Teresa de Dios Alija - Responsabilidad de la persona y sostenibilidad de las organizaciones

Здесь есть возможность читать онлайн «Teresa de Dios Alija - Responsabilidad de la persona y sostenibilidad de las organizaciones» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Responsabilidad de la persona y sostenibilidad de las organizaciones: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Responsabilidad de la persona y sostenibilidad de las organizaciones»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Responsabilidad Social Corporativa suele entenderse como una herramienta de gestión empresarial. Se implementa para obtener una buena imagen ante los grupos de interés a través de la oportuna comunicación de sus proyectos sociales, o para lograr una mejor respuesta de los mercados y con ello incrementar la rentabilidad y/o el valor empresarial.Sin embargo, una organización no será socialmente responsable hasta que tenga como eje principal de su estrategia la conciencia social y el compromiso de cada una de las personas que interactúan en ella. De este modo la empresa puede obtener una propuesta de valor competitiva que propicie su desarrollo económico y social, logrando con ello generar mayor valor para toda la comunidad y garantizar su sostenibilidad.

Responsabilidad de la persona y sostenibilidad de las organizaciones — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Responsabilidad de la persona y sostenibilidad de las organizaciones», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La Responsabilidad Social Corporativa suele entenderse como una herramienta de gestión empresarial. Se implementa para obtener una buena imagen ante los grupos de interés a través de la oportuna comunicación de sus proyectos sociales, o para lograr una mejor respuesta de los mercados y con ello incrementar la rentabilidad y/o el valor empresarial. Sin embargo, una organización no será socialmente responsable hasta que tenga como eje principal de su estrategia la conciencia social y el compromiso de cada una de las personas que interactúan en ella. De este modo la empresa puede obtener una propuesta de valor competitiva que propicie su desarrollo económico y social, logrando con ello generar mayor valor para toda la comunidad y garantizar su sostenibilidad.

La Responsabilidad Social Corporativa es un camino que puede dirigirnos hacia el logro de una sociedad más justa y equilibrada. Sustentada sobre la dignidad de la persona, la prudencia, el sentido del deber, la verdad, la libertad, la justicia, el respeto y el bien común, tiene auténtico sentido en el momento actual, es necesaria y posible. Se hará realidad cuando las personas consigan ver que la única manera de lograr la sostenibilidad de la sociedad, entendida desde el sentido más profundo del término, radica en el compromiso de comprender y de actuar de acuerdo con la trascendencia y con las repercusiones de cada una de las decisiones que tomamos en la vida.

Responsabilidad de la persona y sostenibilidad de las organizaciones

Teresa de Dios Alija

Doctora en Humanidades y Ciencias Sociales Máster en Dirección de Recursos - фото 1

Doctora en Humanidades y Ciencias Sociales. Máster en Dirección de Recursos Humanos. Licenciada en Psicología. Diplomada en Educación. Desde 1997 ha impulsado y liderado varios proyectos empresariales. Ha dirigido la evaluación docente, la formación continua, la innovación educativa y el emprendimiento en la Universidad Francisco de Vitoria. En la actualidad es vicedecana de profesorado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y empresariales. Su principal línea de investigación integra la sostenibilidad de las organizaciones, las comunidades docentes de aprendizaje y la innovación educativa. Colabora en la Cátedra Santander de Responsabilidad Social. Es miembro del FLGI 100 Flipped Learning Worldwide y del Comité Editorial de varias revistas científicas. Es profesora de Dirección y Desarrollo de Personas y de Responsabilidad Social.

Teresa de Dios Alija

Responsabilidad de la persona y sostenibilidad de las organizaciones

Colección Diálogos Director Vicente Lozano Díaz Comité Científico Asesor - фото 2

Colección Diálogos

Director

Vicente Lozano Díaz

Comité Científico Asesor

Carmen Romero Sánchez-Palencia

Fernando Viñado Oteo

Ángel Barahona Plaza

Cristina Ruiz-Alberdi Fernández

© 2018 Teresa de Dios Alija

© 2018 Editorial UFV

Universidad Francisco de Vitoria

Ctra. Pozuelo-Majadahonda, km 1, 800

28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Tel.: (+34) 91 351 03 03

editorial@ufv.es

www.editorialufv.es

Segunda edición diciembre de 2018

ISBN edición papel: 978-84-17641-04-7

ISBN edición digital: 978-84-18360-29-9

Depósito legal: M-39500-2018

Impresión: Producciones Digitales Pulmen, S. L. L.

