Caryl Férey - Zulú

Здесь есть возможность читать онлайн «Caryl Férey - Zulú» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Zulú: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Zulú»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tras una infancia traumática en la que asistió al asesinato de su padre y de su hermano por el mero hecho de ser negros en la Sudáfrica del apartheid, Ali Neuman ha conseguido superar todos los obstáculos hasta convertirse en jefe del Departamento de Policía Criminal de Ciudad del Cabo. Pero si la segregación racial ha desaparecido, se impone otro tipo de apartheid, basado en la miseria, la violencia indiscriminada y el contagio del Sida a gran escala. Tras la aparición del cuerpo sin vida de Nicole Wiese, hija de un famoso jugador de rugby local, Ali Neuman deberá introducirse en el mundo de las bandas mafiosas dedicadas al tráfico de drogas.

Zulú — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Zulú», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Encuentra lo que busca? -preguntó el jefe de los vigilantes.

Inclinado sobre el registro, Dan Fletcher echaba un vistazo a las visitas del detenido. Mientras tanto, Kriek, el paleto al que todo el mundo llamaba Jefe, jugueteaba con su manojo de llaves. Fletcher no contestó. Epkeen fumaba, mirando con ojos torvos al carcelero. A él tampoco le gustaban las cárceles, lamentaba que la humanidad no hubiera encontrado nada mejor en ocho mil años de existencia, y todavía le gustaba menos esa clase de jefecillo, beneficiario de la «cláusula del crepúsculo [25]» y que se había reenganchado porque la población carcelaria, en el fondo, no había cambiado: coloured y cafres a mansalva.

Sonny Ramphele estaba en libertad condicional cuando lo habían detenido al volante de un coche robado con tres kilos de marihuana prensada debajo del asiento. El mayor de los dos hermanos no había confesado nada, de modo que le habían caído dos años de cárcel. La trayectoria de Sonny era de las más clásicas: hijo de padres aparceros que habían muerto demasiado pronto, éxodo a la ciudad con su hermano pequeño, hacinamiento, ociosidad, miseria, delincuencia y cárcel. Sonny acababa de cumplir los veintiséis, entre rejas, y si no se metía en líos, saldría en pocos meses.

La policía científica había registrado su casa, pero si su hermano pequeño, que se había quedado encargado de los negocios del mayor, tenía un escondite para algún posible alijo de droga, éste bien podía haber desaparecido con él. Se habían encontrado pocas huellas, todas de Stanley, y las preguntas a los vecinos no habían dado muchos resultados. La cabaña más cercana estaba deshabitada, y los marginales que vivían en la costa no se metían en los asuntos de los demás, y prueba de ello era que el cadáver del joven xhosa llevaba cuatro días pudriéndose. Algunos habían conocido a Sonny, «un tiarrón bastante tranquilo, que se ocupaba de su hermano pequeño» y a Stan, un chaval al que le gustaban mucho las motos y la moda. Nadie lo había visto nunca con Nicole Wiese -una rubita como ésa, se acordarían-. El único indicio que confirmaba su pista era que se habían encontrado varias huellas de la joven afrikáner en la camioneta utilizada el día del asesinato…

Fletcher levantó la cabeza del registro.

– Stanley Ramphele venía regularmente a visitar a su hermano -comentó-, pero no hay anotada ninguna visita en absoluto desde hace un mes…

Kriek se estaba limpiando las uñas con los dientes.

– Yo ni sabía que tuviera un hermano -dijo.

Uno de los funcionarios ahogó una risa a su espalda. Epkeen olvidó un instante lo sucio que era el jefe de los vigilantes y ese olor rancio a hombre encerrado que envenenaba el ambiente:

– ¿Podemos ir a una habitación tranquila para interrogar a Sonny?

– ¿Por qué? ¿Tienen intención de verle el agujero de bala?

– Pero qué gracioso es usted, Jefe.

– El Ramphele este no pone el culo ni a tiros -insistió Kriek-. ¡Y no lo digo yo, lo dicen los demás internos!

Los otros carceleros confirmaron sus palabras.

– ¿Y eso qué quiere decir? -se impacientó Fletcher-. ¿Que Ramphele está protegido?

– Eso parece.

– No se menciona en su expediente.

– Las bestias se devoran entre sí.

– ¿Qué dicen de él los soplones?

– Que tiene el culo duro.

– Parece que es un tema que lo apasiona.

– A mí no: ¡pero a ellos sí!

