Alberto Granado - Con el Che por Sudamérica

Здесь есть возможность читать онлайн «Alberto Granado - Con el Che por Sudamérica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Con el Che por Sudamérica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Con el Che por Sudamérica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El mítico viaje por Latinoamérica de Ernesto Guevara y Alberto Granado que inspiró la película Diarios de motocicleta de Walter Salles.
Una nueva edición -prologada por el hijo del autor, Alberto Granado Duque- del conmovedor y atrapante relato del joven Granado de esos días, un homenaje a la amistad, a la aventura, al camino y a la lucha por el ideal de una sociedad más justa. A bordo de La Poderosa II, una vieja moto, dos amigos recorren América. Uno, Ernesto Guevara, 23 años, hijo de una familia acomodada y estudiante de medicina, empieza sin saberlo un trayecto mucho más largo y que terminaría convirtiéndolo en el famoso revolucionario Che Guevara. El otro, Alberto Granado, un joven bioquímico, mientras cumple el sueño de toda su vida, registra día a día ese viaje que pasaría a la historia y que inspiraría a miles de jóvenes de todo el mundo que repiten hoy aquella ruta. Ese relato pormenorizado y las fotos que ambos amigos tomaron a lo largo del viaje se reúnen en este libro. Ernesto y Alberto recorren Argentina, Chile, Perú, Colombia y Venezuela. En el camino descubren la pobreza y la explotación en la que vive la mayor parte de las poblaciones de América. Y su espíritu va cambiando frente a esa realidad. De los dos despreocupados jóvenes que emprenden el viaje, llegan al final dos hombres con un futuro más claro. Ernesto empieza a dejar de ser aquel joven rebelde de alta sociedad para convertirse en el legendario Che que liberó Cuba y que se convirtió en todo el mundo en símbolo de la lucha por la libertad y la justicia social. Con el Che por Sudamérica es el conmovedor y atrapante relato del joven Granado de esos días, un homenaje a la amistad, a la aventura, al camino y a la lucha por el ideal de una sociedad más justa.
"El relato de Granado -publicado en Cuba en 1978- igualmente ilumina las raíces del revolucionario Guevara como también realiza un detallado y triste retrato de la pobreza y la corrupción en la América Latina de los años 50". Publisher's Weekly

Con el Che por Sudamérica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Con el Che por Sudamérica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Contents

1 PRÓLOGO A LA EDICIÓN ARGENTINA El viaje no fue una aventura Con el Che por Sudamérica Fúser se convierte en el Che Cada vez que puedan viajar, viajen

2 PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN

3 INTRODUCCIÓN

4 UN RÁPIDO ABRAZO Caracas, 26 de julio de 1952

5 CAPÍTULO 1

6 UNA PARTIDA QUE CASI SE FRUSTRA Córdoba, diciembre 29 de 1951 Villa Gesell, enero 6 de 1952 Miramar, enero 13 Necochea, enero 14 Bahía Blanca, enero 16

7 CAPÍTULO 2

8 LAS PAMPAS DE LOS INDIOS RANQUELES Benjamín Zorrilla, enero 23 Choele Choel, enero 25 Chichinales, enero 27 Carretera a Piedra del Águila, enero 28 Piedra del Águila, enero 29 Carretera a San Martín, enero 30 Orillas del lago Nahuel Huapi, febrero 8

9 CAPÍTULO 3

10 LA perfecta mÁQUINA DE LA EXPLOTACIÓN Camino a Bariloche, febrero 9 Bariloche, febrero 11 Bariloche, febrero 12

11 CAPÍTULO 4

12 EN LA TIERRA DE LOS ARAUCANOS Peulla, febrero 14 Lago Nahuel Huapi, febrero 15 Lautaro, febrero 21

13 CAPÍTULO 5

14 NUEVAS PERIPECIAS: BOMBEROS VOLUNTARIOS Los Ángeles, febrero 27Los Ángeles, febrero 28 Santiago de Chile, marzo 1º

15 CAPÍTULO 6

16 ADIÓS A LA PODEROSA II. DE MOTOCICLISTAS A POLIZONES Santiago de Chile, marzo 2 Valparaíso, marzo 7 A bordo del San Antonio, marzo 8 A bordo del San Antonio, marzo 9 A bordo del San Antonio, marzo 10

