos,

http://www.cedro.org) si necesitase fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Ediciones Garoé

Calle El Repartidor, 3, 3L

35400 Arucas, Las Palmas de Gran Canaria

Tlf.: (+34) 928 581 580 Islas Canarias, España

www.edicionesgaroe.com

Cuando los hijos mueren

[I]

¡Ay!, cuando los hijos mueren,

rosas tempranas de abril,

de la madre el tierno llanto

vela su eterno dormir.

Ni van solos a la tumba, ¡ay!,

que el eterno sufrir

de la madre, sigue al hijo

a las regiones sin fin.

Mas cuando muere una madre,

único amor que hay aquí;

¡ay!, cuando una madre muere,

debiera un hijo morir.

Rosalía de castro

Prólogo

Rosalía de Castro y el mar infinito

Adentrarse en la obra de una de las principales figuras de la poesía de la literatura española del siglo XIX, personalidad clave del rexurdimento gallego, Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 1837-Padrón, 1885), no deja de ser un gran atrevimiento y una osadía por mi parte, que afronto con el más profundo de los respetos y con la mayor de las ilusiones.

Cuando me dispuse a abordar la escritura de este prólogo sobre la autora gallega, lo primero que me vino al pensamiento fue el recuerdo de mi primer acercamiento a su obra en mi época como estudiante de secundaria. Por aquel entonces, la autora de La hija del mar, junto a la también gallega Emilia Pardo Bazán (1851-1921), cuyo centenario de fallecimiento se conmemora este año 2021 1, y a Fernán Caballero, seudónimo de Cecilia Böhl de Faber y Ruiz de Larrea (1796-1877), eran las únicas escritoras reseñadas y estudiadas en mis clases de Literatura Española.

Lo dramático del tema es que hoy en día siguen siendo estas mismas autoras las incluidas en el temario de secundaria. Han pasado más de treinta años y parece que las escritoras aún no han ganado el derecho a ser estudiadas y reseñadas en los libros de textos. De hecho, según un estudio realizado por la Universidad de Valencia sobre la presencia de personajes femeninos en los libros de textos de 1.º a 4.º de Educación Secundaria (ESO) en nuestro país, se constataba que la presencia de las mujeres se reducía a tan solo el 7,5 %. 2

¿Casualidad? En absoluto. Se debe, más bien, a una estrategia perfectamente orquestada con el fin de invisibilizar la presencia de la mujer en todos los ámbitos profesionales, culturales y académicos. En el caso de la literatura, esta estrategia ha partido de los que han ostentando el poder literario, es decir, escritores, catedráticos, editores, ensayistas…, que históricamente han diseñado todo un conjunto de artificios dirigidos a situar las obras de autoría femenina fuera de los cánones establecidos.

Según el crítico estadounidense, Harold Bloom: «El canon occidental existe precisamente para poner límites». Y se reafirma indicando que «Shakespeare es el canon. Él impone el modelo y los límites de la literatura» 3. Es decir, todo lo que se escribiera fuera de las pautas establecidas por el citado canon no puede ser considerado literario ni mucho menos universal. O, lo que es lo mismo, todo lo que no fuera escrito por un autor varón, europeo, heterosexual y de clase media-alta, queda al margen de lo considerado como alta literatura. Se trata, pues, de una visión heteropatriarcal eurocentrista sesgada e interesada que sitúa en el margen no solo las obras escritas por la mujer, sino también las obras literarias no europeas o aquellas generadas por colectivos no heterosexuales. Afortunadamente, el discurso sobre un canon universal que define lo que es o no literario está más que entredicho gracias, sobre todo, a la crítica literaria feminista.

En mi opinión, el sesgo que establece un canon como el anterior solo provoca el empobrecimiento de la propia producción literaria que, además, no se corresponde con la libertad artística y creativa del ser humano. Creo que la capacidad de crear a través de la palabra y la escritura no debería verse afectada por el género, la raza o la condición social, sino por la propia capacidad humana para imaginar, fabular, narrar o poetizar y plasmarlo con la calidad suficiente para llegar al público y emocionarlo. Para mí, ese es el objetivo de escribir.

Por todo ello, resulta de vital importancia la reedición de textos de autoras como Rosalía de Castro, cuya publicación a través de una trilogía, rescata Ediciones Garoé bajo el lema «Ausencia, dolor y vanidad», y ello, por un doble motivo. Por un lado, porque no solo nos permitirá acercarnos a tres de las obras menos conocidas de la escritora gallega para la mayoría de las lectoras y los lectores, más acostumbrados a sus imprescindibles Cantares gallegos (1863) y, por otro, porque nos recuerda la importancia, siguiendo a la poeta e intelectual feminista estadounidense Adrienne Rich, de recuperar a nuestras madres literarias.

No podemos ni debemos olvidar de dónde procedemos ni quiénes fueron nuestros referentes literarios. El avance hacia el reconocimiento de las mujeres escritoras en igualdad de condiciones y oportunidades que los escritores varones exige afrontar la creación literaria de acuerdo con unos criterios literarios no sexistas que definan la calidad de los textos. En ese camino, las creaciones literarias de nuestras escritoras tienen, sin duda, mucho que aportar.

Centrándonos en la obra que nos ocupa, fue publicada en 1859, cuando su autora contaba con veintidós años. Se trata de una novela de corte romántico, de lectura fluida y rico léxico que enseguida nos da muestras de la descomunal capacidad descriptiva, rica en metáforas y figuras literarias, de la que hace gala la poeta gallega.

Especialmente subrayables son los pasajes en los que la autora realiza una contundente denuncia de la violencia ejercida contra la mujer por razón de su género.

Quien se adentre un poco en la obra de Rosalía de Castro podrá advertir la denuncia reiterada de la concepción intelectual y social sobre la mujer escritora. Ejemplo de ello lo encontramos en el breve y sublime ensayo de corte marcadamente feminista, Las literatas. Carta a Eduarda, publicado en 1865, dirigido a su amiga íntima, Eduarda Pondal, fallecida de tifus en 1853. Rosalía y su amiga habían acudido ese año a la romería de Nuestra Señora de la Barca en el municipio de Muxía, donde ambas contrajeron la enfermedad. Eduarda no pudo superarla. Fue precisamente en Muxía, municipio de La Coruña, donde Rosalía de Castro situó, seis años después, la trama de La hija del mar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La hija del mar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La hija del mar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La hija del mar»

Обсуждение, отзывы о книге «La hija del mar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x