Isabel Adriana Sánchez Rojas - Actividad física para la salud

Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel Adriana Sánchez Rojas - Actividad física para la salud» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Actividad física para la salud: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Actividad física para la salud»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra ofrece una propuesta de intervención para la implementación de un programa de gimnasia laboral basado en
evidencia. Presenta los recursos necesarios para planificar las sesiones de ejercicios junto con un esquema ilustrado de ejercicios básicos y otros destinados al entrenamiento de la flexibilidad global. Igualmente, proporciona herramientas para evaluar las condiciones de base de la población que participe en este tipo de estrategias

Actividad física para la salud — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Actividad física para la salud», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Sánchez Rojas Isabel Adriana Actividad física para la salud programa de - фото 1 Sánchez Rojas Isabel Adriana Actividad física para la salud programa de - фото 2

Sánchez Rojas, Isabel Adriana

Actividad física para la salud: programa de gimnasia laboral / Isabel Adriana Sánchez Rojas [y otros tres autores], Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2020.

42 páginas, fotografía a color, ilustraciones, gráficos y tablas

Incluye índice y referencias bibliográficas (páginas 37-39)

ISBN: 978-958-782-291-5

E-ISBN: 978-958-782-292-2

1. Actividad física 2. Entrenadores personales 3. Ejercicios básicos. 4. Salud ocupacional 5. Planificación del ejercicio 6. Antropometría I. Universidad Santo Tomás (Colombia).

CDD 796.077 CO-BOUST

© Isabel Adriana Sánchez Rojas, Juan Sebastián Ochoa Suárez,

Juan Sebastián Romero Peña, Jorge Arturo Lara Lara, autores, 2020

© Universidad Santo Tomás, 2020

Ediciones USTA

Bogotá, D. C., Colombia

Carrera 9 n.˚ 51-11

Teléfono: (+571) 587 8797, ext. 2991

editorial@usantotomas.edu.co

http://ediciones.usta.edu.co

Corrección de estilo: Ana María Rojas Cerón

Diagramación y diseño de cubierta: Yully Cortés

Hecho el depósito que establece la ley

ISBN: 978-958-782-291-5

E-ISBN: 978-958-782-292-2

Primera edición, 2020

Esta obra tiene una versión de acceso abierto disponible en el Repositorio

Institucional de la Universidad Santo Tomás: https://repository.usta.edu.co/

Universidad Santo Tomás

Vigilada Mineducación

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 3645 del 6 de agosto de 1965, Minjusticia Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus: Resolución 01456 del 29 de enero de 2016, 6 años, Mineducación

Conversión a ePub

Mákina Editorial

https://makinaeditorial.com/

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin la autorización expresa del titular de los derechos.

Contenido

Introducción

Este libro resume la experiencia vivenciada dentro de un contexto académico en - фото 3

Este libro resume la experiencia vivenciada dentro de un contexto académico en el que alumnos de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás asumieron el reto de innovar y generar una estrategia que impactara en la salud de los trabajadores de dicha institución. Cada etapa de este proceso parte de la indagación respecto al entorno laboral saludable. Así, tras la consulta de múltiples informaciones que evidenciaron muchas formas de incidir en la salud y el rendimiento laboral de los trabajadores, una de las herramientas más llamativas fue la relacionada con la gimnasia laboral.

Durante la primera fase de construcción de la estrategia, fue interesante entender cómo el concepto de “pausas activas” había evolucionado hasta el punto de evidenciar la importancia de la actividad física con fines saludables. Por lo tanto, los beneficios de la actividad física, tanto para el mejoramiento de la condición de salud y la optimización de la productividad, como para la reducción del ausentismo laboral y los costos por incapacidades, se convirtieron en la motivación inicial para dar curso a este proyecto.

