Adela Cortina - Ética aplicada desde la medicina hasta el humor

Здесь есть возможность читать онлайн «Adela Cortina - Ética aplicada desde la medicina hasta el humor» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ética aplicada desde la medicina hasta el humor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ética aplicada desde la medicina hasta el humor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Resulta indesmentible que hoy la realidad social exige a la filosofía moral comprometerse con la vida cotidiana. La ética aplicada configura una forma nueva de saber, de reflexionar sobre los problemas morales y de proponer recomendaciones para la acción. Empresas, servicios públicos, colegios profesionales o entidades sin fines de lucro, entre muchos otros, han incorporado los nuevos modos éticos de saber y hacer, y universidades de todo el mundo abordan este tema a través de cátedras, programas y centros de investigación. Este libro reúne una serie de trabajos sobre distintos ámbitos de la ética aplicada, como la ecología, la biomedicina, la empresa o la economía, que el lector común seguramente ya reconoce. Otros, en cambio, se presentan aquí con toda su novedad para situarnos ante desafíos inéditos en campos como la neuroética, el deporte, la ciudad y el humor. El principal objetivo es ofrecer a jóvenes y adultos, alumnos o profesores, funcionarios públicos o del mundo privado, perspectivas éticas en los más diversos ámbitos de la sociedad que contribuyan a encarnar la moralidad en la vida diaria, que es sin duda el real sentido de la ética aplicada.

Ética aplicada desde la medicina hasta el humor — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ética aplicada desde la medicina hasta el humor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl

www.ediciones.uc.cl

ÉTICA APLICADA DESDE

LA MEDICINA HASTA EL HUMOR

Adela Cortina

Mauricio Correa Casanova

© Inscripción Nº 429

Derechos reservados

Enero 2020

ISBN edición impresa 978-956-14-2501-9

ISBN edición digital 978-956-14-2502-6

Diagramación: versión productora gráfica SpA

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com| info@ebookspatagonia.com

CIP - Pontificia Universidad Católica de Chile

Ética aplicada : desde la medicina hasta el humor /

Adela Cortina, Mauricio Correa Casanova (editores).

Incluye bibliografías.

1. Ética aplicada.

2. Problemas éticos.

I. Cortina, Adela, editor.

II. Correa Casanova, Mauricio Hernán, editor.

2019 170 + DDC 23 RDA

COLABORADORES Jesús Conill Sancho Doctor en Filosofía Catedrático de ética y - фото 1

COLABORADORES

Jesús Conill Sancho. Doctor en Filosofía. Catedrático de ética y filosofía política en la Universidad de Valencia (España).

Jesus.Conill@uv.es

Mauricio Correa Casanova. Doctor en Filosofía. Profesor docente asociado de ética aplicada en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

mcorrea9@uc.cl

Adela Cortina. Doctora en Filosofía. Catedrática emérita de ética y filosofía política en la Universidad de Valencia (España).

adela.cortina@uv.es

Agustín Domingo Moratalla. Doctor en Filosofía. Catedrático de filosofía moral y política en la Universidad de Valencia (España).

agustin.domingo@uv.es

Juan Pablo Faúndez Allier. Doctor en Filosofía. Profesor auxiliar en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).

juan.faundez@pucv.cl

Domingo García Marzá. Doctor en Filosofía. Catedrático de ética en la Universitat Jaume I de Castellón (España).

garmar@fis.uji.es

Francisco Javier López Frías. Doctor en Filosofía. Assistant Professor en Penn State University (Pennsylvania, EE.UU.).

fjl13@psu.edu

Emilio Martínez Navarro. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Catedrático de filosofía moral y política en la Universidad de Murcia (España).

emimarti@um.es

Álvaro Ramis. Doctor en Filosofía. Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

aramis@academia.cl

Juan Carlos Siurana Aparisi. Doctor Europeo en Filosofía. Profesor titular de filosofía moral en la Universidad de Valencia (España).

