FELIX SALGADO OLMEDA - Datos biográficos y prosopográficos de los procuradores en Cortes de Castilla por Guadalajara desde el reinado de los Reyes Católicos hasta el de Carlos II(1475-1700).

Здесь есть возможность читать онлайн «FELIX SALGADO OLMEDA - Datos biográficos y prosopográficos de los procuradores en Cortes de Castilla por Guadalajara desde el reinado de los Reyes Católicos hasta el de Carlos II(1475-1700).» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

  • Название:
    Datos biográficos y prosopográficos de los procuradores en Cortes de Castilla por Guadalajara desde el reinado de los Reyes Católicos hasta el de Carlos II(1475-1700).
  • Автор:
  • Жанр:
  • Год:
    неизвестен
  • ISBN:
    нет данных
  • Рейтинг книги:
    3 / 5. Голосов: 1
  • Избранное:
    Добавить в избранное
  • Отзывы:
  • Ваша оценка:
    • 60
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Datos biográficos y prosopográficos de los procuradores en Cortes de Castilla por Guadalajara desde el reinado de los Reyes Católicos hasta el de Carlos II(1475-1700).: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Datos biográficos y prosopográficos de los procuradores en Cortes de Castilla por Guadalajara desde el reinado de los Reyes Católicos hasta el de Carlos II(1475-1700).»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro es un estudio biográfico, una biografía colectiva de un grupo social, de la élite urbana de Guadalajara que copó las procuraciones en Cortes de Castilla durante todo el Antiguo Régimen. Se han estudiado las personas de este grupo social, a sus familias, mujeres e hijos, fortunas y otros datos que sirvan para posteriores estudios más profundos, basados en un amplío corpus documental. Se ha completado con las genealogías de sus familias.
Félix Salgado Olmeda es licenciado en Geografía e Historia y doctor en Historia Moderna por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis titulada Oligarquía urbana y gobierno de la Ciudad de Guadalajara en el siglo XVIII (1718-1788), publicada por la Diputación de Guadalajara en el año 2003, en la Colección de tesis y monografías sobre la provincia de Guadalajara.

Datos biográficos y prosopográficos de los procuradores en Cortes de Castilla por Guadalajara desde el reinado de los Reyes Católicos hasta el de Carlos II(1475-1700). — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Datos biográficos y prosopográficos de los procuradores en Cortes de Castilla por Guadalajara desde el reinado de los Reyes Católicos hasta el de Carlos II(1475-1700).», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

DATOS BIOGRÁFICOS Y PROSOPOGRÁFICOS DE LOS PROCURADORES EN CORTES DE CASTILLA POR GUADALAJARA DESDE EL REINADO DE LOS REYES CATÓLICOS HASTA EL DE CARLOS II (1475-1700)

Félix Salgado Olmeda

© Félix Salgado Olmeda

© Datos biográficos y prosopográficos de los procuradores en Cortes de Castilla por Guadalajara desde el reinado de los Reyes Católicos hasta el de Carlos II (1475-1700)

Diciembre 2020

ISBN ePub: 978-84-685-5473-0

Editado por Bubok Publishing S.L.

equipo@bubok.com

Tel: 912904490

C/Vizcaya, 6

28045 Madrid

Reservados todos los derechos. Salvo excepción prevista por la ley, no se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos conlleva sanciones legales y puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Índice

