Silvia Álava - El arte de educar jugando

Здесь есть возможность читать онлайн «Silvia Álava - El arte de educar jugando» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El arte de educar jugando: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El arte de educar jugando»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Si tienes este libro en tus manos, ¡enhorabuena! El arte de educar jugando, dos conceptos, educar y jugar, comentados con ejemplos por 14 especialistas en diversas temáticas. Ya seas padre, madre o docente, lo importante es que eres consciente de que has iniciado un viaje apasionante y a la vez de gran importancia y responsabilidad: ocuparte de la educación de uno o varios niños. Como habrás oído en multitud de ocasiones, es un proceso precioso, pero no exento de dudas, momentos difíciles y cierta incertidumbre; ¿estoy haciendo lo correcto? ¿hay una forma más fácil de conseguir los resultados esperados? ¿estoy dándole a mis hijos o alumnos lo que necesita? Es normal sentir inseguridad y es bueno admitirlo, ya que es lo que nos anima a buscar respuestas y a mejorar. A lo largo de este libro iremos abordando varias temáticas que entendemos primordiales en la educación de los niños de hoy en día; por ejemplo, cómo estimular su atención y su inteligencia; cómo trabajar la seguridad y la autoestima; cómo promover una correcta educación afectivo-sexual; cómo enseñarle a cuidar de su cuerpo o qué pautas debemos de seguir para introducir las nuevas tecnologías, entre otras muchas cuestiones. Cada capítulo ha sido escrito por un psicólogo diferente, experto en el tema, que nos va sugiriendo cómo hacerlo, con juegos y dinámicas con las que además de pasar un divertido tiempo en familia, trabajaremos áreas que son fundamentales en el correcto desarrollo de los menores. Esperamos que el viaje a lo largo de estas páginas sea de gran ayuda y, sobre todo, muy fructífero.

El arte de educar jugando — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El arte de educar jugando», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Primera edición mayo 2021 Silvia Álava Sordo Nicolás Sánchez Álvarez - фото 1

Primera edición, mayo 2021

© Silvia Álava Sordo, Nicolás Sánchez Álvarez, Carolina Cárcamo Vergara, Aroa Caminero Ruiz, Raquel Prieto Elipe, Isabel Quesada San José, María Rosa del Rincón García, Tatiana Fernández Marcos, Manuel Gámez Guadix, Estibaliz Mateos Pérez, Bárbara Martín Martí, Sara Ríos Gil, Lucía Boto Pérez, Gema Valenzuela Simón y Margarita Montes Arribas, 2021

© Actitud de Comunicación, 2021

Calle del Buen Suceso, 32. Entreplanta izda.

28008 Madrid

www.actitud.es

© JdeJ Editores, 2021

Sauces 7, chalet 8. Montepríncipe

28660 - Boadilla del Monte, (Madrid)

www.jdejeditores.com

Editor: Javier de Juan y Peñalosa, Marga González Casado y Malú Aragonés

Diseño: Marta Vega

Preimpresión: Safekat

ISBN: 9788412361681

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra ( www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN: «¿Lo estaré haciendo bien? ¿Le doy a mis hijos lo que necesitan?» Introducción: «¿LO ESTARÉ HACIENDO BIEN? ¿LE DOY A MIS HIJOS LO QUE NECESITAN?» Si tienes este libro en tus manos, ¡enhorabuena! No importa si eres padre, madre, maestro o maestra; lo que cuenta es que eres consciente de que has iniciado un viaje apasionante, de gran importancia y responsabilidad: ocuparte de la educación de tus hijos. Como ya habrás oído en multitud de ocasiones, es un proceso precioso, pero que no está exento de dudas, de momentos difíciles y de alguna incertidumbre: ¿estoy haciendo lo correcto?, ¿hay una forma más fácil de conseguir los resultados?, ¿les estoy dando todo lo que necesitan? Es normal tener dudas, y es bueno admitirlo, porque es lo que nos anima a buscar respuestas y a mejorar. En esta obra encontrarás consejos, pero también juegos, y ejercicios para hacer con los niños y poner en práctica todo lo aprendido. A lo largo del libro iremos abordando varias temáticas que entendemos primordiales en su educación. Por ejemplo, cómo estimular su atención y su inteligencia, cómo trabajar la seguridad y la autoestima, cómo promover una correcta educación afectivo-sexual, cómo enseñarle a cuidar de su cuerpo, qué pautas debemos de seguir para introducir las nuevas tecnologías…, entre otras muchas cuestiones. Cada capítulo ha sido escrito por un psicólogo o una psicóloga diferente, experto en el tema, que nos muestra la teoría y la práctica para que, además de pasar un divertido tiempo en familia, trabajemos áreas que son fundamentales en su correcto desarrollo. Hemos querido hacer el libro con el lenguaje más inclusivo posible; no obstante, para no duplicar los términos y ralentizar la lectura, cuando nos referimos a los niños, también están incluidas las niñas. Por padres nos referimos a todas las opciones posibles de familias, como familias monoparentales, con dos padres, dos madres…; cualquiera de los modelos es igualmente válido y está demostrado que un niño o una niña para crecer en plenitud y poder desarrollar todo su potencial necesita una figura de referencia que le quiera tal y como es, que le muestre su afecto, con independencia de si es una familia nuclear basada en un modelo tradicional, como cualquier otro modelo de familia. El único requisito para educar es el amor, en todas sus versiones. Existen muchos libros y manuales en el mercado sobre la educación de los más pequeños, pero pocos están enfocados desde un punto de vista práctico, y todavía hay menos que se basen en juegos y ejercicios para mejorar las habilidades que en un futuro estarán relacionadas con la felicidad de los niños. Sabemos que cuando el aprendizaje es divertido, se consolida mucho mejor y es más duradero.

