Claudia Piñeiro - Las Viudas De Los Jueves

Здесь есть возможность читать онлайн «Claudia Piñeiro - Las Viudas De Los Jueves» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las Viudas De Los Jueves: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las Viudas De Los Jueves»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Detrás de las paredes perimetrales, más allá de los portones reforzados por barreras y flanqueados por garitas de vigilancia, se encuentra Altos de la Cascada.
Afuera, la ruta, la barriada popular de Santa María de los Tigrecitos, la autopista, la ciudad, el resto del mundo.
En Altos de la Cascada viven familias que llevan un mismo estilo de vida y que quieren mantenerlo cueste lo que cueste.
Allí, en el country, un grupo de amigos se reúne semanalmente lejos de las miradas de sus hijos, sus empleadas domésticas y sus esposas, quienes, excluidas del encuentro varonil, se autodenominan, bromeando, "las viudas de los jueves".
Pero una noche de rutina se quiebra y ese hecho permite descubrir, en un país que se desmorona, el lado oscuro de una vida "perfecta".
"Una novela ágil, escrita en un lenguaje perfectamente adecuado al tema, un análisis implacable de un microcosmos social en acelerado proceso de decadencia." José Saramago
"Una novela coral, sólida y solvente, con un agudísimo retrato psicológico y social, no sólo de la Argentina de hoy sino del mundo acomodado occidental." Rosa Montero
"Una historia atrapante, de ritmo cinematográfico, sobre una clase social a la cual desnuda sin piedad, con la contundencia de un impacto en el estómago."

Las Viudas De Los Jueves — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las Viudas De Los Jueves», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A partir de la reforma hubo toboganes amarillos, rojos y azules, túneles y pasadizos. Hubo barras "pasamanos" para atravesar colgando y balanceándose de un lado al otro del cajón de arena. Hamacas de plástico símil madera para los más grandes y de plástico verde para los más chicos, con traba de seguridad. Columpios, argollas, un sube y baja y una cale-sita. Sobre unos pilotes instalaron una casa de techo azul y puerta amarilla que importaron directamente de la fábrica Fisher Price de los Estados Unidos para Altos de la Cascada, una especie de "casita del árbol", con redes en las ventanas para que los chicos se asomaran pero no se cayeran, desde la que se podía llegar al tobogán por un puente colgante. La plaza, más limpia que nunca, brillaba en sus colores primarios. Lo único que quedó de la plaza anterior fueron las cadenas de las hamacas, unas cadenas gruesas de esas que ya nadie fabrica. Los arquitectos no pudieron convencer a nadie de que la soga de plástico que venía con los nuevos juegos permitiría enroscarse y hamacarse hasta el cielo como lo permitían esas cadenas.

11

Romina y Juani se conocen en la placita de La Cascada. A pesar de ir al mismo colegio, no se cruzaron antes. Se conocen una tarde. Juani llega en bicicleta, solo. Es uno de los pocos chicos que va a la plaza solo. Todos los demás están acompañados. Por sus "chicas que los cuidan". Las empleadas domésticas de sus familias. Juani ya no tiene; tuvo, pero ahora no, sólo viene una mujer a limpiar la casa por las mañanas, pero a la mañana él va al colegio. Los chicos se hamacan demasiado rápido. Algunos se enroscan y luego giran descontrolados. Romina no los mira para no marearse. Dibuja con una rama en la arena. Dibuja una casa, y un río. Los borra. Un chico muy alto enrosca la cadena de la hamaca al travesaño superior para quedar más lejos del suelo. Antonia balancea a Pedro en una hamaca de bebés mientras charla con otra empleada. Hablan el mismo idioma, pero suenan distinto. El chico muy alto se aburre y se va. Juani se sube a la hamaca que deja. La desenrosca. Se hamaca solo. Dos nenas se pelean por otra hamaca. Una de jean bordado le tira del pelo a otra de vestido rosa. La otra llora. Nadie las mira, sólo Romina. Llora más fuerte. Grita. Entonces se acercan las chicas que las cuidan. "Qué demonio eres", le dice una a la que no llora. "Déjale la hamaca a tu amiguita, no le hagas llorar." La chica no quiere, no suelta la hamaca. La del vestido rosa llora más. Juani se baja de su hamaca y estira las cadenas hacia donde está la chica que llora. "Toma", le dice. Romina mira, mientras dibuja en la arena. "Yo quiero la otra", le contesta la chica. Juani le acerca su hamaca a la chica que no llora, le propone cambiarla por la que quiere la que llora. La que no llora no acepta. Juani se fastidia y se vuelve a hamacar, alto, cada vez más alto. "Le voy a decir a tu mamá", le dice la chica que la cuida a la que no llora y no larga la hamaca. "Puta", le contesta la chica y sale corriendo. La chica que llora deja de llorar y sale corriendo detrás de ella. Le pisan el dibujo a Romina. Se suben al tobogán amarillo, se tiran, se ríen. Las chicas que las cuidan vuelven a sentarse en el banco y otra vez hablan. Una se queja de que su patrona no le deja dormir la siesta y que por eso se le hinchan las piernas. Juani se hamaca cada vez más alto. Romina lo mira. Sepulta el dibujo pisado pasando sobre él la rama y vuelve a mirarlo. Desde donde está ella parecería que Juani tocara el cielo con los zapatos marrones. Le falta un cordón. Romina se para, va a la otra hamaca. Se hamaca. Trata de alcanzarlo. Cuando cree que está a punto de hacerlo Juani se arroja desde lo alto y cae sobre la arena. La hamaca vacía sigue moviéndose, pero ahora lo hace sin peso, incierta. Romina quiere saltar, pero no se atreve. "Dale, tírate que no pasa nada", le dice Juani desde abajo. Ella va y viene sin decidirse. "Dale, que yo te espero." Romina se lanza. Se deja caer en el aire y por primera vez desde que vino de Corrientes se siente liviana. Cae a la arena y se tuerce un pie. Juani la ayuda a levantarse. "¿Te lastimaste?", le pregunta. "No", le contesta ella y se ríe. "¿Cómo te llamas?", le pregunta él. "Ramona", escribe ella sobre la arena.

