Wendy Laura Belcher - Cómo escribir un artículo académico en doce semanas

Здесь есть возможность читать онлайн «Wendy Laura Belcher - Cómo escribir un artículo académico en doce semanas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cómo escribir un artículo académico en doce semanas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cómo escribir un artículo académico en doce semanas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los objetivos de este manual son ayudar en la revisión de un ensayo escrito para una clase, una ponencia, artículos, capítulos o tesis inéditos, para enviarlos al editor de una revista académica. Incluye instrucciones, ejercicios, estructura y fechas límites que se requieren para cumplir con esto de manera efectiva. Una publicación dirigida a estudiantes, profesionales y académicos que deban poner por escrito los resultados de sus investigaciones.

Cómo escribir un artículo académico en doce semanas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cómo escribir un artículo académico en doce semanas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Humanidades: estudios de textos recurrentes. Ten cuidado de no elegir un artículo que hayas escrito sobre un texto ampliamente discutido. Conozco una revista que acostumbraba rechazar automáticamente cualquier artículo que se enfocara en la extraordinaria novela de Toni Morrison, Beloved, porque recibían decenas sobre ese tema cada año. No es fácil saber qué es un texto recurrente —especialmente en los campos literarios que se centran en textos clásicos—, pero se puede decir con seguridad que cualquier texto que se enseña en todas las facultades de literatura pertenece a esta categoría.

Ciencias sociales: informes. Científicos sociales que trabajan para agencias públicas frecuentemente escriben informes para los financiadores, o para propósitos internos, o dirigidos a los diseñadores de políticas. Aunque es posible que estos reportes contengan información asombrosa que no está disponible en forma impresa, los informes son criaturas muy diferentes a los artículos. Un informe es rara vez argumentativo, como lo debe ser un artículo. Tendrás que invertir muchísimo trabajo para transformar un informe en un artículo. Si los datos fueron compilados cuidadosamente y apoyan un argumento sólido, entonces adelante, trabaja a partir del informe, pero prepárate para emprender una revisión extensa.

Ciencias sociales: reseñas de la literatura. A muchos estudiantes les gustaría intentar publicar reseñas de la literatura que utilizaron para sus tesis de maestría o de doctorado; esto es, resúmenes largos de las investigaciones de otras personas. Yo no recomiendo a mis estudiantes invertir en esos ensayos. A la mayoría de las revistas académicas les interesan las investigaciones originales, y no las representaciones de las ideas de otros. Los editores identifican inmediatamente reseñas de la literatura y generalmente las regresan sin leerlas a fondo (a menos que hayan sido escritas por un académico reconocido). Si has leído casi toda la literatura sobre un tema del que no existen reseñas publicadas, y realmente crees que puedes aportar una contribución original —una visión crítica útil sobre lo que se ha escrito— puedes intentarlo, pero asegúrate de consultar a otras personas en tu campo antes. También puedes considerar enviarla a una revista como ensayo de reseña. Esto no “cuenta” tanto como un artículo, pero es una muy buena publicación para tener en tu currículo.

Ciencias sociales: experiencias docentes. En algún momento de sus carreras, todos desean escribir un artículo sobre su experiencia de impartir un curso en particular. Algunos de estos artículos son excelentes, y otros son de mala calidad. El problema para ambos es encontrar un sitio para ser publicados. Artículos cortos sobre el tema son perfectos para la Chronicle of Higher Education (Crónica de Educación Superior, una publicación profesional no arbitrada); no obstante, la mayoría de las revistas dictaminadas por pares no están interesadas en publicar ese tipo de textos. Si realmente quieres publicar un artículo de esta naturaleza, averigua si existe una revista que tenga antecedentes de haber publicado esa clase de material.

Ciencias sociales: tamaño de la muestra. Si has basado tu artículo en un estudio cualitativo con únicamente dos casos, incluso las revistas cualitativas probablemente lo rechazarán. Casi todas las áreas de ciencias sociales son actualmente tan cuantitativas, que el tamaño de la muestra, aun cuando se trate de estudios cualitativos, se ha convertido en un asunto crucial. Sería provechoso consultar a otras personas en tu campo para identificar el tamaño adecuado de la muestra en tu área de estudio. Sin embargo, si tu muestra es de menos de cinco sujetos, probablemente es demasiado pequeña.