17 CAPÍTULO 7

18 UNA DE LAS CARAS DE LA MONEDA: LA EXpLOTACIÓN yanqui del cobre Antofagasta, marzo 11 Baquedano, marzo 12 Chuquicamata, marzo 13 (Comisaría de Chuquicamata, 1a Sección) Chuquicamata, marzo 14 Chuquicamata, marzo 15 Rumbo a Iquique, marzo 16

19 CAPÍTULO 8

20 EN LAS TIERRAS DONDE luchó laferttE Iquique, marzo 20 Arica, marzo 22 Rumbo a Tacna, marzo 23

21 CAPÍTULO 9

22 EN EL PAÍS DE LOS INCAS Tacna, marzo 24 Sicuani, marzo 30

23 CAPÍTULO 10

24 UNA METAMORFOSIS POCO COMÚN. ¡AL FIN MACHU PICCHU! Cuzco, marzo 31 Cuzco, abril 1º Cuzco, abril 2 Machu Picchu, abril 5

25 CAPÍTULO 11

26 RUMBO AL LEPROSARIO DE HUAMBO Cuzco, abril 6 Cuzco, abril 7 Abancay, abril 11 Huancarama, abril 13 Huambo, abril 14

27 CAPÍTULO 12

28 RUMBO A LA SELVA TROPICAL PERUANA Huancarama, abril 15 Andahuaylas, abril 16 Andahuaylas, abril 17 Andahuaylas, abril 18 Andahuaylas, abril 19 Ayacucho, abril 22 Carretera Ayacucho-Las Mercedes, abril 23 La Merced, abril 25 La Merced, abril 26 Entre Oxapampa y San Ramón, abril 27 San Ramón, abril 28 Tarma, abril 30

29 CAPÍTULO 13

30 ERNESTO NO SABE MENTIR Lima, mayo 1º El Rancho, mayo 19 (camino a Pucallpa)

31 CAPÍTULO 14;

32 EL AMAZONAS Y SU GENTE A bordo de La Cenepa, navegando por el río Ucayali, vía Iquitos, mayo 25 Río Amazonas, mayo 26 Río Amazonas, mayo 27 Río Amazonas, mayo 29 Río Amazonas, mayo 30 y 31 Iquitos, junio 1º Iquitos, junio 2, 3, 4 y 5

33 CAPÍTULO 15

34 RUMBO AL LEPROSARIO DE SAN PABLO A bordo de El Cisne, navegando por el Amazonas, junio 6 Río Amazonas, junio 7

35 CAPÍTULO 16

36 LA CIENCIA EN LA SELVA Leprosorio de San Pablo, junio 8 al 13

37 CAPÍTULO 17

38 UN CUMPLEAÑOS “MOVIDO” Leprosorio de San Pablo, junio 14 Leprosorio de San Pablo, junio 19

39 CAPÍTULO 18

40 UNA DESPEDIDA INOLVIDABLE A bordo de la balsa Mambo-Tango, junio 20 Balsa Mambo-Tango, río Amazonas, junio 21 Río Amazonas, junio 22 Leticia, junio 23 Leticia, junio 24 Leticia, junio 25

41 CAPÍTULO 19

42 DE LEPRÓLOGOS A FUTBOLISTAS Leticia, junio 26 Leticia, junio 27 Leticia, junio 28 Leticia, junio 29 Leticia, junio 30 Leticia, julio 1º

43 CAPÍTULO 20

44 BOGOTÁ: UNA CIUDAD TOMADA Julio 2 Bogotá, julio 2 Bogotá, julio 5 Bogotá, julio 6 Bogotá, julio 7 Bogotá, julio 8 Bogotá, julio 9 Bogotá, julio 10 Málaga, julio 11 Cúcuta, julio 12 Cúcuta, julio 13

45 CAPÍTULO 21

46 EN LA PATRIA DE BOLÍVAR San Cristóbal, julio 14 Camino entre Barquisimeto y Corona, julio 16 Caracas, julio 17 Caracas, julio 18 Caracas, julio 19

47 CAPÍTULO 22

48 UNA TERTULIA FAMILIAR Caracas, julio 20 Caracas, julio 21 Caracas, julio 22 Caracas, julio 25

49 APÉNDICE

50 EPÍLOGO A LA NUEVA EDICIÓN

Landmarks

1 Cover

Granado Alberto Con el Che por Sudamérica 1a ed Buenos Aires Marea - фото 1 Granado Alberto Con el Che por Sudamérica 1a ed Buenos Aires Marea - фото 2

Granado, Alberto

Con el Che por Sudamérica. - 1a ed. - Buenos Aires : Marea, 2013. - (Historia urgente; 15)

E-Book.

