AAVV - El pensamiento crítico desde Sudamérica

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - El pensamiento crítico desde Sudamérica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El pensamiento crítico desde Sudamérica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El pensamiento crítico desde Sudamérica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este volumen incluye una selección de artículos aparecidos durante varios años en la revista ?Huellas de Estados Unidos. Estudios, perspectivas y debates desde América Latina.? Su propuesta supone un acercamiento a los estudios sobre los Estados Unidos que implica la idea de desarmar la construcción ideológica que el excepcionalismo ha fundado y que la historio-grafía ortodoxa tradicional se ha encargado de difundir. Estos estudiosos apuestan por el cuestionamiento de la producción clásica norteamericana en las ciencias sociales y humanas. Con el fin de introducir una perspectiva capaz de problematizar los Estados Unidos, reorientan su estudio a un nivel de análisis más profundo, que da más acabada cuenta de los sucesos históricos, culturales, económicos y sociales de esta potencia que durante el siglo XX ha sido hegemónica.

El pensamiento crítico desde Sudamérica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El pensamiento crítico desde Sudamérica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Leslie Fiedler analiza el género desde la literatura y considera a las novelas occidentales en su forma arquetípica como ficciones que tratan de la confrontación en el medio salvaje de un WASP 14 trasplantado y “otro” radicalmente extraño. Para él encuentran su centro, su razón de ser en el desarrollo de historias que presentan el enfrentamiento con el indio. Todos los demás elementos asociados con la literatura del Oeste —las praderas, las montañas, los animales como el búfalo y el oso gris— ya han sido asimilados. Lo único extraño, inasible y desafiante para la civilización norteamericana que aún perdura es el indígena, ese otro que, al escapar completamente de las mitologías europeas que trajeron los colonizadores consigo, exige una nueva. 15

Esta concepción del western como un relato en parte fabuloso se repite en la mayoría de los autores. Según Laborda Oribes, éste recrea ante los espectadores norteamericanos un horizonte épico, entendiendo la epopeya como un discurso que “se remonta a un antiguo patrimonio de mitos y leyendas, en que se alía con frecuencia lo imaginario religioso con historias de héroes, unidos a los destinos de un pueblo”. 16 Para Philip Durkham y Everett Jones, nace como una zona de leyenda donde se disponen una serie de componentes que son posibles de articular ya que remiten a una realidad pasada. El misticismo es abonado por la usual vaguedad espacio-temporal, lo cual enfatiza la universalidad de esa tierra simple que es vista como refugio frente a la complejidad de la ciudad. Es por esto que, pese la falta de arraigo en un tiempo y lugar específicos, el western solicita veracidad. Los autores explican que es el vehículo perfecto para la elaboración del mito ya que ayuda a trasmutar las vivencias de gente real en leyenda. 17

Por su parte, el francés George Astre plantea que este género en particular “posee una doble verdad histórica y mítica, factible y fabulosa”, 18 donde la autenticidad que nutre al relato permite la proyección inagotable de fantasías. Porque no hay que olvidar que las narraciones del lejano Oeste, refieren a una región y a un momento concretos. A lo largo de su libro, este autor nos da las claves para el análisis de nuestra película, que no deja de ser un film histórico. Astre no olvida que el western surge al calor de la conquista física del Oeste de Estados Unidos, proceso que va en paralelo con el desarrollo del “sueño americano” de recomenzar una sociedad limpia e incorruptible y por esto es el antídoto de la civilización industrial y urbana del Este. Es importante tener en cuenta que si bien remite a un lugar perfecto, ese territorio no solo está idealizado por los relatos de ficción, sino también —y sobre todo— por el discurso histórico que desde una perspectiva netamente turneriana ha popularizado la existencia de una frontera nueva y democrática que dio un carácter único y excepcional a los Estados Unidos. Para él, el western es por sobre todas las cosas una aventura, donde el protagonista es el héroe que se mantiene al margen de la población para seguir su camino, pero que a la vez la necesita para definir su singularidad individual. De aquí que exista una relación dialéctica de la comunidad con sus aventureros.

