Enrique P. Haba - Los alcances del Derecho Internacional

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique P. Haba - Los alcances del Derecho Internacional» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los alcances del Derecho Internacional: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los alcances del Derecho Internacional»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El presente trabajo va dirigido a dilucidar qué normas jurídicas tienen supremacía, ya sea de acuerdo con doctrinas jurídicas o en la práctica, por cuanto hace a las relaciones entre el Derecho Internacional y los Derechos internos.
Enrique P. Haba es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República Oriental de Uruguay, ha sido investigador de la Alexander von Humbold- Stiftung en el Rechtssemi-nar de la universidad de Tubingen, fue profesor de de la Facultad de Derecho de Costa Rica hasta el 2006. Entre 1982 y 1983 Enrique Haba fue Director de Investigaciones del Instituto de Derechos Humanos (San José). En el 2004 fue investigador de la Universidad Carlos III de Madrid. Fue profesor entre 2004 y 2006 de metodología jurídica en la Escuela Judicial de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica.

Los alcances del Derecho Internacional — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los alcances del Derecho Internacional», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Publicación

editada

en el Perú

por Palestra Editores

Cultura Chimú entre los años 1000 y 1460 dC LOS ALCANCES DEL DERECHO - фото 1

Cultura Chimú (entre los años 1000 y 1460 d.C.)

LOS ALCANCES DEL DERECHO INTERNACIONAL

Sus rangos normativos, su eficacia y su ineficacia

(Condiciones básicas para el examen realista de esa problemática)

LOS ALCANCES DEL DERECHO INTERNACIONAL Sus rangos normativos su eficacia y su - фото 2

LOS ALCANCES DEL DERECHO INTERNACIONAL

Sus rangos normativos, su eficacia y su ineficacia

(Condiciones básicas para el examen realista de esa problemática)

Enrique P. Haba

Primera edición Digital, agosto 2021

© 2021: Enrique P. Haba

© 2021: Palestra Editores S.A.C.

Plaza de la Bandera 125 - Lima 21 - Perú

Telf. (+511) 6378902 - 6378903

palestra@palestraeditores.com / www.palestraeditores.com

Diagramación y Digitalización:

Gabriela Zabarburú Gamarra

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.º 2021-05993

ISBN Digital: 978-612-325-192-5

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de los titulares del Copyright.

CONTENIDO

0. Planteamiento introductorio

Sección [A]

PLANO I: PUNTO DE VISTA LÓGICO-FORMAL

(Logicismo)

1. La posición de Kelsen

2. El error básico de Kelsen

3. 1a Conclusión: La lógica formal no resuelve la alternativa básica

Sección [B]

PLANO 2: PUNTO DE VISTA JURÍDICO-POSITIVO

(Juridicidad)

4. Formulación de ese criterio. Las hipótesis posibles

5. Situación (a): ¿Qué pasa si ambos Derechos proporcionan su respuesta propia, inconciliables entre sí?

6. Situación (b): ¿Qué pasa si solo uno de los Derechos da respuesta?

7. 2a Conclusión: La solución proviene de más allá de los textos de derecho positivo

Sección [C]

PLANO 3: PUNTO DE VISTA BASADO EN HECHOS

(Facticidad)

8. Cómo se cumplen las normas jurídicas

9. La jurisprudencia

10. Tesis de la supremacía del Derecho Internacional

11. Réplica

12. Situación panorámica real

13. 3a Conclusión: De hecho, en algunos aspectos predomina el Derecho Internacional y en otros predominan tales o cuales ordenamientos de Derecho interno

Sección [D]

PLANO 4: PUNTOS DE VISTA VALORATIVOS

(Estimativa jurídica)

14. La norma jurídica vista como «es» y vista como «debe»

15. Lo específico de la perspectiva primordialmente estimativa

16. Justicia, conveniencia/utilidad

17. Iusnaturalismo (iusesencialismo) técnico-esteticista: [a] presentación de esta tesis

18. Iusnaturalismo (iusesencialismo) técnico-esteticista: [b] análisis crítico de tal posición

19. 4a Conclusión: Todas las nociones de justicia o de conveniencia/utilidad o cierto esteticismo normativista, relacionados con la problemática jurídica, no constituyen sino unos ideales, los cuales pueden o no ser recogidos —y ser cumplidos o no cumplidos— en ordenamientos de derecho positivo

20. Apendice: Textos de Kelsen

Sección [E]

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

21. Planteamiento general

22. Jerarquía del Derecho Internacional Privado: Condiciones generales; enfoque de tipo vago-estimativo

Sección [F]

NATURALEZA JURÍDICA (SEMÁNTICA) Y ALCANCES PRÁCTICOS (LINGUOPRAGMÁTICA) DE LAS «OBLIGACIONES» ESTABLECIDAS POR EL DERECHO INTERNACIONAL

23. ¿Qué significa «obligación» jurídica internacional?

