Enrique Varsi Rospigliosi - Tratado del derecho de la prescripción y la caducidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique Varsi Rospigliosi - Tratado del derecho de la prescripción y la caducidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tratado del derecho de la prescripción y la caducidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tratado del derecho de la prescripción y la caducidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La prescripción y la caducidad son instituciones jurídicas de larga data.
La primera más vieja, la otra más joven. Su fuente está en el decurso del tiempo y la inacción de un derecho por su titular. Ambas generan efectos en las relaciones jurídicas que, como sabemos, se han diversificado y dimensionado en razón de variados factores: económicos, sociales y ni qué decir de la globalización.
Este libro desarrolla, como punto de partida, una teoría general en la que se analiza el tiempo, la vida de relación y el derecho. Realiza un tratamiento teórico independiente y especial de los institutos de la prescripción y la caducidad, los ejes centrales de la investigación; el primero, como la pérdida de la pretensión (del derecho de exigir vía judicial la defensa de un derecho); y el segundo, como la pérdida del derecho, ambos caracterizados por la inacción y transcurso del tiempo. Asimismo, se analiza de manera pormenorizada la casuística de la imprescriptibilidad y la incaducibilidad, de acuerdo con los nuevos criterios jurisdiccionales, más allá de los que típicamente consagra la ley.
Las nuevas tendencias contractuales y un análisis eficiente del tiempo nos llevan a determinar cómo las necesidades sociales exigen un replanteamiento de los efectos del tiempo en la pretensión y los derechos. Este trabajo busca repotenciar la normativa, consolidar la doctrina y unificar la jurisprudencia para presentar a la prescripción y la caducidad a la luz de las nuevas teorías del derecho comparado.

Tratado del derecho de la prescripción y la caducidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tratado del derecho de la prescripción y la caducidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

20. Pactos

21. Legitimación

21.1 Excepción

21.2 Acción

22. Oportunidad

23. Prueba

24. Instituciones afines

25. Regulación legal

25.1 Ley del Procedimiento Administrativo General

Referencias

Anexo

Capítulo cuarto

La imprescriptibilidad típica y atípica

1. Generalidades

2. De la prescriptibilidad legal a la imprescriptibilidad judicial

3. La imprescriptibilidad típica

3.1 De la nulidad de matrimonio

3.2 De la filiación

3.3 De la petición de herencia

3.4 De la nulidad por preterición de un sucesor

3.5 De la reivindicación

3.6 De la partición de bienes en copropiedad

4. La imprescriptibilidad atípica

4.1 De los derechos fundamentales

4.2 De los derechos facultativos

4.3 De las pretensiones meramente declarativas

4.4 De la reivindicación de bienes del reaparecido

4.5 Del reconocimiento de unión de hecho

4.6 De la suspensión de vida en común

4.7 Del mejor derecho de propiedad

4.8 De la prescripción adquisitiva de dominio

4.9 Del desalojo

4.10 De la reivindicación de bienes hereditarios

4.11 Del otorgamiento de escritura pública

4.12| De la ineficacia del acto jurídico derivado de disposición de un bien social por un solo cónyuge o conviviente

4.13 De la acción de ineficacia por ausencia de representación

4.14 Del pago de la pensión vitalicia

5. Conclusión

Referencias

Anexo

Capítulo quinto

La incaducibilidad típica y atípica

1. Generalidades

2. De la caducibilidad legal a la incaducibilidad judicial

3. La incaducibilidad típica

3.1 De la pretensión de nulidad de matrimonio

3.2 De la pretensión de declaración de filiación extramatrimonial

4. La incaducibilidad atípica

4.1 Reclamación de filiación matrimonial

4.2 Impugnación de la paternidad matrimonial

4.3 Impugnación de la maternidad matrimonial

4.4 Impugnación de la adopción

4.5 Negación del reconocimiento por el padre o la madre

4.6 Negación del reconocimiento por parte del hijo

5. Conclusión

Referencias

Anexo

Bibliografía general

Anexos

Anexo 1. Diferencias y semejanzas entre prescripción y caducidad

Anexo 2. Diferencias y semejanzas entre prescripción adquisitiva y prescripción

Anexo 3. Índices comparativos entre el Código Civil de 1984 y los Códigos de 1936 y 1852

El mundo teme al tiempo, pero el tiempo teme a las pirámides .

Proverbio árabe

Introducción

La prescripción y la caducidad son instituciones jurídicas de larga data.

La primera más vieja, la otra más joven. Su fuente está en el decurso del tiempo y la inacción de un derecho por su titular, generando sus efectos en las relaciones jurídicas. Estas, como sabemos, se han diversificado y dimensionado en razón de variados factores: económicos, sociales y ni qué decir de la globalización.

