bell hooks - Enseñar pensamiento crítico

Здесь есть возможность читать онлайн «bell hooks - Enseñar pensamiento crítico» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Enseñar pensamiento crítico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Enseñar pensamiento crítico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La búsqueda del pensamiento libre es una actividad constante. En Enseñar pensamiento crítico, hooks considera el aprendizaje el primer espacio para defender la diversidad, la igualdad y, en definitiva, la democracia. Si la enseñanza es el espacio donde desarrollar el pensamiento crítico, y el aprendizaje es una actividad que dura toda una vida, este libro aborda algunos de los problemas más urgentes que debemos enfrentar hoy en día dentro y fuera del aula. Enseñar pensamiento crítico es un libro imprescindible para cualquier persona que vea la educación como práctica de la libertad. Además de ser un manual para encontrar herramientas atrevidas con las que enfocar la enseñanza, también intenta cambiarlo todo, incluso a nosotros mismos. Hooks cuestiona cómo hemos aprendido hasta ahora, cuestiona los referentes y cuestiona el complejo equilibrio que nos permite enseñar, valorar y aprender a partir de obras escritas por autores racistas y sexistas, entre otros.
Con esta obra intelectual, provocadora y alegre la autora celebra y reivindica el poder del pensamiento crítico. Sin duda, propone un cambio de paradigma en la educación, el aprendizaje y la transformación social.

Enseñar pensamiento crítico — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Enseñar pensamiento crítico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Enseñar pensamiento crítico

CICLOGÉNESIS 17 | RAYO VERDE

Enseñar pensamiento crítico bell hooks Traducido por Víctor Sabaté Primera - фото 1

Enseñar pensamiento crítico

bell hooks

Traducido por Víctor Sabaté

Primera edición enero 2022 Título original Teaching Critical Thinking - фото 2

Primera edición: enero 2022.

Título original: Teaching Critical Thinking: Practical Wisdom

Copyright © 2010 bell hooks

Authorised translation from the English language edition published by Routledge, a member of the Taylor and Francis Group LLC

© de la traducción del inglés, Víctor Sabaté

© de esta edición, Rayo Verde Editorial, 2022

Diseño de la cubierta: Tono Cristòfol

Ilustración de la cubierta: Marina Vidal

Maquetación de la edición en papel: Noemí Giner

Corrección: Antonio Gil y Cristina Anguita

Producción editorial: Xantal Aubareda y Sandra Balagué

Conversión a epub: Iglú ebooks

Publicado por Rayo Verde Editorial S.L.

Mallorca, 221, sobreàtic, 08008 Barcelona

www.rayoverde.es

Clica sobre los iconos para encontrarnos en las redes sociales

картинка 3 картинка 4 картинка 5

ISBN: 978-84-17925-79-6

THEMA: JNA, JBSF, JBFA, JBSF11

La editorial expresa el derecho del lector a la reproducción total o parcial de esta obra para su uso personal.

Índice

Enseñar: una introducción

Enseñanza 1. Pensamiento crítico

Enseñanza 2. Educación democrática

Enseñanza 3. Pedagogía del compromiso

Enseñanza 4. Descolonización

Enseñanza 5. Integridad

Enseñanza 6. Propósito

Enseñanza 7. Colaboración (escrito con Ron Scapp)

Enseñanza 8. Conversación

Enseñanza 9. Contar historias

Enseñanza 10. Compartir historias

Enseñanza 11. Imaginación

Enseñanza 12. Dar o no dar clases magistrales

Enseñanza 13. Humor en el aula

Enseñanza 14. Hora de llorar

Enseñanza 15. Conflicto

Enseñanza 16. Revolución feminista

Enseñanza 17. Negra, mujer y académica

Enseñanza 18. Aprender a superar el odio

Enseñanza 19. Respetar a los profesores

Enseñanza 20. Docentes contra la docencia

Enseñanza 21. Autoestima

Enseñanza 22. El placer de la lectura

Enseñanza 23. Vida intelectual

Enseñanza 24. Escribir libros infantiles

Enseñanza 25. Espiritualidad

Enseñanza 26. Contacto

Enseñanza 27. Volver a amar

Enseñanza 28. La transformación feminista

Enseñanza 29. Ir más allá de la raza y el género

Enseñanza 30. Hablar de sexo

Enseñanza 31. Enseñar como una vocación profética

Enseñanza 32. Sabiduría práctica

La existencia humana está, porque se hizo preguntando, en la raíz de la transformación del mundo. Existe una radicalidad en la existencia, que es la radicalidad del acto de preguntar. […] De modo radical, la existencia humana implica asombro y pregunta, riesgo y existencia. Y por eso mismo supone acción, transformación.

