Enrique Alejandro Contelles Díaz - Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique Alejandro Contelles Díaz - Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro, totalmente práctico, abarca todo tipo de cuestiones tratadas en el libro Emergencias: aplicaciones básicas para la elaboración de un manual de autoprotección con más de 370 preguntas y cuestiones tanto teóricas (con diversa tipología de resolución: elección múltiple, verdadero/falso y respuesta corta) como de aplicación práctica. El texto ha sido pensado para que sea de ayuda tanto al alumno de CF en Prevención de Riesgos Profesionales como al profesor que imparta el módulo de emergencias en este Ciclo ya que en los ejercicios de aplicación práctica (problemas) ambos grupos (alumno/profesor) encontrarán ayudas y consejos para la resolución de estos y propuestas de calificación según la dificultad del ejercicio. Además, cualquier lector diferente de este colectivo (estudiante de Máster o Postgrado Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, profesional en esta especialidad o aficionado a esta materia) puede utilizar este libro como complemento a sus conocimientos y experiencia profesional. Las preguntas están organizadas en dos bloques diferenciados, el primero contiene el texto de las preguntas teóricas y de los problemas. El segundo bloque contiene esos mismos enunciados pero incluyendo las soluciones, para que el lector pueda escoger entre enfrentarse solo a cada una de las cuestiones, como si de un examen se tratara, o realizar los ejercicios partiendo de la respuesta.

Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

b. El material del fondo deberá ser de clase 2.

c. El cambio de profundidad será resuelto mediante una pendiente máxima del 10%.

d. La profundidad del vaso será superior al medio metro.

30Si una fachada de un edificio tiene verticalmente dos puntos débiles separados entre sí una distancia de 1 m con un saliente entre ambos de 10 cm, la distancia a la que podrán estar ambos puntos débiles será:

a. De un máximo de 1m.

b. De un mínimo de 1m.

c. De un mínimo 90 cm.

d. De un máximo 90 cm.

31Los detectores de humos visibles:

a. Basan su mecanismo en la absorción de luz.

b. Basan su mecanismo en la difusión de luz.

c. Son de construcción compleja.

d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

32Para el dimensionado de una escalera protegida en evacuación ascendente:

a. Se tendrá en cuenta la cota a salvar en sentido ascendente.

b. Se tendrá en cuenta la superficie útil del recinto de la escalera.

c. No hará falta tener en cuenta la anchura de la escalera.

d. Se tendrá en cuenta la huella y la contrahuella.

33En los escenarios de emergencia:

a. Se incluyen todos los riesgos tipificados como moderado o superior.

b. Se incluyen todos los riesgos tipificados como moderado o inferior.

c. Se incluyen todos los riesgos tipificados como importante o superior.

d. Se incluyen todos los riesgos tipificados como importante o inferior.

34Un simulacro de emergencia:

a. Se realizará siempre una vez al año.

b. Deberá de realizarse obligatoriamente sin previo aviso.

c. Contemplará la evacuación hasta un espacio exterior seguro.

d. Debe realizarse previo aviso a los cuerpos de seguridad.

35Una fractura:

a. Es la rotura del hueso provocada por una luxación.

b. Es un desplazamiento del hueso que conforma la articulación.

c. Presenta como síntoma la deformidad de la región afectada.

d. Las respuestas b y c son correctas.

36Las explosiones físicas:

a. Son las motivadas por deflagraciones o detonaciones de gases, vapores o polvos.

b. Son las motivadas por cambios bruscos en las condiciones de presión y/o temperatura.

c. Vienen determinadas por el índice de explosividad.

d. Se originan por descomposición de determinadas sustancias dando origen a procesos rápidos y muy violentos.

37Si tenemos previsión de evacuar hasta un punto de reunión a 500 personas:

a. Dicho punto de reunión deberá tener una superficie mínima de 250 m 2.

b. Dicho punto de reunión deberá tener una superficie como máximo de 250 m 2.

c. Dicho punto de reunión deberá tener una superficie como mínimo de 1.000 m 2.

d. Dicho punto de reunión deberá tener una superficie como máximo de 1.000 m 2.

