David Alejandro Mora Carvajal - Fragmentación del derecho internacional

Здесь есть возможность читать онлайн «David Alejandro Mora Carvajal - Fragmentación del derecho internacional» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fragmentación del derecho internacional: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fragmentación del derecho internacional»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por qué el derecho internacional no tiene, como sí pasa con el derecho doméstico de los Estados, una constitución política? Parece que el derecho doméstico exige un momento constituyente para darse, mientras que el internacional se da de manera inversa, es decir, existe como manifestación de la concreción sucesiva de una comunidad política que exige, finalmente, el rótulo constitucional.Fragmentación del derecho internacional presenta un marco teórico y reflexivo dirigido a desarrollar una justificación normativa sobre la conveniencia del constitucionalismo global a partir del conocimiento de la situación fragmentaria del derecho internacional. La indagación propuesta en este libro se basa en un conocimiento funcional del derecho internacional y del interés por su aplicación sistemática plena y certera; a la vez, se apoya en la filosofía del derecho y en la teoría política, en la medida en que estas permiten hacer frente a la cuestión sobre cuáles son los fines del derecho y cómo puede organizarse y limitarse el poder en el escenario internacional.

Fragmentación del derecho internacional — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fragmentación del derecho internacional», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Fragmentación del derecho internacional Una justificación teóricojurídica - фото 1

Fragmentación del derecho internacional

¿Una justificación teórico-jurídica para el constitucionalismo global?

David Alejandro Mora Carvajal

Derecho

Editorial Universidad de Antioquia®

Colección Derecho

© David Alejandro Mora Carvajal

© Editorial Universidad de Antioquia®

ISBN: 978-958-501-002-4

ISBNe: 978-958-501-007-9

Primera edición: febrero del 2021

Hecho en Colombia / Made in Colombia

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la Editorial Universidad de Antioquia®

Editorial Universidad de Antioquia®

(+57) 4 219 50 10

editorial@udea.edu.co

http://editorial.udea.edu.co

Apartado 1226. Medellín, Colombia

Imprenta Universidad de Antioquia

(+57) 4 219 53 30

imprenta@udea.edu.co

Agradecimientos

Agradezco a cinco personas que me ayudaron en el proceso de ideación, ejecución y plasmación de este libro: a mi abuela Gilma, cuya memoria ha sido una compañía permanente y un ejemplo de amor puro y dedicación a los demás. A mis padres, Elsy y Albeiro, con quienes he contado en todo momento, me aman como soy y son un ejemplo de vida para mí. La autoría de mis metas cumplidas siempre es más de ellos que mía. A Carolina Vásquez, mi profesora, quien me inició en el conocimiento del derecho internacional y fue la asesora del proyecto de investigación que generó este libro. Sin sus enseñanzas, apoyo, recomendaciones y correcciones seguramente no se hubiese dado esta obra. A la Universidad de Antioquia, especialmente a su Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, por la enseñanza del derecho durante los años en los que cursé mi pregrado; además, por ayudarme financieramente a adquirir fuentes documentales para la escritura de este libro, mediante su convocatoria para proyectos de investigación presentados por estudiantes.

Por último, agradezco a tres personas que me ayudaron en el proceso de adecuación de mi informe de investigación como libro: a la profesora Lina Adarve, del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Antioquia, por toda su gestión para que el manuscrito fuera presentado a la convocatoria editorial; a la profesora Paola Acosta, de la Universidad Externado de Colombia, y al profesor José Toro, de la Universidad Eafit, quienes leyeron el contenido del manuscrito y emitieron sus conceptos sobre la viabilidad de su publicación.

Introducción

I

La escritura de este libro surge de una cuestión en torno al derecho internacional: ¿Por qué este no tiene, como sí pasa con el derecho doméstico de los Estados, una constitución política? A partir de la indagación documental se identificó que tal duda obvia una premisa básica: el derecho internacional es derecho, pero este es diferente al interno de los Estados. Constitucionalmente hablando, parece que el derecho doméstico exige un momento constituyente para darse, mientras que el internacional se da de manera inversa, es decir, existe como manifestación de la concreción sucesiva de una comunidad política que exige, finalmente, el rótulo constitucional. Esta idea se apoya en un dogma básico para el entendimiento de este escrito: el ordenamiento jurídico internacional puede llegar a adquirir rasgos constitucionales o, lo que es lo mismo, puede constitucionalizarse.

