Mario José Krieger - Sociología de las organizaciones Públicas

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario José Krieger - Sociología de las organizaciones Públicas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sociología de las organizaciones Públicas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sociología de las organizaciones Públicas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro pretende llenar el vacío existente en materia de sociología de las organizaciones públicas y análisis del comportamiento de la administración pública. En tal sentido, se busca dar respuesta a la inquietud de varias cátedras y docentes de grado y posgrado de diversas universidades que demandaban una bibliografía ajustada a la temática para facilitar su abordaje por los cursantes que desean introducirse en la problemática.
Con el referido propósito, el libro plantea los principales temas en debate en este campo de estudio interdisciplinar, como son el de la sociología de las organizaciones públicas y el comportamiento en la administración pública, con una visión actualizada y crítica, pero a la vez didáctica. Asimismo, busca brindar los elementos teóricos para abordar estos fenómenos. Los aspectos prácticos de métodos y técnicas de investigación y de diagnóstico e intervención organizacional serán tratados en un segundo libro, que continuará y completará a este, con el cual pretende conformar una sola obra. De tal manera que la teoría que aquí se ofrece pueda operacionalizarse con el propósito de efectuar diagnósticos e intervenciones en organizaciones públicas, solucionando los problemas.
La obra se basa en la experiencia argentina, con una perspectiva latinoamericana y global. También se encuentra dedicada a funcionarios y agentes públicos que por su quehacer deban profundizar la comprensión del fenómeno organizacional, sistematizar los conocimientos interpretativos y operativos de su actividad cotidiana, y a todos aquellos que por una u otra razón necesiten comprender sociológicamente el comportamiento de la administración pública, la gestión pública o la implementación de políticas públicas.

Sociología de las organizaciones Públicas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sociología de las organizaciones Públicas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

4) Implementar adecuadamente las políticas públicas diseñadas

5) Desarrollar un mejor vínculo con la ciudadanía a través de mecanismos participativos y de gobierno electrónico y de mejora continua, gestión de la calidad y carta compromiso con el ciudadano. La Responsabilidad Social Pública

6) Gestionar por objetivos, vinculando la programación presupuestaria con políticas y planes

La administración de los convenios de gestión

7) Superar el modelo burocrático. Lograr desarrollar procesos y sistemas administrativos acordes a los objetivos de las políticas públicas

8) Desarrollar un ambiente de auditoría, transparencia y calidad en la información y control que permita evaluar tanto las políticas como la calidad de la gestión

9) Motivar y entrenar al personal en los objetivos, procesos y sistemas, acreditando sus competencias

10) Desarrollar la gestión pública, mejorando el vínculo y la cooperación entre política y administración (alternativas en una relación siempre compleja)

Propuesta de una estrategia en materia de modernización del Estado

Bibliografía

Capítulo 3. Las reformas del Estado y la administración pública en Argentina. Mario J. Krieger

A) La organización nacional (1853-1930)

B) La Crisis del 30 y sus consecuencias en el rol del Estado y la modernización de la administración pública (1930-1945)

C) La Revolución Peronista. El Estado moderno (1945 -1955)

El desarrollo de industrias estatales

El planeamiento

La racionalización administrativa

D) La restauración liberal de 1955

E) El Desarrollismo y la democracia restringida y tutelada

F) La administración radical (1963-1966)

G) La dictadura militar autodenominada “Revolución Argentina”

H) La segunda etapa peronista

El tercer gobierno del Gral. Perón (1973-1974)

I) El Proceso. La dictadura genocida (1976-1983)

j) El regreso a la democracia. Gobierno del Presidente Alfonsín (1983-1989)

K) Las reformas del Estado y de la administración pública del presidente Menem

La primera reforma del Estado del Presidente Menem

La Ley de Emergencia Económica

La Ley de Reforma del Estado

La desregulación y las nuevas regulaciones

La desregulación de la economía, y la producción de bienes y servicios

Creación de los entes reguladores y regulaciones

Reformas al Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos

La descentralización educativa y las nuevas reformas

La transferencia de los servicios educativos

Transferencia de los servicios de Salud

Aspectos de la reforma en el Ministerio de Defensa

La reforma administrativa

La Ley de Administración Financiera

La segunda reforma del Estado

L) El gobierno de la Alianza. De La Rúa (1999-2001)

