Autismo. Problemas cruciales para el psicoanálisis

Здесь есть возможность читать онлайн «Autismo. Problemas cruciales para el psicoanálisis» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Autismo. Problemas cruciales para el psicoanálisis: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Autismo. Problemas cruciales para el psicoanálisis»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El lector tiene en sus manos el resultado de unas productivas conversaciones desarrolladas en octubre del año 2018 en Buenos Aires en ocasión de las Primeras Jornadas del Observatorio sobre Políticas del Autismo, organizadas por la EOL (Escuela de la Orientación Lacaniana) y la FAPOL (Federación Americana de Psicoanálisis de Orientación Lacaniana). El tema, no por más general es menos decisivo: «Autismo. Problemas Cruciales para el Psicoanálisis». El autismo se ha convertido, en efecto, en un tema clínico, epistémico y político de primer orden para el psicoanálisis, en un verdadero asunto de civilización, en una elección decisiva del modo de tratar al sujeto de nuestro tiempo. Miquel Bassols

Autismo. Problemas cruciales para el psicoanálisis — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Autismo. Problemas cruciales para el psicoanálisis», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Autismo

Problemas cruciales para el psicoanálisis

Autismo

Problemas cruciales para el psicoanálisis

I Jornada del Observatorio sobre Políticas del Autismo

Índice de contenido

Portadilla Autismo Problemas cruciales para el psicoanálisis I Jornada del Observatorio sobre Políticas del Autismo

Legales Observatorio sobre Políticas del Autismo Autismo : problemas cruciales para el psicoanálisis / compilado por Marita Manzotti. - 1a ed . - Olivos : Grama Ediciones, 2020.Archivo Digital: descargaISBN 978-987-8372-24-21. Autismo. 2. Clínica Psicoanalítica. I. Manzotti, Marita, comp. II. Título.CDD 616.85882 © Grama ediciones, 2019 Manuel Ugarte 2548, 4to B (1428) caba Tel: 4781-5034 • grama@gramaediciones.com.ar http://www.gramaediciones.com.ar © Observatorio de autismo, 2019 Equipo de Gestión Observatorio sobre Políticas de Autismo Marita Manzotti (Responsable) Ana Cecilia González, Eugenia Serrano, Aracelli Marchesotti, Marcela F. Mas, Ricardo Seijas, Daniela Teggi, Florencia Colombero Diseño de tapa: Gustavo Macri Digitalización: Proyecto451 Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático. Inscripción ley 11.723 en trámite ISBN edición digital (ePub): 978-987-8372-24-2

Prólogo Miquel Bassols

Mesa de Apertura. Flory Kruger, Ernesto Derezensky, Marita Manzotti

Mesa Problemas Cruciales I. El goce autista. Traumatismo de lalangue. Luis Tudanca / Juan Carlos Indart Conversa: Angélica Marchesini

Mesa Problemas Cruciales II. Vacío y agujero, borde y defensa. Liliana Cazenave / Silvia E. Tendlarz / Claudio Godoy Conversa: Claudia Lijtinstens

Conversación Clínica I: Transferencia

“Chilla que chilla”. Antonella Gabutti, Gabriela Albornoz Pacheco (Antena caba)

Caso Dante. Luciana Varela (Antena La Pampa)

Caso Fito. Presentación: Viviana Jaime Discusión: Atilio Boggiatto, Gabriela Duguech, Aitana Martel y Jimena Rodríguez Rey (Antena Tucumán)

Hablar la lengua de ‘ese’ otro. Gustavo Basconsuelo (Antena Tierra del Fuego) Conversa: Gastón Cottino Coordina: Marcela Piaggi

Clínica II: Intervenciones

“Sustraer-se” Florencia Álvarez (Antena Mendoza)

“En-cintado” Lucía Da Campo (Antena Neuquén)

Inscripción del cuerpo y borde de goce en un caso de autismo. Mariano Ambrosino (Antena Córdoba) Conversa: Gustavo Slatopolsky Coordina: Daniela Teggi

Mesa de cierre. Marita Manzotti, Gustavo Stiglitz

Observatorio sobre Políticas del Autismo Autismo : problemas cruciales para el psicoanálisis / compilado por Marita Manzotti. - 1a ed . - Olivos : Grama Ediciones, 2020.Archivo Digital: descargaISBN 978-987-8372-24-21. Autismo. 2. Clínica Psicoanalítica. I. Manzotti, Marita, comp. II. Título.CDD 616.85882

© Grama ediciones, 2019

Manuel Ugarte 2548, 4to B (1428) caba

Tel: 4781-5034 • grama@gramaediciones.com.ar

http://www.gramaediciones.com.ar

© Observatorio de autismo, 2019

Equipo de Gestión Observatorio sobre Políticas de Autismo

Marita Manzotti (Responsable)

Ana Cecilia González, Eugenia Serrano, Aracelli Marchesotti,

Marcela F. Mas, Ricardo Seijas, Daniela Teggi,

Florencia Colombero

Diseño de tapa: Gustavo Macri

Digitalización: Proyecto451

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.