Es por ello que, usando todo lo aprendido por los estudiantes y su deseo por abrir un nuevo campo de acción para los cultores físicos, se dio paso a la creación de esta propuesta. Aunque somos conscientes de que esta es una aproximación a lo que implica el desarrollo y construcción de un programa de gimnasia laboral; no obstante, consideramos que este material permite orientar a otros en la generación de propuestas iniciales. Además, estas podrán reforzarse en la medida en que se adquiera experiencia y se tenga como fundamento a los trabajadores, quienes son el recurso sustancial y la base para conseguir logros importantes en una unidad empresarial.

La Ley 1616 de 2013 (aplicable al Ministerio de Salud de Colombia) manifiesta la importancia del entorno laboral saludable; aquella considera múltiples aspectos que desde los escenarios laborales pueden, de cierta manera, incidir en el estado de salud de los trabajadores. Una vez más, para el Ministerio de Salud, se declara la importancia que tiene el talento humano; no solo como recurso, la población trabajadora recibe el estatus de recurso valioso y debe contar con las garantías necesarias para laborar de manera sana. Es por ello que el concepto de entorno laboral saludable debe ser fundamental para las empresas del país; los escenarios de trabajo deben ofrecer condiciones específicas dirigidas al bienestar de los trabajadores. Ahora bien, este bienestar no solo redunda en lo físico, incluye elementos como las buenas relaciones personales, la adecuada organización de la empresa, la salud emocional de los trabajadores, el bienestar familiar y social, la protección de riesgos y el control de la salud y del ambiente laboral (Casas y Klijin, 2006).

Asimismo, uno de los aspectos básicos en el análisis del ambiente laboral está directamente relacionado con la carga física de trabajo. Este es uno de los elementos más relevantes para los programas de salud ocupacional y seguridad en el trabajo de gran parte de las empresas del país, en todos los sectores productivos; los cuales implican una cantidad de exigencias físicas y mentales a la que se ve sometida la población trabajadora durante toda su jornada laboral. Dichas exigencias demandan esfuerzos importantes con incrementos evidentes en el gasto energético de los individuos, por ende, a mayor exigencia mayor gasto y mayor demanda de absolutamente todas las condiciones físicas y mentales del trabajador (Militao, 2001).

Adicionalmente, el esfuerzo físico conlleva: la generación de fatiga, la cual incide directamente sobre el sistema músculo-esquelético; la utilización de grupos musculares menos hábiles para la realización de la labor; y, un impacto importante sobre todos los componentes osteoarticulares de los sujetos (Oliveira, 2006). Por lo anterior, se buscan distintas alternativas que reduzcan el impacto de los factores de riesgo laboral en los trabajadores, a la vez que se gestan iniciativas que incidan en el bienestar, la calidad de vida y el aprovechamiento del tiempo libre, en cada uno de los empleados dentro de sus sitios de trabajo.

Diversos autores como Gonçalves, Seixas, Furtado y Barroso (2006) afirman que la implementación de un programa de gimnasia laboral ejecutado con una buena planeación y seguimiento trae beneficios importantes en la condición de salud de los trabajadores. Aquel eleva el nivel productivo, al mismo tiempo que disminuye las lesiones causadas por las actividades laborales repetitivas, así como el índice de enfermedad laboral e incapacidades derivadas de la misma, siendo estos elementos valiosos para el rendimiento de las empresas.

Con la implementación de los programas de gimnasia laboral, aplicados a los empleados con una regularidad no mayor a los 20 minutos diarios, algunos sectores empresariales han logrado reportar cambios en la postura de trabajo, reducciones en los desórdenes osteomusculares sistémicos asociados a las amplias jornadas laborales, a los movimientos repetitivos y a la carga física de trabajo; condiciones que conllevan el deterioro progresivo de la salud integral, calidad de vida y productividad (Organización Mundial de la Salud, 2013).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Actividad física para la salud»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Actividad física para la salud» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Actividad física para la salud»

Обсуждение, отзывы о книге «Actividad física para la salud» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x