Mercedes Samaniego - De la sociedad de las naciones a la globalización - Visiones desde América y Europa

Здесь есть возможность читать онлайн «Mercedes Samaniego - De la sociedad de las naciones a la globalización - Visiones desde América y Europa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

De la sociedad de las naciones a la globalización: Visiones desde América y Europa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «De la sociedad de las naciones a la globalización: Visiones desde América y Europa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El contenido de este texto dice relación directa con las investigaciones que presentaron diferentes académicos nacionales y extranjeros en el V Congreso Chile España, que se desarrolló en la Universidad Católica de la Santísima Concepción durante el año 2018.
Las temáticas que se consideraron en dicha actividad, tuvieron directa relación con la Historia de las Relaciones Internacionales y se iniciaron con el origen y rol de la Sociedad de Naciones el año 1919, culminando con la iniciativa americana en este campo, representada por UNASUR y su actual condición.

De la sociedad de las naciones a la globalización: Visiones desde América y Europa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «De la sociedad de las naciones a la globalización: Visiones desde América y Europa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

DE LA SOCIEDAD DE NACIONES A LA GLOBALIZACIÓN: VISIONES DESDE AMÉRICA Y EUROPA

DE LA SOCIEDAD DE NACIONES A LA GLOBALIZACIÓN VISIONES DESDE AMÉRICA Y EUROPA - фото 1

DE LA SOCIEDAD DE NACIONES A LA GLOBALIZACIÓN: VISIONES DESDE AMÉRICA Y EUROPA

EDITORES

Mercedes Samaniego B. / Andrés Medina A.

Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile 2020

DE LA SOCIEDAD DE NACIONES A LA GLOBALIZACIÓN VISIONES DESDE AMÉRICA Y EUROPA - фото 2

DE LA SOCIEDAD DE NACIONES A LA GLOBALIZACIÓN:

VISIONES DESDE AMÉRICA Y EUROPA.

Universidad Católica de la Santísima Concepción

Registro Propiedad Intelectual: 2020-A-6596

ISBN edición impresa: 978-956-6068-07-5

ISBN edición digital: 978-956-6068-19-8

En conformidad con la política editorial de Ediciones UCSC, este libro ha superado una evaluación por pares de doble ciego realizada por revisores externos a la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Editorial Universidad Católica de la Santísima Concepción

Alonso de Ribera 2850. Concepción Chile

ediciones@ucsc.cl(56-41) 2345022 www.ucsc.cl

1° Edición, Octubre 2020

Esta publicación no puede ser reproducida en todo o parte, ni registrada o transmitida por sistema alguno de recuperación de información en ninguna forma o medio, sea mecánico, fotoquímico, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin permiso previo por escrito de sus editores.

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

ÍNDICE

Agradecimiento Dr. Andrés Medina Aravena

Presentación Rector Christián Schmitz Vaccaro

Prólogo Dra.Mercedes Samaniego Boneu

PARTE PRIMERA. VISIONES DESDE AMÉRICA

Capítulo I: Una aproximación al estudio de la participación chilena en la Sociedad de Naciones

Frank Avilés

Capítulo II: La Guerra Fría y el origen del Pacto de Río

Andrés Medina

Capítulo III: Unasur: Otra experiencia fallida de integración regional

Juan Eduardo Mendoza

Capítulo IV: Chile y el sistema internacional americano: desde entreguerras al contexto de la Guerra Fría interamericana (1920-1973)

Mauricio Rubilar- Claudio Tapia

Capítulo V: La diplomacia de la Santa Sede en las relaciones internacionales multilaterales

Carlos Salinas

Capítulo VI: Un mundo en transformación, Chile y la Sociedad de Naciones

Erna Ulloa

PARTE SEGUNDA. VISIONES DESDE EUROPA

Capítulo VII: España en el mundo entreguerras

Juan Gay

Capítulo VIII: Las Consecuencias de la Gran Guerra: La paz de Versalles y la Sociedad de Naciones. Una visión desde Europa

Ricardo Martín- Guillermo Pérez

Capítulo IX: La Sociedad de Naciones y su contribución al discurso internacional de los Derechos Humanos

María de la Paz Pando Ballesteros

Capítulo X: Estonia y la Sociedad de Naciones: Análisis histórico y crítico

David Troitiño- Tanel Kerikmäe

ANEXOS

Literatura e Historia: Bella del Señor

María Ortiz

Cine e Historia

Mercedes Samaniego

AGRADECIMIENTOS

Con el libro que tenéis a la vista, cerramos un ciclo que se inició en el I Congreso Internacional Chile-España llevado a cabo el año 2010, en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en momentos que vivíamos las dolorosas consecuencias que dejó el terremoto y posterior maremoto que afectó a gran parte del territorio chileno.