ISBN 978-987-1307-75-3

1. CheGuevara. Biografía.

CDD 923

Fecha de catalogación 05062013 Edición Constanza Brunet Diseño de tapa e - фото 3

Fecha de catalogación: 05/06/2013

Edición: Constanza Brunet

Diseño de tapa e interior: Hugo Pérez

Corrección de pruebas: Marisa Corgatelli

© 2013 Alberto Granado

© 2013 Editorial Marea S.R.L.

Pasaje Rivarola 115 – Buenos Aires – Argentina

Tel.: (5411) 4371-1511

marea@editorialmarea.com.ar

www.editorialmarea.com.ar

ISBN 978-987-1307-75-3

Impreso en la Argentina

Depositado de acuerdo a la Ley 11.723

Todos los derechos reservados.

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio

o procedimiento sin permiso escrito de la editorial.

PRÓLOGO A LA EDICIÓN ARGENTINA

El viaje no fue una aventura

Desde que yo tenía por lo menos catorce años, mucho antes de conocer al Che, al futuro Che, comencé a planificar el viaje como una forma ideal de mi vida. Si no hubiera hecho el viaje, aunque fuera presidente de la república, aunque fuera premio Nobel de bioquímica, no me hubiera sentido feliz. A tal punto lo tenía decidido que ya tenía una estrategia que era: si a mí una cosa me interesaba, era entonces antes del viaje y, si no me interesaba, era después de que volviera del viaje. Siempre tenía una respuesta. La idea del viaje la adornaba. Si yo me encontraba con un tipo al que le gustaba la cacería, empezaba a hablar del viaje, y le decía “¿sabes lo que es ir a Uganda y ver catorce tipos de cocodrilos, ir a África?”, y me decían “qué bueno, yo voy contigo”. Si era una muchacha, tocaba la guitarra, cantaba tango y pasaba la gorra, “ah, cómo no, yo voy contigo”, todo el mundo iba conmigo.

Y Ernesto por su lado, también a él le gustaba mucho viajar, era más movido que yo, hizo un viaje en bicicleta, así que tenía su experiencia, pero yo tenía mi propia experiencia: el viaje había que hacerlo acompañado, no se podía hacer solo. Lo curioso es que el Che en el año 1949 hizo un viaje como enfermero en la marina mercante argentina desde el Sur hasta el Norte, más allá de Belén, y de ahí hasta la Patagonia. Luego, estando yo en Buenos Aires, en mis labores de estudio de la lepra y en busca de una vacuna contra esa enfermedad, era mi idea entonces… , me encuentro con Fúser y me dice “¡ah! petiso, qué razón tenías, no encontré a nadie que me acompañara en el viaje, nada más que las tortugas. Tenías razón; un compañero siempre hace falta”.

Estuve muchos años preparando el viaje. La teoría hizo que la moto estuviera tan recargada de cosas: desde un frac para dar una conferencia hasta una pelota de fútbol para hacer un partido. En la salida estuvimos a punto de chocar contra un tranvía, por el exceso de peso la moto se levantaba de adelante y no tenía dirección. Nosotros aspirábamos a llevar más que una moto, un trailer, una casa rodante. Pero después la vida nos demostró que había tantas cosas que no eran necesarias. Llevábamos tienda de campaña, unos catres, las mantas, los libros, cuadernos, el repuesto, medicamentos, una pequeña parrilla para hacer asado en el camino. Todo lo que se nos iba ocurriendo lo poníamos. Pensábamos que íbamos a comer en las carreteras, y al final fueron los vecinos quienes nos ayudaron.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Con el Che por Sudamérica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Con el Che por Sudamérica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Con el Che por Sudamérica»

Обсуждение, отзывы о книге «Con el Che por Sudamérica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x