AAVV - En el primer siglo de la Inquisición española

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - En el primer siglo de la Inquisición española» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En el primer siglo de la Inquisición española: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En el primer siglo de la Inquisición española»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En los tiempos inmediatos a su creación por los Reyes Católicos, el Santo Oficio de la Inquisición era un organismo poco articulado pero muy dinámico. Durante los siguientes cien años, evolucionó progresivamente hasta convertirse en una institución. Por el camino fueron quedando las víctimas, sobre todo las dos grandes minorías religiosas, judíos y musulmanes, a quienes la conversión al cristianismo, voluntaria o forzosa, puso a los pies de los caballos; pero también esa concepción medieval de la autonomía política que hacía del foralismo un escudo frente a las injerencias del poder monárquico. Las fuentes documentales que permiten analizar esa evolución proceden de los archivos inquisitorios y de fondos regios. Este volumen recoge las experiencias que medievalistas y modernistas de España y Francia han recabado en el terreno de estudio de la primera Inquisición.

En el primer siglo de la Inquisición española — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En el primer siglo de la Inquisición española», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

38 Juan Antonio GONZÁLEZ IGLESIAS-Carmen CODOñER MERINO (coords.), Antonio de Nebrija. Edad Media y Renacimiento. Actas del Coloquio Humanista celebrado en Salamanca en 1992 , Salamanca, Universidad de Salamanca, 1994; Nebrija, V Centenario. Actas del Congreso Internacional de Historia Lingüística , 1, 2 y 3, Murcia, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 1994; véanse, asimismo, los numerosos estudios dedicados a Nebrija en José Mª MAESTRE MAESTRE-Luis CHARLO BREA-Joaquín PASCUAL BAREA (coords.), Humanismo y pervivencia del mundo clásico. Homenaje al prof. Luis Gil Fernández , 1 y 2, Cádiz, Ayuntamiento de Alcañiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 1997.

39 M. BATAILLON, Erasmo y España , pp. 29-33.

40 Melquíades ANDRÉS MARTÍN, «Pensamiento religioso y vivencia religiosa en la reforma española (1400-1600)», en Ricardo García-Villoslada (dir.), Historia de la Iglesia en España , vol. 3, t. 2, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1979, pp. 269-362.

41 Ottavio di CAMILLO, El humanismo castellano del siglo XV , Valencia, Imprenta Doménech, 1976, pp. 242-243.

42 Luis GIL FERNÁNDEZ, Panorama social del humanismo español ( 1500-1800 ), Madrid, Tecnos, 1997, pp. 50, 562, 611 y 653; y «Los Studia Humanitatis en España durante el reinado de los Reyes Católicos», en Península: revista do estudos ibéricos , 2, 2005, pp. 45-68.

43 Francisco RICO, Nebrija frente a los bárbaros , Salamanca, Universidad de Salamanca, 1978, p. 62.

44 José Luis ABELLÁN GARCÍA, Historia crítica del pensamiento español. La edad de oro , 2, Madrid, Espasa Calpe, 1979, p. 40.

45 Domingo YNDURÁIN, Humanismo y Renacimiento en España , Madrid, Cátedra, 1994 (Osma no aparece mencionado).

46 Ángel GÓMEZ MORENO, España y la Italia de los humanistas. Primeros ecos , Madrid, Gredos, 1994 (no menciona a Osma).

47 Nuria BELLOSO MARTÍN, Política y humanismo en el siglo XV : el maestro Alfonso de Madrigal, el Tostado , Valladolid, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Valladolid, 1989; Jesús Luis CASTILLO VEGAS, «El humanismo de Alfonso de Madrigal, el Tostado , y su repercusión en los maestros salmantinos del siglo XV », Cuadernos Abulenses , 7, 1987, pp. 11-22; Emiliano FERNÁNDEZ VALLINA, «Introducción al Tostado : su vida y su obra», Cuadernos Salmantinos de Filosofía , 15, 1988, pp. 153-178; Antonio María REVILLA GUTIÉRREZ, «Alfonso Fernández de Madrigal, el Tostado », en M. Fartos Martínez (coord.). La filosofía española en Castilla y León: de los orígenes al Siglo de Oro , Valladolid, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Valladolid, 1997, pp. 137-142; Pilar SAGUERO SUÁREZ-SOMONTE, «Nuevos datos sobre los orígenes del Renacimiento mitológico en España: Alfonso de Madrigal, el Tostado », en J. L. Girón Alconchel-S. Iglesias Recuero-F. J. Herrero Ruiz de Loizaga-A. Narbona Jiménez (coords.), Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar , 2, Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense, 2003, pp. 1.135-1.146; número monográfico dedicado a la figura de Alfonso Fernández de Madrigal, el Tostado, en La corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures & Cultures , 33-1, 2005.

