Cecilia Barraza Morelle - Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Cecilia Barraza Morelle - Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Durante el año 2018, parte del equipo de docentes de la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás realizó un trabajo de investigación que se concreta en esta publicación titulada Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia. La investigación, a partir del análisis de diversas problemáticas en materia de derechos humanos vigentes en Colombia, tanto vinculadas al posconflicto como otras que responden a situaciones estructurales y al contexto general que vive el país, buscó responder a la pregunta: ¿de qué forma las acciones de exigibilidad y justiciabilidad de los derechos humanos han permitido un mayor reconocimiento y ejercicio de estos en el contexto colombiano y cuáles son las barreras que persisten o las respuestas sociales para limitarlos y cuáles son las acciones o desafíos para ampliar el marco de su aplicación?

Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Semana (2016). La batalla por el enfoque de género en los acuerdos. 5 de nov de 2016. Disponible en: https://www.semana.com/nacion/articulo/acuerdo-de-paz-con-las-farc-enfoque-de-genero/504340

W Radio. (2016). La rae también está inmersa en el debate de la ideología de género. 13 de octubre de 2016. Disponible en: http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/la-rae-tambien-esta-inmersa-en-el-debate-de-la-ideologia-de-genero/20161013/nota

1Capítulo resultado de investigación adscrito al grupo de investigación Estudios Críticos en Derecho, Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Justicia, Jurisprudencia y Paz. Categoría “Investigación y desarrollo” en Colciencias, de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, Bogotá.

2Sigla que hace referencia a personas con orientaciones sexuales e identidades de género, según la primera letra de: lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales.

3Expresan las emociones, valores y creencias de un grupo social. Las características de una cultura se expresan a través de las formas de actuar, sentir y pensar de una sociedad, y, siguiendo a Durkheim, son constructores de hechos sociales. Para mayor información, ver Durkheim, E. (2001). Las reglas del método sociológico. México: Fondo de Cultura Económica.

4Durkheim define un hecho social como “toda manera de hacer, establecida o no, susceptible de ejercer sobre el individuo una coacción exterior; o también, el que es general en la extensión de una sociedad determinada teniendo al mismo tiempo una existencia propia, independiente de sus manifestaciones individuales”. Durkheim, E. (2001). Las reglas del método sociológico. México: Fondo de Cultura Económica, p. 52.

5El concepto fue acuñado por David Roberts, quien lo usó en su blog en el 2010 para referirse a la política de la posverdad con respecto a la negación del cambio climático por parte de algunos políticos pese a las pruebas científicas que lo hacían un hecho innegable. Para mayor información, se puede revisar http://www.elmundo.es/opinion/2016/11/05/581ccfa4e5fdea4e048b462f.html

6La Ley 115 de 1994, Ley General de Educación, señala en su artículo 87 con respecto al Reglamento o Manual de Convivencia: “Los establecimientos educativos tendrán un reglamento o manual de convivencia, en el cual se definan los derechos y obligaciones, de los estudiantes. Los padres o tutores y los educandos al firmar la matrícula correspondiente en representación de sus hijos, estarán aceptando el mismo”. En: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf. Posteriormente, la Ley 1620 de 2013 creó el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar, que fue regulado mediante Decreto 1965 de 2013.

7La ministra de Educación al momento de los hechos era la Sra. Gina Parody, de quien públicamente se sabía que era homosexual.

8El procurador Ordóñez terminó su mandato el 8 de septiembre de 2016.

9A partir de los resultados de la marcha, el Movimiento de Padres Un Paso al Frente de La Red Familia Colombia, organiza anualmente, el 10 de agosto, la conmemoración Día Nacional de la Libertad para Educar. La conmemoración se fundamenta en el Manifiesto Internacional por la Libertad para Educar, al cual se adhirieron más de cuarenta organizaciones nacionales e internacionales y que en uno de sus putos señala “acabar de una vez por todas con la discriminación y vulneración al derecho fundamental de los padres de familia para educar libremente a sus hijos según su conciencia, religión y cultos, amenazas ejercidas permanentemente a través de leyes, decretos, políticas públicas, opiniones propagandísticas e ideologías promovidas en América y Europa por el colectivo lgtbi”. Para mayor información, ver http://www.redfamiliacolombia.org/actualidad/colombia-nuevamente-conmemora-el-10-de-agosto-dia-nacional-de-la-libertad-para-educar/. Adicionalmente, en el 2016 se presentó un proyecto de ley, “Por medio de la cual se interpreta con autoridad la Ley 1620 de 2013, se modifican algunos de sus apartes y se establece el 10 de agosto como el día nacional de la libertad para educar (Día Nacional de la Libertad para Educar)”, que fue archivado en debate en junio de 2017. Para la conmemoración que se realizará el 10 de agosto de 2018 la Conferencia Episcopal ya adherido. Para mayor información, http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/conferencia-episcopal-conmemorara-fecha-que-surgio-en-contra-de-la-ideologia-de-genero/20180808/nota/3784052.aspx

10La Subcomisión de Género de la Mesa de Negociaciones de La Habana se constituyó por integrantes del Gobierno y las farc en septiembre del 2014 con el propósito de incluir las necesidades e intereses de las mujeres y la perspectiva de género, durante su mandato escucho a las víctimas mujeres y lgtb y a las organizaciones sociales. La subcomisión contó con el apoyo de la cooperación internacional, particularmente de onu Mujeres y de los países garantes del proceso. La subcomisión “es la primera subcomisión de su tipo y en general la primera vez que en el marco de unas negociaciones de este carácter se explícita por parte de quienes representan a ambas partes, la necesidad de incluir un enfoque de género en los acuerdos que se logren”. Corporación Humanas. Paz con Mujeres. En: http://www.pazconmujeres.org/pg.php?pa=3&id=241b42f0085dbcfaea1d7ae016141d97&t=La%20Subcomisi%F3n%20de%20G%E9nero%20de%20la%20Mesa%20de%20Negociaciones%20de%20la%20Habana:%20Avances%20y%20expectativas

11Páginas con contenidos similares pueden encontrarse en http://hispaniae.blogspot.com/2016/08/colombia-gobierno-y-farc-promueven.html; http:// nobleza.org/clarinadas-declaracion-de-fidelidad-a-la-ensenanza-de-la-iglesia-sobre-el-matrimonio-como-adherir-31o-aniversario-del-fallecimiento-del-prof-plinio-correa-de-oliveira-evocacion-de-su-figura-e/; https://perezstuartjoseantonio.blogspot.com/2016_09_30_archive.html; http://www.cubdest.org/1606/c1608farcgenero.htm; entre otras.

12Para mayor información sobre la incorporación de la temática en el acuerdo, revisar Herrera (2019).

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x