PESAS Y MEDIDAS en los siglos XVI –XVII PESAS Y MEDIDAS en los siglos XVI –XVII 1 fanega de tierra (superficie): 0,646 Ha o 0,646 Hm2. = 6.460 m2. 12 celemines: 1 fanega. 1 aranzada: 4.472 m2.(0, 447 Ha) 1 libra: 460 gramos = 0,460 kg. 1 fanega (volumen): 55,5 kg. 1 celemín: 4,6 kg o litros. 1 arroba: 11,5 kg MONEDAS: Maravedí: moneda básica de cuenta, no existía como tal. 1 ducado (oro) = 11 reales (de plata o de vellón) = 375 maravedíes 1 real (plata) : 34 maravedíes. 1 escudo (oro) = 450 mrs. Nota: Generalmente se han pasado a maravedíes los reales y ducados y a ducados los maravedíes de todos los datos monetarios (dotes, salarios, rentas, fortunas, etc), lo que quizás haga repetitivas las referencias monetarias, pero esto permite entender y comparar las cifras que aparecen así unificadas. ABREVIATURAS: A.C.V. Archivo de la Chancillería de Valladolid. A.G.S. - Archivo General de Simancas. A.H.N. - Archivo Histórico Nacional. A.H.P.GU. Archivo Histórico Provincial de Guadalajara. A.H.P.M. Histórico de Protocolos de Madrid. A.M.GU.- Archivo Municipal de Guadalajara. B.N. Mss.- Biblioteca Nacional. Manuscritos.

1. Introducción

2. Cortes y procuradores con los Reyes Católicos

3. Cortes y procuradores con Juana I, Felipe “El Hermoso”, y Regencia de Fernando el Católico.

4. Cortes y procuradores con Carlos I

5. Cortes y procuradores con Felipe II

6. Cortes y procuradores con Felipe III

7. Cortes y procuradores con Felipe IV

8. Cortes y procuradores con Carlos II

9. RELACIÓN DE PROCURADORES ENTRE 1476 Y 1700 (POR ORDEN ALFABÉTICO)

APÉNDICE 1. RENTAS ANUALES DE LAS MAYORDOMÍAS DE LA CASA DEL INFANTADO EN 1639, 1640-41 y 1642 ASIGNADAS AL PAGO DE ASENTISTAS

APÉNDICE 2. CENSOS PERTENECIENTES A LA CIUDAD DE GUADALAJARA QUE PAGABAN LOS DUQUES DEL INFANTADO EN 1614

APÉNDICE 3. PRECIOS EN QUE SE VENDIERON ALGUNOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN GUADALAJARA Y SU TIERRA en 1573¨

FUENTES DOCUMENTALES

BIBLIOGRAFÍA

PESAS Y MEDIDAS en los siglos XVI –XVII

1 fanega de tierra (superficie): 0,646 Ha o 0,646 Hm2. = 6.460 m2.

12 celemines: 1 fanega.

1 aranzada: 4.472 m2.(0, 447 Ha)

1 libra: 460 gramos = 0,460 kg.

1 fanega (volumen): 55,5 kg.

1 celemín: 4,6 kg o litros.

1 arroba: 11,5 kg

MONEDAS:

Maravedí: moneda básica de cuenta, no existía como tal.

1 ducado (oro) = 11 reales (de plata o de vellón) = 375 maravedíes

1 real (plata) : 34 maravedíes.

1 escudo (oro) = 450 mrs.

Nota: Generalmente se han pasado a maravedíes los reales y ducados y a ducados los maravedíes de todos los datos monetarios (dotes, salarios, rentas, fortunas, etc), lo que quizás haga repetitivas las referencias monetarias, pero esto permite entender y comparar las cifras que aparecen así unificadas.

ABREVIATURAS:

A.C.V. Archivo de la Chancillería de Valladolid.

A.G.S. - Archivo General de Simancas.

A.H.N. - Archivo Histórico Nacional.

A.H.P.GU. Archivo Histórico Provincial de Guadalajara.

A.H.P.M. Histórico de Protocolos de Madrid.

A.M.GU.- Archivo Municipal de Guadalajara.

B.N. Mss.- Biblioteca Nacional. Manuscritos.