Inscripción ley 11.723 en trámite

ISBN edición digital (ePub): 978-987-8372-24-2

Prólogo Miquel Bassols

El lector tiene en sus manos el resultado de unas productivas conversaciones desarrolladas en octubre del año 2018 en Buenos Aires en ocasión de las Primeras Jornadas del Observatorio sobre Políticas del Autismo, organizadas por la EOL (Escuela de la Orientación Lacaniana) y la FAPOL (Federación Americana de Psicoanálisis de Orientación Lacaniana). El tema, no por más general es menos decisivo: “Autismo. Problemas Cruciales para el Psicoanálisis”. El autismo se ha convertido, en efecto, en un tema clínico, epistémico y político de primer orden para el psicoanálisis, en un verdadero asunto de civilización, en una elección decisiva del modo de tratar al sujeto de nuestro tiempo. El sujeto con autismo hace presente lo más disruptivo del vínculo social que instaura el lenguaje, aquello que se rehúsa de manera más radical a la identificación con el semejante. Pero el sujeto con autismo hace presente a la vez lo más próximo e íntimo de cada ser humano, aquello que lo constituye como un cuerpo hablante y que llamamos, siguiendo la enseñanza de Jacques Lacan, el goce. Del destino que demos, como practicantes, pero también como ciudadanos, a esta dimensión del goce del cuerpo en su insistencia fuera de todo discurso posible, depende también el destino de aquello que nos permite reconocernos como humanos. Problema crucial, pues, para el psicoanálisis en la misma medida que es también un problema crucial para nuestra civilización.

Hay que decir que, hoy por hoy, pocos discursos se hacen cargo verdaderamente del sujeto con autismo de una manera que esté a la altura de la dignidad que requiere su pleno reconocimiento como sujeto de hecho y de derecho. Cuando abordamos la cuestión de las investigaciones actuales sobre el autismo y repasamos la literatura existente nos damos cuenta enseguida de al menos dos problemáticas.

La primera es la dificultad para acotar de manera clara y precisa los límites que definan el cuadro diagnóstico. De ahí que se haya ido imponiendo el término “Trastorno de Espectro Autista” (TEA), que abre un amplio abanico de fenómenos clínicos, más o menos diversos. Son fenómenos que parecen tener un punto en común, las serias dificultades para establecer y soportar el vínculo con el otro, pero son también fenómenos que muchas veces son sindrómicos, es decir secundarios con respecto a otras patologías. De modo que no parece haber un acuerdo general sobre el campo que recubre el término autismo. A ello se añade la falta de un consenso sobre las causas del autismo desde cualquiera de las perspectivas que lo abordan y lo tratan. Lo más claro que puede deducirse es que el autismo sigue siendo un enigma del que aprendemos cada día algo nuevo. Y lo aprendemos más a partir de las invenciones que el sujeto afectado de autismo produce siendo escuchado sin prejuicios en un medio propicio que no de las respuestas que se obtienen de un modo programado o inducido por técnicas de modificación conductual basadas en un criterio de normalidad.

El segundo problema, aparentemente colateral pero cada vez más urgente en la práctica, es la dificultad para situar la evolución del autismo más allá de la infancia y de la adolescencia. ¿Qué sucede con los niños y niñas diagnosticados de autismo en la vida adulta? No solo faltan estudios claros y precisos sobre este punto, sino que se suele dejar de lado una cuestión de capital importancia: el tratamiento y el destino de los sujetos afectados de autismo en la edad adulta. Parecen tener derivaciones muy distintas: desde la debilidad mental, hasta la cronificación de cuadros que van desde la esquizofrenia hasta otras formas de psicosis. En este sentido, es de mayor importancia considerar los casos en los que el sujeto ha encontrado una forma sintomática, construida de una u otra manera, que le permite cierta actividad y una vida, a veces no sólo soportable sino con un funcionamiento muy efectivo, de “alto nivel” como se suele decir. El estudio de casos de este orden nos enseña siempre que el sujeto ha podido construir su forma sintomática de una manera absolutamente singular, sin un plan previo establecido y siempre a partir de lo que llamamos, desde la orientación psicoanalítica, la construcción de un “objeto autista”. En este sentido, el psicoanálisis ha podido seguir, a partir del trabajo por medio del “objeto autista”, una forma de tratamiento posible que sí tiene en cuenta la vida del sujeto más allá de la adolescencia. Las investigaciones sobre el autismo pueden orientarse entonces con esta brújula que el psicoanálisis considera de la manera mas singular para cada sujeto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Autismo. Problemas cruciales para el psicoanálisis»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Autismo. Problemas cruciales para el psicoanálisis» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Autismo. Problemas cruciales para el psicoanálisis»

Обсуждение, отзывы о книге «Autismo. Problemas cruciales para el psicoanálisis» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x