Cuando presentamos esta quinta publicación, fruto de los cinco Congresos que se desarrollaron desde ese lejano primer encuentro, podemos sentir la satisfacción de haber cumplido con los objetivos propuestos, entregando a nuestros estudiantes, destinatarios principales que tuvimos a la vista al momento de proyectar estos eventos académicos, conocimientos actualizados, presentados desde variadas visiones interpretativas, por distinguidos académicos de universidades nacionales como españolas principalmente, a todos quienes agradecemos su participación y amistad que nos honra.

Con el objetivo cumplido, es la hora de expresar nuestra gratitud a quienes han colaborado, de las más variadas maneras, a concretar este ciclo de Congresos Internacionales. Que duda cabe en reconocer a nuestra querida profesora y amiga, Dra. Mercedes Samaniego Boneu, catedrática Jean Monnet de la Universidad de Salamanca, como el pilar donde se afirmó todo el andamiaje de los encuentros realizados, sin su colaboración y estímulo, concretar este proyecto no habría sido posible. Por ella, sabemos y agradecemos el respaldo, también decisivo, de la distinguida catedrática española Dra María Dolores Gómez Molledo (Q.E.P.D), que patrocinó la realización de estos encuentros binacionales.

Junto a estos protagonistas externos debemos reconocer y valorar el apoyo institucional de nuestro Rector Christián Schmitz Vaccaro, que con gran convicción y entusiasmo, impulsó la realización del último Congreso, llevado a cabo en nuestra Universidad el año 2018, acompañándonos en su desarrollo.

Nuestra facultad, representada por el decano Dr. Alfredo García, nos brindó su apoyo en todas las necesidades de recursos, tanto humanos como materiales, para alcanzar los objetivos trazados. La editorial de nuestra Universidad,a quien agradecemos en la persona de su director Gonzalo Bordagaray, tendrá a su cargo, como ya lo hizo con los libros anteriores, la edición de la última publicación, permitiendo la difusión de las ponencias presentadas.

Nuestra gratitud en la realización del último Congreso se extiende al Círculo Español de Concepción y al cónsul hispano don Juan Villanueva. Igualmente agradecemos por el apoyo entregado, a la Segunda Zona Naval, en la persona de su comandante en jefe el año 2018, contraalmirante Sr. Marcelo Gómez García.

Un reconocimiento particular a los colegas académicos de nuestro departamento por su participación y respaldo decisivos en la concreción del evento. Especial mención al Dr. Mauricio Rubilar, en la tarea de colaborar con la revisión de las ponencias presentadas. Para la Sra. Vivian España, a cargo de la secretaría del departamento, por su valiosa colaboración en todo el ciclo de Congresos, nuestra profunda gratitud. Igualmente, por su apoyo en la preparación y desarrollo del evento y posterior edición del libro, las gracias a don Alejandro Mora. Valoramos y agradecemos el trabajo de don Juan Bravo, diseñando el afiche de publicidad y portada del libro.

Un evento en cinco capítulos se cierra, todos dedicados a nuestros estudiantes. En esta hora, recordamos desde 2010, a tantos alumnos ayudantes y a otros que se acercaron con el interés de apoyar una tarea que sería enriquecedora tanto para sus propios intereses académicos, como para el departamento. Personificamos y representamos a todos ellos en las figuras de Kabir, Magdalena, Roxana y Monserrat, que trabajaron arduamente en diferentes tareas, para lograr que el último Congreso tuviera el mismo éxito de los que lo precedieron.

Finalmente nuestra gratitud a Dios, de quien todo viene.

Prof. Dr. Andrés Medina Aravena

PRESENTACIÓN DEL RECTOR

Tengo el honor de presentar a través de estas breves líneas, el libro correspondiente al V Congreso Internacional Chileno-Hispano: “De la Sociedad de Naciones a la globalización: visiones desde América y Europa”

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «De la sociedad de las naciones a la globalización: Visiones desde América y Europa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «De la sociedad de las naciones a la globalización: Visiones desde América y Europa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «De la sociedad de las naciones a la globalización: Visiones desde América y Europa»

Обсуждение, отзывы о книге «De la sociedad de las naciones a la globalización: Visiones desde América y Europa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x