Jorge Del Rosal - El vuelo de Bacardí

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Del Rosal - El vuelo de Bacardí» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El vuelo de Bacardí: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El vuelo de Bacardí»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuenta la historia de la compañía Bacardí, desde sus orígenes a mediados del siglo XIX pasando por su expansión a principios del siglo XX, hasta llegar a ser internacionalmente aclamada como el líder mundial en la fabricación de licores. Es la historia de la compañía, pero también es la historia de la familia que ha enfrentado convulsiones políticas y sociales desde la guerra Española-Americana hasta la prohibición y la Revolución cubana, y ha continuado, durante 150 años, paso a paso para lograr el éxito que ahora conocemos. Como un miembro de la familia y exempleado de Bacardí, Jorge del Rosal nos cuenta la historia desde adentro en paralelo a su propia historia.

El vuelo de Bacardí — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El vuelo de Bacardí», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Mientras tanto, en el oriente de Cuba, un ingeniero estadounidense llamado Jennings S. Cox trabajaba en una mina de cobre frente al mar, cerca de Santiago. Era, de hecho, la misma playa en la que habían desembarcado los soldados estadounidenses al principio de la guerra. Se dice que un día llenó un vaso con hielo picado, le añadió azúcar y jugo de limón, vertió ron BACARDÍ y nombró al nuevo coctel como la playa: Daiquirí.

La receta original, escrita a mano por Cox para una tanda de daiquirís para seis personas, se encuentra en la Colección de la Herencia Cubana de la Biblioteca de la Universidad de Miami. Junto con los otros ingredientes, la receta dice específicamente «seis tazas de Bacardí».

El congresista estadounidense de Nueva York llamado William Chandler —viejo defensor de la independencia cubana que había participado en cuatro batallas durante la guerra hispano-estadounidense— compró la mina de cobre un año después. Había disfrutado de los daiquirís en la mina y fue él quien introdujo el coctel en los establecimientos donde se vendían bebidas alcohólicas en la ciudad de Nueva York.

El almirante Lucius Johnson, oficial médico de la Marina, posteriormente lo agregó a la carta de bebidas del Army and Navy Club, en Washington DC.

TROPAS ESTADOUNIDENSES PROMUEVEN EL RON CUBANO BACARDÍ CON POSTALES DE SANTIAGO DE CUBA

El éxito de la cubalibre y el daiquirí entre los miles de soldados estadounidenses en Cuba fue, sin duda, una revelación para los astutos directivos de la compañía.

Es difícil determinar el número exacto de soldados, pero debió haber sido pequeño. Esto es lo que se sabe: el día de la declaración formal de guerra, el 25 de abril de 1898, Estados Unidos tenía un ejército de apenas 26 000 hombres. El 23 de abril, el presidente McKinley pidió 125 000 voluntarios. El 20 de junio, 43 barcos con un ejército expedicionario de 16 200 hombres aparecieron frente a Santiago. El 22 de junio, 6000 hombres desembarcaron en Daiquirí. En concreto, el combate en tierra con participación de soldados estadounidenses duró 24 días. Para el 16 de julio, el día de la firma del armisticio, habían desembarcado 15 000 soldados.

El 28 de julio, el general Shafter, comandante de las tropas en Cuba, recibió instrucciones de regresar inmediatamente a los soldados a Estados Unidos para evitar un brote de malaria y fiebre amarilla. Esta orden, junto a la ausencia de oposición o conflicto, mantuvo el número total de soldados estadounidenses, marineros e infantes de Marina en un estimado de 50 000 durante los cuatro años de control militar de la isla.

Los hermanos Bacardí y Henri estaban convencidos de que se habían topado con la llave de las puertas de un mercado que podría ofrecerles unos 76 millones de consumidores en el país vecino (cifras del censo de Estados Unidos de 1900). Esa llave era la gratificación instantánea del paladar de los aficionados a beber cocteles.

Seguramente también entendieron la importancia de que los soldados regresaran a casa con una imagen positiva de Cuba y una percepción prioritaria del ron Bacardí como un producto de un alto valor y calidad indiscutibles. Les habían inculcado a los soldados la disposición y buena voluntad para convertirse, sin saberlo, en promotores «de boca en boca» del sabor del Bacardí con Coca-Cola y del delicioso daiquirí.