Juan.C.Siurana@uv.es

ÍNDICE

Prólogo

I. ÉTICA BIOMÉDICA

Juan Pablo Faúndez Allier

1. Hacia una retrospección terminológica

2. Los inicios de la organización institucional y normativa de la ética biomédica

3. De los principios de la “ética biomédica” a su aplicación clínica

4. La proyección de la “ética biomédica” en el contexto hispánico

5. El debate en torno a los principios de la “ética biomédica”

6. Conclusión

Referencias bibliográficas

II. ÉTICA DEL DESARROLLO

Emilio Martínez Navarro

1. El nacimiento de la ética del desarrollo

2. Un espacio académico interdisciplinar, pluralista y comprometido con la causa de la humanidad

3. Un concepto de desarrollo cada vez más completo

4. Desafíos pendientes de la Ética del desarrollo

Referencias bibliográficas

III. ÉTICA ECOLÓGICA. Revisión crítica y propuesta de fundamentación

Álvaro Ramis

Introducción

1. La racionalidad específica de las éticas ecológicas

2. La ética ecológica en las sociedades premodernas

3. Las éticas ecológicas luego de la gran transformación

4. El antropocentrismo débil de Bryan G. Norton

5. La anti-ética de la ecología profunda

6. La ética ecofeminista

7. Extensionismo utilitarista

8. La ética biocéntrica

9. La ecología social latinoamericana

10. Conclusión y propuesta de fundamentación

Referencias bibliográficas

IV. ÉTICA ECONÓMICA

Jesús Conill Sancho

Introducción

1. Economía ética en Aristóteles y Adam Smith

2. ¿Economía sin ética?

3. Nuevas formas de ética económica

4. Ampliación de la ética económica desde las neurociencias

5. Ética económica global

6. Nuevas perspectivas e iniciativas para la ética económica

Referencias bibliográficas

V. ÉTICA DE LA EMPRESA. Hacia una gestión ética de la responsabilidad social

Domingo García Marzá

Introducción

1. El carácter de la empresa: ética y responsabilidad social

2. Recursos morales: el contrato moral de la empresa

3. Infraestructura ética: un diseño institucional para la empresa responsable

4. Generar confianza: hacia una nueva generación de códigos de ética y de conducta

5. Conclusión: la empresa cordial

Referencias bibliográficas

VI. ÉTICA DE LAS PROFESIONES. Virtudes, vocación y sociedad civil

Agustín Domingo Moratalla

1. Introducción: ética, deontología y éticas aplicadas

2. El trabajo y la virtud en la era digital

2.1. Pensar el trabajo: empleo, profesión y carrera

2.2. Vocación y profesión en el cumplimiento del deber

2.3. Virtud y carácter en la sociedad del rendimiento

3. Excelencia y responsabilidad profesional en un marco institucional

3.1. La vida profesional como capacitación responsable

3.2. De la acción a las prácticas: bienes internos y bienes externos

3.3. De las prácticas a las instituciones y virtudes

4. Ética y códigos deontológicos

4.1. Entre la credibilidad, la legitimidad y la excelencia

4.2. Ventajas e inconvenientes de los códigos

4.3. Demarcación, conflictos y nuevas profesiones

5. Conclusión: confianza y responsabilidad social

Referencias bibliográficas

VII. NEUROÉTICA

Adela Cortina

1. Un nuevo saber

2. Neuroética como ética aplicada

3. Los retos de la neuroética fundamental

4. El desafío de naturalismo

5. Un futuro abierto

Referencias bibliográficas

VIII. ÉTICA DEL DEPORTE. Orígenes, corrientes principales y desafíos futuros

Francisco Javier López Frías

1. La ética del deporte: ¿Es esta una actividad seria, merecedora de ser objeto de reflexión filosófica?

2. La ética del deporte: la subdisciplina “de moda” dentro de la filosofía del deporte

3. Principales corrientes en la ética del deporte

3.1. De la ontología a la ética. De lo descriptivo a lo normativo, ¿un buen comienzo?

3.2. Formalismo

3.3. Convencionalismo

3.4. Internalismo amplio o interpretacionismo

4. Conclusión: joven, pero vigorosa

Referencias bibliográficas

IX. ÉTICA DE LA CIUDAD

Mauricio Correa Casanova

1. Una panorámica sobre el proceso de urbanización

2. Miradas multidisciplinares sobre la ciudad

3. Aproximaciones éticas contemporáneas a la ciudad

3.1. El derecho a la ciudad

3.2. La ciudad justa

3.3. La ciudad ética

4. La ética de la ciudad como ética aplicada

5. La revolución urbana será ética o no será

Referencias bibliográficas

X. ÉTICA DEL HUMOR

Juan Carlos Siurana Aparisi

Introducción

1. La definición de “humor”

2. Las causas de que algo resulte cómico

3. La evaluación ética de la emoción que expresa la risa.

4. La risa nos enseña un plan de vida inmune al ridículo

5. El humor promueve virtudes éticas

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ética aplicada desde la medicina hasta el humor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ética aplicada desde la medicina hasta el humor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ética aplicada desde la medicina hasta el humor»

Обсуждение, отзывы о книге «Ética aplicada desde la medicina hasta el humor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x