Ricardo Avenburg - El aparato psíquico y la realidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo Avenburg - El aparato psíquico y la realidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El aparato psíquico y la realidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El aparato psíquico y la realidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"En este libro, Ricardo Avenburg examina con detalle los distintos niveles de realidad y lo hace desarrollando e integrando ideas que Freud expuso en diferentes momentos de su obra, pero también siguiendo lo que Freud había llamado 'la oscura dialéctica hegeliana', no como un intento de imponer un sistema filosófico a la obra de su maestro, sino con la convicción de que la dialéctica está presente en el desenvolvimiento intrínseco de esa obra, aun cuando Freud no fuera consciente de ello. Entiendo que el sentido de 'limpiar la obra de Freud de aquello que la oscurece' refiere a la voluntad de quitarle el peso de aquellas ideologías del pasado que perviven en el superyó y nublan la apreciación de su obra; es desde ahí donde Ricardo descubre la dialéctica ínsita en esa obra; dialéctica en la que Ricardo se afirma para continuar desarrollándola, negando y conservando la obra de Freud en un nuevo nivel" (Jorge Garbarino).

El aparato psíquico y la realidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El aparato psíquico y la realidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ricardo Avenburg

El aparato psíquico y la realidad

PRIMERA EDICIÓN

Agradecimientos Queremos agradecer a Karen y Alejandro los hijos de Ricardo - фото 1

Agradecimientos

Queremos agradecer a Karen y Alejandro, los hijos de Ricardo Avenburg por autorizarnos la publicación de este libro y apoyarla con entusiasmo.

Agradecemos también a Sebastián Pardo, un amigo de la familia Avenburg, por brindarnos generosamente las imágenes para las tapas.

Y un agradecimiento muy especial a Jorge Garbarino, discípulo y fiel amigo de Ricardo, estudioso y conocedor de la obra de Ricardo Avenburg –tanto la publicada como la inédita–, con quien revisó detenidamente las pruebas de galera de este libro y continuó cuidando con dedicación y esmero tras la partida de Ricardo, de las últimas revisiones del texto que acá publicamos,

A todos, muchas gracias.

Los editores

La muerte de un hombre sin prejuicios

por Jorge Garbarino

El 4 de setiembre de 2021 murió Ricardo, maestro del psicoanálisis y de la vida. En este, su primer libro de 1974 , en el párrafo final escribió:

Luego de la muerte del padre, éste vuelve bajo la forma de tótem, constituyéndose en núcleo de la organización social. Sin embargo, la repetición del proceso no puede ser evitada. ¿Cómo superar esa repetición a través de un nuevo nivel de organización cultural que no implique al mismo tiempo una nueva defusión instintiva? Por el momento esta pregunta permanece sin respuesta.

Hacia el final de su vida Ricardo proponía que la respuesta a esa pregunta era la superación del tabú del incesto. No podría decir hasta qué punto logró él, en su fuero íntimo, superar esa prohibición; sí sé, pues lo hablamos muchas veces en nuestros encuentros, que mantenía un diálogo interior profundo, despojado de toda referencia totémica, con su propio padre. Ahora nos toca a nosotros, los que nos hemos acercado a él buscando un maestro y un amigo, seguir manteniendo un diálogo con él en el pensamiento, sin reverenciarlo, sin convertirlo en tótem, con amable escepticismo, tal como hizo él mismo con Freud.

“Yo soy yo” escribió y dijo muchas veces aventando cualquier suposición acerca de que pretendiera convertirse en oráculo de un Freud cosificado. A la vez, ese yo de Ricardo, como el de todos los yoes, es un nosotros, y particularmente en Ricardo, resalta –y lo digo en presente pues ese yo-nosotros está presente en toda su obra– el diálogo que toda la vida mantuvo con sus maestros en el psicoanálisis, en el arte, en la filosofía y con todo aquel que se le acercara: pacientes, discípulos, amigos; con toda persona que deseara espigar un pensamiento a su lado.

En silencio me hablo a mí mismo y a todos los que encuentren en Ricardo un mar que quieran navegar: Amigo Ricardo, tu pensamiento sigue siendo un manantial que fluye hacia el océano del nosotros que nos contiene y a la vez nos da forma en cada instante.

