Néstor Raúl Yelatti - Lo que el psicoanálisis enseña a las neurociencias

Здесь есть возможность читать онлайн «Néstor Raúl Yelatti - Lo que el psicoanálisis enseña a las neurociencias» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lo que el psicoanálisis enseña a las neurociencias: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lo que el psicoanálisis enseña a las neurociencias»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Para discutir con las neurociencias, la neurobiología en particular, hay que hacerlo con la que lleva sus propuestas al extremo, sin atajos salvadores y desde un psicoanálisis dispuesto a sostener sus propias hipótesis, sin pretender fundarlas en otros campos con el propósito de otorgarle «cientificidad». El psicoanálisis tiene su propio dispositivo de investigación, de producción teórica y método de validación lo que no está exento de dificultades en la medida que el analista está fuertemente implicado en aquello que estudia. El investigador científico también lo está pero no lo sabe, ese es el punto.
El nacimiento del psicoanálisis no es la consecuencia de la aplicación rigurosa de un método, es la obra de un genio. Que su condición de posibilidad haya sido, como vimos, el surgimiento de la ciencia en el mundo de las ideas, no implica que su invención no haya sido contingente.

Lo que el psicoanálisis enseña a las neurociencias — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lo que el psicoanálisis enseña a las neurociencias», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Lo que el psicoanálisis enseña a las neurociencias

Lo que el psicoanálisis enseña a las neurociencias

Nestor Raúl Yellati

Índice de contenido

Portadilla Lo que el psicoanálisis enseña a las neurociencias Nestor Raúl Yellati

Legales Yellati, NestorLo que el psicoanálisis enseña a las neurociencias / Nestor Yellati. - 1a ed . - Olivos : Grama Ediciones, 2020.Archivo Digital: descargaISBN 978-987-8372-14-31. Psicoanálisis. 2. Neurociencias. I. Título.CDD 150.195 © Grama ediciones, 2018 Av. Maipú 3511, 1° A (1636) Olivos. Pcia. de Buenos Aires. Tel.: 5293-2275 • grama@gramaediciones.com.ar http://www.gramaediciones.com.ar © Nestor Yellati, 2018. Diseño de tapa: Gustavo Macri Digitalización: Proyecto451 Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático. Inscripción ley 11.723 en trámite ISBN edición digital (ePub): 978-987-8372-14-3

Prólogo, Aníbal Leserre

Introducción

Aclaración y agradecimientos

Capítulo 1. El cerebro, ese “órgano fundamental

Eric Kandel. Nada es sin el cerebro

Una digresión histórica: viejo y nuevo “localizacionismo”

Las lesiones cerebrales y sus paradojas. El caso Phineas P. Gage

El psicoanálisis y lo no localizable. Freud y la materialidad significante

Resumen

Capítulo 2. El psicoanálisis y las ciencias

El psicoanálisis y su condición de posibilidad

¿Es el psicoanálisis una ciencia?

Psicoanálisis y “uso” de las ciencias. Freud y Lacan

Resumen

Capítulo 3. Jacques Lacan y los experimentos científicos

Lo que el psicoanálisis enseña sobre el “experimento”

Experimento y lenguaje. Algunos ejemplos

Ivan Pavlov. Lo que sus experimentos reflejan…

Si el perro de Pavlov hablara…

¿Ideología y ciencia? Una digresión

Resumen

Capítulo 4. Dos experimentos (y su interpretación)

La rata de Olds o el investigador en su laberinto

Algunas conclusiones

El “gorila invisible” y las nieblas de la percepción

El inconsciente neurobiológico y el nuestro

Las cuestiones que el experimento plantea

Características del dispositivo

Diálogos

Introducción

Conversación con un interlocutor imparcial

Primer diálogo. La transferencia como condición y como obstáculo

Segundo diálogo ¿Qué percibimos? Percepción y realidad

Tercer diálogo. La percepción y la diferencia sexual

Cuarto diálogo. El “placer” de la rata

Quinto diálogo. La pulsión no es el instinto

Sexto diálogo. De la pulsión de muerte al… goce

Conclusiones

Yellati, NestorLo que el psicoanálisis enseña a las neurociencias / Nestor Yellati. - 1a ed . - Olivos : Grama Ediciones, 2020.Archivo Digital: descargaISBN 978-987-8372-14-31. Psicoanálisis. 2. Neurociencias. I. Título.CDD 150.195

© Grama ediciones, 2018

Av. Maipú 3511, 1° A (1636) Olivos. Pcia. de Buenos Aires.

