Mario José Krieger - Sociología de las organizaciones Públicas

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario José Krieger - Sociología de las organizaciones Públicas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sociología de las organizaciones Públicas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sociología de las organizaciones Públicas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro pretende llenar el vacío existente en materia de sociología de las organizaciones públicas y análisis del comportamiento de la administración pública. En tal sentido, se busca dar respuesta a la inquietud de varias cátedras y docentes de grado y posgrado de diversas universidades que demandaban una bibliografía ajustada a la temática para facilitar su abordaje por los cursantes que desean introducirse en la problemática.
Con el referido propósito, el libro plantea los principales temas en debate en este campo de estudio interdisciplinar, como son el de la sociología de las organizaciones públicas y el comportamiento en la administración pública, con una visión actualizada y crítica, pero a la vez didáctica. Asimismo, busca brindar los elementos teóricos para abordar estos fenómenos. Los aspectos prácticos de métodos y técnicas de investigación y de diagnóstico e intervención organizacional serán tratados en un segundo libro, que continuará y completará a este, con el cual pretende conformar una sola obra. De tal manera que la teoría que aquí se ofrece pueda operacionalizarse con el propósito de efectuar diagnósticos e intervenciones en organizaciones públicas, solucionando los problemas.
La obra se basa en la experiencia argentina, con una perspectiva latinoamericana y global. También se encuentra dedicada a funcionarios y agentes públicos que por su quehacer deban profundizar la comprensión del fenómeno organizacional, sistematizar los conocimientos interpretativos y operativos de su actividad cotidiana, y a todos aquellos que por una u otra razón necesiten comprender sociológicamente el comportamiento de la administración pública, la gestión pública o la implementación de políticas públicas.

Sociología de las organizaciones Públicas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sociología de las organizaciones Públicas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los beneficios de una cultura fuerte

Los riesgos de una cultura fuerte

Cultura y control social

Las culturas en la administración pública

La cultura burocrática

La cultura de las organizaciones públicas centradas en la gestión

La cultura de las organizaciones públicas desde la perspectiva constructivista

Bibliografía

Anexo: Aplicación a países de las categorías de Hofstede

Capítulo 15. Conflicto y cambio en las organizaciones públicas. Mario J. Krieger

Las distintas concepciones acerca del conflicto en las organizaciones

El punto de vista tradicional

El punto de vista contestatario

El punto de vista funcionalista

El conflicto funcional y el disfuncional en organizaciones

Para la perspectiva funcionalista, el conflicto no es inevitable

El punto de vista interaccionista

El modelo de contradicción para analizar el conflicto

El conflicto, una dimensión inherente al ser humano

1. Conflicto individual

2. Conflicto interpersonal y/o grupal

3. Conflicto intergrupal

4. Conflicto organizacional

Resolución de los conflictos

La negociación como mecanismo de resolución de conflictos

Algunos principios orientan el proceso de negociación

Los roles organizacionales

Conflicto de roles

La gestión de los roles

La gestión del cambio en las organizaciones públicas

El cambio, definición y caracterización

La necesidad de cambios en las organizaciones públicas

Alcance y profundidad de los cambios

a) Cambios adaptativos

b) Cambios evolutivos

c) Cambios revolucionarios

d) No Cambio

Modelo del proceso de cambio

Principales fuentes de problemas en el proceso de cambio

El manejo del cambio

Los agentes de cambio

Administración del cambio

Resistencia al cambio

Resistencia individual

Resistencia organizacional

Los posibles factores de resistencia al cambio y su superación

1. La no participación, la disposición autoritaria

2. Impacto del cambio inconsulto

3. Negación e incredulidad o resistencia al cambio

4. Dudas propias/emoción

5. Aceptación del cambio

6. Adaptación y pruebas

7. Búsqueda de un sentido

8. Internalización

9. Retroalimentación

10. Aprendizaje organizacional del proceso de cambio

Las estrategias de cambio organizacional

La toma de decisiones en el proceso de cambio

La innovación, el aprendizaje y el cambio cultural

Etapas del proceso de cambio en organizaciones públicas

Implementando el cambio estratégico

Evaluar los avances en el proceso de cambio

El aprendizaje organizacional

1. Evitar la compartimentación y la burocratización

2. Desarrollar capacidad para desaprender

3. Remover los obstáculos para aprender

4. Desarrollar un espíritu pro-activo más que reactivo a los desafíos contextuales

5. Maximizar la cooperación y evitar la competencia nociva entre individuos y grupos, fomentar el trabajo en equipo

6. Desarrollar la capacidad de la interacción creativa entre individuos y equipos, generando ideas y difundiéndolas a toda la organización

