Hélène Gutkowski - Querido país de mi infancia

Здесь есть возможность читать онлайн «Hélène Gutkowski - Querido país de mi infancia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Querido país de mi infancia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Querido país de mi infancia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro, que se origina en el seno del grupo denominado Francia… ¿dulce Francia de nuestra infancia?, da cuenta, a través del recorrido de sus miembros, de las múltiples formas que cobró la persecución contra los judíos en la Francia ocupada por los nazis. Niños «fichados», niños «marcados», niños escondidos, adolescentes enrolados en la resistencia, jóvenes salvadores de niños, jóvenes deportados, tenían entre 0 y 18 años cuando empezó la guerra. Las cartas, los documentos y las fotos que conservaron preciosamente son valiosos testimonios de las separaciones, las deportaciones, la orfandad, pero también de la solidaridad. Aquí honran el coraje de sus padres y la memoria de los franceses que los salvaron. Hélène Gutkowski, ella misma niña escondida durante la Segunda Guerra Mundial, puso en acción sus talentos de escucha y escritura para evocar el cálido crisol de las reuniones del grupo, donde los recuerdos fragmentados se confrontaron y se unieron para delinear aquella Francia que no fue la «dulce Francia» de la canción de Charles Trenet. Asimismo, la autora se tomó el cuidado de narrar la historia de los judíos en Argentina en una inteligente introducción que nos permite descubrir a esa dinámica comunidad donde ella y sus amigos-testigos pudieron realizarse pese a las incurables heridas.
Dice Serge Klarsfeld en el prólogo: «La calidad literaria de este libro es tan excepcional como su interés histórico».

Querido país de mi infancia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Querido país de mi infancia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

28“Limpio” de judíos, libre de judíos.

29Una llamada: una carta certificando que su familia se hará cargo de ellos.

30Esa conferencia que tuvo lugar en 1938, en la ciudad francesa de Evian y a la cual asistieron los representantes de treinta países, fue convocada por el presidente Roosevelt para intentar hallar una solución a los problemas de los refugiados judíos de Alemania y Austria.

31Hace menos de quince años, una de las copias de esta orden secreta, conocida como la Circular 11, fue descubierta en la Embajada de Suecia por la socióloga B. Gurevich y, después de un extenso trabajo del periodista Uki Goñi, derogada en junio de 2005.

32Conocida en alemán como la Kristallnacht, fue un violento pogromo que tuvo lugar los días 9 y 10 de noviembre de 1938. Fue organizado por los funcionarios del partido nazi pero presentado como una explosión de ira popular por el asesinato de Von Rath, un funcionario de la Embajada alemana en París, a manos del joven judío Herschel Grynszpan. El joven no intentó escapar y dijo que había querido llamar la atención del mundo sobre las condiciones espantosas en las cuales se hallaban 12.000 judíos, entre ellos sus padres, oriundos de Polonia, que vivían en Alemania desde hacía varias décadas y habían sido devueltos a Polonia cuando este país ya no aceptaba que volvieran los judíos que se habían marchado. Herschel murió en una cárcel alemana en 1943.

33Hélène Gutkowski, Érase una vez… Sefarad, Buenos Aires, Lumen, 1999.

34Pequeña ciudad de Ardèche, Francia.

35Los judíos autorizados a permanecer en Argentina entre 1914 y 1939 totalizaban un poco menos del doble de esos 36.000 inmigrantes llegados durante la guerra.

36Haim Avni, Argentina y la historia de la inmigración judía, op. cit.

37La parte relativa al estado actual de la comunidad judía en Argentina será tratada en el segundo volumen del presente libro.

3

Maurice Ajzensztejn

Biografía

1898 Nacimiento de Mielich Ajzensztejn, padre de Maurice, en Zaklików (hoy en día, voivodato de los Bajos Cárpatos, Polonia).

1924 Una vez llegado a Francia, Mielich/Michel se establece en Sedan (Ardenas), donde ya viven algunas personas oriundas de su pueblo. Toma un puesto de venta en las ferias de los alrededores.

1929 En poco tiempo logra establecer su negocio en la ciudad. Su tienda se llamará “Bonneterie troyenne”.1 Hace venir a Frajda Kipersztock, originaria de Janów Lubelski (voivodato de Lublin), a unos 30 kilómetros al este de Zaklików. Mielich/Michel y Frajda se casan y establecen su vivienda en el piso de arriba de la tienda de Michel, en el número 5 de la rue de l’Horloge.

1932 8 de septiembre: nace Bernard, hermano de Maurice.

1938 Mielich compra un Citroën tracción delantera.

22 de junio: nace Maurice.

1940 Mayo: las autoridades ordenan a los habitantes de Sedan que abandonen la ciudad y se dirijan hacia el sudoeste. Mielich y su mujer toman las joyas y todo el dinero que han ahorrado y la familia emprende el Éxodo. Mielich elige establecerse en la ciudad de Niort (Deux-Sèvres), en el número 5 de la rue du Soleil.

