Enrique Alejandro Contelles Díaz - Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique Alejandro Contelles Díaz - Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro, totalmente práctico, abarca todo tipo de cuestiones tratadas en el libro Emergencias: aplicaciones básicas para la elaboración de un manual de autoprotección con más de 370 preguntas y cuestiones tanto teóricas (con diversa tipología de resolución: elección múltiple, verdadero/falso y respuesta corta) como de aplicación práctica. El texto ha sido pensado para que sea de ayuda tanto al alumno de CF en Prevención de Riesgos Profesionales como al profesor que imparta el módulo de emergencias en este Ciclo ya que en los ejercicios de aplicación práctica (problemas) ambos grupos (alumno/profesor) encontrarán ayudas y consejos para la resolución de estos y propuestas de calificación según la dificultad del ejercicio. Además, cualquier lector diferente de este colectivo (estudiante de Máster o Postgrado Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, profesional en esta especialidad o aficionado a esta materia) puede utilizar este libro como complemento a sus conocimientos y experiencia profesional. Las preguntas están organizadas en dos bloques diferenciados, el primero contiene el texto de las preguntas teóricas y de los problemas. El segundo bloque contiene esos mismos enunciados pero incluyendo las soluciones, para que el lector pueda escoger entre enfrentarse solo a cada una de las cuestiones, como si de un examen se tratara, o realizar los ejercicios partiendo de la respuesta.

Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EJERCICIOS Y PRÁCTICAS RESUELTAS DE EMERGENCIAS

Enrique Alejandro Contelles Díaz

EJERCICIOS Y PRÁCTICAS RESUELTAS DE EMERGENCIAS

Enrique Alejandro Contelles Díaz

Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias Primera edición 2011 2011 - фото 1

Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias

Primera edición, 2011

© 2011 Enrique Alejandro Contelles Díaz

© 2011 MARCOMBO, S.A.

Gran Via de les Corts Catalanes, 594

08007 Barcelona

www.marcombo.com

Corrección: Laia Moreno

Diseño de la cubierta: NDENU DISSENY GRÀFIC

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».

ISBN: 978-84-267-1739-9

D.L.:

Impreso en

Printed in Spain

…un cofre con un tesoro viaja siempre conmigo, un tesoro de tres perlas que son mi hija Estela y mis sobrinos Iker y Alex.

A ellos les dedico este libro, con todo mi amor y cariño.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

EJERCICIOS DE ELECCIÓN MÚLTIPLE

EJERCICIOS DE VERDADERO/FALSO

EJERCICIOS DE RESPUESTA CORTA

EJERCICIOS CÁLCULO DEL RIESGO DE CAÍDA DE RAYO EN UN EDIFICIO

EJERCICIOS CÁLCULO DEL NIVEL DE RIESGO INTRÍNSECO EN UN ESTABLECIMIENTO INDUSTRIAL

EJERCICIOS CÁLCULO DEL NIVEL DE RIESGO DE INCENDIO EN UN EDIFICIO. MÉTODO GRÉTENER

SOLUCIONES CUESTIONES TEÓRICAS

SOLUCIONES EJERCICIOS CAÍDA RAYO

SOLUCIONES EJERCICIOS CÁLCULO NIVEL DE RIESGO INTRÍNSECO EN UN ESTABLECIMIENTO INDUSTRIAL

SOLUCIONES EJERCICIOS CÁLCULO DEL RIESGO DE INCENDIO EN UN EDIFICIO. MÉTODO GRÉTENER

INTRODUCCIÓN

Después del gran trabajo y esfuerzo que supuso la edición del libro Emergencias: aplicaciones básicas para la elaboración de un manual de autoprotección y gracias al éxito y la acogida que dicho libro está teniendo en el ámbito docente y profesional, nace ahora, con energías renovadas, este nuevo trabajo para dar continuidad práctica y de aplicación a cada unidad didáctica del libro anterior.

Este libro, totalmente práctico, abarca todo tipo de cuestiones tratadas en cada una de las 11 unidades didácticas del libro Emergencias: aplicaciones básicas para la elaboración de un manual de autoprotección con más de 370 1preguntas y cuestiones tanto teóricas (con diversa tipología de resolución: elección múltiple, verdadero/falso y respuesta corta) como de aplicación práctica, con problemas de cálculo de probabilidad de caída de rayo en un edificio, cálculo del nivel de riesgo intrínseco en un establecimiento industrial y cálculo del nivel de riesgo de incendio en un establecimiento de uso no industrial.

