Silvia Álava - El arte de educar jugando

Здесь есть возможность читать онлайн «Silvia Álava - El arte de educar jugando» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El arte de educar jugando: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El arte de educar jugando»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Si tienes este libro en tus manos, ¡enhorabuena! El arte de educar jugando, dos conceptos, educar y jugar, comentados con ejemplos por 14 especialistas en diversas temáticas. Ya seas padre, madre o docente, lo importante es que eres consciente de que has iniciado un viaje apasionante y a la vez de gran importancia y responsabilidad: ocuparte de la educación de uno o varios niños. Como habrás oído en multitud de ocasiones, es un proceso precioso, pero no exento de dudas, momentos difíciles y cierta incertidumbre; ¿estoy haciendo lo correcto? ¿hay una forma más fácil de conseguir los resultados esperados? ¿estoy dándole a mis hijos o alumnos lo que necesita? Es normal sentir inseguridad y es bueno admitirlo, ya que es lo que nos anima a buscar respuestas y a mejorar. A lo largo de este libro iremos abordando varias temáticas que entendemos primordiales en la educación de los niños de hoy en día; por ejemplo, cómo estimular su atención y su inteligencia; cómo trabajar la seguridad y la autoestima; cómo promover una correcta educación afectivo-sexual; cómo enseñarle a cuidar de su cuerpo o qué pautas debemos de seguir para introducir las nuevas tecnologías, entre otras muchas cuestiones. Cada capítulo ha sido escrito por un psicólogo diferente, experto en el tema, que nos va sugiriendo cómo hacerlo, con juegos y dinámicas con las que además de pasar un divertido tiempo en familia, trabajaremos áreas que son fundamentales en el correcto desarrollo de los menores. Esperamos que el viaje a lo largo de estas páginas sea de gran ayuda y, sobre todo, muy fructífero.

El arte de educar jugando — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El arte de educar jugando», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1 Véase Capítulo 14: «Mens sana in corpore sano».

2 En el resto de los capítulos de este libro se trabajarán distintas actividades que fomentan una relación de amor incondicional y de seguridad para nuestros hijos.

3 Véase Capítulo 4, «Yo solito. Fomenta su autonomía».

4 Véase Capítulo 7: «Me relaciono con los demás. Entrenando las habilidades sociales».

5 Véase Capítulo 2: «Consigue que presten atención».

6 Véase Capítulo 5: «Enséñale a pensar por sí mismo. Que tome sus propias decisiones».

7 Véase Capítulo 6: «Fomenta su autoestima».

Capítulo 2

CONSIGUE QUE PRESTEN ATENCIÓN

Tatiana Fernández Marcos

¿Qué es prestar atención?

Los padres deseamos que nuestros hijos sean capaces de prestar atención a lo que les pedimos y también que atiendan a aquello que consideramos importante para ellos. También queremos que en el futuro sean capaces de plantearse sus propias metas y de alcanzarlas. Esto implica que los niños a lo largo de su desarrollo vayan adquiriendo control sobre su propio comportamiento para seleccionar los objetivos que quieren alcanzar, poner en marcha las acciones que les permitan conseguir dichos objetivos y supervisar durante el proceso si lo están haciendo bien. Todo ello requiere que el niño desarrolle una adecuada capacidad para prestar atención y controlar su propio comportamiento.

Prestar atención implica pararse, observar y reflexionar antes de actuar, y para ello es necesario tener autocontrol. En definitiva, para alcanzar cualquier meta o desempeñar cualquier acción con éxito, ya sea tener un buen rendimiento académico o aprovechar las actividades deportivas, es necesario que los niños presten atención y tengan autocontrol. Los niños deben aprender a controlar su comportamiento y pararse para tomar decisiones premeditadas, menos impulsivas y más acertadas en sus acciones del día a día. Adquirir control del cuerpo y de las acciones también contribuirá a que logren un buen control emocional 1 .

Prestar atención implica pararse, observar y reflexionar antes de actuar.

En este capítulo hablaremos de la capacidad para prestar atención , pero es importante entender previamente qué es la atención . La atención es la respuesta o reacción a los estímulos del entorno, entendiendo por estímulo cualquier sonido o imagen que captamos por los sentidos del oído o la vista. La atención durante el primer año de vida es una respuesta innata que garantiza la supervivencia del niño. Los estímulos, como la cara de la madre, las luces brillantes o los sonidos llamativos, son los que captan la atención del bebé. Hasta los 7 años predominará la atención involuntaria, es decir, la atención del niño estará guiada por los estímulos que sean más llamativos.

