Autores Varios - Ecocardiografía-Doppler

Здесь есть возможность читать онлайн «Autores Varios - Ecocardiografía-Doppler» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ecocardiografía-Doppler: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ecocardiografía-Doppler»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Coordinada por el profesor Francisco Javier Chorro Gascó, catedrático de Medicina de la Universitat de València, esta obra es fruto de la participación de un número amplio de autores que utilizan la técnica de la ecocardiografía-Doppler en el diagnóstico de la cardiopatías. En ella se abordan desde los fundamentos teóricos hasta los avances más recientes.

Ecocardiografía-Doppler — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ecocardiografía-Doppler», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3.4.3.1 Plano subcostal de eje largo (4 cámaras)

Para obtener este plano, desde la posición subcostal se dirige el haz de ultrasonidos hacia arriba y hacia la fosa supraclavicular izquierda del paciente. Se obtiene de esta manera un corte tomográfico del corazón similar al apical de cuatro cavidades, con dos particularidades. Por una parte, este plano posee la ventaja de que, dado que el haz de ultrasonidos es perpendicular al eje mayor del VI; generalmente se obtiene una mayor definición del endocardio. Por otra, tiene el inconveniente de que con frecuencia no es posible visualizar el ápex. Debido a la orientación de los septos interventricular e interauricular, este plano es particularmente útil para valorar la integridad de estas estructuras. En pacientes adultos, éste y el subcostal de eje corto son los únicos planos que permiten visualizar la porción más alta del septo interauricular, permitiendo el estudio de los defectos tipo seno venoso. La proximidad de la pared libre del ventrículo derecho al transductor hace de este plano el mejor para la valoración del grosor y la contractilidad de ésta, y puede ser útil para valorar alteraciones de la movilidad de la pared del VD en pacientes con sospecha de taponamiento cardiaco.

Fig 312 Plano subcostal de eje largo Mediante pequeños movimientos del - фото 37

Fig. 3.12 Plano subcostal de eje largo. Mediante pequeños movimientos del transductor pueden observarse con detalle distintas estructuras; así, en la imagen 12a podemos valorar la integridad del septo interauricular, mientras que en la imagen 12b podemos valorar la raíz aórtica y la válvula tricúspide.

3.4.3.2 Plano subcostal de eje corto

Desde la posición anterior, y rotando el transductor 90 grados en sentido antihorario, se obtienen una serie de cortes transversales a distintos niveles. De esta forma, en la zona más próxima al transductor, aparece el tracto de entrada del VD (este es el único plano en el que se pueden analizar las tres valvas de la válvula tricúspide) y en la parte derecha de la imagen, el tracto de salida del VD, la válvula pulmonar y la arteria pulmonar. Desde esta localización, y realizando angulaciones del transductor en sentido inferior, se pueden obtener cortes transversales del VI (a nivel de la válvula mitral, músculos papilares y ápex). En este plano se puede valorar la pared del VD, siendo un plano muy importante en la valoración de su contractilidad y su grosor.

Angulando el transductor hacia la derecha del paciente se obtienen los planos subcostales de las aurículas, teniendo especial relevancia la visualización de la llegada de las dos cavas a la AD, ya que, como se ha comentado anteriormente, son los únicos planos en los que, vía transtorácica, se puede visualizar la porción alta del septo interauricular. Con una ligera angulación craneal del transductor se podrán registrar las venas suprahepáticas llegando a la vena cava inferior. Con el transductor orientado prácticamente perpendicular a la superficie del paciente y algo inclinado hacia la derecha, se puede visualizar un corte longitudinal de la aorta abdominal.

Fig 313 Plano subcostal de eje corto 13a Corte a nivel de grandes vasos - фото 38

Fig. 3.13 Plano subcostal de eje corto. 13a) Corte a nivel de grandes vasos; 13b) corte a nivel de la válvula mitral; 13c) corte a nivel de los músculos papilares.

3.4.4 Posición supraesternal

La exploración de esta región se realiza situando el transductor en el hueco supraesternal tras colocar al paciente en decúbito supino, con hiperextensión del cuello. Desde esta posición se pueden obtener dos planos, el eje largo, que será paralelo al eje mayor del arco aórtico, y el eje corto, perpendicular al anterior.