El devenir del tiempo está compenetrado con el relacionamiento humano, lo que merece permanente revisión. La teoría, consolidada en viejos esquemas conceptuales, así como el tratamiento normativo de la prescripción y la caducidad, no llegan a asumir los modernos criterios doctrinarios del derecho comparado ni las nuevas corrientes planteadas en la jurisprudencia. Si bien es communis opinio que ambos son fenómenos jurídicos pertenecientes al iuris publici , por la imperatividad de sus normas, debemos reconocer que este perfil publicístico va tornándose hacia una tendencia contemporánea que permite la autonomía de la voluntad en su aplicación, lo que va en la línea del análisis constitucional de la efectividad de los derechos para aplicar la prescripción y la caducidad funcional y eficientemente.

La legislación, doctrina y jurisprudencia local tratan de la prescripción y la caducidad, pero, muchas veces, las toman como sinónimos o confunden una con la otra: en vez de prescripción hablan de caducidad y de caducidad por prescripción.

Este libro desarrolla, como punto de partida, una teoría general en la que se analiza el tiempo, la vida de relación y el derecho. El tratamiento teórico, independiente y especial, de los institutos de la prescripción y la caducidad es el eje central de la investigación; el primero, como la pérdida del derecho de exigir vía judicial la defensa de un derecho (pretensión); y el segundo, como la pérdida del ejercicio de un derecho, ambos caracterizados por la inacción y el transcurso del tiempo. Asimismo, se realiza un estudio analítico de la imprescriptibilidad y la incaducibilidad, instituciones estas que no se han llegado a reinterpretar ni mucho menos a identificar los nuevos supuestos de aplicabilidad de las mismas. Estos pueden ser también atípicos (decretados en la vía judicial), además de los clásicos supuestos típicos de imprescriptibilidad o incaducibilidad previstos en la norma. Con ello buscamos repotenciar la normativa y consolidar la doctrina, presentando a la prescripción y la caducidad en su verdadera dimensión institucional.

Sustentamos nuestro desarrollo teórico sobre la base de que la prescripción y la caducidad son dos instituciones del derecho civil por demás importantes, relevantes, cuya finalidad es la seguridad y estabilidad en las relaciones jurídicas, tanto obligacionales como personales, así como la certeza en los derechos.

Esta investigación es la continuación de las anteriores aprobadas por el Instituto de Investigación Científica (IDIC) (2009-2019), dirigidas a la elaboración de un Tratado de derecho civil peruano (20 volúmenes), obra que implica un razonamiento orgánico, uniforme y contemporáneo de las diversas instituciones del derecho civil.

Esta obra ha contado con la valiosa colaboración del magíster Marco Andrei Torres Maldonado.

Enrique Varsi Rospigliosi

Abreviaturas

Art. Artículo

Cas. Casación

CNA Código de los Niños y Adolescentes

Conc. Concordado, concordancia

CPC Código Procesal Civil

CPP Código Procesal Penal

Código del 52 Código Civil de 1852

Código del 36 Código Civil de 1936

DOEP Diario Oficial El Peruano

D. S. Decreto Supremo

D. Leg. Decreto Legislativo

Inc. Inciso

L. Ley

LGS Ley General de Sociedades

R. A. Resolución Administrativa

TUO Texto Único Ordenado

Nota

Cuando en el presente libro se refiera el número de un artículo o se mencione solo la palabra Código , se entiende que es del Código Civil peruano vigente.

Capítulo primero

Generalidades

SUMARIO: 1.El tiempo en las relaciones humanas. 2.El decurso del tiempo como hecho jurídico. 3.Importancia del decurso del tiempo. 4.El cómputo del decurso del tiempo. 4.1Reglas para el cómputo. 4.2Normas para el cómputo. 4.2.1Cómputo por días. 4.2.2Cómputo por meses. 4.2.3Cómputo por años. 4.2.4Cómputos no regulados. 4.3Formas de determinar el plazo. 5.Relación jurídica. 6.Situación jurídica. 7.Derechos subjetivos. 7.1Derechos personales. 7.2Derechos patrimoniales. 8.Fundamento. 9.Importancia. 10.De la prescripción y la caducidad. 10.1Confusión terminológica e institucional. 10.2Sin indicación de plazo. 10.3Ante de la duda. 11.De sus diferencias y similitudes. 12.Derecho transitorio. 13.Instituciones afines. 13.1Rebeldía. 13.2Preclusión. 13.3Contumacia. 14.Regulación legal. 14.1Código Civil. 14.1.1Antecedentes y sedes materiae . 14.1.2Actualidad. 15.Tratamiento de la prescripción y caducidad en el derecho comparado. 15.1Tratamiento unitario. 15.2Tratamiento dual. 15.3Tratamiento disperso. 15.4Tratamiento en el derecho comparado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tratado del derecho de la prescripción y la caducidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tratado del derecho de la prescripción y la caducidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tratado del derecho de la prescripción y la caducidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Tratado del derecho de la prescripción y la caducidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x