Pablo Amado - Letras imperfectas

Здесь есть возможность читать онлайн «Pablo Amado - Letras imperfectas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Letras imperfectas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Letras imperfectas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un libro concebido como un diario de vida. Como un cuarto lleno de recuerdos que, de puro convivir con ellos, ya no registramos. Letras imperfectas es una reconciliación con la ilusión de que todavía se puede sentir así, como sentíamos cuando nos enamorábamos para toda la vida. Leer y releer sus páginas es primaveral, reconstituyente y nos da un espejo en el cual vernos más buenos.

Letras imperfectas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Letras imperfectas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Escucha a Gardel en una vitrola sin saber bien quién es, pero se conmueve al ver, casi llegando a Callao, una librería de viejo que tiene discos de Strauss: Danubio azul le va helando el alma a don Nachmann, mientras ofrece betún para zapatos y jabón de tocador a su dueño: ¡Por favor, ponga nuevamente ese disco!, y yo imagino a Bogart con rostro melancólico diciendo: ¡Tócala de nuevo, Sam!

Llega al Luna Park sin signos de cansancio, tomará una sopa en “La Flota” creyendo en mi imaginación que ya existe sobre Leandro N. Alem, ¿Quién será Alem?, piensa el abuelo, porque aquellos inmigrantes se hacían viejos antes de tiempo y no sabían de figuras políticas argentinas, su cabello caía desde el cuerpo hasta el alma desvencijada, podías ser Giuseppe el zapatero, o José el albañil, viniste de Italia o España mirando el piso como Nachmann buscando respuestas a un porqué que ni siquiera hoy alguien explica.

Todavía en el Luna estaban los afiches de Gatica, quien quince años después emulará su destino vendiendo también baratijas en la calle.

Mira la Plaza Roma y piensa ¿Dónde estará Plaza Viena? Y retorna el camino andado por la vereda impar, mirando un tango desde enfrente del 348, ya con varios billetes “de a peso” en su bolsillo derecho, adivinando llevar el pan a su pieza modesta de Almagro, donde María y sus hijos (Erika, Edith y Harry) esperan el beso de su padre…

“Camina lerdo, bordeando la cañada” escribe una vez más el Nano en mi mente, y mi lápiz trata de imaginar al abuelo Nachmann sin tanto trajín ni suelas sin remiendo y cuore sin remedio.

Llega a Medrano y mira el sol poniendo proa al horizonte, como treinta años después lo hará su nieto, buscando a Dios su Señor y su mensaje de aliento y alivio.

1958

Su corazón está cansado y lo sabe, sus zapatos los repara mil veces Giuseppe en la esquina de Salguero y Humahuaca (¿Qué será Humahuaca?, piensa), ya lleva de la mano a Catalina, la menor, la única argentina y criolla… ¡Agarrate Catalina!!!, diría Pepe Iglesias en la radio, y Nachmann, ya abuelo de dos nietos, piensa en el que está en camino para setiembre, cuando sea más tibio el sol por Avenida Corrientes y Edith sea madre de nuevo…Mis dedos dibujan fantasías en el líquido amniótico de mamá tanto como en este proceso de escribir, pero hoy busco alguna foto de Nachmann conmigo y no la tengo, a fuerza de asumirlo como un ángel que me ayudó a ver la luz apagando la suya.

1968

Los Matadores ganan invictos su Metropolitano en ese agosto raramente templado. Miro yo desde el balcón de cemento el pozo de luz del departamento de calle Thames, de la menor de mis tías, y en una radio, escucho a Alberto Cortez cantar: “Y el abuelo un día se quedó dormido/ sin volver a España ♪ ♫ “, recuerdo me la enseñaron en la escuela, pero a mis diez años siempre escucho a mamá hablar de su padre con un dolor sin resignación, y mi abuelo pasa a ser un duende que sale del Wincofón con los valses de Strauss que ahora son de vinilo y no de pasta, ya el “gramofón” no es el de madera de calle Corrientes sino el nombre que mi abuela me tiene reservado, por tan locuaz y charlatán de feria… Y cuando viene a casa, todavía viviendo en la casa de Superí y Avenida del Tejar (¿Por qué será del Tejar?, pensaba yo). Sube la bobe Mitzi al colectivo 76 con paso seguro y le dice mi mamá desde abajo ¡Telefonieth!!! con ese alemán propio de austríacos sin idioma y sin patria.

En mis visitas a Tablada, veo todavía la foto de mi abuelo y su gesto, adivino su corazón cansado pero pujante, porque salió adelante lejos de su tierra, plantó bandera en Argentina y refundó a su familia, le dio la educación que pudo a sus hijos y no pudo conocer al más travieso de sus nietos…

1978

Apenas hace un mes que volví del servicio militar y ya estoy trabajando de cadete en las oficinas de una multinacional en 25 de Mayo y Lavalle, frente a Bunge & Born, donde se debe tener equilibrio por la pendiente de sus calles. Amo bajarla hasta Alem, porque mi gran amigo Horacio, un flaco sin igual al que a fines de los cincuenta le dio la polio y quedó con sus piernitas apoyadas en muleta, siempre tiene café caliente en el viejo Lumilagro de aluminio y me consigue los “Gitanes”, ya que los Parisiennes me saben berreta.