48 I. IANNUZZI, «La condena a Pedro Martínez de Osma», pp. 12-13.

49 La Aelij Antonij Nebriss. … Apologia earum rerum quae illi obijciuntur: eiusdem Antonij Nebriss in quinquaginta sacrae scripturae locos non vulgariter enarratos, tertia quinquagena; eiusdem Antonij de digitorum computatione , fue compuesta en 1505, pero no sería publicada en Granada el año 1535, J. C. NIETO, El Renacimiento y la otra España , pp. 67-68.

50 Catedrático y rector de la Universidad de Salamanca, y obispo de la diócesis entre 1447 y 1482.

51 Josep HERNANDO I DELGADO, «Realidades socio-económicas en el Libro de las Confesiones de Martín Pérez: usura, justo precio y profesión», Acta Historica et Archaeologica Medievalia , 2, 1981, pp. 93-106; Bernardo ALONSO RODRÍGUEZ-Antonio GARCÍA MADRID-Francisco CANTELAR RORÍGUEZ, «El Libro de las Confesiones de Martín Pérez», Revista Española de Derecho Canónico , 49, nº 132, 1992, pp. 77-129.

52 Isabel NICOLÀS CRISPÍN, «Clemente Sánchez de Bercial, arcediano de Valderas (1419-1426)», en El pasado históricos de Castilla y León. Actas del Primer Congreso Histórico de Castilla y León celebrado en Valladolid del 1 al 4 de diciembre de 1982 ( Edad Media ), 1, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1983, pp. 315-324.

53 José María SOTO RÁBANOS, El Tratado de Confesión de Juan Martínez de Almazán: identificación de dos nuevos manuscritos , Madrid, Instituto Francisco Suárez-CSIC, 1981; y «Nuevos datos sobre el Tratado de Confesión de Juan Martínez de Almazán», en J. M. Soto Rábanos (coord.), Pensamiento medieval hispano: homenaje a Horacio Santiago-Otero , Madrid, Instituto Francisco Suárez-CSIC, 1998, pp. 343-376.

54 Américo CASTRO, España en su historia , Buenos Aires, Losada, 1948.

55 Stefania PASTORE, Una herejía española. Conversos, alumbrados e Inquisición ( 1449-1559 ), Madrid, Marcial Pons Historia, 2010.

56 Albert A. SICROFF, Los estatutos de limpieza de sangre: controversias entre los siglos XV y XVII , Madrid, Taurus, 1979.

57 Stpehen GILMAN, The Spain of Fernando de Rojas. The intellectual and social landscape of La Celestina. Priceton, Princeton University Press, 1972.

58 Antonio MÁRQUEZ VILLANUEVA, Los alumbrados: orígenes y filosofía ( 1525-1559 ), Madrid, Taurus, 1980.

59 Antonio DOMÍNGUEZ ORTIZ-Francisco MÁRQUEZ VILLANUEVA, La clase social de los conversos en Castilla en la Edad Moderna , Granada, Publicaciones de la Universidad de Granada, 1991; Antonio DOMÍNGUEZ ORTIZ, Los judeoconversos en la España Moderna , Madrid, 1992; Jaime CONTRERAS CONTRERAS, «Domínguez Ortiz y la historiografía sobre judeoconversos», Manuscrit. Revista d’Història Moderna , 14, 1996, pp. 59-80; ídem, «Judíos, judaizantes y conversos en la Península Ibérica en tiempos de la expulsión», en Á. ALCALÁ GALVE (ed.), Judíos. Sefarditas. Conversos. La expulsión de 1492 y sus consecuencias. Ponencias del Congreso internacional celebrado en Nueva York en noviembre de 1992 , Valladolid, Publicaciones de la Universidad de Valladolid, 1995, pp. 457-477; Juan GIL FERNÁNDEZ, Los conversos y la Inquisición sevillana , Sevilla, Universidad de Sevilla-Fundación El Monte, 8 vols., 2000-2003.

60 Osma dedicará al obispo de Segovia Juan Arias Dávila su Tractatus brevis de peccato originali et actuali .

61 J. LABAJOS, Proceso contra Pedro de Osma , pp. 23-43, 101-108 y 150-162.

62 Ibídem, pp. 150-177; además del texto de la sentencia, Labajos reproduce el texto de la ejecución de la misma y sendas cartas del arzobispo Carrillo al Obispo de la diócesis de Salamanca y al Rector de la Universidad de la ciudad del Tormes.

63 Ibídem, pp. 121-122 y 141.

64 Ibídem, pp. 141-142.

65 Ibídem, p. 141.

66 Ibídem, p. 142.

67 Hablamos de trece años antes de la primera destrucción de libros impresos, es decir, la quema de Biblias romanceadas en Salamanca en 1492.

68 F. DE LOS REYES GÓMEZ, «El Modus Confitendi y Andrés Escobar», pp. 27-61.

69 J. C. NIETO, El Renacimiento y la otra España , p. 66.

70 J. LABAJOS, Proceso contra Pedro de Osma , pp. 143-148.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En el primer siglo de la Inquisición española»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En el primer siglo de la Inquisición española» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En el primer siglo de la Inquisición española»

Обсуждение, отзывы о книге «En el primer siglo de la Inquisición española» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x