38Las zonas de ocupación nula y/u ocupación ocasional:

a. No cuentan para el establecimiento del aforo ni deberán tenerse en cuenta para establecer las rutas de evacuación desde estas hasta el espacio exterior seguro.

b. No cuentan para el establecimiento del aforo pero deberán tenerse en cuenta para establecer las rutas de evacuación desde estas hasta el espacio exterior seguro.

c. Cuentan para el establecimiento del aforo pero no deberán tenerse en cuenta para establecer las rutas de evacuación desde estas hasta el espacio exterior seguro.

d. Cuentan para el establecimiento del aforo y deberán tenerse en cuenta para establecer las rutas de evacuación desde estas hasta el espacio exterior seguro.

39En la maniobra de Heimlich:

a. La víctima deberá estar siempre consciente.

b. La víctima deberá estar siempre inconsciente.

c. Si la víctima está consciente, la colocaremos en posición lateral de seguridad.

d. Con la víctima consciente nos situaremos detrás de esta y efectuaremos una compresión brusca de su estómago hacia adentro y arriba.

40Una puerta de salida al espacio exterior seguro con una anchura de 1,5 m podrá albergar como máximo a:

a. 300 personas.

b. 350 personas.

c. 200 personas.

d. 250 personas.

41El aire:

a. Es el comburente más común en todos los fuegos.

b. Es el combustible por excelencia.

c. Constituye la energía mínima para que se inicie la reacción.

d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

42El ABC de la asistencia de emergencia y objetivo prioritario en la evaluación y tratamiento reside siempre en:

a. La permeabilidad de las vías aéreas, la facilitación de la respiración y la conservación de la circulación.

b. AIRWAY , BREATHING y CIRCULATION .

c. Las respuestas a y b son correctas.

d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

43Si tenemos previsto evacuar hasta un punto de reunión 500 personas:

a. La distancia mínima del punto de reunión al edificio siniestrado se establece en 50 m.

b. La distancia mínima del punto de reunión al edificio siniestrado se establece en 100 m.

c. La distancia mínima del punto de reunión al edificio siniestrado se establece en 75 m.

d. La distancia mínima del punto de reunión al edificio siniestrado se establece en 250 m.

44La vida media de un extintor estándar en condiciones normales de utilización se estima en:

a. Un minuto en todos los casos.

b. Entre 2 y 4 minutos, dependiendo de su utilización.

c. Entre 8 y 10 segundos, dependiendo de su utilización.

d. Entre 60 y 90 segundos, dependiendo de su utilización.

45Las tres fases en las que se divide un incendio son:

a. Conducción, convección y radiación.

b. Humo, calor y pánico.

c. Gases tóxicos, pánico y consecuencias.

d. Ignición, propagación y consecuencias.

46Una puerta de salida al espacio exterior seguro con una anchura de 1,5 m podrá albergar como máximo a:

a. 300 personas.

b. 350 personas.

c. 200 personas.

d. 250 personas.

47La responsabilidad de la implantación del plan de autoprotección:

a. Es del jefe de emergencia.

b. Es siempre del comité de seguridad y salud.

c. Corre a cargo del titular de la actividad.

d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

48En la elaboración de un inventario de medios humanos nunca se tendrá en cuenta:

a. El período vacacional de los trabajadores.

b. Los turnos rotativos de los trabajadores.

c. Los días festivos.

d. Todos los factores mencionados anteriormente han de tenerse en cuenta.

49La superficie sectorizada para un edificio de uso docente de más de una planta:

a. Dependerá de si el edificio dispone de plan de emergencias o no.

b. Será menor o igual a 2.500 m 2.

c. Podrá ser de hasta 7.000 m 2si la instalación se protege con rociadores automáticos, siempre y cuando estos no sean de obligado cumplimiento por la NBE-CPI-96.

d. Será menor o igual a 4.000 m 2.

50A efectos de cálculo de anchuras en escaleras y pasillos de evacuación, los pasamanos:

a. No reducen la anchura libre de los pasillos ni de las escaleras.

b. No reducen la anchura libre de los pasillos pero reducen en 1/10 la anchura de las escaleras.

c. Reducen la anchura libre de los pasillos en 1/10 pero no reducen la anchura de las escaleras.

d. Reducen tanto la anchura libre de los pasillos como la de las escaleras en 1/10.

51Una quemadura extensa:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias»

Обсуждение, отзывы о книге «Ejercicios y prácticas resueltas de emergencias» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x