Mario José Krieger - Sociología de las organizaciones Públicas

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario José Krieger - Sociología de las organizaciones Públicas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sociología de las organizaciones Públicas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sociología de las organizaciones Públicas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro pretende llenar el vacío existente en materia de sociología de las organizaciones públicas y análisis del comportamiento de la administración pública. En tal sentido, se busca dar respuesta a la inquietud de varias cátedras y docentes de grado y posgrado de diversas universidades que demandaban una bibliografía ajustada a la temática para facilitar su abordaje por los cursantes que desean introducirse en la problemática.
Con el referido propósito, el libro plantea los principales temas en debate en este campo de estudio interdisciplinar, como son el de la sociología de las organizaciones públicas y el comportamiento en la administración pública, con una visión actualizada y crítica, pero a la vez didáctica. Asimismo, busca brindar los elementos teóricos para abordar estos fenómenos. Los aspectos prácticos de métodos y técnicas de investigación y de diagnóstico e intervención organizacional serán tratados en un segundo libro, que continuará y completará a este, con el cual pretende conformar una sola obra. De tal manera que la teoría que aquí se ofrece pueda operacionalizarse con el propósito de efectuar diagnósticos e intervenciones en organizaciones públicas, solucionando los problemas.
La obra se basa en la experiencia argentina, con una perspectiva latinoamericana y global. También se encuentra dedicada a funcionarios y agentes públicos que por su quehacer deban profundizar la comprensión del fenómeno organizacional, sistematizar los conocimientos interpretativos y operativos de su actividad cotidiana, y a todos aquellos que por una u otra razón necesiten comprender sociológicamente el comportamiento de la administración pública, la gestión pública o la implementación de políticas públicas.

Sociología de las organizaciones Públicas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sociología de las organizaciones Públicas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

MARIO J. KRIEGER

DIRECTOR

JOSÉ ALBERTO BONIFACIO

JUAN CARLOS HERRERA

MARÍA ESTELA MORENO

RICARDO SCHMUKLER

CRISTIÁN VARELA

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS

Sociología de las organizaciones públicas /

; dirigido por Mario José Krieger. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Errepar. . , 2015.

E-Book.

ISBN 978-987-01-1784-1

1. Sociología. 2. Administración Pública. Organizaciones. I. Krieger, Mario José, dir.

CDD 352

Sociología de las Organizaciones Públicas

Fecha de catalogación: 27/02/2015

Mario J. Krieger y colaboradores

ERREPAR S.A.

Paraná 725 (1017) - Buenos Aires - República Argentina

Tel.: 4370-2002

Internet: www.errepar.com

E-mail: clientes@errepar.com

ISBN: 978-987-01-1784-1

Digitalización: Proyecto451

Nos interesan sus comentarios sobre la presente obra:

editorial@errepar.com

© 2015 ERREPAR S.A.

Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723

No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.

Índice de contenido

Portadilla MARIO J. KRIEGER DIRECTOR JOSÉ ALBERTO BONIFACIO JUAN CARLOS HERRERA MARÍA ESTELA MORENO RICARDO SCHMUKLER CRISTIÁN VARELA

Autores Autores MARIO JOSÉ KRIEGER Doctor en Administración de la Universidad de Buenos Aires, 2012. Licenciado en Administración Pública, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Salvador, 1971. Licenciado en Ciencias Políticas, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Salvador, 1969. Certificate on Leading Change, Strategic Management and Management of Teams, University of Illinois, 1997. Certificate on Strategic Planning, Financial Management, and Total Quality Management, The University of Columbia, N.Y. Institute of Government and Public Affairs, 1997. Director de la Maestría en Gestión Pública y Desarrollo Gubernamental, y de la Especialización en Gestión Pública en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Codirector de la especialización en Dirección de Proyectos, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, 2012, y en la actualidad. Consultor, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tema planeamiento estratégico, agosto 2012 y en la actualidad. Consultor Planeamiento Estratégico, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Entre Rios, FCE –UNER, 2013 y 2014. Consultor BID en planeamiento estratégico del Senasa, Septiembre 2010 - Diciembre 2011. Consultor de Quality Institute, Barcelona, en el Programa de Asistencia Técnica de la Unión Europea al Fortalecimiento Institucional del Servicio de Sanidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA). Por períodos entre el 21/12/ 2007 y el 13 de mayo de 2011. Coordinador del Programa Norte Grande, préstamo BID octubre-diciembre 2007 de fortalecimiento y desarrollo de competitividad de pymes. Consultor en el programa de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría de Política Económica, préstamo BID 1575/OC-AR desde junio 2007 de octubre 2007. Entre los libros publicados recientemente pueden mencionarse: – Planeamiento Estratégico , Errepar, Buenos Aires, 2013. – Estado y Administración Pública , Errepar, Buenos Aires, 2013. – La importancia de la coordinación interinstitucional en el marco de la gestión migratoria , Organización Internacional para las Migraciones OIM, Buenos Aires, 2013. – “Gestión Pública y Responsabilidad Social Pública”, en Dimensión Social de la RSE. Acciones de las organizaciones privadas y públicas. Argentina 2001- 2010 , Proyecto UBACyT 2010-2012, GEF n° 200 20090200510, Nora Gorrochategui (directora) y Mario Krieger (codirector), Ediciones Cooperativas, Buenos Aires, 2012. – Comportamiento organizacional. Enfoque para América Latina , Pearson, México, 2010.

