Ricardo Avenburg - Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo Avenburg - Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Escribe Ricardo Avenburg al comienzo de su libro: «Concepciones diferentes no suponen una guerra sino un intercambio de conceptos que, esté uno de acuerdo con ellos o no, invitan a pensar. Creo que una característica de mis trabajos es que no tiendo a bajar línea». Y al dialogar con Strachey escribe: «Yo no sé si interpreto o no, hago lo que me sale, mi trabajo es sucio, sólo me¬tiéndose en el barro uno puede descubrir la riqueza de la vida».
Así, sin bajar línea y metiéndose en el barro de la vida, dialoga con Jacques Lacan , con Donald Winnicott , con Karl Abraham , con Sabina Spielrein , con James Strachey , con Ernst Jones , y con otros maestros del psicoanálisis como Pichon Rivière o teóricos como Eduardo Grünner. Además desarrolla sus propias ideas sobre temas esenciales del psicoanálisis y de la vida, reflexionando sobre su relación con el psicoanálisis, los sueños, la adolescencia, la identidad, la intimidad, el narcisismo, la libido, el encuadre, la técnica y muchas cuestiones más.
Y agrega Avenburg una experiencia de lo que aprendió viviendo: «No perder la capacidad de juego. No jugar en el sentido común de jugar sino el placer de jugar, el placer de jugar con los concep¬tos, el placer de jugar libremente en el nivel teórico y por supuesto el juego con los pacientes».

Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Más allá de este resultado que, como creo haber mostrado, es una reversión (una regresión) del sentido del psicoanálisis que continúa dominante hoy en día, no se puede negar que este trabajo es, por parte de Strachey, un esfuerzo honesto (con las limitaciones dadas por las categorías que manejaba) por tratar de entender la naturaleza de la acción terapéutica del psicoanálisis. Escrito en 1934, reconozco en este artículo al psicoanálisis que me enseñaron a mí. Una pregunta que uno puede hacerse ante este trabajo: ¿es una descripción, o, más aún, una conceptualización de cómo se trabaja, o cómo Strachey trabajaba en psicoanálisis, o es una normativa de cómo se ha de trabajar y cómo debe ser una interpretación para que se produzca un cambio? Creo que es un poco de ambas cosas, que en la intención de Strachey predominó el intento de conceptualización y que poco a poco fue deviniendo en una normativa: la interpretación debe ser transferencial, debe ser dada en el punto de urgencia, la pregunta provoca consecuencias indeseables, tal vez éste sea el punto de partida de una sacralización de la interpretación que creó y sigue creando en los analistas ese malestar en el trabajo clínico, esta mala conciencia de no estar dando la interpretación correcta en el punto de urgencia, esa competencia en las reuniones clínicas sobre quién hace mejores interpretaciones, fenómenos estos que todos conocemos. Me llevó años desprenderme de esta concepción del análisis y hace ya mucho años que creo haberme desprendido de ella, mi trabajo no tiene la limpieza postulada en este trabajo, yo no sé si interpreto o no, hago lo que me sale, mi trabajo es sucio, sólo metiéndose en el barro uno puede descubrir la riqueza de la vida, pero reconociendo al misma tiempo la multideterminación y la multidimensionalidad de los hechos, no simplificando ni esquematizando la teoría, sino tratando de incluir en ella la diversidad de los fenómenos y, en nuestro caso en particular, la estructura compleja del aparato psíquico que va más allá del juego de proyección e introyección en el interjuego de objetos malos y buenos.

1El artículo de James Strachey fue extraído de Psychoanalytic clinical interpretation , Louis Paul, editor. The Free Press of Glencoe, 1963. Buenos Aires, 2002.

La destrucción como causa del devenir

[CONVERSACIÓN CON SABINA SPIELREIN]

En la procreación se produce la unión de la célula femenina con la masculina - фото 2

En la procreación se produce la unión de la célula femenina con la masculina. Por lo tanto cada célula se destruye como unidad y del producto de la destrucción nace la nueva vida.

Las sensaciones defensivas como la angustia y el asco […] son sensaciones que corresponden al componente destructivo del instinto sexual.

Consideraciones de psicología individual:

“Un acontecimiento tiene para nosotros una connotación afectiva sólo si logra suscitar en nosotros una vivencia de connotación afectiva experimentada precedentemente y que está oculta en el inconsciente”.