El niño, además de las reacciones innatas, pronto pasará a reaccionar a otros estímulos que le resultan interesantes, como juguetes, alimentos, el habla de los adultos o las pantallas. La televisión o las tabletas son estímulos muy potentes que tienen una gran capacidad para captar su atención debido a que presentan sonidos e imágenes coloridas y que cambian con rapidez, como los dibujos animados. Por ello se recomienda que, al menos hasta los 3 años de edad no estén expuestos a pantallas. La televisión y las pantallas sobreestimulan el sistema nervioso central impidiendo que los pequeños estén en calma 2 . Es importante que la atención de los niños sea captada por otros estímulos visuales, auditivos y táctiles que les guíen a la exploración del entorno, la comunicación con los adultos y que, en definitiva, favorezcan un desarrollo equilibrado 3 .

A partir de los 4 años empieza a madurar el lóbulo frontal, que permitirá que adquiera un control sobre su atención. A partir de los 7 ya podrá sobreponerse la atención voluntaria del niño sobre la involuntaria; es decir, ya puede guiar su atención hacia aquello que desea atender, por ejemplo, las indicaciones de los padres, las instrucciones de un juego o las explicaciones del profesor. La atención voluntaria es una acción que exige un esfuerzo por parte del niño, es decir, que tenga control sobre sus actos. Así, cuando hablamos de prestar atención nos referimos a la atención voluntaria, y esta exige autocontrol. A lo largo de este capítulo hablaremos de cómo conseguir mejorar la capacidad para prestar atención en los niños.

De los 4 a los 12 años mejora la capacidad para prestar atención.

La atención se desarrolla en todos los niños; es un proceso adaptativo para el ser humano. Los contextos formales ayudan a desarrollar la capacidad para prestar atención. Por ejemplo, la escuela, que nos obliga a pararnos, sentarnos, escuchar más que hablar, respetar el turno y seguir unas instrucciones concretas para hacer un ejercicio. También algunas actividades extraescolares, juegos de mesa o juegos de patio de colegio que siguen reglas, favorecen el desarrollo del autocontrol y de la atención.

La capacidad para prestar atención puede no haberse desarrollado lo suficiente debido a que no se le ha pedido que se pare a observar y a pensar antes de actuar. La práctica del niño en tareas que exigen autocontrol es el camino para que vaya interiorizando el control de su atención y de su comportamiento. Por ello proponemos a las familias juegos infantiles con los que podrán favorecer el desarrollo de esta habilidad.

Cabe destacar que la atención se ve afectada por factores ambientales que conviene tener en cuenta. No en todos los momentos se atiende igual. La atención puede variar en un mismo niño de un momento a otro dependiendo de:

картинка 13Lo motivadora que le resulte la actividad que está haciendo. Si al niño le gusta hacer construcciones, cuando utilicemos este juego estará más concentrado.

картинка 14Su nivel de activación fisiológica. Esta es la activación cerebral o nivel de alerta, y depende del sistema nervioso autónomo y del endocrino. Cuando la activación fisiológica del niño es baja, observaremos que se muestra cansado, fatigado y que se dispersa con facilidad. Esto ocurre si ha dormido mal 4 ; inmediatamente después de las comidas o después de una actividad física o mental intensa.

картинка 15La hora del día. En las primeras horas del día la capacidad para prestar atención es mayor. Por tanto, si queremos insistir en que hagan una tarea que les resulta poco interesante, será importante elegir bien la hora del día para conseguir que se concentren mejor.

A pesar de que la atención puede variar de un momento a otro, esta oscilación se produce dentro de unos límites propios para cada niño.

Algunos tendrán tendencia a atender mejor que otros y a ejercer un mejor autocontrol, pese a ligeras variaciones concretas, debido a factores biológicos y ambientales. En este sentido, niveles muy bajos de atención en niños pueden ir asociados a dificultades emocionales, trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad/impulsividad (TDAH) o retraso madurativo en el desarrollo. Se sabe que el lóbulo frontal del cerebro de los niños con TDAH es diferente funcionalmente al de otros que no tienen este problema.

La atención se ha clasificado en tres tipos: atención selectiva, atención sostenida y control atencional.

картинка 16La atención selectiva es la capacidad para discriminar y seleccionar lo que es útil e importante. Se pone en marcha cuando el niño trata de encontrar un libro concreto en una estantería llena de libros o un producto en las baldas del supermercado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El arte de educar jugando»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El arte de educar jugando» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Carlos Castaneda - El Arte De Ensoñar
Carlos Castaneda
Enrique Martínez García - Ser y educar
Enrique Martínez García
Iván Trujillo - Arte y hostilidad
Iván Trujillo
Alba Castellví Miquel - Educar sense cridar
Alba Castellví Miquel
Iván Dario Fontalvo - Una obra de arte
Iván Dario Fontalvo
Manuel López Michelone - Jugando a ser Dios
Manuel López Michelone
Iván López Casanova - Educar para la pluralidad
Iván López Casanova
Michelle Reid - Slave To Love
Michelle Reid
Отзывы о книге «El arte de educar jugando»

Обсуждение, отзывы о книге «El arte de educar jugando» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x