Susana Fortes - Esperando a Robert Capa

Здесь есть возможность читать онлайн «Susana Fortes - Esperando a Robert Capa» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Esperando a Robert Capa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Esperando a Robert Capa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Premio de Novela Fernando Lara 2009
La Fundación José Manuel Lara y Editorial Planeta convocan el Premio de Novela Fernando Lara, fiel al objetivo de Editorial Planeta de estimular la creación literaria y contribuir a su difusión Esta novela obtuvo el XIV Premio de Novela Fernando Lara, concedido por el siguiente jurado: Ángeles Caso, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Antonio Prieto y Carlos Pujol, que actuó a la vez como secretario

Esperando a Robert Capa — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Esperando a Robert Capa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Un bebé desnudo y robusto tumbado sobre un diván. Las cejas muy perfiladas y oscuras, la tez morena, los ojos grandes, de carbón, negrísimos, y tanto pelo en la cabeza que parecía que ya hubiese estudiado el bachillerato. Guapo para comérselo a bocados. Hay fotos que ya contienen dentro todas las posibilidades del futuro, como si la vida no tuviera otro sentido que confirmar esos trazos apenas apuntados: la sonrisa gitana, la frente escéptica, los seis dedos de la suerte. En el reverso ponía una fecha: 22 de octubre de 1913. Gerda sonrió para sí. Otro que tampoco se conformaba con las cosas tal como eran. Otro que tal.

Durmió toda la noche inquieta. Soñó que los dos caminaban muy temprano por un mercado de París con aquella luz transparente de cuando acababan de conocerse y la guerra todavía no había empezado y ella soñaba con ser Greta Garbo y él llevaba sobre el hombro al Capitán Flint… Durmió como si en ello le fuera la vida o quizá como si deseara cambiar la vida, empujarla más allá de sus escasas posibilidades. Dio vueltas y vueltas en la cama, de una ciudad a otra, cruzando otoños desesperantes y lloró en sueños con los ojos cerrados atravesada en diagonal sobre la cama, con la rodilla izquierda encogida debajo del estómago hasta que se despertó con el primer trazo oblicuo de luz en la almohada y el reloj puesto en su hora.

La de la verdad.

25 de julio de 1937. Domingo.

«Cuando pienso en el número de personas extraordinarias que han muerto en el transcurso de esta guerra, me parece que de una manera o de otra, no es justo seguir viva todavía», escribió esa mañana en su cuaderno.

Hacía varios días que el ejército republicano al mando de Líster había emprendido una fuerte ofensiva en Brunete, donde se cruzaban las dos rutas vitales en el abastecimiento de las tropas franquistas destacadas en la Casa de Campo y en la Ciudad Universitaria. El ataque cogió desprevenidos a los fascistas y los milicianos consiguieron avanzar deprisa hasta Quijorna y Villanueva de la Cañada, pero los sublevados recibieron pronto refuerzos masivos y en medio de una meseta requemada con temperaturas de 40° a la sombra, comenzó la batalla.

Nadie sabía con exactitud el territorio que controlaba, ni de quién era cada pueblo o cada parte del pueblo. Se combatía casa a casa. La confusión era tal que a veces los dos bandos bombardeaban por error sus propias posiciones. Casas ardiendo al sol, tanques maniobrando por las calles, francotiradores fascistas apostados en las ventanas, callejuelas estrechas cortadas, campanarios blancos, voluntarios franceses y belgas avanzando por un trigal…

Las noticias publicadas por la prensa eran demasiado confusas. Franco había dado la batalla por ganada, pero los republicanos no la daban por perdida. Gerda también albergaba esperanzas en la victoria. Quería esas fotos. Como fuera.

– No puedo cargar sola con la Eyemo y la Leica, Ted, necesito que me ayudes -le dijo por teléfono a su ángel de la guarda. Serían las ocho de la mañana-. He conseguido un coche. Anda, Teddy, di que sí, por favor… Sólo por esta vez. Mañana regreso a París.

¿Quién hubiera podido negarse? y menos que nadie Ted Allan que le habría bajado la luna en una bandeja de oro si se la hubiera pedido.

Apenas encontraron movimiento de vehículos en la carretera. A partir de Villanueva de la Cañada, no se veía ni siquiera una nube de polvo en la lejanía. Rocas carcomidas como piedra pómez, rastrojos secos, un silencio de canícula que se extendía entre los barbechos. Mala señal. El conductor francés se negó a seguir ni un metro más y desde allí tuvieron que continuar a pie a través de los trigales. No era el tipo de terreno que uno asocia con emboscadas, pero entre aquellas espigas de oro varios hombres podían esconderse sin que nadie los viera. Sobre la una de la tarde llegaron al campamento del general Walter, un polaco bolchevique de hombros cuadrados, curtido en la estrategia del ejército rojo durante la revolución rusa. Cuando los vio aparecer entre los trigales con sus cámaras al hombro y las camisas empapadas de sudor, ondulándose vaporosos como un espejismo del desierto, casi los echa a patadas.

