Ignacio Sánchez Díaz - Desde la universidad a la sociedad

Здесь есть возможность читать онлайн «Ignacio Sánchez Díaz - Desde la universidad a la sociedad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desde la universidad a la sociedad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desde la universidad a la sociedad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La educación es prioritaria en el desarrollo de los habitantes de una nación. Es el factor que nos permite avanzar en igualdad y equidad.Por eso, el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, ha querido dejar un testimonio de la mirada desde la UC a uno de los procesos más importantes de los últimos 40 años, como es la Reforma a la Educación Superior en nuestro país. Esta publicación reúne una selección de diferentes escritos realizados en la contingencia y en muchos momentos de tensión e incertidumbre vividos durante este primer período de su rectorado.Son opiniones, planteamientos y reflexiones vertidos en artículos, discursos, correos electrónicos y otros documentos, que aportan información significativa al momento de hacer un análisis histórico sobre estos cambios.Si bien estos escritos expresan una visión particular desde la rectoría de la UC de los hechos tanto internos como externos a la comunidad universitaria, este libro es también una invitación a compartir distintas visiones sobre la educación superior para que, en conjunto, podamos relatar una historia más amplia y diversa que sea un aporte al progreso de nuestro país.

Desde la universidad a la sociedad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desde la universidad a la sociedad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Santiago, mayo 2015

PRIMERA PARTE

Columnas, cartas, artículos de prensa

El sentido de la educación superior

Educar significa conducir al individuo fuera de sí mismo, para llevarlo a otra realidad, hacia un crecimiento que se orienta a la plenitud de la persona .

Nuevos desafíos de la UC

Nuestra universidad debe cultivar y compartir con la sociedad un saber iluminado por la fe, para ponerlo al servicio de las personas y contribuir a la evangelización de la cultura. La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva a la contemplación de la verdad ( Fides et ratio , 1998). Debemos aportar al progreso espiritual y material del país, educar a nuestros estudiantes para que sean ejemplos de vida intelectual y cristiana, emprendedores, íntegros y solidarios; generar conocimientos que permitan el progreso, y aportar soluciones para los problemas que aquejan a la sociedad chilena.

Los elementos prioritarios de la misión universitaria son la docencia y la investigación, por lo que lograr una articulación armónica debiera ser un objetivo prioritario. Nuestra universidad tiene un importante desarrollo en investigación, que permea a la enseñanza, por lo que podemos afirmar que en variadas áreas se enseña lo que se investiga y que nuestra docencia está en la frontera del nuevo conocimiento. La mejor manera de abordar este gran proyecto es fortaleciendo al cuerpo de profesores, preocupándose por sus condiciones de trabajo y desarrollo profesional. Además, debemos ser más eficaces aún en la captación de recursos externos, ya sea de fondos públicos o privados, capaces de producir un real impacto y que aborden los problemas más acuciantes.

Debemos ser una universidad de calidad internacional, con una identidad católica clara y expuesta a la comunidad, que tenga un definido liderazgo latinoamericano y que se destaque en áreas que –junto a las ciencias, humanidades y tecnologías– reflejen sus carismas.

Junto a estas tareas fundacionales, la vinculación con la sociedad y sus necesidades en áreas diferentes –tales como la educación, la salud, el cuidado del medio ambiente, la vivienda popular, la gestión municipal y otros– ha permitido dar un aporte de real impacto en bien de la comunidad. En momentos como los que afectan hoy a nuestro país, el compromiso de profesores, alumnos y administrativos ha quedado de manifiesto en las áreas más golpeadas por el terremoto. Es de esta forma como la universidad puede entregar su conocimiento, experiencia y apoyo en bien de la comunidad.

Debemos ser una universidad de calidad internacional, con una identidad católica clara y expuesta a la comunidad, que tenga un definido liderazgo latinoamericano y que se destaque en áreas que –junto a las ciencias, humanidades y tecnologías– reflejen sus carismas. Nuestra universidad debe realizar un gran esfuerzo para considerar nuestra cultura actual, la que nos va influyendo y modelando como comunidad y como individuos. Se trata de cumplir la misión y el mensaje de la buena nueva a que estamos llamados como Universidad Católica. Nuestra identidad se manifiesta en cientos de jóvenes que dan testimonio de una propuesta valórica y de formación, que se transforman en agentes de cambio al egresar. Debemos trabajar para ser fieles a nuestra misión y a nuestros fundadores. El desarrollo de las artes y las humanidades requiere de un esfuerzo y dedicación especial. Sus importantes aportes permiten que nuestra universidad sea completa, un lugar del cultivo del saber amplio y profundo, con la presencia de las diferentes sensibilidades que conforman el conocimiento.