Otro elemento infaltable en los ensayos sobre el género es la noción de espacio: es esa región natural, primitiva e inculta que se opone a la pervertida civilización del Este norteamericano. La geografía occidental es ante todo una zona pautada, que si bien hace referencia a un sitio físico real, también da lugar a la construcción de un espacio social donde se representan relaciones humanas particulares. Para Fiedler el Oeste es “Siempre un campo sangriento un poco más allá del horizonte, o justamente a su lado, donde confrontamos en su propio territorio a los poseedores originales del continente”. 19

Engelhardt también conecta al espacio del western con una situación de poder de quienes narran frente a un otro silenciado: “Al igual que la topografía y los límites de aquella tierra, la topografía y los límites del relato (y la nomenclatura de sus elementos) parecían estar igualmente bajo control. Quién estaba dentro y quién fuera; sólo nosotros podíamos determinar dónde nos situábamos ‘nosotros’ y dónde el enemigo”. 20

Pero en general, la idea de espacio que emana de los libros y de la pantalla es mucho más idílica. Si observamos nuestra película, la mención de la tierra virgen y fértil está siempre presente. Los recién llegados admiran su belleza y hasta Davy Crockett admite estar equivocado cuando, en un paseo por el campo, le dice a la Flaca: “Y yo fui quien dijo que esta región era un desierto desolado. Es verde y crece”. Sin embargo, también la tierra es objeto de disputa: a Travis no le agrada Bowie porque la posee en gran cantidad, mientras que él “sólo tiene un traje”. En la misma línea, Emil Sand —un ruin texano—quiere contraer matrimonio con la Flaca —rica viuda mexicana— para hacerse de su fortuna. Esto nos lleva a incorporar otra característica fundamental, que es la existencia de una estructura maniquea que dispone el enfrentamiento entre el bien y el mal. Para ello es necesaria una diferenciación entre los buenos y los infames, los valientes y los codiciosos. Davy Crockett lo explica cuando dice: “Está el bien y está el mal. Uno tiene que hacer lo uno o lo otro. Si hace lo primero, se vive. Si hace lo otro, quizás uno pueda caminar. Pero se está tan muerto como sombrero de castor”.

El problema no es poseer campos —muy por el contrario— sino cómo se actúa frente a esa situación. Bowie se casó por amor a su esposa y con el objetivo de formar una familia; no se siente un extranjero en México sino que quiere a sus vecinos y por eso lucha. Sand, por otro lado, lo único que busca es hacer fortuna, sin importar si en el proceso es necesario aliarse con el enemigo. En un sentido más amplio, el bien está representado en el film por todos los que se defienden del despotismo y en este sentido, al general Santa Anna se lo presenta como el mal encarnado, enemigo de la República. La batalla de El Álamo se convierte así en una querella entre el bien y el mal: no es una simple disputa por territorios, sino que se oponen la libertad contra la tiranía, la valentía frente a la codicia, la República frente al autoritarismo. Por otra parte, en los diversos enfrentamientos que propone la película siempre gana la virtud.

Vemos así que las diferencias entre Travis y Bowie se desintegran en pos de la pelea por la emancipación; o que Emil Sand ve frustrados sus propósitos cuando Davy Crockett salva a la Flaca de un destino aciago y la ayuda escapar. La mujer se muestra en toda la cinta como fuente de inocencia y virtud —cosa que es en general un elemento constante en la cinematografía clásica. El papel del héroe es entonces salvaguardar la honradez y la moralidad social, condensada en la protagonista femenina. Definitivamente, la suerte de los soldados de El Álamo significa un punto en contra en esta lucha ya que no obtienen la victoria. Sin embargo, mueren en defensa de lo que consideran justo y se sacrifican por los demás.

Representar la justicia es uno de los objetivos fundamentales del western. Ese espacio social que antes mencionamos es un territorio ideal donde la ley natural se debate con la ley social. En él “sólo es auténticamente malo aquel que ha sido corrompido por los falsos valores de la sociedad”. 21 En el Oeste las acciones consideradas justas o injustas no son absolutas, sino que se relativizan en la búsqueda de un regreso a la comunidad primitiva, anterior a la madurez —y corrupción— de la civilización del Este. Mentir o robar son acciones que pueden resultar positivas si son para conseguir un bien. Cuando Davy Crockett miente y escribe una carta falsa, lo hace para arengar a sus seguidores a que luchen por la defensa del pueblo —incluso después confiesa su ofensa. El robo de las tierras que pretende Emile Sand al casarse con La Flaca es absolutamente condenable puesto que es una acción codiciosa. En cambio, el robo masivo de ganado por algunos soldados texanos es una tarea absolutamente justa, porque tiene el fin de alimentar a todos los sitiados en el fuerte.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El pensamiento crítico desde Sudamérica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El pensamiento crítico desde Sudamérica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El pensamiento crítico desde Sudamérica»

Обсуждение, отзывы о книге «El pensamiento crítico desde Sudamérica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x