La familia Ajzensztejn se acostumbra a su nueva vida. Mielich se siente cómodo en Niort, mientras que su mujer está cada vez más preocupada.

1942 9 de octubre: se produce una redada en el departamento de Deux-Sèvres, dirigida por la policía francesa.2 Al alba, dos gendarmes traen orden de arresto para los padres de Maurice. Frajda consigue salir al patio y alertar a sus vecinos. Maxime y Edmée Rousseau, que atienden la droguería que se encuentra en el contrafrente, se precipitan para llevar a los niños a su casa.

El doctor Suire, médico y amigo de Mielich, provee a la pareja Ajzensztejn un certificado médico que les debería evitar la deportación. Mielich es llevado al hospital de Niort; pero Frajda, sumida en la locura, debe ser internada en el hospital psiquiátrico de la ciudad. Nunca recobrará la razón.

Los Rousseau crían a Bernard y a Maurice como si fueran sus propios hijos. Edmée los enviará a menudo a pasar el día a Sainte-Pezenne, a casa de unos parientes, los Chiron, dueños de una chacra.

1943 Septiembre: Mielich es trasladado del hospital de Niort al campo (de concentración, porque allí se concentra a los judíos arrestados) de la ruta de Limoges, en Poitiers (Vienne).

1944 31 de enero: Bernard y Maurice están en casa de los Chiron cuando un sobrino de estos, gendarme, les anuncia que por la noche habrá una redada. La Sra. Chiron manda a los niños de vuelta a Niort y le pide a Bernard que transmita la advertencia a Maxime Rousseau. Sucede que este, que tiene buenas relaciones tanto en la municipalidad como en la comisaría, no toma en consideración el aviso. A medianoche, sin embargo, dos oficiales golpean a la puerta y, pese a las quejas y a los ruegos de los Rousseau, conducen a los niños al centro de reagrupamiento.

El 1o de febrero, un gendarme informa a los Rousseau dónde están los niños. Una vez in situ, Edmée y Maxime reconocen en la multitud al doctor Épagneul, que ha sido nombrado jefe del control sanitario en el centro de reagrupamiento. El médico firma un certificado que declara que los dos hermanos Ajzensztejn y tres otros muchachos judíos presentan riesgos de contagio; le ordena a un oficial que los lleve al hospital.

De febrero a principios de abril, los cinco niños permanecen hospitalizados en el departamento de asistencia pública del hospital de Niort, constantemente vigilados por la policía.

22 de marzo: ante el creciente riesgo de deportación de niños, los Rousseau recurren a la autorización que les ha dado Mielich y bautizan a Bernard y a Maurice en la capilla del hospital.

A principios de abril, los niños son trasladados al orfanato de la ciudad.

29 de abril: el doctor P., nuevo en la institución, redacta la siguiente declaración: “Se ha observado que los niños Bernard y Maurice Ajzensztejn hoy serían aptos para ser transportados”.

6 de mayo: Mielich es trasladado al campo de tránsito de Drancy (hoy en día, Seine-Saint-Denis).

15 de mayo: Mielich es deportado por el convoy número 73. Nadie sabrá jamás si murió en el Fuerte de Kaunas, en Lituania, o en la prisión de Reval, en Estonia.

20 de mayo: Maurice y su hermano son conducidos al campo de Poitiers, sobre la ruta de Limoges.

13 de junio: se produce un bombardeo británico sobre la estación ferroviaria de Poitiers. Los nazis huyen. Los internados del campo son liberados.

16 de junio: luego de algunos días de incertidumbre, los niños son hallados y recuperados por la familia Rousseau, con la cual seguirán viviendo hasta 1946.

1946 Buscados por su tío, Bernard y Maurice deben despedirse de Maxime y Edmée Rousseau para ir a vivir con sus familiares en Sedan. Regresarán a menudo a visitar a su “familia de la guerra”.

1956 Maurice, quien reprobó el bachillerato, viaja a Bolivia, donde un tío paterno radicado en La Paz lo recibe y le da trabajo.

1957 Abril: tras quedarse varios meses en Bolivia, decide retomar los estudios y parte a Buenos Aires, donde lo recibe un tío materno.

Junio: conoce a Telma. Maurice se queda a vivir en Buenos Aires, donde se inscribe en la Facultad de Arquitectura.

1964 Maurice obtiene su diploma de arquitecto.

Junio: se casa con Telma, recibida de odontóloga. Tendrán dos hijas, Marianne y Lorraine.

Maurice monta un estudio de arquitectura y luego una empresa de construcción de pisos especiales para la instalación de los primeros centros de computación.

La única relación que mantiene con la comunidad judía es por medio de la familia de su madre y en ocasión de las fiestas judías.

1986 Frajda, la madre de Maurice, fallece en el hospital psiquiátrico de Nancy.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Querido país de mi infancia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Querido país de mi infancia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Querido país de mi infancia»

Обсуждение, отзывы о книге «Querido país de mi infancia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x