3.4.4.1 Eje largo supraesternal

Se obtiene con el transductor situado en el hueco supraesternal, en una posición intermedia entre los planos coronal y sagital del cuerpo. De esta forma se consiguen visualizar la aorta ascendente en el margen izquierdo de la pantalla, el cayado en el centro (con el origen de la arteria innominada, la arteria carótida común izquierda y la subclavia izquierda) y la aorta descendente en el lado derecho. Generalmente no se visualizan en el mismo plano las porciones ascendente y descendente de la aorta, por lo que será necesario realizar ligeras angulaciones para visualizarlas (hacia la izquierda para la aorta ascendente y hacia la derecha para la descendente). Por debajo del arco aórtico se obtiene un corte transversal de la arteria pulmonar derecha.

Fig 314 Plano supraesternal 14a Eje largo en el que pueden observarse la - фото 39

Fig. 3.14 Plano supraesternal. 14a) Eje largo, en el que pueden observarse la aorta ascendente, el cayado aórtico con el origen de los troncos supraórticos, la aorta descendente y un corte transversal de la arteria pulmonar derecha. 14b) Eje corto, en el que observamos un corte transversal de la aorta y por debajo la arteria pulmonar derecha.

Este plano es de especial importancia en la valoración de determinadas patologías, como la dilatación o aneurisma del arco aórtico, la coartación de aorta y la persistencia del conducto arterioso. Igualmente se puede valorar el tamaño de la arteria pulmonar derecha, así como las anastomosis quirúrgicas entre dicho vaso y la aorta ascendente.

3.4.4.2 Eje corto supraesternal

Con una rotación horaria del transductor de 45 grados respecto al plano anterior y dirigiendo el haz de ultrasonidos en dirección inferior y algo posterior, se consigue obtener este eje corto, en el cual la aorta ascendente aparece cortada transversalmente en la porción superior de la imagen. Por detrás se obtiene un eje largo de la arteria pulmonar derecha. Si se realiza una ligera rotación horaria y una angulación anterior del transductor es posible visualizar en ocasiones la arteria pulmonar principal distal. En posición inferior a la arteria pulmonar aparece la AI, siendo éste el único plano en el que puede visualizarse la llegada de las cuatro venas pulmonares. Si la calidad de las imágenes es adecuada, se puede ver la vena cava superior, que aparece como un espacio libre de ecos en la parte izquierda de la pantalla, así como la vena innominada, que cruza por delante de la aorta hasta unirse con la cava superior.

3.4.5 Posición paraesternal derecha

Este plano puede ser de utilidad para visualizar la aorta ascendente y determinar el gradiente transvalvular aórtico mediante Doppler en caso de estenosis aórtica, ya que se puede conseguir una buena alineación con el haz de ultrasonidos. Para ello se coloca al paciente en posición de decúbito lateral derecho.

Bibliografía

FEIGENBAUM, H., W. F. ARMSTRONG y T. RYAN (2005): Feigenbaum’s echocardiography , 6. aed., Nueva York, Lippincot Williams & Wilkins.

GARDIN, J. M., W. L. HENRY, D. D. SAVAGE, J. H. WARE, C. BURN y J. S. BORER (1979): «Echocardiographic measurements in normal subjects: evaluation of an adult population without clinically apparent heart disease», Journal of Clinical Ultrasounds 7, pp. 439-447.

GARDIN, J. M., D. B. ADAMS, P. S. DOUGLAS, H. FEIGENBAUM, D. H. FORST, A. G. FRASER, P. A. GRAYBURN, A. S. KATZ, A. M. KELLER, R. E. KERBER, B. K. KHANDHERIA, A. L. KLEIN, R. M. LANG, L. A. PIERARD, M. A. QUINONES, I. SCHNITTGER, AMERICAN SOCIETY OF ECHOCARDIOGRAPHY (2002): «Recommendations for a standardized report for adult transthoracic echocardiography: a report from the American Society of Echocardiography’s Nomenclature and Standards Committee and Task Force for a Standardized Echocardiography Report», Journal of the American Society of Echocardiography 15, pp. 275-290.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ecocardiografía-Doppler»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ecocardiografía-Doppler» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ecocardiografía-Doppler»

Обсуждение, отзывы о книге «Ecocardiografía-Doppler» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x