Algunas notas previas

por Jorge Garbarino

En 1971, dentro de la Asociación Psicoanalítica Argentina, se planteó una discusión que culminó con la renuncia de un grupo de psicoanalistas nucleados en Plataforma Internacional y Documento. Dentro de los que se separaron se encontraba Marie Lange, con quien Ricardo dialogó en uno de sus escritos. A partir de ese intercambio fue surgiendo en el autor la idea de escribir el libro que aquí se reedita por tercera vez. Creo que mencionar algunos momentos de la historia de esta polémica permitirá evaluar la importancia que el libro tiene como hito en la historia del psicoanálisis ya que los temas que se examinan, aun cuando son expuestos en un elevado nivel de abstracción, refieren, sin embargo, a la esencia de la realidad social que nos es propia y que se manifiesta como resultante de la interacción de distintos niveles de lo que llamamos “realidad”. En el proceso de profundizar en esos niveles se descubre lo extraño que subyace a la realidad convencional que consideramos familiar y bien conocida.

Cuando Plataforma y Documento comenzaron a plantear sus puntos de vista respecto de la “realidad social”, la Argentina estaba ingresando en uno de los períodos más violentos de su historia. En 1987, me encontré con este libro revisando los anaqueles de una librería; en ese entonces no tenía la más remota idea de quién era Ricardo Avenburg ni de la polémica que había dado nacimiento al libro. Lo compré atraído por el título pues en los momentos en que se había desarrollado esa polémica y en los años posteriores, hasta 1983, había padecido los efectos de la lucha violenta que arreció en nuestro país durante ese tiempo. Me acuciaba un interés entrañable por tratar de comprender qué fuerzas operan en el alma humana para generar tales horrores. El libro me deslumbró y exigió que volviera a revisar todo lo que había estudiado en la obra de Freud para asimilar los conceptos que contiene, tarea que aún continúo. Todavía hoy, en cada lectura, el libro hace que surjan en mí nuevas reflexiones y me incita a profundizar en las significaciones que entonces se me aparecen.

***

Vuelvo a la polémica planteada por Plataforma y Documento. En sus exposiciones estos grupos explicitaron, entre otras cosas, sus divergencias con el pensamiento de Freud, por eso creo que vale la pena recordar lo que Freud pensó en un momento en que Europa era la que sin saberlo todavía, corría hacia el abismo. En 1932, en Disección de la personalidad psíquica , había escrito:

La concepción materialista de la historia peca probablemente en no estimar bastante este factor [el Superyó]. Lo aparta a un lado con la observación de que las ‘ideologías’ de los hombres no son más que el resultado y la superestructura de sus circunstancias económicas presentes. Lo cual es verdad, pero probablemente no toda la verdad. La Humanidad no vive jamás por entero en el presente; en las ideologías del Superyó perviven el pasado, la tradición racial y nacional, sólo muy lentamente ceden a las influencias del presente; desempeñan en la vida de los hombres, mientras actúan por medio del Superyó, un importantísimo papel, independiente de las circunstancias económicas.

Freud dice aquí, al discutir la concepción materialista de la historia, que “la Humanidad no vive jamás por entero en el presente” y es el Superyó el que incide para que esto ocurra. Si las cosas son tales como dice Freud en el texto, la existencia del Superyó impide apreciar adecuadamente los factores de la realidad que están actuando en un determinado momento puesto que estarán velados por ideologías del pasado y por la tradición mientras actúan por medio del Superyó .

Transcribo a continuación algunos párrafos de su conferencia El problema de la concepción del universo para exponer algunas de las ideas de Freud acerca de lo que estaba ocurriendo en la Unión Soviética. Allí, refiriéndose a algunas de las tesis sostenidas por el materialismo histórico, escribió que:

no parecen nada “materialistas”, sino más bien un residuo de aquella oscura filosofía hegeliana, por cuya escuela pasó también Marx.

Más adelante, en el mismo trabajo, considera cuáles podrían ser las respuestas a sus objeciones ante lo que sucedía entonces en Rusia:

No es dudoso cuál será la respuesta del bolcheviquismo a estas objeciones. Seguramente la que sigue: mientras los hombres no queden transformados en su naturaleza, es indispensable emplear los medios que hoy actúan sobre ellos. Esto no se puede llevar a cabo sin una coerción en su educación, sin la prohibición de pensar y sin la violencia hasta el derramamiento de sangre, y si no se despertaran en ellos aquellas ilusiones [las promesas de una vida mejor luego de pasar por las dificultades de la vida presente ], no se los movería a adaptarse a tal compulsión. Si hay alguien que sepa otro medio, puede intentarlo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El aparato psíquico y la realidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El aparato psíquico y la realidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El aparato psíquico y la realidad»

Обсуждение, отзывы о книге «El aparato psíquico y la realidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x