7. Permitirse errores y aprender de ellos

8. Premiar los logros

Las crisis individuales, grupales y organizacionales en la administración pública

1. Crisis individual

2. Resolución de crisis

3. Crisis grupal y/u organizacional

4. Superación de crisis

Estrés laboral

1. Causas de estrés laboral

2. Clasificación del estrés

Síndrome de Burn Out

3. Consecuencias del estrés

4. Formas de resolver o controlar el estrés

Bibliografía

Autores

MARIO JOSÉ KRIEGER

Doctor en Administración de la Universidad de Buenos Aires, 2012. Licenciado en Administración Pública, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Salvador, 1971. Licenciado en Ciencias Políticas, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Salvador, 1969. Certificate on Leading Change, Strategic Management and Management of Teams, University of Illinois, 1997. Certificate on Strategic Planning, Financial Management, and Total Quality Management, The University of Columbia, N.Y. Institute of Government and Public Affairs, 1997. Director de la Maestría en Gestión Pública y Desarrollo Gubernamental, y de la Especialización en Gestión Pública en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Codirector de la especialización en Dirección de Proyectos, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, 2012, y en la actualidad. Consultor, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tema planeamiento estratégico, agosto 2012 y en la actualidad. Consultor Planeamiento Estratégico, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Entre Rios, FCE –UNER, 2013 y 2014. Consultor BID en planeamiento estratégico del Senasa, Septiembre 2010 - Diciembre 2011. Consultor de Quality Institute, Barcelona, en el Programa de Asistencia Técnica de la Unión Europea al Fortalecimiento Institucional del Servicio de Sanidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA). Por períodos entre el 21/12/ 2007 y el 13 de mayo de 2011. Coordinador del Programa Norte Grande, préstamo BID octubre-diciembre 2007 de fortalecimiento y desarrollo de competitividad de pymes. Consultor en el programa de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría de Política Económica, préstamo BID 1575/OC-AR desde junio 2007 de octubre 2007.

Entre los libros publicados recientemente pueden mencionarse:

Planeamiento Estratégico , Errepar, Buenos Aires, 2013.

Estado y Administración Pública , Errepar, Buenos Aires, 2013.

La importancia de la coordinación interinstitucional en el marco de la gestión migratoria , Organización Internacional para las Migraciones OIM, Buenos Aires, 2013.

– “Gestión Pública y Responsabilidad Social Pública”, en Dimensión Social de la RSE. Acciones de las organizaciones privadas y públicas. Argentina 2001- 2010 , Proyecto UBACyT 2010-2012, GEF n° 200 20090200510, Nora Gorrochategui (directora) y Mario Krieger (codirector), Ediciones Cooperativas, Buenos Aires, 2012.

Comportamiento organizacional. Enfoque para América Latina , Pearson, México, 2010.

JOSÉ ALBERTO BONIFACIO

Licenciado en Ciencia Política (Universidad del Salvador) y Magíster en Alta Dirección Pública (Instituto Universitario Ortega y Gasset, Universidad Complutense de Madrid). Doctor (candidato) en Política y Gobierno de la Universidad Católica de Córdoba y del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Director del Sistema Nacional de Capacitación del INAP. Vice-Presidente de la Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública (Asociación Civil). Director del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad de Palermo. Profesor de Administración Pública y Gestión Pública en carreras de posgrado de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Universidad Nacional de Rosario, FLACSO y Universidad de Palermo. Profesor de grado en la Universidad Nacional de Buenos Aires y Universidad de Palermo. Secretario General del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) entre 1996 y 2000. Subsecretario de Organización y Gestión, Secretaría de la Función Pública de Argentina, entre 1992 y 1994. Vocal del Directorio del INAP de 1994 a 1996. Ha sido miembro del Grupo de Expertos del Programa de Naciones Unidas en Administración y Finanzas Públicas. Participó como expositor en congresos y conferencias internacionales y ha realizado tareas de asesoramiento y consultoría en Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Paraguay, Perú y Guinea Ecuatorial. Ha escrito diversos artículos en temas de su especialidad, para publicaciones en Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, México y Venezuela.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sociología de las organizaciones Públicas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sociología de las organizaciones Públicas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sociología de las organizaciones Públicas»

Обсуждение, отзывы о книге «Sociología de las organizaciones Públicas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x