Enrique Alejandro Contelles Díaz - Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique Alejandro Contelles Díaz - Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro, totalmente práctico, abarca todo tipo de cuestiones tratadas en el libro Emergencias: aplicaciones básicas para la elaboración de un manual de autoprotección con más de 370 preguntas y cuestiones tanto teóricas (con diversa tipología de resolución: elección múltiple, verdadero/falso y respuesta corta) como de aplicación práctica. El texto ha sido pensado para que sea de ayuda tanto al alumno de CF en Prevención de Riesgos Profesionales como al profesor que imparta el módulo de emergencias en este Ciclo ya que en los ejercicios de aplicación práctica (problemas) ambos grupos (alumno/profesor) encontrarán ayudas y consejos para la resolución de estos y propuestas de calificación según la dificultad del ejercicio. Además, cualquier lector diferente de este colectivo (estudiante de Máster o Postgrado Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, profesional en esta especialidad o aficionado a esta materia) puede utilizar este libro como complemento a sus conocimientos y experiencia profesional. Las preguntas están organizadas en dos bloques diferenciados, el primero contiene el texto de las preguntas teóricas y de los problemas. El segundo bloque contiene esos mismos enunciados pero incluyendo las soluciones, para que el lector pueda escoger entre enfrentarse solo a cada una de las cuestiones, como si de un examen se tratara, o realizar los ejercicios partiendo de la respuesta.

Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

b. A ser posible estará formado por personal de mantenimiento.

c. Aportarán refuerzos de extintores portátiles, procedentes de otros sectores o plantas.

d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

14Los datos contenidos en un PA que resulten de relevancia para la Protección Civil:

a. Deberán ser registrados siempre que se trate de un edificio de pública concurrencia o docente si su altura de evacuación es superior a 28 m.

b. Deberán ser inscritos en un registro administrativo.

c. Deberán ser notificados a los servicios profesionales de emergencias.

d. Deberán ser de dominio público cuando se trate de edificios hospitalarios u otro tipo de edificios cuando no siendo de uso hospitalario pertenezcan a la Administración Pública.

15Si dos medianeras de dos edificios confluyen entre sí formando un ángulo de 60° la distancia aceptable entre dos zonas débiles situadas en cada una de las medianeras sería:

a. De 2,50 m.

b. De 0,50 m.

c. De 1,50 m.

d. De 1,25 m.

16El RD 393/2007:

a. Prevalece sobre la normativa sectorial específica de aquellas actividades que por su potencial peligrosidad deben tener un tratamiento singular.

b. Busca fomentar la autoprotección tanto para el personal propio de una empresa como para el personal foráneo, que en un momento dado pudiera encontrarse en la misma.

c. Las respuestas a y b son ciertas.

d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

17Las inspecciones de los establecimientos afectados por el RD 2267/2004 se deberán llevar a cabo:

a. Cada tres años o menos para establecimientos cuyo NRI es medio.

b. Con periodicidad superior a 5 años para establecimientos con riesgo especial Bajo.

c. Cada dos años o superior en establecimientos con NRI alto.

d. Obligatoriamente cada año sea cual sea el NRI del establecimiento considerado.

18Un establecimiento industrial de tipo E:

a. Ocupa un espacio abierto que puede estar parcialmente cubierto hasta en un 50% de su superficie.

b. Alguna de sus fachadas puede carecer totalmente de cerramiento lateral.

c. Las respuestas a y b son correctas.

d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

19La relación óptima que se debe obtener entre la huella y la contrahuella de una escalera será siempre:

a. El valor obtenido del doble de la huella menos la contrahuella estará comprendido entre 540 y 700 mm.

b. El valor obtenido del doble de la contrahuella más la huella estará comprendido entre 540 y 700 cm.

c. El valor obtenido del doble de la huella más la contrahuella estará comprendido entre 540 y 700 mm.

d. El valor obtenido del doble de la contrahuella más la huella estará comprendido entre 540 y 700 mm.

20Un edificio Tipo A con nivel de riesgo intrínseco medio:

a. Siempre deberá tener sistemas de columna seca.

b. Deberá disponer de extintores para fuegos de tipo A y de tipo B con eficacias mínimas requeridas según el caso.

c. Será considerado local de riesgo especial bajo.

d. No se admiten configuraciones para locales tipo A con NRI medio.

