Enrique Villarreal Aguilar - Los grandes errores que cometemos los padres al educar a nuestros hijos

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique Villarreal Aguilar - Los grandes errores que cometemos los padres al educar a nuestros hijos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los grandes errores que cometemos los padres al educar a nuestros hijos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los grandes errores que cometemos los padres al educar a nuestros hijos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Cuántos errores hemos cometido porque no nos enseñaron a ser padres? Nos pasamos la vida tratando de que nuestros hijos sean felices, pero perdemos de vista los elementos esenciales que realmente les procuran esa felicidad. Nosotros somos los responsables de su educación, los garantes de su futuro y el aval de su porvenir. Este libro nos permite detenernos un momento y establecer los cambios necesarios para que la relación entre padres e hijos sea mejor, para impulsarlos a salir adelante y juntos miren hacia el mismo horizonte de felicidad.

Los grandes errores que cometemos los padres al educar a nuestros hijos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los grandes errores que cometemos los padres al educar a nuestros hijos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los grandes errores que cometemos los padres al educar a nuestros hijos

Los grandes errores que cometemos los padres al educar a nuestros hijos 2012 - фото 1

Los grandes errores que cometemos los padres al educar a nuestros hijos (2012) Enrique Villarreal Aguilar

D. R. © Editorial Lectorum, S. A. de C. V., 2012

Batalla de Casa Blanca Manzana 147 Lote 1621

Col. Leyes de Reforma, 3a. Sección

C. P. 09310, México, D. F.

Tel. 5581 3202

www.lectorum.com.mx

ventas@lectorum.com.mx

L. D. Books, Inc.

Miami, Florida

ldbooks@ldbooks.com

Primera edición: abril de 2012

ISBN: 978-607-457-219-3

D. R. © Portada: Lucero Elizabeth Vázquez Téllez

Características tipográficas aseguradas conforme a la ley.

Prohibida la reproducción parcial o total sin autorización escrita del editor.

Dedicatorias

A Dios:por ser el mejor padre del firmamento, porque de sus enseñanzas hemos aprendido el arte de amar, de comprender, de ser, de aprender y ayudar a los demás para ayudarnos a nosotros mismos.

A Sonia Aguilar(mi madre, q. e. p. d.): hermosa señora, conforme pasan los años, más te extraño y entiendo, no cabe duda que no comprendemos realmente a nuestros padres hasta que no lo somos. Y es en ese momento cuando les damos su verdadera valía. Si Dios me diera la oportunidad de escoger a mi madre, sin pensarlo, te volvería a escoger. Te amo.

Maricela(mi hermana): gracias, Mary. Desde que murió mi madre, tú me has escuchado, guiado y aconsejado. En los momentos más difíciles me has brindado tu apoyo y comprensión. Como hermana mayor, has tenido tu toque de madre.

A Luis Enrique y Mauricio:que fueron mis pequeños traviesos y que se han convertido en jóvenes inquietos que buscan su propia realización: empezar a volar. Falta algo de tiempo; no desesperen, siempre tendrán en mí a alguien en quien apoyarse; siempre obtendrán mi amor, mi hombro para llorar, mi comprensión y una mano que estará con ustedes cuando la necesiten.

A todos los padres:porque no nos enseñaron a ser padres, pero queremos que nuestros hijos sean exitosos, que logren todos sus objetivos, que alcancen sus sueños y que tengan la firme voluntad de que sus hijos sean mejores que ellos mismos, alcanzando la felicidad.

Introducción

Cuando era pequeño tenía un buen padre, y mi mejor amigo tenía un padre bueno.

Su padre, padre bueno, trabajaba día y noche y casi nunca lo veía debido a sus múltiples ocupaciones; pero claro, a mi amigo nunca le faltaba nada material: era el primero que estrenaba los tenis que estuvieran de moda, lo último en tecnología lo tenía en su habitación; sus televisiones y audios avanzados nos deslumbraban a todos. Era un lujo visitar su casa, lástima que pareciera que ni su padre ni su madre vivían ahí, ya que rara vez los veíamos; eran demasiado importantes para dedicar un poco de tiempo a su hijo.

En cambio, mi padre, un buen padre, siempre nos dedicaba tiempo, platicaba con nosotros y nos aconsejaba, pero no podía darnos todos los lujos que otorgaba el padre bueno de mi amigo. Sin embargo, podíamos salir con él los fines de semana al parque o a visitar un lugar distinto en la República. Mi padre y mi madre estaban siempre unidos y al pendiente de todo lo que nos sucediera.