1. Introducción

Los estudios prosopográficos, es decir las biografías colectivas de un grupo social, tienen en España los últimos treinta años un importante auge en las investigaciones históricas, especialmente desde el gran análisis que Janine Fayard hizo de los consejeros de Castilla publicado a comienzos de los años 801. Numerosísimos son, desde entonces, los estudios de elites de poder en la España Moderna, y no solo en la administración central, y las instituciones, sino también de los miembros de los cabildos municipales, regidores y jurados especialmente2. Sin embargo son pocas las investigaciones sobre los procuradores en Cortes de Castilla, exceptuado quizá el estudio de Carmen Varona3 para el caso de los procuradores de Valladolid y por supuesto los importantes datos que para el reinado de los Reyes Católicos aporta Carretero Zamora4, de ahí mi interés por el estudio de los procuradores por Guadalajara, nada estudiados, de los cuales para el periodo de Felipe II y Felipe III ya realicé un trabajo de investigación5. Completo ahora dicho libro con esta relación biográfica, puesto que muchos de los procuradores de entre 1475 y 1556 fueron familiares o antecesores de los del periodo de entre 1558 y 1621, y también de los del reinado de Felipe IV y Carlos II, ampliando y pormenorizando así más datos sobre sus orígenes y familias, o replanteando otros en función de una mayor investigación.

El siguiente artículo no es, sin embargo, un análisis de la actuación de los procuradores en las Cortes, ni de su gestión parlamentaria, que requiere un análisis más profundo; es una nómina con datos personales, familiares, sociales y económicos de este grupo oligárquico, pero que sin embargo puede ayudar a entender sus intereses en el ejercicio de la procuración, en connivencia u oposición con la Monarquía absoluta del inicio de la Edad Moderna, y en la alianza o desencuentro con otros grupos sociales, especialmente las clases medias y con la nobleza, como así se vió en la Guerra de las Comunidades (1520-21), periodo de máxima tensión entre intereses municipales, oligarquías, alta nobleza y Corona, y plasmado precisamente en la oposición de numerosos procuradores a los impuestos pedidos por el Emperador Carlos V en las Cortes de Santiago - La Coruña, poniendo al reino de Castilla en armas6. Con Felipe II se estabilizan las oligarquías locales de las cuales procedían los procuradores y en el caso de Guadalajara se arbitran mecanismos de estabilidad intentando neutralizar el intervencionismo de la Casa del Infantado en el nombramiento de procuradores a partir de 1565 en que una sentencia de la Cámara de Castilla y luego una Real Provisión de 5 de febrero indican el procedimiento concreto para evitar conflictos de interés en la elección, o en el sorteo de los procuradores. Uno sería elegido por los hidalgos y otro por los regidores. En el caso de los regidores se sorteaba de entre todos ellos, y en el caso de los hidalgos los regidores elegían 12 hidalgos de forma secreta y luego de entre esos 12 se sorteaba el procurador hidalgo7. Los conflictos entre regidores e hidalgos (si bien pertenecían a un mismo grupo oligárquico en Guadalajara, y emparentados casi todos por lazos familiares, como se puede ver en las genealogías) por la elección no cesaron, observándose para los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II un mayor intervencionismo de la Casa del Infantado, que vuelve a tener dos procuraciones directas en las personas del VI Duque del Infantado en las Cortes de 1615-17 y del VIII Duque del Infantado y IV de Pastrana en las de1660.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Datos biográficos y prosopográficos de los procuradores en Cortes de Castilla por Guadalajara desde el reinado de los Reyes Católicos hasta el de Carlos II(1475-1700).»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Datos biográficos y prosopográficos de los procuradores en Cortes de Castilla por Guadalajara desde el reinado de los Reyes Católicos hasta el de Carlos II(1475-1700).» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Datos biográficos y prosopográficos de los procuradores en Cortes de Castilla por Guadalajara desde el reinado de los Reyes Católicos hasta el de Carlos II(1475-1700).»

Обсуждение, отзывы о книге «Datos biográficos y prosopográficos de los procuradores en Cortes de Castilla por Guadalajara desde el reinado de los Reyes Católicos hasta el de Carlos II(1475-1700).» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x