Tabla 4. Instancias universitarias que participan en las fases de la transferencia de tecnología |
|
Identificación del problema |
Desarrollo de la solución |
Protecciónde los resultados |
Transferencia |
Consejo General Universitario |
Consejo Social |
|
|
Comisión Permanente de HaciendaContraloría General |
Administración General |
Unidad de Fomento a la Innovacióny la Transferencia de ConocimientoUnidad de Inclusión |
|
Oficina del Abogado GeneralUnidad de Fomento a la Innovacióny la Transferencia de Conocimiento |
Rectoría GeneralOficina del Abogado GeneralCoordinación General de PatrimonioUnidad de Fomento a la Innovación y la Transferencia de Conocimiento |
Centros universitarios |
Rector de CentroConsejo Socialdel CentroCoordinaciónde ExtensiónConsejos DivisionalesDirector de DivisiónColegio DepartamentalAcadémicos |
Institutos de la Red UniversitariaDirector de DivisiónJefes de DepartamentoInstitutosCentros de investigaciónLaboratoriosAcadémicos |
|
|
Fuente: Elaboración propia.
En conclusión, de la revisión del marco normativo interno de la UdeG se identificó que en las dos primeras fases –esto es, en la identificación del problema y el desarrollo de la solución– intervienen diversas instancias de la Red Universitaria.
Por otra parte, las últimas dos fases, es decir, la protección de los resultados de la investigación y la transferencia de tecnología, se encuentran reservadas conforme a la norma, por lo que únicamente interviene la Comisión de Hacienda del Consejo General Universitario, la Contraloría General y algunas dependencias de la Administración General, sin dejar de reconocer que los académicos participan en estas dos fases, aunque la norma no lo reconozca de manera formal. Lo anterior se muestra en la figura 7:
Figura 7. Distribución de la participación de las instancias universitarias en las fases para la transferencia de tecnología
Fuente: Elaboración propia.
6Rubro: Autonomía universitaria. Su alcance; Registro 184349, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVII, mayo de 2003, p. 239. Materia administrativa, Tesis aislada 1a. XI/2003.
7Rubro: Legislación universitaria. Las disposiciones administrativas de observancia general que la integran son parte del orden jurídico nacional; Registro 187183, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, XV, abril de 2002, p. 587. Materia administrativa, Tesis 2a. XXXVII/2002.
8Rubro: Cláusulas habilitantes. Constituyen actos formalmente legislativos; Registro: 182710; Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVIII, diciembre de 2003, p. 9. Materia constitucional, Tesis P. XXI/2003.
9En los Estados Unidos, esta acción es obligatoria conforme a la Bayh-Dole Act, de acuerdo con Siegel et al., 2004: 118.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.