A mi amigo lo veías en todas las fiestas. Su padre bueno siempre lo dejaba y no tenía problemas con los horarios, ya que era muy complaciente. De hecho, mi amigo podía llegar hasta altas horas de la noche, ni siquiera se enteraban en su casa y menos que llegaba tomado, embrutecido por el alcohol. El cambio, mi buen padre me iba a recoger a las fiestas y fijaba una hora para pasar por mí. Si no salía a tiempo me castigaba y establecía normas en el hogar; cuidado y llegara

tomado porque entonces me castigaba de por vida.

Mi amigo creció con vicios y sus padres buenos ni se inmutaron, decían que todos tenemos vicios, que eso es normal. Así que el alcohol, los videos pornográficos y las drogas eran algo normal, no eran tanto como para armar un escándalo; claro, ellos ni enterados estaban.

En cambio, mi buen padre estableció valores en el hogar

y nos comentó acerca de los peligros en los que podíamos caer cuando algún vicio se apoderaba de nuestro ser. Frecuentemente nos hablaba de las personas que podían influir en nosotros para atraernos a los vicios, y como incluso te amenazaban para que tomaras o como tus amigos se burlaban de ti porque no hacías lo que ellos hacían. La comunicación era una constante en mi hogar.

Mi amigo decía que en la vida había clases y que no podías intimar con cualquiera, que la posición económica te ponía por encima de los demás, a los cuales había que pisotear para que no abusaran de ti. “Los valores no importan cuando hay dinero”, decía. Su padre bueno lo había aleccionado bien.

En cambio, mi buen padre me educó con valores, a respetar a mis semejantes, sin importar su sexo, raza o posición económica. En la vida, me decía, todos somos importantes. En la medida que nos ayudemos unos a otros, está va a ser más placentera. Los valores eran el puntal de nuestro hogar y teníamos que respetarnos unos a otros.

Mi amigo no estudiaba ni se esforzaba en nada. Su padre bueno lo protegía de todos y se peleaba con los maestros cuando su hijo no sacaba buenas calificaciones. En ocasiones corrieron a varios maestros por la influencia de su padre bueno. Cómo iba a permitir que ningunearan a su hijo que nunca estudiaba, aunque tuviera que comprar su calificación por supuesto, que no iba a reprobar.

Su padre bueno era sobreprotector, no permitía que nadie le llamara la atención, aunque éste estuviera mal. Él era el único que podía hacerlo y nunca lo hacía. Mi buen padre dejaba que yo asumiera las consecuencias para madurar. Claro, si veía que la otra persona estaba abusando, entonces me defendía y externaba su opinión.

Mi amigo hizo lo que quiso, no avisaba a qué hora llegaba de las fiestas, asistía a todas, se iba a todos los viajes, disfrutaba todas las reuniones, estaba en todas las casas y podía reprobar materias sin que nadie le dijera nada. Hacía lo que quería; tenía un padre bueno.

En cambio, yo tenía que decir a qué hora llegaba, sólo asistía a unas cuantas fiestas, no podía viajar si los padres de mis amigos no pedían permiso para que fuera, no disfruté de todas las reuniones, tenía la obligación de esforzarme, de obtener buenas calificaciones, actitudes correctas, fortalecer mis conocimientos y aptitudes, obedecer y aprender. Yo no hacía lo que quería, tenía un buen padre.

Después de muchos años, los negocios no salieron bien para el padre bueno de mi amigo y, como no tenía estudios ni quién lo mantuviera, el fracaso, el hambre y el arrepentimiento tocaron a sus vidas. Lástima que fuera demasiado tarde: unos años después, las drogas y el alcohol terminaron con su existir.

Yo terminé mi carrera. Los que están a mi lado me quieren y admiran, y actualmente gano un excelente sueldo, tengo proyectados varios negocios donde funjo como director y me dedico a dar conferencias.

Saben, hace años murió mi buen padre. Jamás vio cómo me realicé y el bien que hizo en mi vida. No se imaginan cuánto lo extraño, cómo anhelo sus consejos. Gracias a la manera en que me educó ahora tengo la vida, los hijos y la pareja que quiero. Ojalá que pueda ilustrar a mis hijos como él me educó a mí.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los grandes errores que cometemos los padres al educar a nuestros hijos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los grandes errores que cometemos los padres al educar a nuestros hijos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los grandes errores que cometemos los padres al educar a nuestros hijos»

Обсуждение, отзывы о книге «Los grandes errores que cometemos los padres al educar a nuestros hijos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x