24. Indeterminaciones en el plano semántico-intensional

25. Desfases entre Derecho Internacional como semántica y Derecho Internacional como pragmática discursiva (incluyendo la cuestión de la precisión en el primer plano y el no-isomorfismo entre ambos niveles)

26. La «comunidad» internacional real (¿«tribalismo» o sujeción a mandatos de una burocracia supranacional?)

27. Conclusión

28. Apéndice: Los «controles» en el Derecho Internacional Público

Sección [G]

ALCANCE DE LOS PUNTOS DE VISTA EXAMINADOS

29. Síntesis de las conclusiones metodológicas generales

30. Como consecuencia: Límites racionales en las opciones interpretativas de que disponen los operadores jurídicos

ESTUDIOS DEL AUTOR COMPLEMENTARIOS

El presente trabajo va dirigido a dilucidar qué normas jurídicas tienen supremacía, ya sea de acuerdo con doctrinas jurídicas o en la práctica, por cuanto hace a las relaciones entre el Derecho Internacional y los Derechos internos. Cómo sean vistas las relaciones de jerarquía entre ambas instancias1 depende, antes que nada, de cuál entre cuatro diferentes planos de pensamiento sea encarado ahí: lógico-formal, jurídico-positivo, hechos, valoraciones.

Este estudio procura: a) llamar la atención sobre las diferencias básicas entre esos planos epistemológicos, b) examinar alternativas dadas en el seno de cada uno de estos, c) poner de relieve qué consecuencias prácticas corresponden a ello en la realidad social y política efectivas.

El examen se articula diferenciando entre dichos cuatro grandes planos al respecto, cuya lógica interna respectiva es examinada en las cinco primeras Secciones [A-E]. Las dos Secciones complementarias [F-G] destacan en especial consecuencias capitales que se siguen de ello, señaladamente con respecto a decisivas realidades sociales y políticas.

1Precisión terminológica.– A lo largo del presente estudio, el término «derecho» se escribe con minúscula cuando es utilizado para hacer referencia a lo jurídico en general. En cambio, se escribe «Derecho» con mayúscula para referirse específicamente a un ordenamiento jurídico global: sea el del Derecho Internacional (o determinado sector de él), sea el de uno o más ordenamientos nacionales de Derecho interno.  En las transcripciones tomadas de otros autores se respeta la manera en que esos términos aparecen en el texto de la fuente respectiva.

En muy buena parte de esos desarrollos se examinan cuestiones propias de la doctrina jurídica profesional. Otras puntualizaciones de este trabajo consideran aspectos que son también de señalada importancia (a mi juicio) para asuntos cruciales de la organización política en sí misma. Para cuanto hace a esto último, los lectores que prefieran no detenerse en la problemática jurídico-técnica harán bien en concentrar su atención sobre todo (o solamente) en los sitios siguientes: §§ 0, 12-13, 15-16, 19, más las dos Secciones finales.

Tal examen procura dirigir la atención hacia distinciones categoriales fundamentales en que las doctrinas jurídicas hegemónicas no suelen fijarse; complementariamente, él toma en consideración inclusive unos correlativos aspectos de las realidades sociales concernidas cuya alusión no es «políticamente correcta».

E.P.H.* Marzo de 2021

* * *

Abstract. The scope of International Law: normative hierarchies, efficiency and inefficiency of their rules. Basic conditions for the realistic examination of those issues.– How the hierarchical relationships between international law and the domestic law systems are seen depends, first of all, on which of four different planes of thinking will be faced there: logical-formal, legal-positive, facts, and evaluations. This study seeks: (a) to draw attention on the basic epistemological differences between these ways of knowledge, (b) to examine alternatives provided within each of them, c) to make clear what practical consequences correspond to this in the actual social and political reality.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los alcances del Derecho Internacional»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los alcances del Derecho Internacional» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los alcances del Derecho Internacional»

Обсуждение, отзывы о книге «Los alcances del Derecho Internacional» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x