Voy cadeteando al centro porteño esquivando papelitos, porque ayer Argentina le hizo seis goles a Perú y se clasificó finalista…

Quirós, mi jefe, a cada rato me manda al banco, a la Aduana o a cualquier parte, yo le paso los viáticos, currito ya inventado por otro, pero sin darme cuenta camino todo el centro, mientras el Negro Segura a cada rato me explica el trabajo..

Me dieron un maletín para los trámites, y cospeles para el Subte B pero, desde el Bajo hasta Callao, prefiero caminar y no usarlos, ver la silueta del obelisco como emerge cuando subo la cuesta, con una impecable corbata y trajeado por don Tochi, mi viejo del alma. Muchas veces mi novia de entonces, que desde hace 40 años está a mi lado, me esperaba, ya que trabajé muchos años en el Bajo porteño ya sabiendo lo que no sabía don Nachman, que Leandro N. Alem había fundado el partido el cual era afiliado su nieto.

A veces caminaba por Avenida de Mayo hasta casa, cuando vivíamos en un coqueto dos ambientes de Paraná y la entonces Cangallo, pero muchas veces volví a pisar sus rumbos por Avenida Corrientes, con discos o libros que compraba en viejos locales con piso de madera, adivinando sus pasos, orgulloso de la sangre de mi abuelo Nachman y de estar en sus zapatos.

A Nachman Preismann, a su memoria, desde la mía.

Memorias del almanaque mundial (Canción 1974) ♪ ♫

Hoy mi mundo está tan triste,

mucha gente hambre tendrá

pero siempre la esperanza

existirá.

Simplemente hoy evoco

a esa gente que cayó

y su vida a la paz

dedicó.

Y hoy que somos más humanos

y queremos respetar

a esos miles que gritaron:

¡Libertad!

Imaginaron un mundo

que los llevó hasta Dios.

Intercambiaron la sangre,

esa sangre, por el sol.

Y hoy que somos más humanos

y queremos respetar

a esos miles que gritaron:

¡Libertad!

Educaremos mil hijos

y sembraremos amor

para que estrechen y sientan

este poco de ilusión.

Solamente soy sincero.

Solamente doy amor.

Solamente hoy regalo

mi canción.

La sonrisa se esconde como cáscara, la lágrima desnuda el

alma, el beso fusiona la sentencia

15 años de papel (Canción 1975) ♪ ♫

15 años de papel

mucha gente a quien querer

mucha gente a quien perder

15 veces recoger

las cenizas del ayer.

El presente detener.

Alguien que me haga llorar

para sostener mi andar.

15 años de vagar,

a una niña enamorar,

dibujarse en el andar.

Para amarte nada más

destruir un alma igual.

15 años para sonreír

y sentirse más feliz.

15 años de papel,

mucha gente en quien creer,

gente para recordar.

15 años de ilusión,

mi destino en el amor.

mañana será dolor.

15 años de papel,

15 años recoger

las cenizas del ayer.

La vieja y los gatos (2013)

Era común que me llevara mamá al Hospital Piñero, con esas amigdalitis propias de los chicos de los sesenta, que luego fueran operación de garganta, o por las primeras dosis de Sabin cuando no las aplicaban en la escuela. Caminando por Varela ya se me iban frunciendo las piernitas apenas veía el tejado naranja del hospital, creyendo que la vacuna sería una pichicata y no unas gotas en un terrón de azúcar.

Observaba el viejo mercado antes de cruzar Zuviría, y recordaba al pescadero que siempre me relataba cuando Gardel cantara para la gente en la puerta en los años treinta arriba de un carro, como Mario Lanza cuando interpretó al Gran Caruso.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Letras imperfectas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Letras imperfectas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Manuel Rico - Letras viajeras
Manuel Rico
Joaquín Algranti - Clasificaciones imperfectas
Joaquín Algranti
Horacio García - Mis letras en el camino
Horacio García
Javier Sinay - La caja de letras
Javier Sinay
Mercedes L. Caballero - Al final de las letras
Mercedes L. Caballero
Camila de Gamboa Tapias - Nuevas letras
Camila de Gamboa Tapias
Pablo Katchadjian - Amado Señor
Pablo Katchadjian
Enrique Cervantes Prieto - Las letras sobre mí
Enrique Cervantes Prieto
Отзывы о книге «Letras imperfectas»

Обсуждение, отзывы о книге «Letras imperfectas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x