Jorge Mendez - Ciencia regulatoria - Medicamentos bio y su relevancia para la salud

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Mendez - Ciencia regulatoria - Medicamentos bio y su relevancia para la salud» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ciencia regulatoria: Medicamentos bio y su relevancia para la salud: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ciencia regulatoria: Medicamentos bio y su relevancia para la salud»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la presente obra se analizan los medicamentos bio y su importancia para la salud, las regulaciones farmacológicas para los medicamentos bio y la regulación sanitaria de los productos biológicos y biotecnológicos en diversos países latinoamericanos.
El objetivo de la presente publicación es resaltar la enorme responsabilidad de las agencias sanitarias encargadas de la aprobación y fármaco-vigilancia de los medicamentos –con especial referencia a las de la región latinoamericana– de aplicar criterios objetivos en su evaluación, fundados en los avances científicos y tecnológicos, de modo tal de asegurar la eficacia, seguridad y calidad de los biofármacos para beneficio de la salud de la población.

Ciencia regulatoria: Medicamentos bio y su relevancia para la salud — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ciencia regulatoria: Medicamentos bio y su relevancia para la salud», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ciencia regulatoria: medicamentos bio y su relevancia para la salud

Ciencia regulatoria: medicamentos bio y su relevancia para la salud

Ciencia regulatoria Medicamentos bio y su relevancia para la salud - изображение 1

Asociación de Derechos Intelectuales (ASDIN)

Centro de Estudios para el Desarrollo de la Industria QuímicoFarmacéutica - фото 2

Centro de Estudios para el Desarrollo de la Industria

Químico-Farmacéutica Argentina (CEDIQUIFA)

Ciencia regulatoria Medicamentos bio y su relevancia para la salud - изображение 3

Con el auspicio del Programa de Posgrado de Derecho de la UNAM,

Universidad Nacional Autónoma de México

Ciencia regulatoria Medicamentos bio y su relevancia para la salud - изображение 4
Ciencia regulatoria: medicamentos bio y su relevancia para la salud / Leonardo Alonso ... [et al.]. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Albremática, 2018. Libro digital, EPUB Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-1799-83-1 1. Propiedad Intelectual. 2. Medicamentos. I. Alonso, Leonardo. CDD 346.07

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la fotocopia y el tratamiento informático.

© 2018, Editorial Albremática S.A.

Primera edición

ISBN 978-987-1799-83-1

Hecho el depósito que marca la Ley 11.723

Para ASDIN, la Asociación de Derechos Intelectuales, es un alto honor auspiciar, junto al Programa de Posgrado de Derecho de la UNAM,

Universidad Nacional Autónoma de México, empresas y estudios de

Latinoamérica esta publicación destinada a todos aquellos que por su función

o por su vocación están interesados en la salud de la población. A todos ellos, muchas gracias por contribuir a esclarecer un tema de relevante actualidad.

Mayo 2018

Resumen

El objetivo de la presente publicación es resaltar la enorme responsabilidad de las agencias sanitarias encargadas de la aprobación y farmacovigilancia de los medicamentos –con especial referencia a las de la región latinoamericana– de aplicar criterios objetivos en su evaluación, fundados en los avances científicos y tecnológicos, de modo tal de asegurar la eficacia, seguridad y calidad de los biofármacos para beneficio de la salud de la población.

Summary

The objective of this publication is to highlight the enormous responsibility of the health agencies responsible for the approval and pharmacovigilance of medicines –with special reference to those in the Latin American region– to apply objective criteria in their evaluations, based on scientific and technological advances, in order to ensure the effectiveness, safety and quality of the bio medicines for the benefit of the health of the population.

I

Introducción

El objetivo de la presente publicación es resaltar la enorme responsabilidad de las agencias sanitarias encargadas de la aprobación y farmacovigilancia de los medicamentos –con especial referencia a las de la región latinoamericana– de aplicar criterios objetivos en su accionar, fundados en los avances científicos y tecnológicos, de modo tal de asegurar la eficacia, seguridad y calidad de los fármacos para beneficio de la salud de la población.

La complejidad de la labor de quienes tienen a su cargo el examen de las solicitudes de aprobación de medicamentos para su prescripción y venta, y de su vigilancia durante todo su ciclo de vida de los mismos, está en continuo aumento por el desarrollo de tecnologías novedosas para prevenir, diagnosticar y combatir las enfermedades. El caso de los medicamentos biotecnológicos que analizamos en esta publicación así lo atestigua.