En este sentido, se diseñaron muchas actividades promocionales para los soldados con el fin de asegurar que fueran propensos a difundir la «buena recomendación» cuando regresaran a casa. Sin embargo, la idea de utilizar a los soldados como promotores no se detuvo allí. Alguna mente brillante ideó un plan para lograr que los soldados hicieran labores de relaciones públicas para nosotros, incluso cuando todavía estaban en Cuba.

El plan era simple. El incremento del correo de Cuba hacia Estados Unidos fue notorio y, debido a los efectos de la guerra, el papel para escribir era escaso. Alguien en la compañía sugirió que, como parte de las diferentes actividades diseñadas para ganar la buena voluntad de los soldados, la empresa debía imprimir una gran cantidad de postales y distribuirlas de manera gratuita entre los soldados.

El valor de esta iniciativa de mercadotecnia fue enfatizada por Marcelino Elosua, director ejecutivo de LID Publishing, la editorial de este libro. El paquete de 19 postales que él y yo encontramos estaba prácticamente escondido en el último cajón del pequeño museo de la compañía en Coral Gables, Florida, que por otra parte no abría al público. El valor histórico del descubrimiento de este importante hecho no debe subestimarse: fue el primer intento de promoción de un producto de consumo extranjero a través del correo en el mercado estadounidense.

Las postales mostraban los lugares emblemáticos de Santiago de Cuba, incluyendo la sede de la compañía y el ingenio azucarero. Se enviaron por correo y el «de boca en boca» tuvo el éxito deseado. Las palabras «ron cubano Bacardí» aparecían en el marco de todas las postales. Bacardí se convirtió en un nombre reconocido, vinculado al éxito, a las celebraciones y a Cuba. Los soldados del ejército de Estados Unidos conocieron los rones de Bacardí.

Ese encuentro se reforzó cuando una bebida gaseosa muy joven, la Coca-Cola, nacida en Atlanta en 1886, se unió a la fiesta con el coctel cubalibre. La relación de estas dos bebidas llegó a ser maravillosa y casi simbiótica.

Bacardí y Coca-Cola han colaborado —a veces de forma oficial, otras no— con increíbles resultados para ambas empresas durante más de 120 años. Además, ¡ambas han tenido éxito haciendo felices a los soldados estadounidenses fuera de su país!

El autor de este libro Jorge Del Rosal y Marcelino Elosua fundador y - фото 16

El autor de este libro, Jorge Del Rosal, y Marcelino Elosua, fundador y director ejecutivo de LID, de visita en el Museo del Mundo Bacardi en Miami, Florida, donde se conservan las postales.

EMILIO BACARDÍ, ALCALDE Y SENADOR

En 1898, año en que Cuba ganó su independencia, el general Wood, gobernador militar estadounidense de Cuba, designó a Emilio para ocupar la prestigiosa posición de alcalde de Santiago. Tres años después, fue confirmado en el cargo al ser electo alcalde en las primeras elecciones democráticas tras la derrota de los colonizadores de Cuba.

Se podrían escribir libros sobre la trayectoria de Emilio Bacardí Moreau como alcalde. Fue un administrador eficaz, conocido por su honestidad, ética laboral y servicio público. Estos atributos lo diferenciaron de muchos otros que buscaron posiciones de liderazgo en la trifulca política posterior a la independencia.

El historial de Emilio como alcalde habla por sí solo. Entre otras cosas, se rebajó a la mitad su propio salario mensual; pavimentó numerosas calles; creó un Departamento de Obras Públicas y un horario fijo para la recolección de la basura y la limpieza de las calles; construyó el museo que hoy lleva su nombre; edificó dos hospitales y erigió las emblemáticas escaleras de la calle Padre Pico.

También despidió a todos los empleados municipales y luego volvió a contratar solo a los que habían tenido un buen desempeño en sus puestos; dragó la entrada al puerto; construyó la primera biblioteca de la ciudad e hizo mucho, mucho más. Entre algunos de sus numerosos logros, mi bisabuelo también contrató a las primeras mujeres que trabajaron en el gobierno municipal, una medida inaudita en aquel tiempo.

La cumbre de la carrera política de Emilio llegó en 1906, cuando fue electo senador de la República de Cuba. Sin embargo, a pocos meses de su triunfo, Tomás Estrada Palma, el primer presidente de la nación y figura clave del movimiento independentista, renunció en medio de una creciente crisis constitucional.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El vuelo de Bacardí»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El vuelo de Bacardí» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El vuelo de Bacardí»

Обсуждение, отзывы о книге «El vuelo de Bacardí» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x