Markus Gabriel - La realidad en crisis

Здесь есть возможность читать онлайн «Markus Gabriel - La realidad en crisis» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La realidad en crisis: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La realidad en crisis»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La crisis pandémica ha evidenciado la necesidad de una Nueva Ilustración, una nueva puesta en valor del conocimiento humanístico. La realidad en crisis recopila tres conferencias impartidas por Markus Gabriel en el Tecnológico de Monterrey durante tiempos de encierro total con las que invita a retomar ese camino de reflexión y descubrimiento: «Virus y sociedad. La crisis del orden simbólico», «La objetividad y las humanidades: perspectivas para un Nuevo Realismo» y «La crisis del ser humano». El filósofo aborda los grandes desafíos a globales a los que se enfrenta la sociedad del siglo xxi: «alcanzar una cooperación transcultural, transdisciplinaria, una cooperación con miras a una organización moralmente mejor de la humanidad en este planeta (más allá de la explotación, de la dominación, de la asimetría, que todavía caracterizan el orden del poder), el único que nos queda».

La realidad en crisis — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La realidad en crisis», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
MARKUS GABRIEL 1980 Realizó estudios en Bonn Heidelberg Lisboa y Nueva - фото 1 MARKUS GABRIEL 1980 Realizó estudios en Bonn Heidelberg Lisboa y Nueva - фото 2

MARKUS GABRIEL (1980)

Realizó estudios en Bonn, Heidelberg, Lisboa y Nueva York. Es uno de los representantes más prominentes de la filosofía del Nuevo Realismo, elemento central de su actual proyecto de Nueva Ilustración. A la edad de 29 años se convirtió en el profesor de tiempo completo de filosofía más joven de Alemania. Desde el 2009 tiene a su cargo el Departamento de Epistemología y Filosofía Moderna y Contemporánea en la Universidad de Bonn. Es Director del Centro Internacional de Filosofía y dirige también el Centro de Ciencia y Pensamiento. Entre sus libros más destacados se encuentran Por qué no existe el mundo, El sentido del pensamiento, Ética para tiempos oscuros: Valores universales para el siglo XXI y Yo no soy mi cerebro: filosofía de la mente .

Primera edición noviembre 2021 Markus Gabriel 2021 Vaso Roto Ediciones - фото 3

Primera edición: noviembre, 2021

© Markus Gabriel, 2021

© Vaso Roto Ediciones, 2021

ESPAÑA

C/ Alcalá 85, 7° izda.

28009 Madrid

vasoroto@vasoroto.com

www.vasoroto.com

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización de los titulares del copyright , bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento.

Impreso y gestionado por Bibliomanager

ISBN: 978-84-124085-8-4

eISBN: 978-84-124882-8-9

IBIC: HP

Markus Gabriel

La realidad en crisis

Índice Prólogo VIRUS Y SOCIEDAD La crisis del orden simbólico Presentación - фото 4

Índice

Prólogo

VIRUS Y SOCIEDAD

La crisis del orden simbólico

Presentación

Nueva Ilustración en el mundo poscoronial. PALOMA VARGAS

Virus y sociedad

La crisis del orden simbólico. MARKUS GABRIEL

Coloquio

La crisis de la objetividad en las humanidades

Presentación

La objetividad y las humanidades: perspectivas para un Nuevo Realismo. JAVIER SERRANO

La objetividad y las humanides: perspectivas para un Nuevo Realismo. MARKUS GABRIEL

Coloquio

La crisis del ser humano

Presentación

La búsqueda de sentido en un mundo que no existe. IVÓN CEPEDA-MAYORGA

La crisis del ser humano. MARKUS GABRIEL

Coloquio

Prólogo

La coyuntura del presente nos obliga a mirar a cuanta disciplina seria tenemos alrededor para comprender, para serenar, para abrazar. Nada mejor que las ciencias, tan interesantes, tan maduras, para analizar y resolver los grandes dilemas que tenemos frente a nosotros. Las tecnologías, con su eficiencia y elegancia, nos ayudan a resolver tan apremiante situación. También las humanidades tienen mucho que aportarnos.

De los historiadores hemos aprendido que las pandemias han marcado episodios dramáticos de manera persistente en la historia humana. Con la mirada histórica hemos podido poner en dimensión nuestra tragedia. Pero también nos han hecho ver que las vías de solución en este pequeño espacio de tiempo son increíbles.