Este libro ha sido sometido a una revisión ciega por pares.

Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con la autorización de los titulares de la propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y ss. Código Penal). El Centro Español de Derechos Reprográficos ( www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos.

Responsabilidad de la persona y sostenibilidad de las organizaciones - изображение 3 Esta editorial es miembro de UNE, lo que garantiza la difusión y comercialización de sus publicaciones a nivel nacional e internacional.

Este libro puede incluir enlaces a sitios web gestionados por terceros y ajenos a EDITORIAL UFV que se incluyen solo con finalidad informativa. Las referencias se proporcionan en el estado en que se encuentran en el momento de la consulta de los autores, sin garantías ni responsabilidad alguna, expresas o implícitas, sobre la información que se proporcione en ellas.

Impreso en España - Printed in Spain

A Zacarías, padre y maestro. Vida, luz y sentido.

Índice

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

1. LA RESPONSABILIDAD EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO

1.1. Antecedentes ético antropológicos de la responsabilidad en la Edad Antigua

1.2. Antecedentes ético antropológicos de la responsabilidad en la ética moderna

2. LA RESPONSABILIDAD EN EL PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

2.1. Fundamentación individualista liberal

2.2. Fundamentación dialéctico marxista

2.3. Fundamentación fenomenológico existencialista

2.4. Fundamentación humanista cristiana

3. ¿RESPONSABILIDAD O CONDUCTA RESPONSABLE?

3.1. Antecedentes etimológicos de la responsabilidad

3.2. Fundamentos ontológicos del término responsabilidad

4. PERSONA RESPONSABLE

5. ENFOQUE ECONÓMICO DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

6. ENFOQUE SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

7. RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y FILANTROPÍA

8. RESPONSABILIDAD EN EL LIDERAZGO

8.1. El enfoque antropológico en la empresa

8.2. La responsabilidad en el liderazgo

9. ENFOQUE ÉTICO ANTROPOLÓGICO DE LA RESPONSABILIDAD

9.1. Ética teleológica

9.2. Ética deontológica

9.3. Ética dialógica

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ÍNDICE DE AUTORES

Prólogo

En esta obra sobre la responsabilidad de la persona y la sostenibilidad de las organizaciones, la profesora Teresa de Dios reflexiona sobre la responsabilidad personal y corporativa realizando un valiente análisis histórico en el que comparecen todos los grandes temas de la ética. No limita su investigación a los enfoques social y económico (más habituales en la literatura), sino que trata de enraizarlos en un enfoque antropológico.

De ese modo, al hilo de la responsabilidad, se aborda quién es el sujeto responsable y cuáles son sus deberes; el marco espaciotemporal de la responsabilidad; en qué medida nos hacen mejores los demás, las leyes y normas o la educación; la necesidad de sentido para llegar a ser lo que aún no somos, y lo que significa una sociedad más justa y una persona más feliz.

Como dice la autora, «la responsabilidad social corporativa no puede entenderse plenamente si no es desde una posición éticoantropológica y desde un planteamiento estratégico para la empresa. El problema del bien y del mal está intrínsecamente ligado a la estructura antropológica de la persona y con ello al problema de su libertad y de su grado de responsabilidad». Y tiene razón. La estrategia posee una estructura muy similar a la ética, pues en ambas se trata de elegir bien los fines y los medios adecuados. Primero los fines, porque nunca se tiene bastante de lo que en realidad no se quiere.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Responsabilidad de la persona y sostenibilidad de las organizaciones»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Responsabilidad de la persona y sostenibilidad de las organizaciones» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Responsabilidad de la persona y sostenibilidad de las organizaciones»

Обсуждение, отзывы о книге «Responsabilidad de la persona y sostenibilidad de las organizaciones» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x