Diana Linklater M. - Experiencias de comercio exterior

Здесь есть возможность читать онлайн «Diana Linklater M. - Experiencias de comercio exterior» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Experiencias de comercio exterior: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Experiencias de comercio exterior»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desarrolla una introducción conceptual de temas de gran importancia en los negocios, la aplicación adecuada y el alcance de los términos internacionales de comercio (Incoterms), la facilitación y financiamiento de las exportaciones e importaciones, los regímenes aduaneros y el márketing, entre otros contenidos; así como los enunciados de 56 casos prácticos relacionados con los asuntos tratados.

Experiencias de comercio exterior — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Experiencias de comercio exterior», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Forma parte del Grupo D – Entrega directa en la llegada.

DDP( Delivered Duty Paid ) “Entregada con derechos pagados (lugar de destino convenido)”.

A través de este incoterm, el vendedor paga todos los gastos hasta dejar la mercancía en el punto convenido en el país de destino. El comprador no realiza ningún tipo de trámite. Los gastos de aduana de importación son asumidos por el vendedor.

Forma parte del Grupo D – Entrega directa en la llegada.

2.2 Reglas para transporte marítimo o en aguas fluviales

FAS( Free Alongside Ship ) “Franco al costado del buque (puerto de carga convenido)”.

Franco al costado del buque significa que la empresa vendedora realiza la entrega cuando la mercancía se coloca al costado del buque designado por la empresa compradora (por ejemplo, en el muelle o en una barcaza), en el puerto de embarque designado. El FAS exige al vendedor que despache la mercancía para la exportación, cuando sea aplicable. Sin embargo, el vendedor no tiene ninguna obligación de despacharla para la importación, de pagar ningún derecho de importación o de llevar a cabo ningún trámite aduanero de importación (Cámara de Comercio Internacional (ICC), 2010)

Forma parte del Grupo F – Entrega indirecta, sin pago del transporte principal.

FOB( Free On Board ) “Franco a bordo (puerto de carga convenido)”.

El vendedor entrega la mercancía a bordo del buque designado por la compradora, en el puerto de embarque designado. El vendedor contrata el transporte a través de un transitorio o un consignatario, pero el coste del transporte lo asume el comprador.

El FOB es uno de los más usados en el comercio internacional; se debe utilizar para carga general (bidones, bobinas, contenedores, etc.) de mercancías, no para mercancía a granel. El FOB exige al vendedor que despache la mercancía para la exportación, cuando sea aplicable. Sin embargo, el vendedor no tiene ninguna obligación de despacharla para la importación, de pagar ningún derecho de importación o de llevar a cabo ningún trámite aduanero de importación.

Forma parte del Grupo F – Entrega indirecta, sin pago del transporte principal.

CFR( Cost and Freight ) “Coste y flete (puerto de destino convenido)”.

Con este incoterm, el vendedor se hace cargo de todos los costes, incluido el transporte principal, hasta que la mercancía llegue al puerto de destino. Sin embargo, el riesgo se transfiere al comprador en el momento en que la mercancía pasa la borda del buque, en el país de origen. Se debe utilizar para carga general, que no se transporta en contenedores; no es apropiado para mercancía a granel.

Forma parte del Grupo C – Entrega indirecta, con pago del transporte principal.

CIF( Cost, Insurance and Freight ) “Coste, seguro y flete (puerto de destino convenido)”.

Con este incoterm, el vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro, hasta que la mercancía llegue al puerto de destino. Aunque el seguro lo ha contratado el vendedor, su beneficiario es el comprador.

Como en el CFR, el riesgo se transfiere al comprador en el momento en que la mercancía pasa la borda del buque, en el país de origen. El CIF es uno de los más usados en el comercio internacional porque las condiciones de un precio CIF son las que marcan el valor en aduana de un producto que se importa. Se debe utilizar para carga general o convencional, pero no cuando se transporta en contenedores. Forma parte del Grupo C – Entrega indirecta, con pago del transporte principal.

