Enrique Varsi Rospigliosi - Tratado de derechos reales - Tomo 3

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique Varsi Rospigliosi - Tratado de derechos reales - Tomo 3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tratado de derechos reales - Tomo 3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tratado de derechos reales - Tomo 3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Concluido el análisis de la primera parte especial de los derechos reales, referente a la teoría general de la posesión y la propiedad como derechos reales centrales, corresponde en esta oportunidad dar inicio al estudio de las desmembraciones del derecho de propiedad, los denominados derechos reales sobre la cosa ajena o derechos reales de disfrute (goce); entre ellos, los más importantes son el usufructo y la servidumbre. Partimos con el análisis histórico y sociológico del usufructo para luego entrar al desarrollo de sus derivaciones: el uso y la habitación, además de un análisis del cuasiusufructo. En la misma línea, tratamos el tema de la servidumbre. Identificada su base social, procederemos al estudio de estas instituciones jurídicas desde un análisis legislativo, que implica confrontarlas con la doctrina nacional y extranjera contemporánea, así como con los más recientes planteamientos jurisprudenciales emitidos por el Poder Judicial. Seguimos la misma línea de trabajo utilizada en la investigación referida a la parte general (tomo I) y a la posesión y propiedad (tomo II). Con esta investigación, pondremos a disposición de la comunidad operativa y académica una obra metodológica y técnicamente desarrollada, que analiza de forma pormenorizada el derecho real de usufructo y sus derivaciones desde la óptica del derecho civil, tomando como base la praxis que se viene aplicando. Esta investigación es la continuación de otras auspiciadas por el Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima, entre los años 2009 y 2016, dirigidas a la elaboración del Tratado de derecho civil peruano (20 tomos), obra que implica un razonamiento orgánico, uniforme y contemporáneo sobre las diversas instituciones del derecho civil.

Tratado de derechos reales - Tomo 3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tratado de derechos reales - Tomo 3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Colección Investigaciones Tratado de derechos reales Tomo 3 Derechos reales - фото 1 Colección Investigaciones Tratado de derechos reales Tomo 3 Derechos reales - фото 2

Colección Investigaciones

Tratado de derechos reales. Tomo 3. Derechos reales de goce

Primera edición impresa: febrero, 2019

Primera edición digital: abril, 2020

© Universidad de Lima

Fondo Editorial

Av. Javier Prado Este 4600

Urb. Fundo Monterrico Chico, Lima 33

Apartado postal 852, Lima 100

Teléfono: 437-6767, anexo 30131

fondoeditorial@ulima.edu.pe www.ulima.edu.pe

Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima

Esta publicación es resultado de una investigación auspiciada por el Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima.

Versión e-book 2020

Digitalizado y distribuido por Saxo.comPerú S. A. C.

https://yopublico.saxo.com/

Teléfono: 51-1-221-9998

Avenida Dos de Mayo 534, Of. 404, Miraflores

Lima - Perú

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este libro, por cualquier medio, sin permiso expreso del Fondo Editorial.