– Pero estáis locos ¿o qué? -les increpó con expresión severa antes de despotricar contra los periodistas y la madre que los parió a todos-. En cinco minutos esto va a ser el infierno.

Sólo se equivocó en treinta segundos. El tiempo justo para entregarles un Mauser a cada uno y que fuera lo que tuviera que ser. En menos de nada la artillería franquista abrió fuego y diez bombarderos Heinke1 cubrieron el cielo de la estepa castellana. Quedaba por delante el día sin término, de pronto empezaron a estallar bombas por todas partes, cada cual se parapetó donde pudo mientras los aviones insurgentes descendían en picado, cosiendo de metralla aquella tierra carcomida por el tiempo. Gerda y Allan se metieron en el primer hoyo que encontraron, un socavón poco profundo. El tufo a cordita era insoportable. Los cazas alemanes ametrallaban el campo sin piedad en vuelo rasante.

– Tenemos que salir de aquí -le gritó Ted inclinándose por encima de su hombro. Con aquel estruendo era imposible oír nada-. Nos van a abrasar.

Ráfagas cortas seguidas de otras más largas, repiqueteando en la tierra por todas partes, fogonazos, chasquidos contra las piedras, estampidos rebotando en los tímpanos.

Gerda abrió la boca para que el ruido no le rompiera los oídos. Veía la guerra en blanco y negro a través del objetivo de la cámara, sin parar de hacer fotos. Eso le ayudaba a aguzar la concentración y a mantener el miedo a raya. En un momento el reflejo del sol rebotó en la arista metálica de su cámara y debió de alertar a uno de los cazas biplanos que descendió en picado hacia su posición. Estaba fascinada con la vertical trazada por aquel pájaro siniestro que parecía que iba a estrellarse contra el suelo. Ted se cubrió instintivamente la cabeza con las manos, pero ella sacó medio cuerpo fuera y grabó el reguero de polvo que provocaba el impacto de balas a escasos metros sobre la tierra ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta…

– Si salimos de ésta, tendré algo que mostrar al Comité de No-Intervención -dijo mientras cambiaba deprisa el carrete tumbada de espaldas contra la tierra. El rostro contraído por el sol, los dientes apretados, los dedos ágiles. Eran las mejores fotos de su vida.

Pero Ted le arrebató la cámara de las manos. Le dolían los pulmones de respirar humo y ahogaba la tos como podía.

– Déjalo ya, hay que salir antes de que nos frían a tiros. -Intentaba usar la Eyemo como escudo para protegerla de las esquirlas y de los trozos de roca que saltaban por todas partes. Miraba a un lado y a otro, buscando algún lugar más seguro. Pero no había a donde ir.

Las detonaciones sueltas eran enlazadas entre sí por un continuo tableteo de ametralladora y nuevamente los morteros. El día del fin del mundo. Y entonces cundió la desbandada. Ante el aluvión de fuego artillero, los soldados se dejaron llevar por el pánico. Rompieron filas y emprendieron la huida campo a través en dirección a la carretera. El espectáculo era desolador, con las ametralladoras fascistas jugando con ellos al tiro al blanco. En cuanto salían, eran acribillados como conejos. No tenían escapatoria. El general Walter al frente de la 35.ª División luchaba como podía por remontar la situación de combate, pero en el sector oeste la desbandada continuaba. Gerda vio a tres milicianos saltar en pedazos por los aires a causa de una explosión. Fue entonces cuando salió del refugio, sola, resoplando furia y humillación, jurando en yiddish por el dios de los ejércitos, con el Mauser dirigido contra quienes salían corriendo. Ted intentó detenerla, sujetándola de la camisa sin poder frenarla. «Hay que pararlos, no ves que los están machacando vivos», dijo. «Espérame», gritó entonces él, cargando su rifle para cubrirla. Jamás la había visto con tal fuerza y entereza. La camisa desgarrada, el fusil en ristre y un hombro en claro. Impetuosa, enardecida, implacable, arrancándose aullidos de las entrañas a puros gritos en la última batalla que había que perder con rabia y desencanto y una indiscutible osadía de corazón, hasta que a fuerza de redaños, entre los dos consiguieron que las tropas volvieran a reagruparse en sus posiciones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Esperando a Robert Capa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Esperando a Robert Capa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Esperando a Robert Capa»

Обсуждение, отзывы о книге «Esperando a Robert Capa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x