Ada Ampuero - Guía para la elaboración de textos académicos según la norma APA 7.ª edición

Здесь есть возможность читать онлайн «Ada Ampuero - Guía para la elaboración de textos académicos según la norma APA 7.ª edición» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Guía para la elaboración de textos académicos según la norma APA 7.ª edición: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Guía para la elaboración de textos académicos según la norma APA 7.ª edición»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta guía está dirigida a profesores, investigadores, estudiantes, editores, correctores de textos y, en general, a todas aquellas personas ligadas al mundo académico. Sus destinatarios principales son, sin embargo, aquellos que están escribiendo —o planean escribir— un artículo científico, una ponencia, etc., en el que deben emplear la norma de presentación de manuscritos de la American Psychological Association (APA), cuya última edición ha sido publicada a fines del 2020.
Si bien nada puede reemplazar la consulta directa del manual original de la APA, tener a la mano un resumen de sus aspectos más importantes será de mucha utilidad no solo en términos de tiempo invertido, sino también de facilidad de lectura, sobre todo para quienes no leen en inglés, el idioma en que actualmente se transmite el conocimiento científico.
El contenido de este manual se reparte en cuatro capítulos. En el primero se describen el texto académico y sus principales características; en el segundo se exponen las normas generales de estructura y forma del estilo de la APA; el tercero está dedicado a las normas de citación y referencias, quizá las más consultadas, empleadas y difundidas del manual de la APA. Por último, en el cuarto capítulo —y para salvaguardar los fueros de nuestra lengua— se incluyen algunos aspectos del castellano que suelen causar dudas a quienes no redactan con frecuencia o no están familiarizados con ciertos detalles del idioma.

Guía para la elaboración de textos académicos según la norma APA 7.ª edición — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Guía para la elaboración de textos académicos según la norma APA 7.ª edición», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Guía para la elaboración de textos académicos según la norma APA 7ª edición - фото 1

Guía para la elaboración de textos académicos según la norma APA 7.ª edición

© Ada Ampuero, 2021

© Universidad ESAN, 2021

Av. Alonso de Molina 1652, Surco, Lima-Peru

www.esan.edu.pe esanediciones@esan.edu.pe

Primera edición digital

Lima, julio del 2021

ISBN 978-612-4437-29-8

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú n.º 2021-07206

Corrección de estilo

Óscar Carrasco

Asistente de edición

Carmen Santisteban

Diseño de carátula

Estéfano Bullón

Diseño de interiores y diagramación

Ana María Tessey

Contenido

A modo de introducción A modo de introducción Este guía está dirigida a profesores, investigadores, estudiantes, editores, correctores de textos y, en general, a todas aquellas personas ligadas al mundo académico. Sus destinatarios principales son, sin embargo, aquellos que están escribiendo —o planean escribir— un artículo científico, una ponencia, etc., en el que deben emplear la norma de presentación de manuscritos de la American Psychological Association (APA), cuya última edición ha sido publicada a fines del 2020. Si bien nada puede reemplazar la consulta directa del manual original de la APA, tener a la mano un resumen de sus aspectos más importantes será de mucha utilidad no solo en términos de tiempo invertido, sino también de facilidad de lectura, sobre todo para quienes no leen en inglés, el idioma en que actualmente se transmite el conocimiento científico. Precisamente, el inglés es un obstáculo que debe sortear quien busca acercar la norma APA —o cualquier otra norma internacional— a los hispanohablantes, porque no siempre la gramática de la lengua española se condice con las normas del inglés. En esta guía se ha optado por respetar los usos del castellano hasta donde ha sido posible y se ha tratado de señalar esta práctica en cada caso. La excepción es el signo &, denominado ampersand en inglés, cuyo uso indica la norma de la APA para la elaboración de citas y referencias. El contenido de esta guía se ha organizado en cuatro capítulos. En el primero se describen el texto académico y sus principales características; en el segundo se exponen las normas generales de estructura y forma del estilo de la APA; el tercero está dedicado a las normas de citación y referencias. Por último, en el cuarto capítulo —y para salvaguardar los fueros de nuestra lengua— se incluyen algunos aspectos del castellano que suelen causar dudas a quienes no redactan con frecuencia o no están familiarizados con ciertos detalles del idioma. Esta guía habrá cumplido su finalidad si contribuye al uso correcto del manual de la APA y se convierte en una herramienta de consulta rápida y efectiva para el lector.

1. Tipos de texto académico

2. Características del texto académico

3. Las normas de estilo académico

2 El estilo de la APA

1. Normas generales de forma

2. Normas de estructura y forma de cada elemento

3. Normas para tablas y figuras

3 El estilo APA de citación y referencias

1. Normas de citación

1.1. Fuentes primarias y fuentes secundarias

1.2. Cita narrativa y cita parentética

1.3. Sobre los autores en la citación

1.4. Paráfrasis y cita textual

2. Normas para la presentación de listas de referencias

2.1. Normas específicas sobre cada elemento

2.2. Normas formales y de disposición de las referencias

2.2.1. Grupo de soportes textuales

4 Escribir en castellano

A modo de introducción

Este guía está dirigida a profesores, investigadores, estudiantes, editores, correctores de textos y, en general, a todas aquellas personas ligadas al mundo académico. Sus destinatarios principales son, sin embargo, aquellos que están escribiendo —o planean escribir— un artículo científico, una ponencia, etc., en el que deben emplear la norma de presentación de manuscritos de la American Psychological Association (APA), cuya última edición ha sido publicada a fines del 2020.

Si bien nada puede reemplazar la consulta directa del manual original de la APA, tener a la mano un resumen de sus aspectos más importantes será de mucha utilidad no solo en términos de tiempo invertido, sino también de facilidad de lectura, sobre todo para quienes no leen en inglés, el idioma en que actualmente se transmite el conocimiento científico.

Precisamente, el inglés es un obstáculo que debe sortear quien busca acercar la norma APA —o cualquier otra norma internacional— a los hispanohablantes, porque no siempre la gramática de la lengua española se condice con las normas del inglés. En esta guía se ha optado por respetar los usos del castellano hasta donde ha sido posible y se ha tratado de señalar esta práctica en cada caso. La excepción es el signo &, denominado ampersand en inglés, cuyo uso indica la norma de la APA para la elaboración de citas y referencias.

El contenido de esta guía se ha organizado en cuatro capítulos. En el primero se describen el texto académico y sus principales características; en el segundo se exponen las normas generales de estructura y forma del estilo de la APA; el tercero está dedicado a las normas de citación y referencias. Por último, en el cuarto capítulo —y para salvaguardar los fueros de nuestra lengua— se incluyen algunos aspectos del castellano que suelen causar dudas a quienes no redactan con frecuencia o no están familiarizados con ciertos detalles del idioma.

Esta guía habrá cumplido su finalidad si contribuye al uso correcto del manual de la APA y se convierte en una herramienta de consulta rápida y efectiva para el lector.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Guía para la elaboración de textos académicos según la norma APA 7.ª edición»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Guía para la elaboración de textos académicos según la norma APA 7.ª edición» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Guía para la elaboración de textos académicos según la norma APA 7.ª edición»

Обсуждение, отзывы о книге «Guía para la elaboración de textos académicos según la norma APA 7.ª edición» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x