Lyliam Padrón Reyes Cadena - Para que estén a punto con sus armas para lo que se ofreciere

Здесь есть возможность читать онлайн «Lyliam Padrón Reyes Cadena - Para que estén a punto con sus armas para lo que se ofreciere» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Para que estén a punto con sus armas para lo que se ofreciere: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Para que estén a punto con sus armas para lo que se ofreciere»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Sobre la base de las perspectivas conceptuales y metodológicas aportadas por la historia social, en este libro presentamos una visión renovada del indígena cubano más allá del siglo XVI. Con el establecimiento y consolidación de los pueblos de indios entre los primeros siglos coloniales (siglos XVI y XVIII), como localidades anexas a las principales villas del oriente cubano de Santiago de Cuba y San Salvador de Bayamo, sus vecinos serán alistados en la conformación de milicias que participarán activamente en la defensa, junto a las autoridades locales para combatir a los enemigos de la Corona.

Para que estén a punto con sus armas para lo que se ofreciere — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Para que estén a punto con sus armas para lo que se ofreciere», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Catalogación en la publicación Biblioteca Nacional de Colombia Padrón Reyes - фото 1

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Padrón Reyes, Lilyam

“Para que estén a punto con sus armas para lo que se ofreciere” : Indios en la defensa del suroriente cubano, siglos XVI-XVIII / Lilyam Padrón Reyes. -- 1a. ed. -- Santa Marta : Universidad del Magdalena, 2021.

(Colección Humanidades y Artes. Historia)

Incluye datos de la autora en la pasta. -- Contiene referencias bibliográficas.

ISBN 978-958-746-379-8 (impreso) -- 978-958-746-380-4 (pdf) -- 978-958-746-381-1 (e-pub)

1. Indios de Cuba – Historia - Siglos XVI-XVIII 2. Cuba – Defensa - Siglos XVI-XVIII 3. Cuba – Historia - Siglos XVI-XVIII I. Título II. Serie

CDD: 972.9103 ed. 23

CO-BoBN– a1073213

Primera edición, abril de 2021

2021 © Universidad del Magdalena. Derechos Reservados.

Editorial Unimagdalena

Carrera 32 n.o 22-08

Edificio de Innovación y Emprendimiento

(57 - 5) 4381000 Ext. 1888

Santa Marta D. T. C. H. - Colombia

editorial@unimagdalena.edu.co

https://editorial.unimagdalena.edu.co/

Colección Humanidades y Artes, serie: Historia

Rector: Pablo Vera Salazar

Vicerrector de Investigación: Jorge Enrique Elías-Caro

Coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial: Jorge Mario Ortega Iglesias

Diagramación: Luis Felipe Márquez Lora

Diseño de portada: Andrés Felipe Moreno Toro

Corrección de estilo: Alejandro Molina Osorno

Santa Marta, Colombia, 2021

ISBN: 978-958-746-379-8 (impreso)

ISBN: 978-958-746-380-4 (pdf)

ISBN: 978-958-746-381-1 (epub)

DOI: 10.21676/9789587463798

Hecho en Colombia - Made in Colombia

El contenido de esta obra está protegido por las leyes y tratados internacionales en materia de Derecho de Autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital conocido o por conocer. Queda prohibida la comunicación pública por cualquier medio, inclusive a través de redes digitales, sin contar con la previa y expresa autorización de la Universidad del Magdalena.

Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores y no compromete al pensamiento institucional de la Universidad del Magdalena, ni genera responsabilidad frente a terceros.

Contenido

Introducción

Capítulo I

La protección del espacio colonial en el suroriente cubano entre los siglos XVI-XVII: indios en la defensa del espacio atlántico hispano

Pueblos de indios en Cuba: origen y desarrollo

Guanabacoa (La Habana)

Los Caneyes (Santiago de Cuba)

Capítulo II

La integración de los indios y otras minorías sociales en las tareas de defensa: oficios y prestaciones

Indios, oficios y prestaciones

Vicios, revueltas y prohibiciones

Capítulo III

Milicias de indios en el oriente de Cuba: composición y formación, siglo XVIII

Compañía de San Luis de los Caneyes

Compañía de San Pablo de Jiguaní

Papel desempeñado por las milicias de naturales frente al intento de invasión británica a Santiago de Cuba (1739-1748)

Los Almenares: una familia de Los Caneyes al servicio de la Corona

Capítulo IV

El Reglamento de Milicias Disciplinadas de 1767 y el “nuevo orden militar” en el ámbito colonial hispanoamericano