Kriek fue el primero en reírse, y su camarilla no tardó en imitarlo. Epkeen le indicó a Dan con un gesto que era mejor cambiar de aires. Kriek era exactamente de la clase de tipos que en el pasado lo molían a palos y luego lo dejaban tirado en una cuneta, dándolo por muerto…

Doscientos por cien de superpoblación, un índice de reincidencia del noventa por ciento, tuberculosis, sida, ausencia de cuidados médicos, canalizaciones atrancadas, colchones en el suelo, violaciones, agresiones, humillaciones…, Poulsmoor era una buena síntesis del estado de las cárceles de Sudáfrica. Como los internos no dejaban de aumentar, el Estado había encargado al sector privado la construcción de nuevos centros de detención, y la mayoría se remontaba a los tiempos del apartheid. En estas cárceles había muy pocos trabajadores sociales, la reinserción era una utopía, y la corrupción, endémica. Los índices de evasión batían todos los récords, con la complicidad de un personal mal formado, mal pagado o incluso criminal. Algunos detenidos debían pagar derechos de peaje para asistir a clase o participar en las actividades, mientras que otros, condenados a cadena perpetua, pasaban los fines de semana fuera de prisión. Como se daba el caso de que los guardias vendían nuevos detenidos al mejor postor entre los demás reclusos, el primer reflejo de éstos consistía en ponerse bajo la protección de alguno de los matones de la cárcel, que monopolizaban a las wifye, las «esposas», y daban carta blanca a los guardias.

Putas, drogas, alcohol, ocho sindicatos del crimen se repartían el territorio. En esta jungla, a Sonny Ramphele no le había ido demasiado mal. Para ello, había tenido que hacer un trato, como los demás. Había cogido sarna, o los piojos querían comérselo vivo (los cuidados de belleza nunca habían sido el fuerte de Sonny, nada que ver con el guapito de su hermano), pero había conseguido preservar su integridad: aguardaba el final de su pena, escuchando a sus compañeros pelearse por ver a quién le tocaba ir antes a las letrinas, cuando un vigilante lo sacó de su larga apatía.

Sonny refunfuñó -qué coño era esa gilipollez de visita médica…- antes de obedecer bajo los sarcasmos del guardia.

En los pasillos de la cárcel olía a col y a humanidad. Arrastrando invisibles grilletes, Ramphele franqueó dos puertas magnéticas antes de ser conducido hasta una habitación apartada, sin ventanas. Nada que ver con una enfermería: había una mesa, dos sillas de plástico, un tipo moreno y bajito de mirada penetrante y otro tipo más corpulento, que en tiempos debió de estar en forma, apoyado en la pared.

– Siéntese -dijo Fletcher, indicándole la silla vacía frente a él.

Como su hermano, Sonny era un xhosa alto y fuerte de cerca de metro ochenta y mirada oblicua: avanzó con el metabolismo del vago y se sentó en la silla como si estuviera cubierta de clavos.

– ¿Sabes por qué estamos aquí?

Sonny apenas sacudió la cabeza de lado a lado, con los párpados pesados característicos del duro de pelar y el fumador empedernido.

– Hace tiempo que no ves a tu hermano -prosiguió Fletcher-: un mes, según el registro… ¿Has tenido noticias suyas?

Breve signo de desdén, como si todo le resbalara. Se inculpaba cada año a miles de policías por agresión, homicidio y violación; Sonny no tenía ganas de hablar con ninguno de ellos, y menos aún de Stan.

– Él heredó tus negocios, ¿verdad? -dijo Dan-. Seguramente está demasiado ocupado para visitar a su hermano mayor…

Sonny no le quitaba ojo al otro poli, que seguía detrás de él.

– ¿Con qué trapicheaba Stan? ¿Con dagga? ¿Y con qué más?

El detenido no reaccionaba. Epkeen se inclinó sobre su nuca:

– Hiciste mal en darle las llaves de la camioneta a tu hermanito, Sonny… ¿No le dijiste que no iba a ninguna parte?

El xhosa tardó en reaccionar. Fletcher dio la vuelta a las fotografías esparcidas sobre la mesa.

– Stan fue encontrado muerto en vuestra casa -dijo, mostrándole las imágenes-. Ayer, en Noordhoek… La muerte se produjo unos días antes.

Su expresión de matón hastiado cambió a medida que iba descubriendo las fotos: Stan lívido en el sofá de su casa, un primer plano de su rostro, con los ojos muy abiertos, fijos en un objetivo indefinido para siempre…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Zulú»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Zulú» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Caryl Férey - Plus jamais seul
Caryl Férey
Caryl Férey - Plutôt crever
Caryl Férey
Caryl Férey - Utu
Caryl Férey
Caryl Férey - Mapuche
Caryl Férey
Caryl Férey - Haka
Caryl Férey
Caryl Férey - Condor
Caryl Férey
Отзывы о книге «Zulú»

Обсуждение, отзывы о книге «Zulú» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x