Lia Pistiner de Cortiñas - Soñar la realidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Lia Pistiner de Cortiñas - Soñar la realidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Soñar la realidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Soñar la realidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En Sueño de una noche de verano, Shakespeare dice que a medida que la imaginación avanza, encarnando en formas desconocidas, la pluma del poeta las transforma en figuras y da a la etérea nada un lugar donde habitar y un nombre. Hay una afinidad entre el análisis y la poesía: ambos requieren de la capacidad negativa, «la de un hombre capaz de existir entre incertidumbres, misterios, dudas, sin encarnizarse en el hecho y la razón» (Keats). «Soñar la realidad» es un intento de pensar que el análisis es no sólo una cura, sino que implica desarrollar potencialidades de la personalidad que necesita de un proceso de simbolización: de una «transformación onírica». Las diferentes perturbaciones de los procesos de simbolización son el hilo conductor de este libro. Algunos capítulos contienen ideas inspiradas en el «último Bion», y se refieren al desarrollo de pensamientos y a sus diferentes usos, diferenciación que se hace necesaria para el momento cultural que atravesamos donde el desarrollo tecnológico permite la difusión cada vez más extendida de lo que parecen pensamientos y son vacíos publicitarios, modos de inoculación, manipulación y adoctrinamiento. Los vínculos negativos que Bion describió abren camino para pensar una relación parasitaria manifestada en hipocresía, cinismo y fanatismo. El capítulo dedicado a «Una memoria del futuro» formula una pregunta: ¿podemos considerar la intuición psicoanalítica como una pre-concepción o una «memoria del futuro»?

Soñar la realidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Soñar la realidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Lía Pistiner de Cortiñas

Soñar la realidad Ensayos psicoanalíticos

Pistiner de Cortiñas Lía Soñar la realidad ensayos psicoanalíticos Lía - фото 1

Pistiner de Cortiñas, Lía

Soñar la realidad : ensayos psicoanalíticos / Lía Pistiner de Cortiñas. - 1 aed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Biebel, 2020.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga

ISBN 978-987-8362-15-1

1. Teorías Psicoanalíticas. I. Título.

CDD 150.195

© Lia Pistiner de Cortiñas

© Ediciones Biebel, 2019, 2020

Edición en formato digital: septiembre de 2020

Ediciones BIEBEL

José Juan Biedma 1005, (1405)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Tel. (54-11) 4582-3878

www.edicionesbiebel.com.ar info@edicionesbiebel.com.ar• edicionesbiebel@yahoo.com.ar

ISBN: 978-987-8362-15-1

La imagen de cubierta pertenece a Leo Ferreti

Armado de cubierta: Ramiro Pazo

Diseño de páginas: Cálamus (contacto: calamus.doc@gmail.com)

Conversión a formato digital: Libresque

Libro de edición argentina

Producido en la Argentina

No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.

Prólogo

Es este un libro que trabaja con originalidad las fuentes principales que la vida de una psicoanalista ha ido colectando, transformando el estudio minucioso y la gratitud en producción creativa.

De ese modo Bion y Liberman convergen en un marco implícito de proceso y campo psicoanalítico, recogiendo tanto el sutil empirismo inglés de aquel cuanto la símil formalización que son sus marcas indelebles, con la sagacidad clínica y el apego al movimiento concreto de los materiales del maestro argentino.

Lia Pistiner narra y teoriza dos movimientos clave en la transmisión, dejando que la originalidad posible de sus elaboraciones se trasunte entre las marcas de sus referencias predilectas.

Así ocurre con las precisiones referidas a la psicosomática, en un desarrollo ampliado que aúna claridad y utilidad, lo cual es clave para reconocer distintas estructuraciones en la clínica.

Sobre la base de una diferenciación organizadora entre procesos conversivos y psicosomáticos, en la medida que en estos últimos no se ha constituido una capacidad de digestión simbolizante frente a determinados apremios de la vida, quedan sometidos a opacidades dañinas detrás de fachadas sobreadaptadas.

Por su parte el soñar, como lecho originario y fuente perdurable de los procesos de simbolización, y por lo tanto imprescindible para sostenerse en la vida relacional y con el propio ser, corporal y fantasmático, constituye el eje heurístico asumido por nuestra autora.

Hay un implícito importante: el sujeto como sistema abierto, y con eventuales relictos no desplegados que pueden recuperarse, siempre que se tenga claridad respecto de su estructuración y los modos de incidencia en los vínculos y por ende de constituir transferencias.