Reorganización de los cuerpos de milicias de naturales en el oriente de Cuba: el fuero militar y su reconocimiento para las compañías disciplinadas de Los Caneyes y Jiguaní

Reflexiones en torno al indio miliciano, su calidad social y reconocimiento en las postrimerías del siglo XVIII

Reflexiones finales

Referencias bibliográficas

Anexo 1

Anexo 2

Anexo 3

Anexo 4

Introducción

Con el surgimiento del “espacio atlántico” en el siglo XVI, a partir de los numerosos viajes de exploración y descubrimientos de las monarquías ibéricas, se advertirá una nueva concepción del mundo que pondrá a América como centro de lo que algunos autores han denominado la primera globalización o mundialización (Grataloup, 2007; Gruzinski, 2011). Y en efecto, su apertura significará el establecimiento y la consolidación de vastos imperios coloniales, que para el caso hispano se traducirán en un enorme poderío económico y político frente al resto de potencias europeas.

Muy pronto comenzarán los problemas cuando frente al mercantilismo de la época, que llevaba inserto el principio del mare clausum, irrumpan los fenómenos del corso y la piratería con fuerza en el plano americano, con lo cual se convierten en una verdadera amenaza para la seguridad y la protección, no solo de la ruta comercial indiana, sino también para el resguardo de la población de las ciudades en su fachada atlántica.

La connotación histórica en la vertebración del complejo sistema defensivo que erigirá la Corona española con el objetivo de resguardar su imperio americano fue un factor decisivo para que esa monarquía tomara el área caribeña como centro primigenio de sus operaciones. Dentro del reconocimiento de la organización militar de las plazas, las fuerzas de milicias representarán un punto de partida en el conocimiento de una realidad social que, junto a la construcción de grandes estructuras y complejos presidios, conformarán la defensa indiana.

Con base en los nuevos enfoques conceptuales y metodológicos aportados por la historia atlántica y la historia social, encontramos una única historia “total” en la que tienen cabida no solo las hazañas de grandes héroes, piratas, oficiales y gentes del mar, sino que va extendiendo sus miradas hacia otros actores y ámbitos inexplorados de la sociedad en su conjunto. Dentro de este ámbito social, la historiografía atlántica ha avanzado en equilibrar sus visiones respecto al papel del África negra y los aborígenes americanos, en su trascendencia histórica como parte indiscutible de las sociedades coloniales del Nuevo Mundo. En lo concerniente a los indígenas, desde el principio de la alteridad, se analizará el conocimiento de “los otros” como una forma de conocimiento del conocimiento de la identidad del “nosotros” (Todorov, 1987).

En el contexto iberoamericano, el conocimiento del indio, como categoría colonial, será analizado en sus diferentes vertientes a partir del mestizaje, en su proceso de integración a las nuevas poblaciones criollas, de origen europeo (Bonfill Batalla, 1972; Valenzuela y Araya, 2010). En los últimos años acudimos a una variada y extensa producción historiográfica americanista que pondrá su centro de atención en la dinámica indígena y sus múltiples respuestas de resistencia activa y pasiva en el intento de su pervivencia como actores sociales (Castro Gutiérrez, 2014; Navarrete Linares, 2007).

La introducción de la temática nos sirve de referencia del conocimiento de la política oficial en el aprovechamiento de los recursos locales, dígase sus vecinos y habitantes, que ante la escasez de efectivos y tropas tendrán que organizarse en milicias desde los primeros siglos para hacer frente a los continuos ataques foráneos, y otros como personal de apoyo en la construcción de las fortalezas y castillos.

Acerca de la participación de los indios como actores sociales en la defensa, existen pocos estudios para el territorio cubano (Padrón Reyes, 2016, 2019). En este sentido, la explicación al gran vacío historiográfico la encontramos en las tesis que sustentan el exterminio físico y social del indio más allá del siglo XVI, que se apoya en la conocida como “leyenda negra”, la cual muchos autores reconocerán en la no pervivencia de descendientes indígenas, producto de múltiples factores como las enfermedades, el excesivo trabajo en las encomiendas y el suicidio colectivo (Pérez de la Riva, 1972; Guerra Sánchez, 1964; Ortiz, 1983).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Para que estén a punto con sus armas para lo que se ofreciere»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Para que estén a punto con sus armas para lo que se ofreciere» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Para que estén a punto con sus armas para lo que se ofreciere»

Обсуждение, отзывы о книге «Para que estén a punto con sus armas para lo que se ofreciere» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x