Ciencias sociales: falta de estudio. En algunos campos de las ciencias sociales es perfectamente aceptable teorizar y conjeturar sobre un tema sin haber realizado un estudio, ya sea cuantitativo o cualitativo; en muchos otros campos de las ciencias sociales, sin embargo, esto es inadmisible. Si tienes un artículo en el que especulas sobre las causas de alguna condición social, o sobre la motivación de los individuos, y careces de un estudio que apoye tus especulaciones, averigua si en tu campo es aceptable un trabajo de esta naturaleza. Las revistas esperan ver evidencia que demuestre, por ejemplo, que el racismo es la causa del fracaso de los alumnos, que el sexismo impide que los enfermeros lleven a cabo su trabajo adecuadamente, o que los padres de familia estarían dispuestos a pagar dinero para que sus hijos asistan a escuelas públicas de mejor nivel. Necesitarás llevar a cabo entrevistas con, o encuestas sobre esos estudiantes, enfermeros y padres de familia, para apoyar tus afirmaciones.

Establecer prioridades entre varias opciones de artículos

Si las cuestiones mencionadas arriba te traen a la mente un buen trabajo que hayas escrito, ¡excelente! Te recomiendo releer ese artículo y considerar trabajarlo de nuevo para su publicación. Si recuerdas varios artículos, y no estás seguro(a) de cuál elegir, tienes varias opciones.

Si un profesor te ha recomendado alguna vez que pienses en publicar un artículo, definitivamente deberías considerar ese texto. Un profesor me dijo que había dejado de recomendar a sus estudiantes publicar sus trabajos. Pese a que les había ofrecido reunirse con ellos para discutir la revisión de sus artículos y elegir una revista adecuada, ningún estudiante había aceptado jamás su oferta. Desde entonces he escuchado comentarios similares de otros profesores sobre las pocas veces que sus estudiantes aprovechan la oportunidad de recibir ayuda. Si recibes una oferta así, ¡aprovéchala! No obstante que te pueda asustar trabajar tan cercanamente con alguien, un académico con más experiencia puede llevarte a publicar mucho más rápidamente que lo que puedes hacerlo por ti mismo(a) —al recomendarte fuentes, identificar los debates que existen sobre el tema y contactar editores.

Si has recibido una respuesta que te pide revisar y reenviar un artículo, definitivamente deberías considerar ese texto. Siempre me sorprende enterarme de tantos estudiantes que tienen artículos que las revistas les pidieron revisar. Muchos de ellos interpretan las cartas que piden revisar y reenviar como rechazo, pero no lo son. Es conveniente pensar en ellos como una etapa de edición en el proceso de publicación. Incluso si tu artículo ha sido rechazado, podrías decidir tomarlo en cuenta para revisión, especialmente si los evaluadores incluyeron recomendaciones concretas para ese propósito.

Si ninguno de éstos es tu caso, puedes elegir el texto que pienses que requerirá el menor tiempo posible para trabajarlo y enviarlo para su publicación, o alguno que te entusiasme más trabajar en él. Para quienes están al principio de su carrera de publicación, es prudente seleccionar un artículo que te genera energía para mantenerte motivado. Con esto en mente, utiliza el cuadro que sigue para identificar el texto que vas a revisar. No dudes en consultar primero con otras personas sobre esto.

Mi título seleccionado
Clase/conferencia Profesor/moderador Fecha/semestre Duración

Día 3: elige un lugar para escribir

Tener un lugar fijo para escribir es importante para desarrollar el hábito de hacerlo con regularidad. Vale la pena dedicarle unos minutos a pensar qué sitio te ha funcionado mejor para escribir. Muchos estudiantes de posgrado usan una variedad de lugares, incluyendo bibliotecas, salas de lectura, cafés, dormitorios y mesas de cocina. Un prolífico profesor que conozco sólo podía escribir acostado en un futón sobre su lado izquierdo y usando una pluma de tinta roja con una libreta de hojas amarillas. Ahora sólo puede hacerlo en un café. Ya que escribirás todos los días (más sobre esto a continuación), ¿sería viable trabajar en una biblioteca, por ejemplo, en donde no tienes acceso a tu computadora?, ¿qué cambios harías en tu sitio de escribir para asegurar que sea confortable, conveniente y sin distracciones?, ¿puedes usar tu oficina de trabajo cuando no puedas llegar a tu lugar usual en donde escribes?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cómo escribir un artículo académico en doce semanas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cómo escribir un artículo académico en doce semanas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cómo escribir un artículo académico en doce semanas»

Обсуждение, отзывы о книге «Cómo escribir un artículo académico en doce semanas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x