Gerardo López Laguna - Dios en Sarajevo

Здесь есть возможность читать онлайн «Gerardo López Laguna - Dios en Sarajevo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dios en Sarajevo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dios en Sarajevo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En diciembre de 1992, Gerardo López Laguna participó en una marcha de 500 personas desarmadas, que atravesaron el cerco de la ciudad sitiada de Sarajevo para llevar un mensaje de paz a las víctimas de la guerra.Unos meses después (verano del 93), Gerardo y algunos compañeros volvieron a entrar en Sarajevo para preparar la entrada de otra marcha más numerosa, que nunca llegó porque quedó retenida en Mostar. El grupo permaneció en Sarajevo conviviendo con la población de la ciudad sitiada.En medio de los disparos de mortero, los francotiradores y los bombardeos, sus armas eran la entrega, la solidaridad en el sufrimiento y el afán de servicio a los demás. Llegando incluso, como le ocurrió a Grabrielle Moreno, a dejarse la vida en su tarea.

Dios en Sarajevo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dios en Sarajevo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A este respecto conviene recordar que en aquella iniciativa, corta y veloz en su desarrollo, se intentó algo de este tipo: la comitiva de autobuses iba acompañada de dos ambulancias, pero no para nuestro uso, sino para dejarlas en Bosnia como ayuda humanitaria. Una de ellas fue donada a la ciudad de Sarajevo; la otra fue entregada para servicio de los heridos serbios. Un grupo de diez integrantes de la marcha, con uno de los sacerdotes italianos responsables de la misma, se había dirigido a una ciudad de mayoría serbia llamada Didja que en aquel momento sufría asedio por parte de fuerzas croatas. Allí habían intentado transmitir el mismo mensaje que en Sarajevo: la paz es posible si los hombres lo quieren así; la guerra no es la solución de los conflictos... Proclamas manidas pero que allí, Dios lo sabe, tenían otro peso, pues eran sostenidas por hombres que, en principio ajenos al conflicto, sin embargo estaban presentes en él sin ganar nada tangible a cambio.

Cuando concluyeron las intervenciones en el cine Radnik, el tiempo ya se nos había echado encima. Era más de la una de la tarde y los serbios nos habían dado las dos como plazo para dejarnos salir. Antes del final, todavía en el interior del local, lo que eran unas explosiones lejanas y disparos también lejanos, se convirtieron en el estruendo de un bombardeo, lo cual provocó que los cantos de los congregados allí, también arreciaran. La vuelta por las calles hasta el gimnasio donde esperaban los autobuses fue rápida: así nos condujeron los guías bosnios visiblemente nerviosos ante la caída de las bombas de mortero. Las despedidas fueron también rápidas; la ayuda humanitaria quedó en el gimnasio, a disposición de los miembros del Centro Internacional para la Paz, y tras subir a los autobuses emprendimos el regreso por las calles de la ciudad donde saludábamos a muchos viandantes que nos miraban y respondían, no pocos con perplejidad. La salida fue bastante impresionante, no sólo porque el bombardeo continuaba sino porque a la luz del día atravesamos esos barrios de las afueras, el terreno de nadie por el que habíamos entrado de noche... Tres kilómetros de frente hasta llegar al aeropuerto, sin un alma y con todas las viviendas —muchísimas— absolutamente destrozadas, calcinadas. Amasijos de ruinas. La guerra.

Llegados nuevamente al puesto de control de las milicias serbias, otra vez revisión de pasaportes, aunque más distendido que el día anterior. Después de esta parada volvimos a la localidad de Kiseljak donde algunos de la marcha que habían quedado allí por diversas circunstancias también vivieron la tensión de la guerra: el día anterior, tras nuestra partida, las milicias serbias atacaron las barricadas que rodeaban el pueblo, defendido por tropas bosnias y croatas, aunque el intento fracasó.

Nueva despedida, esta vez a los amables habitantes de Kiseljak, y nuevamente subida a los autobuses para emprender el regreso hasta Makarska, donde llegamos bien entrada la madrugada. Al día siguiente, 13 de Diciembre, nos dirigiríamos a la ciudad portuaria de Zadar para volver a Italia, pero lo haríamos en otros autobuses. Así pues nos despedimos del conductor que nos había llevado y traído de Sarajevo no sin antes pasar la bolsa entre nosotros para hacer una colecta como signo de gratitud al valor y la buena voluntad de ese hombre. Signo y realidad, pues las cosas estaban realmente mal allí en cuanto a la obtención de lo necesario para subsistir. Dormimos tres horas escasas y en los nuevos autobuses viajamos hasta Zadar, ciudad costera bastante tranquila a la que sin embargo también había llegado la guerra: sacos terreros, edificios dañados por la bombas, barricadas de alambrada de espinos... Allí por fin embarcamos en una nave italiana que nos trasladaría otra vez a Ancona. La travesía, esta vez sí, fue muy tranquila. Lógicamente sufríamos una cierta exaltación emocional, a la vez que un gran cansancio; pero esto fue ocasión para intensas conversaciones entre nosotros. En aquel momento no aparecía de ningún modo la palabra fracaso. Tampoco había por qué. Pero sí faltó una serena relativización de la experiencia, un situarla humildemente en su lugar: real para las almas, nuestras y de algún otro; meramente simbólica en cuanto a los efectos de esa guerra concreta. Esto, la reducción a simbolismo, sí podría haberse corregido en cuanto la iniciativa hubiera supuesto un comenzar a actuar audazmente en esa dirección: presentarse incansablemente en el lugar mismo de la guerra de una y mil maneras. En el corazón de los responsables de la marcha era esta la intención. De hecho se pusieron en movimiento inmediatamente en este sentido. Páginas adelante trataremos de esto y de lo que dio de sí.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dios en Sarajevo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dios en Sarajevo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


María Ángeles López Romero - Mamá, ¿Dios es verde?
María Ángeles López Romero
José Gerardo Sánchez Lozano - Introducción a la Comunicación NoViolenta
José Gerardo Sánchez Lozano
Jesús María López-Davalillo y López de Torre - María, la Innovadora. La innovación aplicada a la empresa
Jesús María López-Davalillo y López de Torre
Gerardo López Laguna - Entre el barro y el fuego
Gerardo López Laguna
Víctor Gerardo Rivas López - ApareSER
Víctor Gerardo Rivas López
Manuel López Michelone - Jugando a ser Dios
Manuel López Michelone
Pura López Colomé - Pura López Colomé
Pura López Colomé
Gerardo López Laguna - Los libertadores
Gerardo López Laguna
Отзывы о книге «Dios en Sarajevo»

Обсуждение, отзывы о книге «Dios en Sarajevo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x