Siguiendo las directrices de Ex corde Ecclesiae (Constitución Apostólica, 1990), quiero ser un rector al servicio de la universidad, en una universidad al servicio de Chile. Quiero poder prestar el mejor servicio a sus profesores, alumnos, administrativos y auxiliares. Quiero prestar el mejor servicio anunciando el inestimable valor de la vida humana, desde el momento de la fecundación hasta su muerte natural. Quiero prestar el mejor servicio para aspirar a tener un espacio de humanización y poder generar una auténtica comunidad de personas. Y asumir este apasionante desafío con entusiasmo y confianza, consciente de que somos modestos albañiles y que es el Señor quien construye esta casa.

Publicado en el diario El Mercurio el 16 de marzo de 2010 .

Las universidades al servicio del país

Potenciar la educación superior es clave para que Chile alcance el desarrollo que requiere en los próximos años. Por este motivo, se impone como una necesidad la sinergia entre las dos principales universidades del país. Estamos planificando reforzar nuestros actuales proyectos docentes y de investigación conjuntos, haciendo un análisis de todas aquellas áreas donde podemos formar en el corto plazo una alianza que permita el mejor desarrollo de ambas instituciones y del sistema universitario en general. Nos guía la confianza de que unidos somos más y podemos servir de mejor manera al país.

Nuestros alumnos y profesores desde siempre han desarrollado proyectos conjuntos, iniciativas que incluyen a miembros de un número significativo de universidades públicas y privadas. En el área internacional, tenemos convenios académicos con las principales universidades del mundo, por lo que existe un gran potencial para fortalecer las redes de investigación nacionales ya existentes. En las artes, aglutinamos la principal creación artística, musical y teatral universitaria del país, con obras de reconocimiento internacional.

Se impone como una necesidad la sinergia entre las dos principales universidades nacionales.

Nuestros hospitales universitarios presentan un modelo orientado a servir a los pacientes con énfasis en la docencia e investigación clínica. En estos centros clínicos se forma la mayoría de los especialistas que demanda la salud del país, principalmente los que requiere la población más vulnerable. Todos estos aspectos deben potenciarse y crecer, con el aporte generoso de ambas instituciones. Así también, en el área de las humanidades, las ciencias sociales y las políticas públicas, ambas instituciones han desarrollado centros activos que juegan un importante rol en la reflexión de los principales temas de agenda país.

Ambas universidades tienen grandes potencialidades en ciencia y tecnología, áreas donde las principales autoridades del país han manifestado su voluntad de invertir y crear nuevo conocimiento, y en conjunto con otras universidades, con fuerte acento en la investigación, hemos realizado propuestas para fortalecer el sistema.

Ahora sentimos la urgencia de dar un paso más para trabajar por el fortalecimiento de la educación chilena en todos sus niveles. Es así como hemos mejorado el trabajo conjunto al interior del Consejo de Rectores y estamos comprometidos a participar en los principales temas que desafían a la educación superior. Para ello, fortaleceremos la investigación en educación, así como innovaremos y reforzaremos los programas de formación de los profesores. Lo anterior ya ha concitado importantes acuerdos entre ambas instituciones, los que se resumen en: a) incentivar la captación de mejores alumnos en educación; b) fortalecer el sistema de becas y créditos universitario, en especial para las carreras de mayor aporte a la sociedad; c) cooperación académica y profesional entre los principales centros de medición educacional (Demre, Microdatos UCH y Mide UC); d) cooperación académica en los programas de formación de gestores escolares, y e) análisis en conjunto de diversas problemáticas de políticas públicas en educación a través de los centros de ambas universidades.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desde la universidad a la sociedad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desde la universidad a la sociedad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desde la universidad a la sociedad»

Обсуждение, отзывы о книге «Desde la universidad a la sociedad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x