Las tres categorías de investigación que estructuran el contenido de este libro son: la unidad y la coherencia de un orden jurídico, la fragmentación del derecho internacional y el constitucionalismo global. Estas se desarrollan, a su vez, con base en tres relaciones: fundamento-problema, problema-oportunidad y oportunidad-fundamento, las cuales tienen como objeto al derecho internacional mismo.

Según la relación fundamento-problema, se analiza el derecho internacional con respecto a la categoría de la unidad y la coherencia de un orden jurídico, identificando los resultados que apuntan a su caracterización como un derecho fragmentado. En la relación problema-oportunidad se describe la categoría de la fragmentación del derecho internacional a la luz de la unidad y la coherencia de un orden jurídico, y se reconocen los problemas normativos derivados y las causas de ese fenómeno, para encontrar las falencias estructurales que deben ser colmadas. Finalmente, la relación oportunidad-fundamento se mueve en la descripción funcional del constitucionalismo global como una oportunidad para otorgarle al derecho internacional la unidad y la coherencia de las que carece producto de su fragmentación.

II

Este libro se divide en tres partes, las cuales, a su vez, están conformadas por uno o varios apartados. La primera se denomina “Contexto y fundamentación teórico-jurídica” y contiene una contextualización sobre el objeto de la obra, el derecho internacional, y la descripción del fundamento teórico-jurídico desde el que se leerá la problemática concerniente a su fragmentación: la unidad y la coherencia de un orden jurídico. Esta parte está compuesta por dos apartados. El primero se titula “Situación del orden jurídico internacional” y ofrece una breve descripción de los rasgos más importantes que caracterizan hoy al derecho internacional. El segundo, “Unidad y coherencia de un orden jurídico”, indaga por las concepciones de la teoría del derecho de Hans Kelsen y Herbert Hart sobre la unidad y la coherencia de un orden jurídico. La elección de estos dos autores está justificada por sus aportes en la construcción de lo que podría denominarse una teoría clásica del derecho desde la experiencia en dos sistemas jurídicos: civil law (Hans Kelsen) y common law (Herbert Hart).

La segunda parte, “Aproximación a la fragmentación del derecho internacional desde la unidad y la coherencia de un orden jurídico”, enfatiza en la descripción del fenómeno de la fragmentación del derecho internacional y se desarrolla en cuatro apartados. El primero, “Coexistencia de regímenes de derecho internacional”, describe el fenómeno de la fragmentación a partir de la caracterización de ciertos regímenes de derecho internacional. El segundo, “Unidad y coherencia del orden jurídico internacional”, se ocupa de la interpretación de la unidad y la coherencia del derecho internacional según Hans Kelsen y Herbert Hart, y analiza esas dos propiedades en uno de los regímenes de ese derecho, específicamente, el de comercio multilateral. El tercer apartado, “Algunos problemas de unidad y coherencia del derecho internacional”, da cuenta de las antinomias de tipo sustancial e institucional que se derivan del déficit de unidad y coherencia del orden jurídico internacional, así como de algunas de las soluciones que doctrinariamente se proponen para ellas. El último apartado, “Causas de la fragmentación del orden jurídico internacional”, indaga por los motivos de la fragmentación del derecho internacional, estructurando su exposición a partir de tres grandes razones: la descentralización configurativa y adjudicativa de ese derecho, la transformación de su racionalidad funcional y la globalización.

La tercera parte del libro se denomina “La fragmentación jurídica internacional como una justificación para el constitucionalismo global”. En general, el propósito de esta última sección es encontrar en la fragmentación del derecho internacional una justificación teórico-normativa para la implementación del constitucionalismo global, de lo cual se ocupa el capítulo “Esbozo funcional del constitucionalismo global”, que describe algunas interpretaciones sobre este tipo de constitucionalismo, de cara a establecer cuáles son sus fines declarados frente a la gestión del derecho internacional, enlazando su funcionalidad con los problemas de unidad y coherencia atinentes a este.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fragmentación del derecho internacional»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fragmentación del derecho internacional» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fragmentación del derecho internacional»

Обсуждение, отзывы о книге «Fragmentación del derecho internacional» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x