La objetividad a la que hacemos referencia se obtiene mediante la exigencia por parte de las agencias sanitarias de los ensayos o pruebas (preclínicas y clínicas) que la ciencia regulatoria ha desarrollado para comprobar que las bondades que los elaboradores atribuyen a sus productos han sido efectivamente comprobadas en el laboratorio y en la clínica médica. El proceso de registro no debe limitarse a ser meramente documental sino experimental.

Al mismo tiempo es necesario asegurar la transparencia de las decisiones que tomen los funcionarios que permita asegurar que prevalece la objetividad y no la discrecionalidad.

Ambos temas: objetividad y transparencia son cruciales para la credibilidad y confianza en el régimen regulatorio de los medicamentos.

II

¿Qué son los medicamentos bio?

Su relevancia para la salud

Los medicamentos biológicos son producidos fundamentalmente a partir de organismos vivos, modificados genéticamente mediante complejos procesos de biotecnología, por lo que, a diferencia de aquellos obtenidos por síntesis química, se encuentran representados por moléculas grandes con una compleja estructura tridimensional sumamente difícil de caracterizar, inherentemente inestables y susceptibles de generar reacciones inmunogénicas. Estas reacciones se refieren a la capacidad de una sustancia (antígeno) de causar una respuesta inmune, deseada o no deseada que puede presentarse secundariamente al tratamiento con productos biológicos. Aspecto de enorme importancia, pues el tipo de respuesta inmune influye directamente en la eficacia y seguridad de los medicamentos y, en consecuencia, en el bienestar de los pacientes que los reciben.[1] Es por esto que la calidad, eficacia y seguridad de este tipo de medicamentos puede verse afectada sensiblemente a consecuencia de cambios, por menores que sean, ocurridos durante el proceso de fabricación. Por lo tanto, los medicamentos biotecnológicos ameritan tener su propia regulación, la cual ha marcado una diferencia clara entre medicamentos de síntesis química y los medicamentos biotecnológicos, lo que incluso ha requerido la creación de organismos especializados en la evaluación y aprobación regulatoria de medicamentos biológicos.

Debido al hecho que los medicamentos biológicos se componen de sistemas biológicos y organismos vivos, se genera la necesidad de que los técnicos responsables de la aprobación de comercialización de estos productos sean ilustrados en materias muy específicas de las ciencias de la salud. Entre ellas, resulta fundamental el dominio de la naturaleza del ADN recombinante, el entendimiento de la producción de anticuerpos, la compresión de la naturaleza del material genético dentro de células, entre otros.[2]

En esta publicación se entiende por medicamento biotecnológico o bioterapéutico innovador u original al elaborado por quien primero desarrolló el mismo, cumpliendo con todas las pruebas y requisitos científicos y técnicos para verificar la calidad, seguridad y eficacia. El original es el que generalmente se toma como referencia por los que elaboran los biosimilares o biocomparables. En materia de biomedicamentos se habla de biosimilares, bio comparables o “follow on” y no de genéricos como en el caso de los medicamentos obtenidos por síntesis química. Esto es así porque se trata de moléculas que no admiten equivalencia sino solo similaridad con el original, no son idénticos al original.[3]

En cuanto a su relevancia actual: más de cuatrocientos medicamentos biotecnológicos han sido desarrollados para tratar más de doscientas enfermedades. Estos medicamentos abarcan muchas diferentes áreas de la medicina, como neurología, oncología, hematología, dermatología, reumatología y cirugía; incluyendo entre otros padecimientos: ataques al corazón, accidentes cerebrovasculares, esclerosis múltiple, leucemia, hepatitis, artritis reumatoide, cáncer de seno, diabetes, insuficiencia cardíaca congestiva, linfoma, cáncer de riñón, y fibrosis quística. Las terapias basadas en medicamentos biotecnológicos han sido una innovación revolucionaria en la industria farmacéutica debido a su éxito en la atención a necesidades médicas no satisfechas previamente, y por esta razón los medicamentos biotecnológicos representan una de las fronteras más prometedoras de la industria farmacéutica.[4]

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ciencia regulatoria: Medicamentos bio y su relevancia para la salud»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ciencia regulatoria: Medicamentos bio y su relevancia para la salud» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ciencia regulatoria: Medicamentos bio y su relevancia para la salud»

Обсуждение, отзывы о книге «Ciencia regulatoria: Medicamentos bio y su relevancia para la salud» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x