Tel.: 5293-2275 • grama@gramaediciones.com.ar

http://www.gramaediciones.com.ar

© Nestor Yellati, 2018.

Diseño de tapa: Gustavo Macri

Digitalización: Proyecto451

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.

Inscripción ley 11.723 en trámite

ISBN edición digital (ePub): 978-987-8372-14-3

A Silvia, Flor, Emi, Cami y… Renzo.

Prólogo

Aníbal Leserre

El que escribe estas líneas no se asume, ni como juez, ni como interlocutor imparcial para introducir al lector a las páginas de este libro; se declara más bien parcial y defensor del contenido y de la clara posición del autor, que ya se presenta desde el título: Lo que el psicoanálisis enseña a las neurociencias, título que implícitamente invita al “¿cómo enseñarlo?” –siguiendo el precioso y preciso título del escrito de Lacan. Así se nos abre en las páginas del texto un recorrido, un trayecto, no sin dificultades, pero presentado de una manera clara, ágil y didáctica. Un rumbo, me atrevo a decir, que, en su primera parte, expone algunos principios de la neurociencia, junto a la cuestión de la cientificidad del psicoanálisis, y el lugar que han tenido las ciencias y el “uso” que han hecho de ellas Freud y Lacan. Un uso del que podemos quitar las comillas, luego de la lectura del texto y ubicar la cuestión de lo experimental, sobre todo a través de dos experimentos paradigmáticos del campo de la neurobiología. Aparición de lo humano, como ser-en-el-lenguaje, que marca la diferencia con las generalidades que se han extraído de la experimentación con animales. Y tenemos la posición del autor sobre las consecuencias fallidas que se deducen de lo que se hace con animales en condiciones de laboratorio y de cómo el saber del psicoanálisis puede dar cuenta de las aporías en que caen los investigadores, aunque no reparen en ellas. No se trata de un intento de complementariedad, sino más bien en un sentido podríamos hablar de suplementariedad, en la línea de mantener la ruptura epistemológica que produjo Freud y sostuvo Lacan. Y esta suplementariedad es donde el autor, muy felizmente, utiliza su propio método a través de la introducción del diálogo con el observador imparcial (quizá cabría ponerle comillas a “imparcial”, pero dejo al lector la decisión de su uso). Así el libro divide las aguas entre la primera parte, marco general, y la segunda, donde los diálogos dan lugar a las preguntas que quedaron abiertas y fundamentalmente situadas. Recurrir a las comillas, que no son signo de duda, sino más bien, serían indicios de que el libro sostiene que el psicoanálisis, en su extraterritorialidad, cuenta con sus propios dispositivos de investigación, con su propio método demostrativo y con su propio sistema de verificación, el cual no está excluido de ser analizado por la ciencia. En tanto y en cuanto se incluya la demostración psicoanalítica de que “lo real no puede inscribirse, sino por un impase de la formalización. Por ello he creído poder trazar su modelo a partir de la formalización matemática, en tanto es la elaboración más avanzada de la significancia que nos haya sido dado producir”. (1) Pienso que el autor tiene en sus perspectivas la posición de Lacan y, desde allí, nos presenta un texto, de aproximación conceptual y que plantea a los lectores del psicoanálisis que la discusión no es una cuestión de puja entre doctrinas. Como señala Yellati en sus primeras páginas, este libro está pensado para contrastar la perspectiva neuro-científica con la psicoanalítica. Para señalarlo con sus propias palabras, “para discutir con las neurociencias, la neurobiología en particular, hay que hacerlo con la que lleva sus propuestas al extremo, sin atajos salvadores y desde un psicoanálisis dispuesto a sostener sus propias hipótesis, sin pretender fundarlas en otros campos con el propósito de otorgarle ‘cientificidad’.”

Luego de estas breves apreciaciones dejamos al lector que disfrute de la lectura.

Buenos Aires, julio 2018.

1- Lacan, J., El Seminario, Libro 20, Aún, Paidós, Barcelona, 1981, p. 112.

Introducción

¿Por qué escribir sobre psicoanálisis y neurociencias?

Una razón es que la relación psicoanálisis-neurociencias ya está establecida. El que hace unos veinte años la Asociacion Psicoanalítica Internacional invitara a la inauguración de uno de sus congresos a un neurobiólogo eminente ya dice mucho.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lo que el psicoanálisis enseña a las neurociencias»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lo que el psicoanálisis enseña a las neurociencias» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Lo que el psicoanálisis enseña a las neurociencias»

Обсуждение, отзывы о книге «Lo que el psicoanálisis enseña a las neurociencias» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x