Prólogo Prólogo Este libro es una inquietud de varias cátedras y docentes de grado y posgrado de diversas universidades que deseamos satisfacer una demanda de aquellos cursantes que desean introducirse a la problemática de la sociología de las organizaciones públicas y del comportamiento organizacional en la administración pública. Con el referido propósito, se plantea presentar los principales temas en debate en este campo de estudio interdisciplinar como son la sociología de las organizaciones públicas y el comportamiento en la administración pública, con una visión actualizada y crítica, pero a la vez didáctica. Se busca brindar los elementos teóricos para abordar estos fenómenos. Los aspectos prácticos de métodos y técnicas de investigación y de diagnóstico e intervención organizacional serán abordados en un segundo libro que continiuará y completará a éste con la pretensión de conformar una sola obra. De tal manera que la teoría que aquí se brinda pueda operacionalizarse a fin de efectuar diagnósticos e intervenciones en organizaciones públicas, aportando soluciones a las mismas. La obra se basa en la experiencia argentina, pero con una perspectiva latinoamericana. Está afectuosamente dedicada a docentes y cursantes de las asignaturas de sociología de las organizaciones públicas, comportamiento organizacional en administración pública y gestión pública y a todos aquellos que por una u otra razón necesiten comprender el fenómeno administrativo del Estado o la implementación de políticas públicas. También es un desafío de la Editorial Errepar, ya señera en términos de administración y contabilidad pública, derecho y jurisprudencia, de seguir avanzando en la serie dedicada a la administración pública. A los colaboradores de este trabajo, un magnífico equipo, y a la editorial, mi agradecimiento. MARIO J. KRIEGER

Presentación

Primera parte. Estado, sociedad y administración pública, su modernización

Capítulo 1. Estado y sociedad, evolución y nuevas perspectivas. Juan Carlos Herrera

Introducción

Estado/Sociedad

Tensiones y contradicciones en una relación compleja

La evolución del Estado Moderno

En torno al concepto de “Estado”

Del Estado Liberal al Estado Social

Estado: Derecho y Poder

La crisis del Estado Liberal

La Representación Política

Partidos políticos

Sistemas de partidos

Legitimidad

El Poder

El Gobierno

Gobernabilidad y Gobernanza en la democracia del siglo XXI

Bibliografía

Capítulo 2. La modernización y reforma del Estado y la administración pública. Mario J. Krieger

El modelo burocrático del Estado

Reforma burocrática y reforma gerencial

Las reformas gerenciales en los países desarrollados, algunos casos emblemáticos

El consenso de Washington y la búsqueda de transferir estos principios gerencialistas a América Latina y al resto del mundo en desarrollo

El Post-Consenso de Washington

El discurso neo-gerencialista en América Latina

La reconstrucción del Estado en América Latina

La agenda pendiente

1) Transformar el Estado asumiendo un rol activo en la calidad institucional, el desarrollo, la justicia e inclusión social

2) Dar una mejor canalización y respuesta a las necesidades de la población

3) Dotar de calidad y consenso al proceso de formulación de políticas públicas, garantizando la gobernabilidad

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sociología de las organizaciones Públicas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sociología de las organizaciones Públicas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sociología de las organizaciones Públicas»

Обсуждение, отзывы о книге «Sociología de las organizaciones Públicas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x