21El código técnico de la edificación:

a. Se estructura jerárquicamente según exigencias básicas y especificaciones técnicas.

b. Se estructura jerárquicamente según exigencias básicas y documentos reconocidos.

c. Se estructura jerárquicamente según exigencias básicas y documentos básicos.

d. Se estructura jerárquicamente según exigencias básicas y comentarios sobre su aplicación.

22La luminancia:

a. Es la unidad de medida de una fuente de luz directa.

b. Se mide en luxes/m 2.

c. Es la intensidad luminosa por unidad de volumen.

d. Es la intensidad luminosa por unidad de área.

23El director del plan de actuación en emergencias:

a. Es la figura del antiguo jefe de emergencias.

b. Enviará a la zona siniestrada las ayudas externas que sean necesarias siempre en función de la información facilitada por el jefe de intervención.

c. Deberá tener amplios conocimientos sobre la lucha contra incendios y técnicas de extinción.

d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

24Un producto tipo A2-s1-d0:

a. Es un producto empleado en construcción con una producción de humo de hasta 30 m 2/s 2y garantiza que no caerán gotas ni partículas inflamadas durante los primeros 10 minutos desde el inicio de su combustión.

b. Es un producto empleado en construcción con una producción de humo superior a 30 m 2/s 2y garantiza que caerán gotas y partículas inflamadas durante los primeros 10 minutos desde el inicio de su combustión.

c. Es un producto empleado en construcción con una producción de humo de hasta 180 m 2/s 2y garantiza que no caerán gotas ni partículas inflamadas durante los primeros 10 minutos desde el inicio de su combustión.

d. Es un producto empleado en construcción con una producción de humo de hasta 30 m 2/s 2y garantiza que no caerán gotas ni partículas inflamadas durante más de 10 segundos seguidos en los primeros 10 minutos desde el inicio de su combustión.

25Dada una industria del sector del mueble con NRI alto y 3 sectores definidos S1, S2 y S3 con p=20, p=30 y p=15 respectivamente para cada sector y una única salida:

a. Su longitud del recorrido de evacuación podrá ser de 35 m en los sectores 1 y 3.

b. Su longitud de recorrido de evacuación será obligatoriamente de 25 m en el sector 2.

c. Su longitud de recorrido de evacuación será como máximo 25 m en el sector 1 y podrá ser de 35 m en los sectores 2 y 3.

d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

26Si en un mismo sector de incendio considerado de un establecimiento industrial tengo dos actividades con distinto riesgo de activación:

a. Cogeré el más alto siempre y cuando la superficie de la actividad asociada tenga una representatividad de al menos un 5% sobre el total de la superficie del sector.

b. Cogeré el más alto siempre y cuando la superficie de la actividad asociada tenga una representatividad de al menos un 10% sobre el total de la superficie del sector.

c. Cogeré siempre el más alto, por ser el valor más restrictivo.

d. Cogeré siempre el menos restrictivo siempre y cuando la superficie de la actividad asociada tenga una representatividad de al menos un 10% sobre el total de la superficie del sector.

27Un edificio de oficinas, con una superficie total construida de 1500 m2 y una capacidad para 850 personas y altura de evacuación de 25 m deberá de disponer conforme a su uso específico de:

a. Una columna seca.

b. Una boca de incendios.

c. Un sistema de alarma y de detección de incendios conjuntamente.

d. Hidrantes exteriores.

28Los documentos reconocidos del CTE:

a. Son documentos técnicos sin carácter reglamentario pero que sirven como complemento a los documentos básicos.

b. Son documentos técnicos con carácter reglamentario y que complementan a los documentos básicos.

c. Son documentos técnicos que recogen únicamente comentarios sobre la aplicación del código técnico de la edificación.

d. Son documentos técnicos sin carácter reglamentario y por tanto sin reconocimiento del Ministerio de Vivienda pero que sirven como complemento a los documentos básicos para una mejor aplicación de estos.

29Si deseo construir una piscina para uso infantil:

a. Las escaleras alcanzarán una profundidad bajo el agua de 1.000 mm como mínimo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias»

Обсуждение, отзывы о книге «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x