Quiero mejorar mi papel como madre o padre, pero ¡no tengo tiempo! Quiero mejorar mi papel como madre o padre, pero ¡no tengo tiempo! El día a día en familia llega a ser agotador, se suman las obligaciones que como adultos tenemos a nivel laboral, con los compromisos personales, la gestión del hogar y nuestra labor como padres y madres. En absoluto queremos añadir más carga de trabajo a lo que ya tenemos. Somos conscientes de lo apretadas que llegan a ser las agendas familiares. Por eso, hemos diseñado este libro para hacer en familia; de esta forma, trabajando en grupo, estimularemos las habilidades sociales, la autoestima y la seguridad, sabremos cómo superar los miedos del día a día y, además, seremos más felices. De forma lúdica mejoraremos no solo la dinámica familiar, sino que trabajaremos con los niños habilidades que los psicólogos sabemos que son esenciales para su correcto desarrollo. No se trata de fórmulas mágicas, ni de obligaciones adquiridas, sino de ideas en forma de juegos que nos ayudarán a solventar las dudas que nos surgen relacionadas con su educación. Se trata de invertir nuestro tiempo y nuestros recursos en lo que es, sin lugar a duda, uno de los mayores retos a los que nos enfrentaremos en nuestra vida: la educación de nuestros hijos. «Me gusta aprender, pero odio que me enseñen». Winston Churchill Seguro que en muchas ocasiones te has podido sentir identificado con esta frase. Por eso hemos querido dar a este libro esta forma lúdica, para que, además de divertirnos, aprendamos todos y los consolidemos de una manera más sencilla.

«Si yo lo que quiero es ¡que mi hijo sea feliz!» «Si yo lo que quiero es ¡que mi hijo sea feliz!» Existen muchas teorías sobre la felicidad. En este libro partimos de la idea de felicidad eudaimónica ; es decir, sabemos que hacer muchas cosas divertidas proporciona momentos de felicidad, pero si queremos que sea duradera y a la vez vivir un sentimiento más intenso, tenemos que hacer acciones para conseguirlo. Nos sentimos felices cuando lo que hacemos nos hace sentir bien, sin embargo, la sensación de felicidad aumenta cuando conseguimos nuestros objetivos, cuando nos superamos a nosotros mismos y somos capaces de fluir con lo que hacemos. Los niños y las niñas necesitan sentirse seguros, capaces, y saber que tienen estrategias y herramientas para enfrentase con éxito a la vida para conseguir sentirse realizados y felices. Ante todo, queremos trabajar con los niños para conseguir una felicidad duradera y que dependa de ellos mismos, no de los demás. Que no necesiten que sean sus padres, profesores o sus amigos quienes se la proporcionen. Cuando un niño o una niña sabe que no puede enfrentarse con éxito a situaciones de la vida cotidiana porque no ha desarrollado estrategias o recursos para hacerlo, no se siente capaz de aprender igual que los demás, o cree que necesita siempre a sus padres para que le resuelvan las situaciones del día a día, y esto podría afectar a su felicidad. Por eso, os proponemos fomentar las habilidades básicas que conocemos que todos necesitamos para poder llevar una vida plena y, en definitiva, ser felices.

Capítulo 1. ESTIMULA SU CEREBRO

¿Por qué estimular el cerebro de los niños?

El cerebro en los niños de 0 a 3 años

El cerebro en los niños de 3 a 6 años

El cerebro en los niños de 6 a 9 años

El cerebro en los niños de 9 a 12 años

Recuerda que…

Capítulo 2. CONSIGUE QUE PRESTEN ATENCIÓN

¿Qué es prestar atención?

¿Por qué es importante mejorar la capacidad para prestar atención?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El arte de educar jugando»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El arte de educar jugando» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Carlos Castaneda - El Arte De Ensoñar
Carlos Castaneda
Enrique Martínez García - Ser y educar
Enrique Martínez García
Iván Trujillo - Arte y hostilidad
Iván Trujillo
Alba Castellví Miquel - Educar sense cridar
Alba Castellví Miquel
Iván Dario Fontalvo - Una obra de arte
Iván Dario Fontalvo
Manuel López Michelone - Jugando a ser Dios
Manuel López Michelone
Iván López Casanova - Educar para la pluralidad
Iván López Casanova
Michelle Reid - Slave To Love
Michelle Reid
Отзывы о книге «El arte de educar jugando»

Обсуждение, отзывы о книге «El arte de educar jugando» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x