ISBN 978-9972-45-522-3

Índice

Introducción

Capítulo primero Usufructo

1. Generalidades

2. Antecedentes

3. Etimología

4. Concepto

5. Denominación

6. Definición

7. Características

8. Naturaleza jurídica

9. Importancia

10. Elementos

10.1 Subjetivo

10.1.1 Nudo propietario

10.1.2 Usufructuario

10.1.3 Constituyente

10.2 Objetivo

10.3 Temporal

11. Alcances

12. Atributos

12.1 Uso

12.2 Disfrute

12.3 Reivindicación

12.4 Disposición

13. Clasificación

13.1 Usufructo convencional

13.2 Usufructo testamentario

13.3 Usufructo legal

13.4 Usufructo judicial

13.5 Usufructo de disposición

13.6 Usufructos sucesivo, simultáneo, alternativo y divisible

13.6.1 Usufructo sucesivo

13.6.2 Usufructo simultáneo

13.6.3 Usufructo alternativo

13.6.4 Usufructo divisible

13.7 Multiusufructo

13.8 Subusufructo

13.9 Usufructo sobre derechos

13.10 Universal y particular

13.11 Otros

14. Derechos y obligaciones del usufructuario

14.1 Derechos

14.2 Obligaciones

15. Derechos y obligaciones del nudo propietario

15.1 Derechos

15.2 Obligaciones

16. Constitución

16.1 Ley

16.1.1 Usufructo sobre el peculio profecticio

16.1.2 Usufructo viudal

16.1.3 Usufructo de los bienes hereditarios

16.2 Contrato o acto jurídico unilateral

16.2.1 Contrato

16.2.2 Acto jurídico unilateral

16.3 Testamento

16.4 Prescripción adquisitiva

17. Modificación

18. Extinción

18.1 Vencimiento del plazo

18.2 Prescripción extintiva por no uso por 5 años

18.3 Consolidación

18.4 Fallecimiento o renuncia del usufructuario

18.4.1 Fallecimiento del usufructuario

18.4.2 Renuncia del usufructuario

18.5 Destrucción o pérdida total del bien

18.5.1 Destrucción

18.5.2 Pérdida total

18.6 Por abuso que el usufructuario haga de su derecho

19. Reparaciones y mejoras

19.1 Reparaciones

19.2 Mejoras

20. Acciones de defensa

21. Diferencias y semejanzas con otras figuras

21.1 Uso y habitación

21.2 Cuasiusufructo

21.3 Mutuo

21.4 Comodato

21.5 Arrendamiento

21.6 Propiedad

21.7 Servidumbre

21.8 Anticresis

21.9 Profit

22. Regulación legal

22.1 Código Civil

Anexo 1. Diferencias y semejanzas entre arrendamiento, superficie y usufructo

Referencias

Capítulo segundo Cuasiusufructo

1. Generalidades

2. Antecedentes

3. Concepto

4. Denominación

5. Definición

6. Características

7. Naturaleza jurídica

8. Elementos

8.1 Subjetivo

8.1.1 Nudo propietario

8.1.2 Cuasiusufructuario

8.1.3 Constituyente

8.2 Objetivo

8.3 Temporal

9. Clases

9.1 Usufructo dinerario

9.2 Usufructo de crédito

10. Diferencias y semejanzas con otras figuras

10.1 Con el usufructo

10.2 Con el mutuo

11. Regulación legal

11.1 Código Civil

Referencias

Capítulo tercero Uso y habitación

I. Aspectos generales y comunes

1. Introducción

2. Generalidades

3. Antecedentes

4. Tratamiento legal

4.1 Autonomía

4.2 Normas de remisión

4.3 Derecho comparado

5. Características comunes

5.1 Con el usufructo

5.2 Propias del uso y la habitación

6. Naturaleza jurídica

7. Importancia

8. Constitución

8.1 ¿Uso legal y uso judicial?

8.2 Formalidad

9. Alcances

10. Relaciones jurídicas

10.1 Derechos y obligaciones del nudo propietario

10.2 Derechos y obligaciones del usuario y habituario

11. Extinción

12. Acciones de defensa

13. Reparaciones, mejoras y reembolsos

14. Conclusión

II. Derecho real de uso

1. Antecedentes

2. Etimología

3. Concepto

4. Definición

5. Características

6. Ámbito

7. Elementos

7.1 Subjetivo

7.1.1 Nudo propietario

7.1.2 Usuario

7.1.3 Constituyente

7.2 Objetivo

7.3 Temporal

8. Atributos

8.1 Uso

8.2 Disfrute

III. Derecho real de habitación

1. Antecedentes

2. Etimología

3. Concepto

4. Definición

5. Características

6. Elementos

6.1 Subjetivo

6.1.1 Nudo propietario

6.1.2 Habituario

6.1.3 Constituyente

6.2 Objetivo

6.3 Temporal

7. Atributos

7.1 Uso

7.2 Disfrute

IV. El derecho de uso y habitación de interés social

1. Generalidades

V. El derecho real de habitación periódica

1. Generalidades

Anexo 2. Diferencias del usufructo con el uso y habitación

Anexo 3. Diferencias entre uso y habitación

Anexo 4. Diferencias entre el derecho real de habitación y el derecho de usufructo de la casa habitación

Referencias

Capítulo cuarto Servidumbre

1. Generalidades

2. Antecedentes

3. Etimología

4. Concepto

5. Denominación

6. Definición

7. Características

8. Naturaleza jurídica

9. Importancia

10. Elementos

10.1 Subjetivo

10.1.1 Titular del predio dominante

10.1.2 Titular del predio sirviente

10.1.3 Constituyente

10.1.4 Legitimidad

10.2 Objeto

10.2.1 Predio dominante

10.2.2 Predio sirviente

10.2.3 Se requiere vecindad de los predios, no colindancia

10.2.4 Inmuebles por incorporación natural

10.2.5 Qué bienes no pueden ser objeto de servidumbre

10.2.6 Interrelación

10.3 Temporalidad

11. Alcances

12. Atributos

13. Clasificación

13.1 Por su acción

13.2 Por su ejercicio

13.3 Por sus características

13.4 Por su naturaleza

13.5 Por su origen

13.6 Por su patrimonialidad

14. Clases

14.1 Servidumbre de paso

14.2 Servidumbre de acueducto

14.3 Servidumbre de vista

14.4 Servidumbre de desagüe

14.5 Servidumbre de medianería

14.6 Servidumbre de aireación o ventilación

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tratado de derechos reales - Tomo 3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tratado de derechos reales - Tomo 3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tratado de derechos reales - Tomo 3»

Обсуждение, отзывы о книге «Tratado de derechos reales - Tomo 3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x