PAULO FREIRE, Por una pedagogía de la pregunta

Enseñar: una introducción

Cuando empecé mi proceso educativo en las escuelas segregadas, solo para personas negras, de Kentucky, en la década de los cincuenta, tuve la suerte de que nuestros profesores, que eran afroamericanos, se preocuparan seriamente de que tanto yo como el resto de los estudiantes recibiéramos una «buena educación». Para aquellos profesores, una «buena educación» no consistía solo en transmitirnos conocimientos y prepararnos para ejercer una profesión, también querían que fomentara un compromiso indisoluble con la justicia social y, en especial, con la lucha por la igualdad racial. Creían firmemente que los profesores deben ser siempre compasivos. El hecho de que encarnaran de forma ejemplar una inteligencia superior y una moralidad ética moldeó mi percepción de la escuela como un lugar en el que el deseo de aprender podía ser alimentado y crecer. Los maestros de nuestras escuelas segregadas esperaban que fuéramos a la universidad. Se inspiraban en lo que W. E. B. Du Bois había dicho, en 1933, acerca de la educación superior de las personas negras:

Tenemos en nuestras manos este futuro posible, pero no por deseo y voluntad, sino por pensamiento, planificación, conocimiento y organización. Si la universidad logra que surja de ella en los próximos tiempos un negro americano que se conozca a sí mismo, que sea consciente de su difícil situación y que sepa protegerse a sí mismo y luchar contra los prejuicios raciales, entonces, y no de otra manera, el mundo que soñamos se hará realidad.

Aquellos profesores nos enseñaron que la educación era el camino más adecuado para alcanzar la libertad. Estaban allí para guiarnos, nos mostraban el camino que conducía a ella.

Cuando llegué a la universidad, me sorprendió mucho ver que había profesores cuya principal fuente de placer parecía ser el ejercicio de su poder autoritario sobre la clase, aplastando así nuestros espíritus y deshumanizando nuestras mentes y nuestros cuerpos. Yo había escogido la Universidad de Stanford, un centro predominantemente blanco, sobre todo porque los programas de becas y apoyo financiero eran mejores que los que se ofrecían en las instituciones para personas negras. Pero no se me había ocurrido pensar en cómo sería estudiar con profesores universitarios racistas. Incluso a pesar de que en el instituto había tenido docentes abiertamente racistas que nos trataban con desprecio y de forma desagradable, había idealizado la universidad. Creía que sería un paraíso centrado en la enseñanza, donde estaríamos todos tan ocupados estudiando que no tendríamos tiempo para los mezquinos asuntos mundanos, y mucho menos para el racismo.

Necesitamos más relatos autobiográficos de la primera generación de estudiantes negros que ingresaron en escuelas y universidades predominantemente blancas. Imaginad cómo os sentiríais si quien os enseñara no os considerara completamente humanos. Imaginad lo que se siente cuando quienes te enseñan creen que pertenecen a una raza superior, que no deberían tener que rebajarse a enseñar a estudiantes a los que consideran incapaces de aprender.

Por lo general, sabíamos qué profesores blancos nos odiaban y nos manteníamos alejados de sus clases, salvo que fueran imprescindibles. Dado que muchos de nosotros habíamos llegado a la universidad en el contexto de una poderosa lucha antirracista por los derechos civiles, éramos conscientes de que íbamos a encontrar aliados en esa batalla, y así sucedió. Pero lo más sorprendente fue que el machismo sin complejos de mis profesores varones resultó aún más duro que su racismo velado.

Ir a clase en medio de aquel clima novedoso y extraño de cambio racial era al mismo tiempo estimulante y aterrador. En esos días, casi todo el mundo hablaba del inicio de una nueva era de igualdad y de educación democrática, pero, en realidad, las viejas jerarquías de raza, clase y género permanecían intactas. Y aparecieron rituales inéditos para asegurar que todo ello siguiera siendo así. Intentar conciliar esos dos mundos —uno en el que éramos libres para estudiar y aprender como cualquier otra persona y otro en el que continuamente se nos recordaba que no éramos como cualquier otra persona— me generó cierta esquizofrenia. Quería aprender, y disfrutaba haciéndolo, pero también temía a casi todos mis profesores.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Enseñar pensamiento crítico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Enseñar pensamiento crítico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Enseñar pensamiento crítico»

Обсуждение, отзывы о книге «Enseñar pensamiento crítico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x