“[…] el curso de los pensamientos adaptado al presente se asimila a las ‘experiencias’ acumuladas en varias generaciones […] En la conciencia la expresión está adaptada al sentido del presente y por lo tanto se diferencia con respecto a su origen”.

Ricardo Avenburg:Retoma el nivel biológico:

Sabina Spielrein:“[…] toda partícula de nuestro ser añora a transformarse regresivamente en el propio origen, del cual nace el nuevo devenir”.

R.A.:Tenemos la tendencia a la destrucción que parece vincularse en lo psicológico, y también en “nuestro ser” (no sé a qué nivel se refiere, parece ser un universal), con una tendencia a la regresión a su situación original (“experiencias acumuladas en varias generaciones”). Pasa a la sexualidad:

S.S.:“[…] las zonas erógenas del niño inocente, en el adulto se transforman consciente o inconscientemente, en fuentes de la búsqueda de ganancia de placer sexual”.

R.A.:“El niño inocente”: ¿no hay sexualidad infantil? Hay placer.

S.S.:“[…] en las fuentes de placer de la infancia hallamos el germen del placer sexual del adulto”.

R.A.:¿Cuáles son las fuentes de placer de la infancia?

S.S.:“[…] con un poco de buena voluntad, se podría hacer derivar todo, con la misma legitimidad, del instinto de alimentación”.

“Freud no se preocupa por definir qué es la situación placentera y cómo nace. Él parte del estado en que la sensación de placer ya está presente”.

R.A.:No sé el grado de conocimiento que se tendría de la obra de Freud hacia 1912, pero entiendo que la relación del displacer con el aumento de tensión instintiva y el placer con la descarga, así como la relación del placer ante todo con la alucinación ya estaban presentes en “La interpretación de los sueños”. Por supuesto que el instinto de la alimentación está vinculado a las sensaciones de placer y displacer, pero lo que parece desconocer S.S. (al igual que Jung) es la existencia de la sexualidad infantil, sí hay “fuentes de placer de la infancia” que son “el germen del placer sexual del adulto”.

S.S.:“[…] considero que Freud tiene razón cuando plantea que la tendencia a alcanzar el placer y eliminar el displacer es la base de todas las producciones psíquicas”. “[…] ¿acaso no hay en nosotros fuerzas instintivas que, indiferentes al bienestar o al malestar del Yo, ponen en movimiento nuestro contenido psíquico?”. “[…] el deseo de autolesión, la alegría en el dolor, es absolutamente incomprensible si consideramos la vida del Yo que sólo desea sentir placer”.

“Cuanto más nos acercamos al pensamiento consciente, tanto más diferenciadas se hacen nuestras representaciones”.

R.A.:Se particularizan.

S.S.:“[…] y cuanto más profundamente penetramos en el inconsciente, tanto más genéricas y típicas se hacen las mismas”.

R.A.:Al penetrar en las profundidades del inconsciente nos introducimos en la psiquis de la especie.

S.S.:“La psiquis de la especie quiere convertir en típica e impersonal a la representación del Yo” y ese Yo profundo se transforma en un “nosotros”. “Con la reducción de las sensaciones de placer y de displacer desaparece la vida psíquica […] desaparece la necesidad de diferenciación y realización de deseos personales […] se observa la asimilación (es decir la disolución) de las representaciones diferenciadas del Yo con las representaciones que pueblos enteros han creado, es decir la transformación en representaciones de la especie típicas muy antiguas”.

“[…] la psiquis de la especie quiere asimilar a la reciente psiquis del Yo, mientras que el Yo […] tiene tendencia a la autoconservación en la forma presente (fuerza de inercia). Entonces la psiquis de la especie, al negar al Yo actual, justamente lo recrea, porque la partícula del Yo que estaba sumergida resurge más rica que nunca revestida bajo la forma de nuevas representaciones”.

“Junto al deseo de inercia, existe en nosotros un deseo de transformación, y eso significa que un contenido individual de representación debe disolverse en un material análogo que deriva de tiempos pasados […] ¿Qué significa esta disolución para la partícula del Yo sino la muerte? Puede suceder que ésta regrese en una forma nueva y tal vez más hermosa, pero no se trata de la misma partícula del Yo sino de otro que nació a expensas de esa partícula”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis»

Обсуждение, отзывы о книге «Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x