Políticas administrativas

Principales medidas

Plan nacional de modernización del Estado

Decreto 103-2001

M) La transición

N) La etapa kirchnerista

Conclusiones

Bibliografía

Capítulo 4. Condiciones sociológicas para el desarrollo de reformas en la gestión pública: algunas hipótesis. José Alberto Bonifacio

1. Liderazgo

2. Cultura

3. Burocracia

4. Normas

5. Estrategia

6. Formación

7. Profesionalización

8. Incentivos

9. Instituciones

10. Gobernanza

11. Política

A modo de cierre

Capítulo 5. Políticas públicas y gestión pública para satisfacción de la población. Mario J. Krieger

Introducción

Algunas conceptualizaciones acerca de las políticas públicas

La articulación de actores públicos en la formulación e implementación de políticas públicas

Modelos de coordinación interinstitucional de formulación y ejecución de políticas públicas

La formulación de políticas públicas

a) La información y el diagnóstico de la realidad

b) El proceso de formulación de políticas

c) La implementación de la política

d) Algunos actores de poder de los actores participantes de las políticas públicas

e) Algunas fuentes de poder que utilizan los partícipes de una política pública

El ciclo de formulación e implementación de políticas públicas

1) La definición del problema

Distintas formas que asumen las situaciones problemáticas

¿Cuándo un problema pasa de la agenda social a la política?

Definición de los problemas públicos

Las formas de ingreso de un problema a la agenda pública

Tipos de problemas abordados por la agenda pública

2) La formulación de las alternativas

3) La elección de una alternativa

4) La implementación de la alternativa elegida

5) La evaluación de los resultados obtenidos

6) La sucesión y terminación de la política

Los modelos de formulación de políticas públicas

El Racionalismo, el Incrementalismo y el Enfoque Estratégico

La formulación de políticas desde el Modelo Racionalista

La formulación de políticas desde el Modelo Incrementalista

La formulación de políticas desde el Modelo Estratégico

El análisis de las políticas públicas

Estilos de políticas públicas

La necesaria vinculación entre políticas, planes, programas y presupuestación en la ejecución de las políticas públicas

Los planes estratégicos en materia de formulación de políticas como mecanismo de coordinación interinstitucional

El rol del presupuesto en la fijación de prioridades en materia de políticas públicas

Fortalecimiento institucional de la administración pública para formular e implementar políticas públicas

Administración Pública prestadora de servicios

Marco Conceptual

Articulación entre los organismos de la Administración Central Formuladores de Política y los Prestadores de Servicios Centralizados o Descentralizados

Las comunicaciones y el marketing de políticas públicas

Las redes de políticas públicas

Bibliografía

Capítulo 6. El control institucional y social de la gestion pública. María Estela Moreno

Accountability y el control contemporáneo gubernamental

Accountability : clarificación conceptual

Accountability y responsabilización

Accountability horizontal y organismos de control

Las Entidades Fiscalizadoras Superiores y el nuevo paradigma de control gubernamental

EFS y el control de gestión

Modelos de EFS

EFS e INTOSAI

La EFS nacional argentina: la Auditoría General de la Nación

Bibliografía

Segunda parte. Teorías de las organizaciones públicas

Introducción

Capítulo 7. Las teorías y paradigmas aplicables a la administración pública (Primera parte - La Modernidad). Mario J. Krieger

Woodrow Wilson busca distinguir entre política y administración

La burocracia y las teorías normativas de la administración pública

La burocracia en Hegel

La burocracia en Max Weber

Los tipos de dominación en Weber

Las críticas a la concepción weberiana: Harold Laski

Críticas a la teoría burocrática por parte de Harmon

Racionalidad, eficiencia, eficacia y burocracia

La teoría funcionalista de Fayol

Las técnicas de aplicación de las teorías clásicas de Gulick y Urwick

Mooney y Reiley teorizan acerca de los principios de organización

La teorización de la organización como máquina

Mary Parker Follet

La corriente de las relaciones humanas

Las teorías de las organizaciones que razonan a estas como si fueran organismos

1) El Reconocimiento de la importancia del entorno: las organizaciones como sistemas abiertos

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sociología de las organizaciones Públicas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sociología de las organizaciones Públicas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sociología de las organizaciones Públicas»

Обсуждение, отзывы о книге «Sociología de las organizaciones Públicas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x