3. CASOS APLICATIVOS

En este capítulo se desarrollan dieciséis casos relacionados con los incoterms.

Caso 1

Alfajores Godzilla S.A.C.***

Puesta en escena

En 2004, el gremio de productores de alfajores cumplió sus bodas de oro. En 1954, don Artemio Chiroque decidió desarrollar un alfajor parecido al que ya existía desde los años veinte, conocido como “king kong”, el que se convirtió en uno de los productos típicos de la gastronomía peruana. Este alfajor consta de varias capas de galletas, que pueden ir rellenas de manjar blanco, dulce de piña y/o membrillo, y su nombre fue tomado de una famosa película debido al tamaño del tradicional alfajor. Hoy son muchos los productores que se dedican a su elaboración—agrupados en su propio gremio—, en distintos tamaños y para todos los gustos.

En los últimos años, debido a la corriente exportadora y turística, estos alfajores han sido degustados y aceptados, en primer lugar, por su atractivo sabor y, en segundo lugar, porque no hay turista que no se los lleve a su país para obsequiarlos. Fue así como el gremio mencionado comenzó a recibir pequeños pedidos de degustación y muestreo que fueron enviados, principalmente por avión, a diferentes partes del mundo.

Uno de los más interesados fue Atila Nagi, a quien en un viaje a la ciudad de Chiclayo, y luego de visitar los diferentes museos de la localidad, se le presentó la oportunidad de probar el delicioso dulce y quedó muy impactado por su sabor, calidad y buena presentación. El señor Nagi llenó un pequeño maletín con diferentes trozos, bien empacados, y al llegar a Hungría, su país, los dio a degustar a amigos y parientes, quienes tuvieron una favorable impresión del producto, motivo por el cual, y totalmente convencido, Nagi se puso en contacto con el gremio de productores del alfajor a fin de hacer el pedido correspondiente.

Cronología

2007 Según ADEX, la exportación del dulce king kong ascendió a USD 18 791 entre enero y abril. El principal mercado al que se exportó fue Estados Unidos, por un valor de USD 13 222, con el 70 % de la participación. Otros mercados fueron Japón, Canadá, Costa Rica, Italia y España.
2010 Se firmó el TLC entre el Perú y la Unión Europea (UE).Entre enero y julio, las exportaciones sumaron USD 13 402, lo que equivale al 21 % de incremento respecto a 2009. El principal mercado fue Estados Unidos.Durante este año se exportó king kong por un total de USD 28 000.
2011 El valor exportado de king kong fue de USD 101 073, con un peso neto de 19 926 kilogramos.Como principales mercados figuraron Estados Unidos, Japón, Italia, España y Australia.
2013 El 1 de marzo entró en vigencia el TLC entre el Perú y la UE.
2015 La exportación se realizó en este año.

Fuentes:

• Mincetur (s.f). “Sistema Integrado de Información de Comercio Exterior”. < http://www.siicex.gob.pe>. [Consulta: 2 de mayo de 2012.]

• Andina (31 de marzo de 2007). “Exportación de King Kong creció 57 % entre enero y abril.” [Consulta: 2 de febrero de 2011.]

• ADEX (7 de setiembre de 2010). “Perú exportará dulce lambayecano king kong a Japón.” [Consulta: 2 de febrero de 2011.]

• Valderrama, Carlos (setiembre de 2011). “Productos Peruanos Nostálgicos mantienen presencia en el mercado norteamericano”. eMarket. Año 1, núm 2.

• < http://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/552276138rad2C150.pdf>. [Consulta: 27 de abril de 2012.]

• Sunat (s.f). “Anuario Estadístico del 2011”. < http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/informe/anuario11.html>. [Consulta: 3 de junio de 2012.]

• Mincetur (2013). “Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión Europea”. Acuerdos Comerciales del Perú. < http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=85&Itemid=108>. [Consulta: 26 de abril de 2013.]

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Experiencias de comercio exterior»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Experiencias de comercio exterior» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Experiencias de comercio exterior»

Обсуждение, отзывы о книге «Experiencias de comercio exterior» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x