Eric Frattini - El Laberinto de Agua
Здесь есть возможность читать онлайн «Eric Frattini - El Laberinto de Agua» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:El Laberinto de Agua
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
El Laberinto de Agua: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Laberinto de Agua»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
El Laberinto de Agua — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Laberinto de Agua», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
– ¿Lo mataste? -preguntó Assal, sorprendida.
– La verdad es que no me preocupé de ver si tenía pulso. Preferí ocuparme de tu hermana y salir de allí cuanto antes.
– Debemos estar atentos a las noticias. Si la radio no dice nada, es que ese individuo está vivo -dijo Sam.
– Tal vez fuese un tipo de ésos del octógono que nos está siguiendo.
– Puede que tengas razón, Afdera. Desde que salimos del restaurante tuve la sensación de que alguien nos seguía, pero no acerté a ver a nadie. Debería haber adoptado mayores precauciones, y mucho más estando contigo.
– No te preocupes, Max. Estoy bien, aunque con un fuerte dolor de cabeza que se me pasará pronto. Ahora, tenemos que intentar saber qué significan las inscripciones en árabe que hemos copiado del respaldo del trono. Llama a Leonardo Colaiani y dile que necesitamos que venga a la Ca' d'Oro. Es mejor que le contemos lo que ha pasado. Tal vez él esté en peligro, al igual que nosotros.
– Le llamaré yo mañana -intervino Sam-. Estoy de acuerdo con Afdera en que es mejor que nos concentremos todos en un mismo lugar, aquí en la Ca' d'Oro, así esos tipos no podrán atacarnos a ninguno. Pero ahora es mejor que intentemos dormir un poco. Ya es muy tarde y ha sido un día muy duro.
– De acuerdo -dijo Afdera-. Rosa, prepara una habitación para Max. Esta noche se queda con nosotros.
– Muy bien, señorita. Prepararé la habitación de invitados.
– Te acompañaré a tu habitación, Max.
– Muy bien, adelante -dijo mientras ascendían por las escaleras hasta la segunda planta del palacio.
Cuando llegaron a la puerta, Rosa salía ya con unas toallas en la mano.
– Le he puesto toallas limpias en su baño, señorito Max.
– Muchas gracias, Rosa. Buenas noches -dijo antes de cerrar la puerta.
– Abriré la ventana para que se airee un poco la habitación. Mi hermana y yo llevamos demasiado tiempo sin recibir invitados -dijo Afdera.
Cuando se giró hacia Max vio que tenía un hilillo de sangre seca detrás de la oreja.
– Estás herido.
– No es nada. Ese tipo me golpeó con algo duro en la cabeza -respondió mientras se tocaba la zona de la herida.
– Déjame que te lo limpie. Quítate la camisa. La tienes manchada de sangre. Rosa te la lavará mañana para que la tengas limpia -ordenó Afdera mientras entraba en el baño y regresaba con una palangana con agua caliente y una toalla limpia.
La joven comenzó a lavar la herida, acercando su cuerpo cada vez más a la espalda de Max. Éste sintió el pecho de Afdera apoyado en su espalda y cómo se aceleraba la respiración de la joven.
– Déjame que te mire también la frente. Tienes una pequeña brecha sobre la ceja.
En ese instante las manos de Max comenzaron a recorrer su cuerpo, desde las piernas hasta las nalgas. Afdera acercó sus labios a los de Max y empezaron a besarse apasionadamente.
– Te amo, te amo, te amo, Afdera -alcanzó a decir Max. De pronto se alejó bruscamente de ella, se vistió y abandonó la habitación. Afdera podía haberlo retenido con una sola palabra, pero prefirió no hacerlo. Quizá al rescatarla de las garras de aquel tipo en la iglesia de San Pietro se había olvidado momentáneamente de su condición sacerdotal y por eso había estado a punto de entregarse a ella.
A la mañana siguiente Afdera se levantó con un fuerte dolor de cabeza, pero con suficientes ganas y ánimo como para seguir trabajando en la traducción de la inscripción que aparecía en la estela funeraria.
Cuando bajó a la terraza ya estaban desayunando Assal, Sam y Colaiani.
– Buenos días a todos -saludó.
– Buenos días, hermanita. ¿Cómo te encuentras?
– Como si anoche me hubiera bebido treinta martinis. Tengo la cabeza que me va a explotar.