Las artes, con sus distintos lenguajes, nos han mostrado tanto el drama como lo sublime de la condición humana ante tiempos tan insólitos: el canto agradecido, viajando de balcón a balcón, animando a la especie humana a sobrevivir; las letras y la poesía esparcidas en las redes sociales, siempre presentes (¿siempre ausentes?), saludando a los que estamos, despidiéndonos de los que se fueron; y las artes visuales, con su enorme peso de vigencia nos muestran, en primera persona, la fragilidad, la transparencia del transcurrir.

Y está la filosofía, quehacer deambulante, reflexivo, que nos conforma el rostro, el ethos , hoy, que tanto lo necesitamos. Pero no sólo está la dimensión ética de la filosofía, tan de moda, para bien y para mal. Está la dimensión epistemológica del quehacer filosófico, importantísimo para desplegar o en su caso crear nuevas categorías para comprender esta fascinante realidad. Doliente, complicada, pero fascinante realidad. Además del ethos y de la episteme es importante recurrir a la ontología. Ante una existencia que nos ha hecho crisis de manera tan repentina, qué importante es volcar los cuestionamientos sobre el ser y sus trascendentales.

Hacer este recorrido onto-episteme-ético de la generosa mano del filósofo Markus Gabriel ha sido una bocanada, sí, literal, una bocanada de ideas frescas en estos tiempos turbulentos. Aprecio mucho a los filósofos, aprecio más a los que tienen la virtud de hablar a las grandes audiencias de los temas que a todos nos deben interesar en momentos pandémicos y también en la cada vez más cercana época «poscoronial», término hermosamente acuñado, provocador, astuto, de nuestro estimado Markus.

Ante una pandemia global, no queda otra, hay que «eliminar los frenos de la ética local tradicional». Y he aquí la gran encrucijada: ¿se puede imponer el deber a una experiencia terca que difícilmente nos deja ver más allá de nuestra inmediatez? Markus Gabriel, sin suavidad, nos dice, esta es la crisis. La urgencia de construir una visión «poscoronial» es una tarea filosófica del ser político de nuestros tiempos. ¿Lo lograremos?

Para ubicar a nuestro querido lector, el presente libro es la recopilación de tres conferencias dadas por Markus Gabriel al Tecnológico de Monterrey y al público en general durante tiempos de encierro total prácticamente en todo el mundo. Pero ese no era el plan… Conocí a Markus Gabriel en una conferencia en Buenos Aires, Argentina, en el mes de julio del 2019, 2 de julio para ser precisos. Y lo conocí personalmente gracias a los buenos oficios de Diego de la Vega, entrañable exalumno del Tec. La conversación bonaerense con Markus se convirtió rápidamente en una invitación a que nos acompañara en los festejos del 30 aniversario de la Feria Internacional del Libro en el 2020. Y quién iba a pensar… que ni festejo, ni Feria, ni Markus.

Pero la voluntad puede más que la tragedia, nos ha enseñado Edipo («Pues si la noche deja algo pendiente, a terminarlo después llega el día»). Así que la organización virtual de las intervenciones de Markus, gracias a la generosidad tanto de la Feria Internacional del Libro Monterrey como de la Cátedra Alfonso Reyes, terminaron siendo un gran ejercicio cacuménico, con todo y gozo. Y para la posterioridad, aquí el registro de la palabra escrita.

No creo en las coincidencias, que es lo mismo que decir que creo que todo es coincidencia. Lo que comenzó con una conversación amenísima en Buenos Aires, culminará, una vez que los buenos aires nuevamente circulen por el planeta, con unos mezcales haciendo salud por esta humanidad, por estos hijos, que se lo merecen. Erika, Ana Laura, Armando, Diego, Markus, nos vemos pronto.

Dr. ENRIQUE TAMÉS

Escuela de Humanidades y Educación,

Tecnológico de Monterrey

VIRUS Y SOCIEDAD

Presentación

Nueva Ilustración en el mundo poscoronial

PALOMA VARGAS

Cocoliztli es la denominación que aparece en las crónicas mexicanas para referir a las principales epidemias ocurridas en el siglo XVI, la de 1545 y la de 1576. Se trata de la palabra náhuatl para plaga que bautizó a una enfermedad que no presentaba erupciones cutáneas y cuyos síntomas característicos eran copiosas hemorragias nasales y abscesos retroauriculares. La cocoliztli, que en el 2018 se identificó como salmonela gracias a estudios de arqueogenética, causó la muerte de millones de personas y tuvo efectos de enorme importancia para la configuración del poder virreinal y los grupos indígenas. Y por lo tanto del México en el que hoy vivimos y hemos heredado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La realidad en crisis»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La realidad en crisis» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La realidad en crisis»

Обсуждение, отзывы о книге «La realidad en crisis» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x