Hélène Gutkowski - Querido país de mi infancia

Здесь есть возможность читать онлайн «Hélène Gutkowski - Querido país de mi infancia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Querido país de mi infancia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Querido país de mi infancia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro, que se origina en el seno del grupo denominado Francia… ¿dulce Francia de nuestra infancia?, da cuenta, a través del recorrido de sus miembros, de las múltiples formas que cobró la persecución contra los judíos en la Francia ocupada por los nazis. Niños «fichados», niños «marcados», niños escondidos, adolescentes enrolados en la resistencia, jóvenes salvadores de niños, jóvenes deportados, tenían entre 0 y 18 años cuando empezó la guerra. Las cartas, los documentos y las fotos que conservaron preciosamente son valiosos testimonios de las separaciones, las deportaciones, la orfandad, pero también de la solidaridad. Aquí honran el coraje de sus padres y la memoria de los franceses que los salvaron. Hélène Gutkowski, ella misma niña escondida durante la Segunda Guerra Mundial, puso en acción sus talentos de escucha y escritura para evocar el cálido crisol de las reuniones del grupo, donde los recuerdos fragmentados se confrontaron y se unieron para delinear aquella Francia que no fue la «dulce Francia» de la canción de Charles Trenet. Asimismo, la autora se tomó el cuidado de narrar la historia de los judíos en Argentina en una inteligente introducción que nos permite descubrir a esa dinámica comunidad donde ella y sus amigos-testigos pudieron realizarse pese a las incurables heridas.
Dice Serge Klarsfeld en el prólogo: «La calidad literaria de este libro es tan excepcional como su interés histórico».

Querido país de mi infancia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Querido país de mi infancia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El año 1927 vio nacer la esperanza de la creación de una organización internacional de socorro a los emigrantes, ya que con motivo de una reunión entre la hias, la jca y la Emigdirect, se decidió que las oficinas respectivas de ayuda a la inmigración de esas tres instituciones se fusionaran en un único organismo mundial: el hicem.

1929: año de la reelección del presidente Yrigoyen

En 1929 se inicia la crisis mundial. La caída de los precios agrícolas en el mundo repercute rápidamente en el sector rural argentino, que acaba de vivir dos de sus mejores años de producción. Luego, el impacto de la crisis comienza a hacerse sentir en el sector urbano, donde la construcción se paraliza poco a poco y donde, como consecuencia de la quiebra de numerosas empresas, se instala un inquietante desempleo.

No obstante, y como ya había ocurrido durante la Primera Guerra Mundial, la disminución de las importaciones terminará estimulando el desarrollo de una industria local de sustitución que gradualmente irá absorbiendo toda la mano de obra disponible, lo cual, cabe indicar, no dejará de tener secuelas políticas, ya que un fermento revolucionario acompaña el crecimiento de los sectores obreros. Esto preocupa a las fuerzas armadas, que no esperarán demasiado para intervenir militarmente.

Uriburu

Convencido de que debe “salvar a Argentina de la plaga populista inoculada por la plebe de los inmigrantes”, el general Félix Uriburu derroca a Yrigoyen en septiembre de 1930 y toma el poder. Las tendencias xenófobas del nuevo gobierno lo incitarán a restringir al máximo los permisos de inmigración, transformando rápidamente las fronteras argentinas en barreras infranqueables mientras la crisis mundial no cesa de empujar a numerosos judíos de Europa del Este y del Cercano Oriente hacia las costas del Río de la Plata.

La inmigración urbana

Tercera etapa: restricciones a la inmigración judía (1930-1950)

Argentina, que desde 1890 y con mayor o menor complacencia de parte de sus autoridades, había recibido a más de 100.000 inmigrantes judíos, comienza, bajo el gobierno de Uriburu, a impedir drásticamente el ingreso de los extranjeros, en especial, la inmigración de judíos. En 1933, año en que Hitler es nombrado canciller del Reich, Argentina dicta una reglamentación destinada a limitar al máximo su inmigración.

1933-1939: los judíos de Alemania. ¿Irse o esperar? Argentina, ¿un país posible?

En Alemania, a finales de 1933, el nacionalsocialismo va a aplicar un boicot cada vez más riguroso contra los judíos, contra todas esas familias establecidas en el país desde hace siglos, que se sienten tan alemanas como sus vecinos y, en muchos casos, más alemanas que judías. La Cruz de Hierro y otras distinciones que muchos hombres judíos han recibido en reconocimiento por su bravura durante la Gran Guerra son sus recompensas más preciadas. Esa Alemania que años atrás había sabido así expresarles su gratitud, ese país que había dado refugio a miles de sus correligionarios de Rusia y Polonia hostigados por gobiernos intolerantes…, ¿ese país era realmente el mismo que ahora los discriminaba a ellos, el país que ahora pretendía convertirse en judenrein28?

¿Habría que irse de Alemania?