El texto ha sido pensado para que sea de ayuda tanto al alumno de CF en Prevención de Riesgos Profesionales como al profesor que imparta el módulo de emergencias en este Ciclo ya que en los ejercicios de aplicación práctica (problemas) ambos grupos (alumno/profesor) encontrarán ayudas y consejos para la resolución de estos y propuestas de calificación según la dificultad del ejercicio, sin perder de vista que cualquier lector diferente de este colectivo (estudiante de Máster o Postgrado Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, profesional en esta especialidad o aficionado a esta materia) puede utilizar este libro como complemento a sus conocimientos y experiencia profesional.

Las preguntas están organizadas en dos bloques diferenciados, el primero contiene el texto de las preguntas teóricas y de los problemas y el segundo esos mismos enunciados pero incluyendo las soluciones, para que el lector pueda escoger entre enfrentarse solo a cada una de las cuestiones como si de un examen se tratara o realizar los ejercicios partiendo de la respuesta: analizando en este caso el “porqué” de la solución adoptada 2y buscando, si lo cree necesario, una explicación para ello. Además, en la página siguiente aparecen unas tablas en las que se indica, para cada pregunta de carácter teórico la unidad didáctica a la que pertenece. De esta forma, el lector nuevamente puede elegir entre resolver las preguntas por el orden establecido por el autor como si de un examen se tratara o, si lo prefiere, puede optar por solucionar las cuestiones propias de cada tema una vez finalizado.

Espero que este libro cumpla su objetivo principal: consolidar el módulo de emergencias en CF de Prevención de Riesgos Profesionales y otros Másteres y cursos relacionados con el mismo, ofreciendo un contenido de calidad para profesores y alumnos, adaptado al currículo y a la normativa específica vigente en esta materia.

Valencia, enero 2011.

EL AUTOR

Enrique Alejandro Contelles Díaz, ingeniero técnico agrícola por la Universidad Politécnica de Valencia, técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología aplicadas, auditor de los sistemas de prevención de riesgos laborales en la empresa, coordinador de seguridad y salud en obras de construcción y máster en Protección Civil y Gestión de Emergencias por la Universidad de Valencia, ha dedicado gran parte de su vida profesional al ámbito de la prevención de riesgos laborales y más concretamente al ámbito de las emergencias y la construcción.

Durante cuatro años fue director territorial de prevención en el área de Levante en NEXGRUP-HCP SALUD S.L y posteriormente pasó a formar parte del equipo de técnicos de prevención del servicio propio de prevención del Grupo Ballester Inmobiliaria donde, entre otros muchos proyectos, fue autor material de diversos planes de emergencia y colaborador en la ejecución y puesta en marcha de otros planes importantes tales como la Casa Consistorial del Excmo. Ayuntamiento de Valencia, Casa Consistorial del Excmo. Ayuntamiento de Cieza, Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, centros comerciales Alcampo de Castellón, Valencia y Alicante, el Hotel Albufera de Valencia, los edificios de oficinas Trade Center I y II y el complejo Sorolla Center de Valencia, entre otros.

También ha supervisado la elaboración e implantación de los planes de emergencia en más de 50 edificios pertenecientes al Ayuntamiento de Valencia entre bibliotecas, centros de mayores, edificios administrativos y museos.

Formador de vocación natural, ha participado en la impartición de diversos cursos de formación interna para todo el personal técnico de Nexgrup en todas sus delegaciones del territorio nacional, destacando las formaciones en el Código Técnico de la Edificación en sus documentos básicos SI y SU (actualmente SUA) u otras dedicadas específicamente a la prevención de riesgos laborales en el ámbito de la construcción, impartiendo también cursos básicos de 50 horas en materia de prevención de riesgos laborales para personal técnico y administrativo del Excmo. Ayuntamiento de Valencia y para la Fundación Laboral de la Construcción en Valencia.

Ha sido ponente y coautor de diversas ponencias en diferentes congresos celebrados en Madrid, Sevilla y Murcia y ha impartido distintas charlas técnicas para el Ayuntamiento de Valencia, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Valencia y Castellón y para el Centro Integrado de Formación Profesional Vicente Blasco Ibáñez, en el cual imparte como profesor especialista el módulo de Emergencias en Ciclos Formativos de Grado Superior de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales desde el curso académico 2004-2005.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias»

Обсуждение, отзывы о книге «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x