– ¿Cuándo quiere que nos pongamos a trabajar con la inscripción en árabe? -preguntó el medievalista-. Conozco a un tipo en Venecia, Stefano Pisani, un historiador que trabaja en el Museo Naval, capaz de traducir ese texto.
– De acuerdo. Llámelo mientras me tomo un café bien cargado, seis aspirinas, me doy una ducha y me visto. Necesitamos saber cuanto antes qué dice esa inscripción si queremos encontrar alguna pista nueva de la carta de Eliezer. Bajaré en unos minutos -dijo Afdera dirigiéndose a las escaleras para subirlas rápidamente.
Al entrar en la habitación pudo sentir aún el olor de Max. «¿Adónde habrá ido?», se preguntó.
Media hora después se reunía en la entrada del palacio con Colaiani y su hermana Assal.
– ¿Es que tú no vienes? -preguntó a Sam.
– No, muchas gracias. Ya he tenido bastante con mi aventura en Aspen. Prefiero esperaros aquí y que me contéis lo que descubráis.
– De acuerdo. Espéranos y comemos juntos -dijo Assal, besándole en la mejilla.
Las dos hermanas y el medievalista se dirigieron hacia el Museo Naval, en la Riva de San Biagio. Dos imponentes anclas montaban guardia en la entrada. En su interior se exponían armas, objetos, maquetas, divisas, blasones, estandartes y embarcaciones originales que hacían volar la imaginación hacia los mares de todo el mundo y de todas las épocas.
Stefano Pisani les esperaba en la entrada. Era un gran experto en materia naval y uno de los más importantes coleccionistas de forcolas, la pieza donde se apoya el remo en las góndolas. Se trataba de un hombre delgado, con una barba corta ligeramente descuidada y ojos vivaces.
– Hola, ¿cómo estás, querido amigo? -saludó Colaiani a Pisani-. Te presento a Afdera y Assal Brooks, nietas de Crescentia Brooks.
– ¿Cómo están? Es un placer. Conocí a su abuela en una conferencia, creo que fue en Marsella hace diez años, en donde se hablaba del expolio de pecios y la venta ilegal de piezas extraídas de los fondos marinos. Ya me dirán qué es eso del trono de San Pedro -pidió el historiador-. Pero antes deben admirar el Bucintoro.
Ante los tres visitantes apareció la joya del museo. El Bucintoro era la espléndida y magnífica nave recubierta de oro en la que, el día de la Ascensión, el dux de la República de Venecia contraía matrimonio con el mar, acompañado por centenares de embarcaciones de todas clases que la seguían en una especie de desfile naval.
– Es una buena copia del siglo XIX -dijo Pisani-. El original fue quemado por orden de Napoleón cuando sus tropas ocuparon Venecia. Para Napoleón, el Bucintoro representaba el orgullo de los venecianos y por eso ordenó su destrucción. Pensaba que, al destruirlo, el orgullo veneciano quedaría reducido a cenizas, pero no fue así.
Afdera se fijó en un hermoso cañón ametrallador chino expuesto justo en la primera sala.
– Es de la guerra de los bóxers de 1900 -explicó Pisani-. Lo trajo a Venecia y después lo donó al museo un famoso marinero llamado Corto Maltés. Al parecer, mató a muchos chinos con él cuando intentaba seguir un tren cargado de oro por Shanghai, Manchuria y Siberia.
El conservador llevó a sus tres visitantes a lo largo de interminables pasillos y galerías cubiertas de objetos navales hasta un gran despacho con ventanales al Arsenale. Afdera fijó su vista en uno de los leones y sonrió por los juegos del destino.
El despacho de Pisani parecía más un camarote de un galeón del siglo XVIII que una oficina en pleno siglo XX. Globos terráqueos, astrolabios, cartas de navegación y retratos de capitanes venecianos de la escuela de Tintoretto decoraban el despacho.
– Siéntense en esta mesa. Aquí estaremos más cómodos -propuso el conservador-. Me estoy volviendo loco con las fundaciones. Necesito dinero para una investigación que deseo llevar a cabo en aguas de Alejandría, pero las fundaciones italianas afirman que para eso no tienen dinero. ¡Increíble! Pero bueno, cuéntenme, ¿qué les ha traído aquí?
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «El Laberinto de Agua»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Laberinto de Agua» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «El Laberinto de Agua» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.