En 1933, un pequeño grupo de judíos alemanes afincados en Argentina desde antes de la Primera Guerra Mundial funda la Sociedad de Ayuda a los Judíos de Lengua Alemana. Aquel año, son 37.000 los que toman la decisión de abandonar Alemania, pero muy pocos de ellos eligen Argentina. Algunos parten a Palestina, mientras la mayoría prefiere establecerse en alguno de los países fronterizos: Francia, Bélgica, Holanda, sin prever que los tentáculos del Reich rápidamente iban a extenderse y alcanzarlos…

En 1935, con la promulgación en Alemania de las leyes sobre “la pureza de la raza” y “la ciudadanía”, la legislación antijudía llega a su paroxismo y transforma la emancipación que tanto enorgullecía a los judíos alemanes en letra muerta.

Nadie ya discute la urgencia de irse de allí. ¿Pero a qué país dirigirse?

Las puertas de Estados Unidos están herméticamente cerradas. Las de Palestina, que se habían abierto por un tiempo, se han cerrado de nuevo so pretexto, dicen los ingleses, de un creciente hostigamiento a los habitantes judíos de parte de terroristas árabes. En cuanto a Argentina, las limitaciones a la inmigración, que con la llegada al poder de Uriburu se habían hecho muy rigurosas, se tornan aún más estrictas a partir de la guerra civil española, con el objeto, dicen las autoridades, de evitar la entrada de elementos comunistas en el país.

En 1936, la Sociedad de Ayuda a los Judíos de Lengua Alemana consigue, empero, una autorización para la inmigración de un grupo de 46 futuros colonos, que tan pronto como llegan son dirigidos a la colonia Avigdor, que la jca acaba de fundar a solicitud de esa sociedad, en el norte de la provincia de Entre Ríos, para alojar a los refugiados de Alemania. Un año más tarde, se calcula que en Avigdor hay 99 familias, y la jca obtiene 400 permisos de entrada adicionales para 1.267 personas que también serán enviadas a sus colonias.

Entre 1933 y 1939, sólo las familias que reciben una “llamada” de sus parientes29 o aquellas que pueden demostrar que van a orientarse hacia las colonias logran conseguir un permiso de entrada. Esos permisos no serán numerosos.

El 6 de julio de 1938, mientras los cónsules de treinta países están reunidos en Evian30 para tratar de encontrar una solución al problema de los judíos de Alemania y Austria que buscan un país que los acepte, los cónsules argentinos reciben de su gobierno una orden secreta: ¡suspender toda nueva entrega de visa a los judíos que soliciten su admisión en Argentina!31

Cuatro meses más tarde, la Noche de los Cristales Rotos32 les dio a los judíos alemanes que aún guardaban una mínima esperanza en su país la última prueba del horror que se anunciaba.

La comunidad judía de Argentina, impotente, no supo reaccionar ni a la suspensión de los permisos de ingreso ni a la despiadada actitud de las autoridades argentinas, que a principios de 1939 ¡llegaron hasta prohibir el desembarco de más de cien judíos, que fueron devueltos a Europa pese a tener visas de tránsito para entrar a Paraguay! El objetivo de la Dirección General de la Inmigración era rechazar a los “indeseables”, desviarlos de Argentina. Inútiles fueron las protestas de varios intelectuales argentinos, y también del Comité contra el Racismo y el Antisemitismo.

La inmigración judía en Argentina durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial

Ni la declaración de guerra ni la situación cada día más dramática de los judíos de Europa pudieron modificar la cruel posición adoptada por las autoridades migratorias argentinas. Cuando todavía hubiera sido posible salvar a muchos israelitas, resultó imposible a sus correligionarios radicados en el país conseguir la más mínima excepción a la implacable reglamentación.

En cambio, y uno no puede sino sorprenderse, algunas centenas de judíos que habían logrado cruzar ilegalmente la frontera uruguaya, y otros que habían entrado en el país con una visa de turista, sí pudieron quedarse. “En aquel momento, 1939, solamente una feliz avivada me permitió entrar a la Argentina, que ya había puesto severas limitaciones al ingreso de los judíos”, me había contado Julio Loria.33 “Con el ingenio que da la desesperación, se me ocurrió juntar todo mi dinero y anotarme como turista en un crucero de Nápoles a los canales fueguinos en primera clase, junto con muy distinguidos pasajeros… Nadie sospechó que el joven ingeniero judío italiano cuya solicitud de inmigración a la Argentina había sido rechazada días antes podía estar mezclado con ese mundo que hoy llamaríamos del ‘jet set’. A bordo, me di cuenta de que no había sido el único vivo: rápidamente se formó en el barco un pequeño y esperanzado ‘gueto’ entre correligionarios refugiados de Italia, Alemania y Hungría.”

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Querido país de mi infancia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Querido país de mi infancia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Querido país de mi infancia»

Обсуждение, отзывы о книге «Querido país de mi infancia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x