12

Pararse frente a la salida del hoyo 1 y dejar que la vista se pierda en el verde que parece nunca acabar es un privilegio que los que vivimos en Altos de la Cascada a veces no valoramos lo suficiente. Hasta que lo perdemos. Uno se acostumbra a lo que tiene, más cuando lo que tiene es maravilloso. Muchos de nosotros pasamos meses sin dar una vuelta por alguno de sus dieciocho hoyos como si no nos importara que estuvieran ahí, a metros de nuestra casa y a nuestra entera disposición. No hace falta ser golfista para disfrutar de semejante belleza natural. Natural porque es pasto, y árboles, y lagunas. Pero no natural porque el paisaje haya estado allí antes que nosotros. Antes eso era un pantano. La cancha la diseñó el ingeniero Pérez Echeverría, famoso por la cancha que dibujó para un club de la zona sur arriba de un helicóptero mientras sobrevolaba el bosque que tenía que talar. Hoy es imposible imaginarse que nuestros fairways hayan sido alguna vez un pantano. Hay especies arbóreas que fueron especialmente traídas de distintos viveros del país. Arbustos puestos por paisajistas, renovados todas las temporadas y mantenidos todas las semanas. Riego automático que se enciende todas las noches. Fertilizantes, insecticidas, abonos. El arroyo que cruza el hoyo 15 sí estaba antes de que nosotros llegáramos. Pero lo purificamos. Ahora es de un verde más turquesa, gracias a un tratamiento del agua y a ciertas algas que mantienen más aireado el ecosistema. Murieron los peces que estaban antes de la purificación. Peces sin nombre, una especie de mojarritas marrones. Nosotros sembramos percas naranjas que se reprodujeron y hoy son las dueñas del arroyo. Ellas, las nutrias y los patos. Aunque las nutrias y los patos en los últimos años son cada vez menos. Algunos dicen que porque hay gente que los mata. Para comerlos. Pero eso es muy improbable. Aunque lo hicieran, personal de mantenimiento, caddies, parquistas, o quien se atreviera, sería imposible que pudieran sacar su presa del club cuando tuvieran que atravesar nuestras barreras. Una vez encontraron un caddie tirando un pato muerto del otro lado del alambrado, donde lo esperaba una mujer. Dijo que lo mató accidentalmente de un pelotazo al tirar una salida del hoyo 4. Pero nadie le creyó. A la mujer del otro lado le faltaba traer la cacerola. Le hicieron un sumario que labraron la Comisión de Golf y la de Medio Ambiente en forma conjunta. Las lagunas son en realidad los únicos verdaderos restos de aquel pantano. Pero nadie puede darse cuenta. No debe haber cancha de golf que no tenga alguna laguna. Por un sistema de bombas desagotamos en ellas toda el agua de lluvia acumulada en las zanjas del barrio para evitar inundaciones; se bombea el agua y luego el mismo arroyo la saca fuera del club. Alguna vez se quejó la Municipalidad porque el problema del agua aparece ahora en el barrio de Santa María de los Tigrecitos, pero hubo un par de reuniones entre la gente de la intendencia y la nuestra, y de alguna manera el asunto se solucionó. Sería lo mismo que echarle la culpa a Córdoba por las inundaciones de Santa Fe. Hubo que hacer una pequeña obra, poca plata. La última inversión importante fue en baños químicos, que se hicieron imprescindibles a partir de que las mujeres coparon la cancha. Un hombre, apremiado por la necesidad, puede orinar en cualquier parte. Detrás de un árbol, contra unos arbustos. Hasta en una cancha de golf. Una mujer no.

Nuestra cancha se resiembra todos los años. No en todos los clubes lo hacen. La mayoría resiembra sólo las salidas de cada hoyo. Pencross en los greens y bermuda en los fare ways. La resiembra, sumada al costo de las máquinas, al personal involucrado, a los sistemas de riego y desagote, etcétera, hacen que el costo de mantenimiento de la cancha de golf sea uno de los renglones más abultados de nuestro presupuesto. Los tenistas se quejan. Hay pica entre quienes practican uno y otro deporte. Dicen que el club invierte mucho más dinero en golf que en tenis, y que todo sale de las mismas expensas y de los mismos bolsillos. Pero invertir en la cancha de golf no es sólo una cuestión deportiva. Los socios pueden caminar por la cancha, tomar algo en la terraza del hoyo 9 frente a un paisaje envidiable, escuchar música mirando una puesta de sol sobre el hoyo 15, hacer safaris fotográficos para retratar distintos tipos de aves. La Comi sión de Medio Ambiente hizo un muy buen trabaje de divulgación y en cada hoyo hay un letrero de madera con la foto de cada especie de pájaro que puede avistarse y sus características principales. Pero más allá del placer que cada uno pueda sacarle a nuestra cancha, hay un importante factor económico, y eso lo sabemos todos. El valor de nuestras casas está relacionado directamente, en un porcentaje indeterminado pero sin duda significativo, con su cercanía a un buen link de golf. La misma casa, en un barrio sin cancha de golf, no valdría lo que vale.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las Viudas De Los Jueves»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las Viudas De Los Jueves» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las Viudas De Los Jueves»

Обсуждение, отзывы о книге «Las Viudas De Los Jueves» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x