Lo cual no supone un optimismo insensato sino algo que Lia Pistiner fundamenta de manera consistente y requiere, para decirlo con una expresión que habría resultado muy grata a los oídos de Laplanche: el (arduo) “trabajo del psicoanálisis”.

Desde esa disposición sistemática nos va mostrando la posibilidad de inteligir y encarar cuadros severos.

La complejidad de la concepción bioniana de la mente sirve como base para desarrollos instrumentales creativos, como la materialización en personajes, al modo teatral, de aspectos diversos del psiquismo.

Y desde lo concreto del trabajo clínico con pacientes difíciles, rescata lo de hacer consciente lo inconsciente diferenciándolo respecto de la otra aserción proverbial: donde el Ello era estará el Yo, vinculándola al sentido bioniano de “transformaciones en O”.

Es decir, se trata de rescatar el fuerte valor heurístico de aquellos enunciados que indican el ethos de un compromiso con transformaciones al límite, lo cual lleva con naturalidad a articularlo con la enunciación winnicottiana respecto a falso y verdadero Selves .

También radical y a menudo entendida de manera banal.

Todo lo cual supone una semiología fina del proceso analítico, en tanto aquel –el falso Self– podría no constituir una organización nacida del Eros de preservación, como lo postulaba Winnicott, sino una cobertura de escasa consistencia.

Las ideas que maneja la autora transitan en un espacio de confluencia de metáforas, conjeturas imaginativas y formalizaciones –las cuales son una marca de estilo bioniana– y son expuestas con claridad, teniendo presente siempre la perspectiva instrumental, el para qué sirven en el contexto psicoanalítico.

El texto refleja también, en su incursión por los fundamentos, la gran complejidad de la hominización, su carácter intrínsecamente relacional y el modo en que lo s patterns primarios perduran en los vínculos el resto de la vida.

Dando fundamento a una clínica que aspira a desarrollarse buscando aunar “dos mentes” en concordancia, permitiendo entonces ( función desarrollada de continencia ) dar cabida a segmentos primordiales desgajados del ordenamiento adaptativo.

Con modelos / metáforas que por otros caminos que los de Freud llegan también a zonas del conocimiento antropológico útiles para entender el funcionamiento efectivo de la mente y su lidiar constante con el dolor psíquico y el procesamiento de la verdad.

Las peculiaridades del autismo, en lo referente al uso de formas verbales pero incluidas en procesos simbólicamente deficitarios son trabajadas de manera profunda.

Lo cual resulta aleccionador más allá del contexto específico, en virtud de las múltiples formas de precarización de los procesos de simbolización, por razones de patología o culturales (o combinación de ambas).

Lia Pistiner, finalmente –y es grande su mérito al respecto– enseña con destreza el modo de usar la famosa “Tabla” de Bion, en esa zona tan familiar a los psicoanalistas entre el entender, el comprender, el teorizar y el conjeturar, lo cual es de suma utilidad tanto para expertos cuanto para quienes comienzan.

El sostén de la complejidad de los materiales atraviesa todo el texto, junto al optimismo mesurado de una instrumentalidad fundada, lo cual cobra singular importancia en el contexto cultural de banalización al cual el psicoanálisis no es inmune.

En síntesis, obra lograda, que rezuma el arduo trabajo que contiene y el generoso afán de claridad que la anima .

Rafael Paz

Introducción

Este libro contiene algunos ensayos que fueron escritos en distintas ocasiones para ser presentados en congresos psicoanalíticos, muchos inspirados en la obra de Bion y que son intentos de desarrollar no sólo las ideas de este autor sino también las mías. El primer congreso psicoanalítico sobre las ideas de Bion tuvo lugar en Turín, Italia, en el año 1987 y fue organizado por su hija Parthenope. Se cumplían 100 años del nacimiento de Bion. El siguiente congreso se realizó con mucho entusiasmo en Buenos Aires y a partir de entonces cada dos años tienen lugar estos congresos en distintas partes del mundo: los últimos fueron en Milán, Italia, y en Riberão Preto, Brasil. Estos Congresos-Bion suelen tener la particularidad de incluir, además de la presentación de trabajos, reuniones de discusión en pequeños grupos, que resultan muy interesantes y creativas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Soñar la realidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Soñar la realidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Soñar la realidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Soñar la realidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x